Ir al contenido principal

SE INCONFORMAN OBISPOS CON LEGISLADORES EN BC

COMUNICADO DE LOS OBISPOS CATÓLICOS EN BAJA CALIFORNIA EN RELACIÓN A LA NO APROBACIÓN DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 24 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL POR PARTE DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

A los sacerdotes, comunidades de religiosos y religiosas, asociaciones y movimientos de laicos, escuelas católicas, fieles cristianos católicos y personas de buena voluntad del Estado de Baja California.


A N T E C E D E N T E S

A. El día 28 de Marzo de 2012, la Cámara de Senadores avaló la reforma al artículo 24 constitucional donde se reconoce expresamente  la libertad de conciencia y la libertad religiosa. De acuerdo al proceso legislativo, el dictamen aprobado fue turnado a los Congresos locales para su ratificación y eventual entrada en vigor una vez que fueran aprobados por la mayoría de éstos.
B. Junto a esta reforma, también se aprobó una modificación al artículo 40 constitucional, añadiendo el concepto laico a nuestro sistema representativo, democrático y federal. Con ambas reformas, quedaban plenamente garantizados en nuestro país los temas fundamentales de la libertad religiosa y el Estado laico.
C. Habiéndose turnado al Congreso de Baja California para su discusión y eventual aprobación, el pasado 8 de mayo del año en curso, esta soberanía local en forma unánime (23 votos en contra) dispuso NO  APROBAR  las reformas al artículo 24 constitucional. Sin embargo, las reformas al artículo 40 sí fueron aprobadas (16 votos a favor, 6 en contra y una abstención). 
   Los Obispos Católicos de Baja California manifestamos lo siguiente:  
1.      Estamos desconcertados por el dictamen y la decisión de los representantes del pueblo de Baja California en el Congreso local.  La Iglesia Católica ha reafirmado y enseñado el valor humano y cristiano de la sana laicidad, así como el derecho humano a la libertad de conciencia y  a la libertad religiosa. Estos derechos humanos  se fundan en la dignidad de la persona humana. El Estado solamente los reconoce, garantiza y protege.  Nuestros representantes lo desconocen o, si lo sabían, lo han olvidado.

2.      La libertad religiosa  es un derecho universal reconocido por tratados internacionales y a los cuales México se ha suscrito. Al no aprobarse la reforma al artículo 24, se contradice el espíritu democrático del Estado que tiene como tarea garantizar la libertad de sus ciudadanos, sin restricciones. Baja California siempre se había mostrado coherente con la legislación en esta materia. La Iglesia católica lamenta profundamente que nuestros legisladores no hayan aprobado esta reforma con la cual se garantizaba este derecho fundamental. En esa línea, esta Reforma Constitucional no implicaba ningún privilegio, ni discriminación a favor o en contra de alguna agrupación o asociación religiosa, simplemente es el reconocimiento de un derecho fundamental de todos los mexicanos.

3.      Los Obispos en Baja California manifestamos nuestro apoyo a los distintos organismos de la sociedad civil, que han rechazado esta negativa del Congreso local de aprobar las reformas al artículo 24 en materia de Libertad Religiosa. Al no reconocer este derecho natural, vemos un retroceso en materia de libertades. La verdadera libertad religiosa, es aquella que permite expresar en todos los ámbitos de la vida social de un país sus convicciones religiosas y éticas. Sin el reconocimiento de la libertad religiosa y de la libertad de conciencia las demás libertades quedan sin su verdadero fundamento y corren el riesgo de la deshumanización.

4.      Construir la sociedad desde los valores éticos no significa que  tengamos el mismo credo, pero sí  la certeza de  que nuestra libertad sea respetada creando un ambiente donde todos, creyentes y no creyentes, podamos convivir en respeto, igualdad, fraternidad y solidaridad.  Esta reforma era positiva para los ciudadanos  ya que se ampliaba el marco de las libertades en beneficio de la construcción de la paz y la sana convivencia en una sociedad plural en sus ideas y creencias.  

Que la paz de Cristo habite en ustedes y  el Espíritu Santo nos inspire para vivir en la verdadera libertad de los hijos de Dios.
Tijuana, Baja California, 25 de mayo de 2012.

+ JOSÉ ISIDRO GUERRERO MACÍAS                                    + SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ
               Obispo de Mexicali                                                            Obispo de Ensenada


           

                       + RAFAEL ROMO MUÑOZ
                             Arzobispo de Tijuana

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.