Embajador Wayne y Delegación Comercial de EUA en Tijuana
Tijuana,
B. C., 4 de junio, 2012.- El Embajador de los Estados Unidos, Anthony
Wayne, acompañó a una delegación comercial estadounidense que incluye
al Secretario Adjunto de Comercio, Michael C. Camuñez, y a representantes de varias compañías prominentes de
Estados Unidos en una reunión con la Cámara de Comercio de Tijuana con
el propósito de avanzar las pláticas para facilitar el comercio
transfronterizo y dar mayor atención a los fuertes lazos económicos que
existen entre los comercios en
ambos lados de la frontera. En la reunión también estuvieron presentes
miembros de la Secretaría de Economía y del gobierno del estado de Baja
California. Durante su visita en Tijuana, el Embajador Wayne y el Secretario Adjunto Camuñez se reunieron con el Alcalde Carlos Bustamante.
El Secretario Adjunto Camuñez, el Embajador Wayne, el presidente de Desarrollo Económico de Tijuana (DEITAC) David Mayagoitia, el
Cónsul General Steven Kashkett, el Alcalde de Tijuana Carlos
Bustamante, el representante del gobierno de Baja California, Juan
Tintos Funcke y el Director General de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker participaron
en la ceremonia de firma de un Memorando de Entendimiento entre el
Servicio Comercial de los Estados Unidos y DEITAC para aumentar la
colaboración entre DEITAC y el Servicio Comercial de los Estados Unidos y
garantizar el apoyo continuo del Servicio Comercial en Baja California
para compañías estadounidenses que establecen negocios en la entidad.
El Secretario Adjunto Camuñez aclamó el Memorando de Acuerdo (MOU) como una medida “que incrementará la competitividad” en los Estados Unidos y México, agregando que el Departamento de Comercio ‘valora sus alianzas con las organizaciones municipales de desarrollo económico…para promover el crecimiento económico” en los dos países.
“La
inversión en Baja California tiene un efecto dominó a través de la
frontera,” dijo el Embajador Wayne. “No sólo genera empleos en Baja,
sino también genera empleos en las oficinas de soporte técnico y de
ingeniería en los Estados Unidos, además de incrementar la necesidad de
proveedores estadounidenses.
David Mayagoitia
coincidió en los beneficios binacionales del acuerdo, y dijo “este
acuerdo facilitara el flujo de negocios en la región fronteriza,
ayudando a compañías locales a promover sus negocios en los Estados
Unidos, así como le ayudara a compañías norteamericanas a encontrar
oportunidades de negocios y nuevos mercados en la región de Baja
California.”
Por otra parte, el Embajador Wayne se reunió con el Presidente Municipal de Tijuana Carlos Bustamante y el Secretario de Seguridad Publica, Alberto Capella.
Dialogaron sobre el dinamismo de la región fronteriza y la importancia
de que ambos gobiernos trabajen en conjunto para reducir los tiempos de
espera y asegurar el tráfico fluido de personas y mercancías durante la
renovación de la garita de San Ysidro, el puerto terrestre fronterizo
más transitado del mundo, y la apertura en México de las nuevas
instalaciones de la garita mexicana al sur, en El Chaparral, en un
futuro cercano. El Secretario Adjunto Camuñez
y el Alcalde hablaron sobre el potencial de coordinación entre los
alcaldes fronterizos para facilitar más comercio. El Embajador alabó al
alcalde y a su administración por haber logrado mejorar la seguridad en
Tijuana, y Capella enfatizó los planes de esos esfuerzos continuos.
Comentarios
Publicar un comentario