bienvenidos y gracias
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
lunes, 18 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
CARLOS MURGUIA Y LA VERIFICACION
http://www.noticiasdesdetijuana.com/sites/default/files/styles/medium/public/field/image/DSCN1437.JPGhttp://www.noticiasdesdetijuana.com/sites/default/files/styles/medium/public/field/image/DSCN1437.JPG
En
Comida con un grupo "Foro Civico" de la vieja guardia Priista entre
botellas de vino, se invito a la prensa (solo en la invitacion a comer,
en la realidad "una mentira",) pero alejados del Diputado Carlos Murguía
este pasado jueves 7 de febrero, se toco el tema de la verificación
Vehicular que iniciara en 2014 y que por razones de perdida de votos
Osuna Millán lo dejo para usarse en el próximo año, mas el plan es quiza
revisarlo mas delante.
Cuando el Diputado habla de que al verificación la propone Osuna Millán y pasa la bola caliente a la Cámara de Diputados, donde 12 votos a favor y 11 en contra le dan la mayoría a la verificación mas allá de que el PRI valuara el porque tomaron esa decisión y a ver si los penalizan o los castigan, por poner un nombre, un miembro que le apuesta y pertenece un grupo ecologista declara que la calidad del aire no tiene precio y es irresponsable decir que porque no tienen dinero no deben pagar la verificación, el grupo o los integrantes no llegaron a la comida en calafia, no estaban vehiculos de modelo baratos, lo que nos da una idea de que quienes gobiernan y quienes comen con diputados no le piden sino compartir sus experiencias. el Diputado y los amigos suyos tomaron y comieron y un café no invitaron a los medios, cual botín propio de la gente privilegiada que se dice ser de clase gobernante estando ahí el mano derecha de Monraz quien cambio su cara de panista a Priista esa comida y que quiza sea una doble cara que veremos, en caso que gane Monraz.
Cuando el Diputado habla de que al verificación la propone Osuna Millán y pasa la bola caliente a la Cámara de Diputados, donde 12 votos a favor y 11 en contra le dan la mayoría a la verificación mas allá de que el PRI valuara el porque tomaron esa decisión y a ver si los penalizan o los castigan, por poner un nombre, un miembro que le apuesta y pertenece un grupo ecologista declara que la calidad del aire no tiene precio y es irresponsable decir que porque no tienen dinero no deben pagar la verificación, el grupo o los integrantes no llegaron a la comida en calafia, no estaban vehiculos de modelo baratos, lo que nos da una idea de que quienes gobiernan y quienes comen con diputados no le piden sino compartir sus experiencias. el Diputado y los amigos suyos tomaron y comieron y un café no invitaron a los medios, cual botín propio de la gente privilegiada que se dice ser de clase gobernante estando ahí el mano derecha de Monraz quien cambio su cara de panista a Priista esa comida y que quiza sea una doble cara que veremos, en caso que gane Monraz.
LA CHARRERIA EN CALIFORNIA
sábado, 2 de febrero de 2013
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE "MISIONEROS Y CLERO REGULAR"
La Arquidiócesis de Tijuana, a través de la Comisión organizadora del Año Jubilar por el 50 aniversario de la Diócesis, invita a su ciclo de conferencias “Misioneros y clero regular” para el mes de febrero.
La primera será el 5 de febrero: “José Gabriel Arce. Soldado de Cuera”, a cargo del Mtro. Armando Estrada Lázaro, Jefe de la Unidad Regional de Cultura Popular, Baja California, a las 6:00 de la tarde.
Para el 19 de febrero se presentará “La Misión de San Miguel Arcángel de la Frontera” con el Mtro. Jorge Martínez Zepeda del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC (Universidad Autónoma de Baja California). También a las 6:00 de la tarde.
Y el 26 de febrero se realizará una Mesa Redonda “Los Albores Evangelizadores. Labor Misional de Jesuitas, Franciscanos y Dominicos en Las Californias” donde participarán Fray Martín de Porres Walsh, Rev. Antonio Oseguera Maldonado y Fray Juan Ignacio Muro Aréchiga. También a las 6:00 de la tarde.
Las tres conferencias se impartirán en la Sala Audiovisual del Antiguo Palacio Municipal.
La primera será el 5 de febrero: “José Gabriel Arce. Soldado de Cuera”, a cargo del Mtro. Armando Estrada Lázaro, Jefe de la Unidad Regional de Cultura Popular, Baja California, a las 6:00 de la tarde.
Para el 19 de febrero se presentará “La Misión de San Miguel Arcángel de la Frontera” con el Mtro. Jorge Martínez Zepeda del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC (Universidad Autónoma de Baja California). También a las 6:00 de la tarde.
Y el 26 de febrero se realizará una Mesa Redonda “Los Albores Evangelizadores. Labor Misional de Jesuitas, Franciscanos y Dominicos en Las Californias” donde participarán Fray Martín de Porres Walsh, Rev. Antonio Oseguera Maldonado y Fray Juan Ignacio Muro Aréchiga. También a las 6:00 de la tarde.
Las tres conferencias se impartirán en la Sala Audiovisual del Antiguo Palacio Municipal.
jueves, 31 de enero de 2013
COMO MUNICIPIO ESTAMOS MEJOR
TEMA DE STUDIO
José de Jesús Vázquez Hernández
Esta frase la dijo el presidente saliente de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, el municipio 125 del Estado en uno de sus informes, cuando se encontraba la población en su segunda administración municipal y creo que tiene mucho sentido, no solamente para este terruño, sino para todos los municipios que se administran con honestidad y responsabilidad.
Seguramente en el cado de algunos municipios o entidades federativas o incluso el mismo poder Ejecutivo, no opinarán lo mismo cuando reciben sus administraciones con elevadas deudas que dejan como herencia a las siguientes administraciones y que tienen que dedicar todo su presupuesto al gasto corriente y al pago de sus drogas.
De acuerdo con la opinión general de sus habitantes, desde que tomó posesión la primera administración municipal 2007-2010, que encabezó el doctor Benjamín Orozco Vázquez, muchas cosas han cambiado y cada día se sigue trabajando con la consigna de mejorar en todos los aspectos, creando condiciones favorables en pro de sus gobernados.
Quien ha visitado recientemente este terruño de la ex hacienda de la Trasquila, se dará cuenta de los cambios y beneficios aportados en mejores condiciones de vida para sus pobladores, como obras realizadas en drenajes, en servicios varios, mejor iluminación, una plaza confortable con un kiosco que complementa el entorno habitacional de la zona del centro histórico, al que también le hace falta una mejor planeación para su desarrollo a futuro.
Cada año, a finales del mes de enero se organizan las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe y la población se engalana para recibir a sus visitantes que acuden de todos los alrededores de la comarca alteña, comenzando con los más próximos, la Capilla de Guadalupe, Arandas, San José de Gracia, Atotonilco, San Julián, San Miguel, Pegueros, El Valle y desde luego Tepatitlán, entre otros más de la región sur de Los Altos y demás poblaciones vecinas.
En esos días se observa una diversidad de visitantes, siendo una de las mayores concurrencias de vecinos o de “hijos ausentes” la radicada en la ciudad de Detroit y California en los Estados Unidos, a la par en otras ciudades como México, Guadalajara, San Luis, León, donde numerosos sanignacienses se han establecido en busca de mejores oportunidades, donde abundan quienes atienden sus tienditas abarroteras, a cambio de las idas al norte, como se acostumbraba con mayor frecuencia en años anteriores.
Opinan sus pobladores, que se han hecho varias mejoras que confirman el dicho de quien encabezó la segunda administración municipal, además de los variados proyectos que vendrán a ejecutarse en esta tercera administración a cargo del señor Alberto Orozco Orozco, quien ha puesto todo su empeño en trabajar con el apoyo de todos sus colaboradores y sectores de la población.
Por ahora, después de la “borrachera” que dejan las fiestas, solo queda enfrentar la realidad y resolver con nuevos bríos los numerosos retos que hay que seguir enfrentando para que esa frase del señor Arturo Orozco siga siendo una realidad constante y perdurable y tanto autoridades como habitantes ratifiquen que como municipio estamos mejor. jjesusvah@hotmail.com
José de Jesús Vázquez Hernández
Esta frase la dijo el presidente saliente de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, el municipio 125 del Estado en uno de sus informes, cuando se encontraba la población en su segunda administración municipal y creo que tiene mucho sentido, no solamente para este terruño, sino para todos los municipios que se administran con honestidad y responsabilidad.
Seguramente en el cado de algunos municipios o entidades federativas o incluso el mismo poder Ejecutivo, no opinarán lo mismo cuando reciben sus administraciones con elevadas deudas que dejan como herencia a las siguientes administraciones y que tienen que dedicar todo su presupuesto al gasto corriente y al pago de sus drogas.
De acuerdo con la opinión general de sus habitantes, desde que tomó posesión la primera administración municipal 2007-2010, que encabezó el doctor Benjamín Orozco Vázquez, muchas cosas han cambiado y cada día se sigue trabajando con la consigna de mejorar en todos los aspectos, creando condiciones favorables en pro de sus gobernados.
Quien ha visitado recientemente este terruño de la ex hacienda de la Trasquila, se dará cuenta de los cambios y beneficios aportados en mejores condiciones de vida para sus pobladores, como obras realizadas en drenajes, en servicios varios, mejor iluminación, una plaza confortable con un kiosco que complementa el entorno habitacional de la zona del centro histórico, al que también le hace falta una mejor planeación para su desarrollo a futuro.
Cada año, a finales del mes de enero se organizan las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe y la población se engalana para recibir a sus visitantes que acuden de todos los alrededores de la comarca alteña, comenzando con los más próximos, la Capilla de Guadalupe, Arandas, San José de Gracia, Atotonilco, San Julián, San Miguel, Pegueros, El Valle y desde luego Tepatitlán, entre otros más de la región sur de Los Altos y demás poblaciones vecinas.
En esos días se observa una diversidad de visitantes, siendo una de las mayores concurrencias de vecinos o de “hijos ausentes” la radicada en la ciudad de Detroit y California en los Estados Unidos, a la par en otras ciudades como México, Guadalajara, San Luis, León, donde numerosos sanignacienses se han establecido en busca de mejores oportunidades, donde abundan quienes atienden sus tienditas abarroteras, a cambio de las idas al norte, como se acostumbraba con mayor frecuencia en años anteriores.
Opinan sus pobladores, que se han hecho varias mejoras que confirman el dicho de quien encabezó la segunda administración municipal, además de los variados proyectos que vendrán a ejecutarse en esta tercera administración a cargo del señor Alberto Orozco Orozco, quien ha puesto todo su empeño en trabajar con el apoyo de todos sus colaboradores y sectores de la población.
Por ahora, después de la “borrachera” que dejan las fiestas, solo queda enfrentar la realidad y resolver con nuevos bríos los numerosos retos que hay que seguir enfrentando para que esa frase del señor Arturo Orozco siga siendo una realidad constante y perdurable y tanto autoridades como habitantes ratifiquen que como municipio estamos mejor. jjesusvah@hotmail.com
FIRMAN CONVENIO ALIANZA FRANCESA Y CETYS UNIVERSIDAD
El idioma será opcional
Tijuana Baja California 30 de enero del 2013. En las instalaciones Universidad se firmo convenio entre la Alianza Francesa y esta universidad
En la actualidad se encuentran 180 alumnos cursando francés y dos profesores que imparten este idioma en l, en 2, en 4 y 6tó semestre, están impartiendo Frances a alumnos bilingües en preparatoria.
Definitivamente ya no es tanta la demanda de aprender Frances como hace 20 años.
Al llegar al sexto semestre podrán obtener su diploma, se podrá certificar en algún nivel, pero para ser maestro debe llegar a nivel 1 o dos. Uno será a nivel internacional.
El aprender chino es una necesidad a nivel laboral. A nivel de negocios: Aprender Frances es, a nivel cultural e histórico.
La red de las alianzas francesa equivale al 63% del resultado total, y tenemos el 25% de aumento de enseñanza del idioma en México. es un interés reciproco, los jóvenes de hoy no tienes el conocimiento histórico entre México y Francia. En la signa estuvieron presentes por parte de CETYS Universidad la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora del campus; C.P. Alejandra G. Guerrero Amaro, Directora de Administración y Finanzas; Dra. Patricia Valdés Flores, Directora Académica y Mtro. Arturo Ponce Wilson, Director de Preparatoria. Por parte de la Alianza Francesa asistieron Jean- François Piche, Director General del Centro Afiliado Tijuana Alianza Francesa y el Sr. Phillipe Palade, Director general de la Federación de las Alianzas Francesas en México.
La relación con la Alianza Francesa data desde agosto del 2002, ya que cuentan con oficinas en CETYS Universidad campus Mexicali fortaleciendo los vínculos académicos para el intercambio de la cultura francesa mediante diversos programas.
La Alianza ofrece a la comunidad cursos de francés para todas edades, cine clubs, eventos culturales, Tour de Cine francés y certificaciones internacionales (DELF). A través de estas actividades, busca seguir contribuyendo como hasta ahora en el conocimiento y la difusión de la lengua y cultura francesa, así como de los países francófonos, para fomentar la cooperación, la amistad y el intercambio cultural entre las naciones.
miércoles, 30 de enero de 2013
La fiesta del Gran Partido XLVII SAN FRANCISCO VS BALTIMORE
La fiesta del Gran Partido XLVII también se vivirá en Caliente
Hipódromo
Y para vivir
intensamente el Gran Partido XLVII, tenemos fiestas en el Hipódromo de Tijuana
(Main Line) y en el Book de Sport Center (Pueblo Amigo), y en Mexicali La Parroquia, este domingo 3 de febrero de 1 a 9 PM una tarde al estilo americano para poder
seguir en vivo el gran partido de los 49ers de San
Francisco que se
enfrentarán contra los Ravens de
Baltimore en la 47 edición de este partido que enfrenta al
campeón de la Liga
Nacional contra el equipo vencedor de la Liga Americana
Los asistentes tendrán la
oportunidad de ganar grandes premios en efectivo o jerseys oficiales de la
liga, balones y una memorabilia oficial de la liga.
La entrada es gratuita y además
alimentos y bebidas a precios accesibles , evento 100% familiar.
No te pierdas la oportunidad de
vivir la experiencia que solo Caliente ofrece.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...