En la Universidad Iberoamericana Tijuana (Ibero) se tendrá un nuevo convenio que promoverá las maestrías que ofrece la institución entre miembros de distintas cámaras, asociaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil.Anabel Corral Valle, integrante de la coordinación de Promoción de Posgrados, mencionó que el Convenio por Grupo se ofrecerá en todas las maestrías.Explicó que para tener acceso a este convenio por el que se obtendrá un 30% de descuento en las maestrías, será necesario que los interesados formen un grupo de 10 personas.Además de que comprueben ser miembros activos de algunas de las cámaras y OSC que se han incluido en el convenio o con las que ya se ha trabajado anteriormente.Corral Valle, destacó el compromiso que tiene la Ibero con la sociedad para poner a su alcance la oferta educativa en el área de posgrados con el objetivo de formar mejores profesionistas en la región.Señaló que la inversión por materia de posgrado en la institución es un 34% más económica en relación a otras instituciones educativas del mismo nivel.Informó que para dar a conocer este nuevo convenio se realizarán sesiones informativas los próximos días 22 y 26 de agosto en el Colegio de Ingenieros Civiles y en la Fundación de la Protección de la Niñez, respectivamente.A la primera sesión que se realizará a las 7:00 p.m se espera que acudan miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (Apit), de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (Cmic), del Colegio de Arquitectos de Ensenada, Rosarito y Tijuana y del Colegio de Ingenieros Civiles.Indicó que otro de los convenios que tiene la universidad con empresas es el conocido como Convenio 33, en el que para promover la constante capacitación de los profesionales la universidad otorga un 33% de descuento, las empresas otro 33% y el restante 34% es cubierto por el alumno.Actualmente este convenio se maneja con alrededor de 15 empresas, la mayoría de ellas del sector maquilador que es el que predomina en la región.Las maestrías que ofrece la Ibero son: Desarrollo Urbano, Desarrollo Organizacional, Gestión y Políticas Públicas, Liderazgo, Logística Internacional, Derecho, Diseño Gráfico Digital, Gestión Ejecutiva Internacional y Docencia.“Con estos convenios buscamos que se promuevan nuestros posgrados. En ellos buscamos ofrecer la mejor calidad académica, estar a la vanguardia en los temas y mantener un nivel de calidad en los catedráticos” manifestó.Finalmente, agregó que el 1 octubre iniciará el próximo trimestre y las inscripciones para el mismo serán el 21, 22 y 23 de septiembre.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
martes, 16 de agosto de 2011
LA IBERO 34% MÁS ECONÓMICA QUE OTRAS UNIVERSIDADES
sábado, 13 de agosto de 2011
TIJUANEANDO CON CUCA EN LA REVOLUCIÓN
Por Carlos Neri Torres
La Cuca,( apócope de "cucaracha") grupo que nació en Guadalajara en 1990 con integrantes de Jalisco, Cuba y otros estados..también recordaron esta noche sus mentadas (y no de menta )para las cadenas de televisión que lo que hacen es atontar a la gente con sus programas entre ellos Televisa y tv Azteca, también hicieron reventar a los jóvenes con "cara de pizza"este grupo de los 90s jaló jóvenes de ayer y hoy de Ríders, de grupos de amigos de Hyundai, de todos lados el pequeño lugar que es escenario de grupos de moda es un imán de intelectuales y lideres que se esconden entre rokeros y borrachos de ocasión, acompañados de guapas chicas luciendo atuendos de esta ocasión presencian la expresión critica que sigue siendo bandera de jóvenes y pubertos intelectuales que en la oscuridad de la Aglomerada concurrencia se perdían entre la multitud. Entre siluetas y los altos decibelios del rock que se distorsiona algunos instrumentos se pierden dominando la batería y un bum bum bum, que se filtra entre los gritos que hay que provocar para platicar con los amigos. ya sea cerca de la barra, una mesa con los amigos o abrazando la pareja cual pulpo terrestre punto de morir.
dejamos el link de yutube (nerinotas)
Pero la cerveza y el agua de vez en cuando llega hacia lugares lejanos aventada por eufóricos que sueltan la adrenalina entre los bailes del slam, golpeteos de alegría que impulsan cuerpos borrachos de rock y atragantados del sonido que vaga sobre un cerebro que ya esta en el limbo de la pausa eterna. mientras en los diferentes lugares de este pequeño nosocomio se divide entre clases, los VIP pagando 500,00 mas y subiendo unas escaleras y estando un gorila de seguridad, por estar en lo Hi, clase, otros los medios acreditados cual fieras enjaulados y alejadas de la diversión del pueblo, sin atavismos ni pose, mientras en las afueras de la Revolución se ve con alevosía y ventaja como policías motociclados se asoman a cada vehículo a ver si traen puesto, o no, el cinturón de seguridad, lo que les daría la posibilidad de un billetíto de 500.00 pesos y un gran susto a los ocupantes turistas pochos que gozan de los excesos esta ciudad nocturna de fin de semana cual niños en disneylandia.
Entre los asistentes se comentó que este lugar es muy chiquito y que los boletos su costo el más barato era de 300 pesos este viernes 12 de agosto,que para los amigos invisibles fue de 350 el mas barato, mientras en Del Mar estará Weezer ya empezó la temporada y cuesta 7:00 dólares con grupos también de altura, así que a buscar buenos precios no importa la distancia: amigos son aquellos empresarios que abaratan la cultura y la diversión.
viernes, 12 de agosto de 2011
LA PARKA Y SU HIJO VS DR WAGANER Y SU HIJO VIERNES EN TIJUANA
EL HIJO DE LA PARK AFIRMA "SEGUIRAN GANADO"
La lucha libre retoma la gloria de los 70s, este viernes familiar, las marometas, los trucos y las caídas fantásticas es cuestión de maestros, pero la fuerza y la técnica se ganan día a día esto lo sabe el publico infantil, aquí rara vez se pierde la vida, pero se lucha hasta el cansancio, una mascara protege la identidad de estos acróbatas del rin y veremos este viernes a nuestra gente de Tijuana a sus familias en el unisono grito vitoreando a sus héroes y destrozando a los rudos.
ve el video en youtube
http://www.youtube.com (nerinotas)
jueves, 11 de agosto de 2011
VISITA DIRECTOR DEL IMDET VALLE SAN PEDRO
· Directivos del desarrollo de Urbi buscan acercamiento con distintas dependencias del 20 Ayuntamiento de Tijuana, para apoyar el desarrollo de diversos programas deportivos
Tijuana, B. C., a 9 de agosto del 2011.- El presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, ha manifestado un gran interés en trabajar en conjunto con empresas desarrolladoras de macro proyectos como el que se lleva a cabo en Urbi Valle San Pedro, para que contribuyan a impulsar el crecimiento ordenado, equitativo y sustentable que requiere Tijuana, por su naturaleza de ser una ciudad fronteriza.
Por lo anterior, el director del Instituto Municipal del Deporte (Imdet), Eugenio Casta Leal, recibió la instrucción del alcalde Carlos Bustamante de acudir a Valle de las Palmas para conocer de cerca el desarrollo -calificado como Ciudad Sustentable- y establecer alianza con la empresa, para administrar e implementar programas recreativos en las unidades y espacios deportivos que se tienen proyectados para esa zona.
El director de la paramunicipal aconsejó a los directivos de Urbi que consideraran dentro de sus planos incluir una ciclovía, para que los habitantes no solamente la utilicen como una opción para ejercitarse, sino como un medio de transporte también; agregó que “una ciclovía permitirá a la familias convivir de manera recreativa, hay que hacer comunidades sanas”.
“No sirve de mucho tener espacios deportivos cuando no se tienen los programas adecuados para poderle sacar provecho a tales instalaciones; por nuestra parte nos comprometemos desde ahora a traer a Valle San Pedro los instructores y promotores deportivos que se requieran, para cubrir las necesidades -en cuestión deportiva- de los ciudadanos tijuanenses en esta zona”, añadió Casta Leal.
Por su parte, el director de Macro Proyectos de Valle San Pedro, Enrique Caso, explicó que el centro urbano está dividido en distritos, los que a su vez están conformados por barrios; cada barrio contará con una unidad vecinal, en donde los habitantes tendrán acceso a centros comunitarios en los que habrá canchas deportivas, de usos múltiples y unidades deportivas.
“Queremos que como Ciudad Sustentable, Valle San Pedro cuente con un programa de primer nivel en seguridad, servicios y deporte; es por ello que buscamos el acercamiento con el 20 Ayuntamiento y sus distintas dependencias para apoyarnos con los programas que consideran ser los más valiosos y exitosos”, afirmó el director del Proyecto VSP de Valle San Pedro, Sergio Antonio Bartolini.
Agregó el subdirector técnico del Imdet, Cecilio Hernández González, que el primer programa que se puede estrenar en el desarrollo es el de Mini Tenis; mismo que se está llevando actualmente a escuelas primarias públicas, centros comunitarios y centros comerciales. El que ha tenido una excelente aceptación entre los niños de 5 a 12 años, para quienes va dirigido este programa.
CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA 2011
“La Oratoria es una tradición insoslayable para transmitir, comunicar, informar, impactar y convencer por medio de la palabra”
El Gobierno Ciudadano en coordinación con el Instituto Jalisciense de la Juventud te invita a participar en el “Concurso Estatal de Oratoria 2011”. Podrán participar jóvenes Jaliscienses o aquellos que comprueben tener mínimo 10 años de residencia en el estado, cuya edad al cierre de la presente convocatoria esté comprendida entre los 12 y 29 años. Teniendo las siguientes categorías Categoría “A” 12 a 17 años de edad Categoría “B” 18 a 24 años de edad Categoría “C” 25 a 29 años de edad. Los temas de participación son los siguientes:
. Temas
Las oportunidades laborales para jóvenes.
Respeto a los derechos humanos de la sociedad jalisciense.
La mujer y su participación social y política.
La importancia de la seguridad vial en los jóvenes.
La equidad de género.
Los jóvenes en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
Responsabilidad social y ciudadana de los Jóvenes.
La ecología y las necesidades ambientales de Jalisco.
Disminución de la pobreza en Jalisco.
La cultura democrática.
México en un mundo globalizado.
Los jóvenes en el México moderno, su participación en el desarrollo político, cultural, económico y social del Estado.
Migración, causas y soluciones.
¿Es necesario hacer cambios políticos en el País?
Responsabilidad de los medios masivos de comunicación en la etapa de la transición y la Reforma del Estado.
Para mayores Informes e Inscripciones acudir al Instituto de la Juventud con domicilio Santa Cecilia 340, de 9:00 AM a 3:00 PM. Teléfono 78 33175 Email poderjoven_iaj@hotmail.com y en la página del Gobierno Ciudadano de Arandas www.arandas.gob.mx
EL CONCURSO EN SU ETAPA MUNICIPAL SE LLEVARA A CABO EL VIERNES 26 DE AGOSTO A LAS 11:00 AM EN LA CASA DE LA CULTURA.
Los jóvenes que resulten ganadores pasaran a la Etapa Estatal.
DEUDA PENDIENTE
José de Jesús Vázquez Hernández
Desde la llegada de Colón al nuevo territorio descubierto, ahora conocido como el continente americano, han ocurrido múltiples violaciones a los derechos humanos de forma sistemática contra las personas y bienes de los pueblos indígenas que vivían durante la conquista y los que se salvaron y los que siguen pisando sus pies la tierra que pertenecía a sus ancestros.
A partir de 1492, fecha en que los conquistadores llegaron a estas tierras que creyeron formaban parte del continente asiático, les arrebataron su paz, sus bienes y a sus mujeres y en algunos casos fueron exterminados o convertidos en esclavos y de esa mezcla de razas nació una nueva que es la que ahora domina y gobierna.
Las étnias que lograron sobreponerse a las adversidades, algunas se agruparon en diferentes regiones apartadas, refugiándose en las montañas con el fin de alejarse de los peligros que los asechaban, varias de ellas lograron conservar un espacio para su sobrevivencia.
Quienes estudian este discriminado sector de pueblos indígenas, nos informan que en nuestro país habitan sesenta étnias, mismas que aun conservan su lengua o dialecto y que hay un gran número de ellas en riesgo de desaparecer.
Dos de estas poblan parte del territorio jalisciense y enriquecen nuestro Estado con su cultura. Una de las más identificadas es la que conocemos como o Wixaritari o Wixarika, y conocidos también como “los huicholes”, que según indican se trata de un término despectivo que les fue proporcionado por los mexicas desde antes de la conquista.
Este segmento, habita al norte del estado de Jalisco y abarca parte de territorio de los estados de Nayarit, Zacatecas, Durango donde se asienta la Sierra Madre Occidental, en una extensión aproximada de cuatro mil kilómetros cuadrados, en la cual se sitúan los pueblos de Mezquitic, Jalisco, la Yesca, Nayarit y Valparaiso, Zacatecas.
La otra étnia mayoritaria conocida como la “Nahuatl” misma que se conserva al sur del Estado, por la cuenca del río Tuxpan y denominada el pueblo de la eterna fiesta, por sus numerosas celebraciones festivas, es otra con las que nuestro pueblo sigue teniendo una cuenta pendiente, por la invasión de la cultura occidental en sus costumbres y tradiciones.
La Organización de las Naciones Unidas, ONU, firmó el 9 de agosto de 1995 un acuerdo con el fin de de proteger la identidad y los derechos de estos pueblos indígenas, de ahí que se les haya asignado esta fecha con el propósito de concientizar a la ciudadanía de mirar por su bienestar, evitando la discriminación que aún persiste en contra de estos hermanos y así evitar su exclusión de las oportunidades laborales y educativas y sobre todo tratando de que se les haga justicia y se les respeten sus derechos.
Ojalá que este acuerdo poco tomado en cuenta, pero subsistente, sea el inicio para que tanto las autoridades como la ciudadanía, miremos con solidaridad, respeto y amor a quienes han logrado resistir tanto agravio, no obstante su aportación al desarrollo de México con su cultura y tradiciones, por lo que debe abonarse diariamente a esa deuda pendiente. jjesusvah@hotmail.com
miércoles, 10 de agosto de 2011
VIRGILIO MUÑOZ, EL CECUT Y LA CULTURA
VIRGILO MUÑOZ Y EL CECUTPor Carlos Neri Torres
En Tijuana ya tiene tiempo se comenta, se critica y hasta se expresan varios defensores de lo histórico de esta ciudad sobre los inicios del CECUT de los regalos que fueron parte de este centro cultural como una estatua que fue removida de su lugar.
A pesar de que se revolvieron las aguas entorno a una estatua que se movió por que según el director ya estaba muy deteriorada y no se construyó con las normas especificas y tiene varilla oxidada etc y dice que le dieron luz verde de moverla de su lugar. esto ha dado rienda suelta a la comidilla de comentarios, en contra que viene siendo la suma de detallitos que muchos guardan para formar olas altas que derriben cualquier figura mal parada.
Pero fuera de la comidilla el director del CECUT Virgilo Muñoz habla de cultura en este corto vídeo que presentamos adelante en el link. de Youtube
http://www.youtube.com/watch?v=M5W0wv-w7l0&feature=mh_lolz&list=HL1313017857
En Tijuana ya tiene tiempo se comenta, se critica y hasta se expresan varios defensores de lo histórico de esta ciudad sobre los inicios del CECUT de los regalos que fueron parte de este centro cultural como una estatua que fue removida de su lugar.
Pero fuera de la comidilla el director del CECUT Virgilo Muñoz habla de cultura en este corto vídeo que presentamos adelante en el link. de Youtube
http://www.youtube.com/watch?v=M5W0wv-w7l0&feature=mh_lolz&list=HL1313017857
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...