martes, 5 de junio de 2012

BLAZQUEZ "NOS HA IDO MUY BIEN"

Por Carlos Neri
Asociaciones y universidades están juntos llegando a un bien común, primero juntar a candidatos al congreso de la unión para saber su preparacion o al menos que se den cuenta el paquete al que se están enfrentando al representar una zona económica fronteriza y sobre todo sus conocimientos en seguridad y la aplicación de leyes y autorizar presupuestos y sus estadisticas.
La palabra mas usada fue participacion ciudadana, Abogados, con Maestría otros, ya no es el clásico abanderamiento del agitador de masas el perfil de abanderados de López Obrador.

Blazquez un tipo rudo, de carácter, analista, planeador, quizá el hijo que nunca tuvo Andrés Manuel pero que será su brazo fuerte en Baja California, el que asegura será Senador no descansa, sonríe poco y pregona mucho, no repite dos veces su respuesta, le gusta demostrar que sabe con quien esta y le gusta dominar la situación pero astutamente, desde que lo invitaron el sabia que no sería algo fácil, pero lo que si sabe es que los de arriba no están haciendo su mejor trabajo, que la seguridad es educción, es ser íntegros para ser la mejor policía y más si se federalizada.
Asociaciones y representantes de Cetys Universidad, de la Ibero, pedían respuestas que ni los hoy Senadores y Diputados las hubieran contestado, sobre cuanto deberían de aumentar del presupuesto en materia de Seguridad, fueron muy directos y los candidatos muy humildes.

Blázquez  en entrevista de banqueta, a noticiasdesdetijuana  asegura les ha ido muy bien, no han concretado nada, que  las encuestas son engañosas, si las tomamos en cuenta, pero no creemos en ellas, dice el Senador, ahora en otro plano los partidos corporativos se sienten muy afectados, concretamente en Baja California porque teniendo Gobierno del Estado, el municipio y el Congreso en sus manos, el PAN Y EL PRI resulta que unos partidos ya se les están metiendo hasta la cocina,, van a hacer lo que saben hacer, comprar votos acarrear, pero yo siento que el convencimiento generalizado de la gente, creo que cuando existe un clima de desanimo es factible que estos partidos puedan concretar sus malas obras. pero cuando un pueblo esta convencido y organizado, y esta adoctrinado de como defender sus derechos y lo que es su voto no hay nada que hacer. va a pasar lo que la gente dícte.
Yo veo a las familias muy unidas a favor de nuestra propuesta, le damos a una persona convencer a cinco,  esos 5 son el esposo los hermanos, de nuestro lado no hay división y no hay miedo, en nuestra propuesta no vive el desanimo aquí no vive la mala practica electoral, vive la emoción, la organización y la esperanza de que este México va a cambiar el primero de julio.

LLANTAS QUE CONTAMINAN

Por Caneto
La quema de llantas sigue siendo una forma de deshacerse de esta basura tal como se vio ayer Lunes por la tarde, y es un camino que toman aquellos ciudadanos que no consiguen que se lleven las llantas los vehículos recolectores de basura municipal.

Si alguna ves encontramos una llanta en la banqueta de la vivienda, eso te hace propietario de esa llanta y para ponerla fuera de la vista se inicia un martirio.

Los terrenos baldíos de terratenientes  que invierten en esta ciudad causan bastantes nidos de tiraderos, de ratas y animales muertos algo que el ayuntamiento de esta cuidada de Tijuana  debe poner en cintura a estos propietarios para desarrollo de estas colonias.
Pero el quemar llantas ya tiene un costo, primero la contaminacion del aire que se respira, y para llamar a los  bomberos gastar crédito del teléfono o usar el 911 que es gratis en Tijuana,  luego gasolina y uso de equipo para evitar se propague a otras casa cercanas ante un problema en las periferias, en las zonas pobres por la Av Cucapah en la Delegación la Presa y otra situaciones incomoda es cuando llegan los elementos de policía y al primero que ven le quieren echar la culpa.(dios nos libre del que acusa y te carga)

lunes, 4 de junio de 2012

TIJUANA EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR EN MÉXICO

Embajador Wayne y Delegación Comercial de EUA en Tijuana 
Tijuana, B. C., 4 de junio, 2012.- El Embajador de los Estados Unidos, Anthony Wayne, acompañó a una delegación comercial estadounidense  que incluye al Secretario Adjunto de Comercio, Michael C. Camuñez, y a representantes de varias compañías prominentes de Estados Unidos en una reunión con  la Cámara de Comercio de Tijuana con el propósito de avanzar las pláticas para facilitar el comercio transfronterizo y dar mayor  atención a los fuertes lazos económicos que existen entre los comercios en ambos lados de la frontera. En la reunión también estuvieron presentes miembros de la Secretaría de Economía y del gobierno del estado de Baja California.  Durante su visita en Tijuana, el Embajador Wayne y el Secretario Adjunto Camuñez se reunieron con el Alcalde Carlos Bustamante.    
El Secretario Adjunto Camuñez, el Embajador Wayne, el presidente de Desarrollo Económico de Tijuana (DEITAC) David Mayagoitia, el Cónsul General Steven Kashkett, el Alcalde de Tijuana Carlos Bustamante, el representante del gobierno de Baja California, Juan Tintos Funcke y el Director General de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker participaron en la ceremonia de firma de un Memorando de Entendimiento entre el Servicio Comercial de los Estados Unidos y DEITAC para aumentar la  colaboración entre DEITAC y el Servicio Comercial de los Estados Unidos y garantizar el apoyo continuo del Servicio Comercial en Baja California para compañías estadounidenses que establecen  negocios en la entidad.  
El Secretario Adjunto Camuñez aclamó el Memorando de Acuerdo (MOU) como una medida “que incrementará la competitividad” en los Estados Unidos y México, agregando que el Departamento de Comercio ‘valora sus alianzas con las organizaciones municipales de desarrollo económico…para promover el crecimiento económico” en los dos países.  
“La inversión en Baja California tiene un efecto dominó a través de la frontera,” dijo el Embajador Wayne.  “No sólo genera empleos en Baja, sino también genera empleos en las oficinas de soporte técnico y de ingeniería en los Estados Unidos, además de incrementar  la necesidad de proveedores estadounidenses. 
David Mayagoitia coincidió en los beneficios binacionales del acuerdo, y dijo “este acuerdo facilitara el flujo de negocios en la región fronteriza, ayudando a compañías locales a promover sus negocios en los Estados Unidos, así como le ayudara a compañías norteamericanas a encontrar oportunidades de negocios y nuevos mercados en la región de Baja California.”   
Por otra parte, el Embajador Wayne se reunió con el Presidente Municipal de Tijuana Carlos Bustamante y el Secretario de Seguridad Publica, Alberto Capella.   Dialogaron sobre el dinamismo de la región fronteriza y la importancia de que ambos gobiernos trabajen en conjunto para reducir los tiempos de espera y asegurar el tráfico fluido de personas y mercancías durante la renovación de la garita de San Ysidro, el puerto terrestre fronterizo más transitado del mundo, y la apertura en México de las nuevas instalaciones de la garita mexicana al sur, en El Chaparral, en un futuro cercano.  El Secretario Adjunto Camuñez y el Alcalde hablaron sobre el potencial de coordinación entre los alcaldes fronterizos para facilitar más comercio.  El Embajador alabó al alcalde y a su administración por haber logrado mejorar la seguridad en Tijuana, y Capella enfatizó los planes de esos esfuerzos continuos.  
El Embajador Wayne, el Secretario Camuñez, el  Cónsul General Steven Kashkett y los miembros de la delegación comercial también se reunieron con empresarios locales para dialogar sobre comercio. Visitaron además  DJO Global, un proveedor líder global de aparatos y productos ortopédicos de alta calidad para la rehabilitación, manejo del dolor y terapia física, con ingresos a nivel mundial de casi un mil millones de dólares y 5,000 empleados en todo el mundo, de los cuales, 2,000 se encuentran en Tijuana.  El Embajador Wayne elogió a la compañía con sede en Estados Unidos como un buen ejemplo de éxito transfronterizo, con crecimiento de sus instalaciones en Tijuana que resultan en la creación de empleos en ambos lados de la frontera. También alabó la filosofía de la dirección de DJO Global y la promoción de bienestar del empleado, que han contribuido a que fuera seleccionada recientemente como “El Mejor Lugar para Trabajar” en México.

LA POLÍTICA EN BROMA

Todos quieren ser funcionarios...pero candidatos es un martirio, he aquí algunas ironías méxicanas cual calaveras políticas que dan sabor, y colorido, más no ofensas,
y la política es de todos, y los candidatos también nos lo imponen los partidos políticos los confirma el IFE y los votamos todos. El próximo 1 de julio.

 Cantinflas de ayer, un mexicano que se adelantó a su época en los discursos recomendado en esta época electoral. en la película "Su Excelencia" en 1966

http://www.youtube.com/watch?v=3v_cPspeGFs&feature=player_embedded

SE INCONFORMAN OBISPOS CON LEGISLADORES EN BC

COMUNICADO DE LOS OBISPOS CATÓLICOS EN BAJA CALIFORNIA EN RELACIÓN A LA NO APROBACIÓN DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 24 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL POR PARTE DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

A los sacerdotes, comunidades de religiosos y religiosas, asociaciones y movimientos de laicos, escuelas católicas, fieles cristianos católicos y personas de buena voluntad del Estado de Baja California.


A N T E C E D E N T E S

A. El día 28 de Marzo de 2012, la Cámara de Senadores avaló la reforma al artículo 24 constitucional donde se reconoce expresamente  la libertad de conciencia y la libertad religiosa. De acuerdo al proceso legislativo, el dictamen aprobado fue turnado a los Congresos locales para su ratificación y eventual entrada en vigor una vez que fueran aprobados por la mayoría de éstos.
B. Junto a esta reforma, también se aprobó una modificación al artículo 40 constitucional, añadiendo el concepto laico a nuestro sistema representativo, democrático y federal. Con ambas reformas, quedaban plenamente garantizados en nuestro país los temas fundamentales de la libertad religiosa y el Estado laico.
C. Habiéndose turnado al Congreso de Baja California para su discusión y eventual aprobación, el pasado 8 de mayo del año en curso, esta soberanía local en forma unánime (23 votos en contra) dispuso NO  APROBAR  las reformas al artículo 24 constitucional. Sin embargo, las reformas al artículo 40 sí fueron aprobadas (16 votos a favor, 6 en contra y una abstención). 
   Los Obispos Católicos de Baja California manifestamos lo siguiente:  
1.      Estamos desconcertados por el dictamen y la decisión de los representantes del pueblo de Baja California en el Congreso local.  La Iglesia Católica ha reafirmado y enseñado el valor humano y cristiano de la sana laicidad, así como el derecho humano a la libertad de conciencia y  a la libertad religiosa. Estos derechos humanos  se fundan en la dignidad de la persona humana. El Estado solamente los reconoce, garantiza y protege.  Nuestros representantes lo desconocen o, si lo sabían, lo han olvidado.

2.      La libertad religiosa  es un derecho universal reconocido por tratados internacionales y a los cuales México se ha suscrito. Al no aprobarse la reforma al artículo 24, se contradice el espíritu democrático del Estado que tiene como tarea garantizar la libertad de sus ciudadanos, sin restricciones. Baja California siempre se había mostrado coherente con la legislación en esta materia. La Iglesia católica lamenta profundamente que nuestros legisladores no hayan aprobado esta reforma con la cual se garantizaba este derecho fundamental. En esa línea, esta Reforma Constitucional no implicaba ningún privilegio, ni discriminación a favor o en contra de alguna agrupación o asociación religiosa, simplemente es el reconocimiento de un derecho fundamental de todos los mexicanos.

3.      Los Obispos en Baja California manifestamos nuestro apoyo a los distintos organismos de la sociedad civil, que han rechazado esta negativa del Congreso local de aprobar las reformas al artículo 24 en materia de Libertad Religiosa. Al no reconocer este derecho natural, vemos un retroceso en materia de libertades. La verdadera libertad religiosa, es aquella que permite expresar en todos los ámbitos de la vida social de un país sus convicciones religiosas y éticas. Sin el reconocimiento de la libertad religiosa y de la libertad de conciencia las demás libertades quedan sin su verdadero fundamento y corren el riesgo de la deshumanización.

4.      Construir la sociedad desde los valores éticos no significa que  tengamos el mismo credo, pero sí  la certeza de  que nuestra libertad sea respetada creando un ambiente donde todos, creyentes y no creyentes, podamos convivir en respeto, igualdad, fraternidad y solidaridad.  Esta reforma era positiva para los ciudadanos  ya que se ampliaba el marco de las libertades en beneficio de la construcción de la paz y la sana convivencia en una sociedad plural en sus ideas y creencias.  

Que la paz de Cristo habite en ustedes y  el Espíritu Santo nos inspire para vivir en la verdadera libertad de los hijos de Dios.
Tijuana, Baja California, 25 de mayo de 2012.

+ JOSÉ ISIDRO GUERRERO MACÍAS                                    + SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ
               Obispo de Mexicali                                                            Obispo de Ensenada


           

                       + RAFAEL ROMO MUÑOZ
                             Arzobispo de Tijuana

domingo, 3 de junio de 2012

EDGAR BUSTAMANTE VISITANDO VECINOS DEL CERRO COLORADO

Por Carlos Neri Torres
Sin hacer política la semana pasada el recién renombrado Edgar Arturo Fernández Bustamente  Delegado de Cerro Colorado en esta ciudad de Tijuana visito el fraccionamiento Misión de las Californias y con su gente de confianza cito a varios vecinos dias antes dejando en copia fotostatica el evento para los vecinos para recibirlo para saber en que puede ayudar para su desarrollo y sus viviendas.
La cita era alas 11:00 am y fue muy puntual, y varios vecinos ya lo estaban esperando y conforme se le planteaban algunas inquietudes fueron saliendo sus propietarios a su encuentro, se le presento una inquietud de una barda, ayuda para podar arboles y un tope en las afueras de la privada, este ultimo debido a que los calafieros pasan jugando con sus competencias de pasaje y no hacen alto al disco ya instalado por transito municipal, y esto pone en peligro a sus habitantes ante estos amos del volante.

El Delegado recibió las prepuestas y se llevo las sugerencias las cuales dará en breve una respuesta ya que se turnara  al departamento indicado para en la primera oportunida realizarlo.

EN LA BAJA 500 ENSENADA, EMOCIÓN Y ADRENALINA APLICADA



Por Carlos Neri Torres

Se llevó a cabo la Carrera anual  "Baja 500" todo un aparato de logística en aspectos visibles e invisibles desde todo un mundo de adelantos en mecánica y combustibles  hasta la localización vía satélite en cada punto de los concursantes.

Jesus Munguía recorrio más de 100 millas sin amortiguador
Vehículos de concursantes valuados en mas de 500 mil dolares, estaban esperando su turno para echar a andar todo lo que se sabe y con lo que se cuenta aquí en el suelo de la ciudad de Ensenada Baja California en México, tres días de movimiento, registro, salida y entrega de  premios manejado por Score Internacional.

Carlos Orendaín con 14 horas 51minutos
500 Millas de este municipio en zonas poco pobladas semideserticos, montaña y mar en dosis personal añaden  emoción  para "pilotos sin miedo"  de un variedad de terreno con todo tipo de dificultades y algunas veces cruzando las carreteras y allí se tenían los auxilios o suplementos así como los otros pilotos para cambiar, cada vehículo tenia su sistema de comunicacion y localizacion por su grupo o por los organizadores y un helicoptero para todos listo para cualquier percance.
En las primeras millas de inicio hay mas que temer que saborear y son los paparatzis locales desde un celular hasta una sofisticado aparato de grabacion que arriesgan su vida por una toma de concurso que algunas veces los lleva al hospital, esto bajo los primeros puentes en donde miles de asistentes ven pasar unos sobre los puentes y otros en las laderas del rió pasando un arrolluelo y logrando colearse varios pilotos llenando de polvo y lodo a los mas cercanos espectadores.
La primer carrera de la Baja 500 se inicio en julio de 1974 la de hoy es la numero 44 con nuevos elementos de más de 15  países.
Coops son unos vehículos que ex policías de
California iniciaron correr hace menos de 7 años  y ya hay varios que corren.
Luego de el final se hace un recuento de experiencias
a unos les trono el motor, mientras llegaban llenos de polvo y lodo los vehículos a otros los amortiguadores, tanto que ir corrigiendo para las próxima que se espera en noviembre la baja 1000

Motos que llegaron en 12:00 horas y otros mas de 17 horas, mas otros no llegaron lo que mas llama la atención es que más de 60 años tenían algunos pilotos y que mujeres también coopiloteaban las naves
El final es celebrar con los amigos, se gane o se pierda, tomar cerveza, comer o salir a centros nocturnos, tambien es recordar que en cada espacio de los vehiculos era un cobro de 50 pesos desde la centrica ciudad hasta los más retirados espacios señalados, algunos espacios concesionados y otros en que cobraba la misma policia con un uniforme de negro para evitar suspicacias pero la lana es la lana. todo bien reglamentado.

(Gracias a nuestros amigos de "EL MIL MANGUERAS DE LA BAJA"tel 664 903 0202
 "MOTEL LA HACIENDA EN TECATE" 665 6541250  fue posible cubrir esta nota.con la ayuda de empresarios que si le echan ganas.)


.
Mucho que ver en Ensenada