jueves, 14 de julio de 2011

TIJUANA EL PRIMERO EN LA FRONTERA CON WORLD TRADE CENTER

(noticiasdesdetijuana redacción)
Tijuana esta noche superó a toda la franja fronteriza mexicana en tener su World Trade Center.


En español (Centro de Comercio Mundial) no es el edificio más alto de la ciudad ni esta en la zona  financiera, como es costumbre, este emblema del progreso Mundial sí demuestra que hay fe en el progreso de Baja Califórnia.

Es el cuarto edificio en el pais. del  W. T. C. Siendo el de Veracrúz el más reciente,  le sigue Guadalajara y Ciudad de México que fue  el más  alto de esta ciudad superando a  la torre Latinoamericana por muchos años.
El Gobernador del Estado es testigo del cambio en Tijuana y este edificio será históricamente  la huella de su paso y el panísmo  en esta frontera, asistieron, el Consul de Estados Unidos en Tijuana y representantes del Word Trade Center en San Diego. Así como representantes  de Cámaras de empresarios de esta ciudad, así como invitados especiales de la universidad privada
El Mandatario Estatal, dijo que con este innovador concepto de negocios Baja California entra a una nueva fase de desarrollo por la presencia e impacto mundial que tendrá.

El World Trade Center tiene presencia en 330 ciudades del mundo con un millón de miembros quienes se enlazan para concretar algún fin comercial.
Osuna Millán señaló que esta ciudad vive uno de sus mejores momentos al tiempo de que la ciudadania exige que sus gobiernos atienden las crecientes demandas sociales.
Por lo anterior, refirio que el Gobierno Estatal ha desarrallado importantes proyetos para la region como lo es un nuevo campus de la Universidad Autónoma de Baja California, la consolidación del Centro de Alto Rendimiento, una nueva garita, la construcción del Centro de Convenciones, la canalización del Arroyo Alamar y un corredor cultural en Tijuana.
“Hay indicadores que nos muestran los momentos trascendentales que viven las regiones, lo que hoy nos convoca es un símbolo emblemático para Baja California y particularmente Tijuana, ciudad de oportunidades”, manifestó.
Acompañaron al Gobernador Osuna Millán, el Presidente del World Trade Center Tijuana, Salomon Cohen ;Director General de World Trade Center San Diego, Bella Huele; el Cónsul de Estados Undos en Tijuana, Steve Kashkett y el Alcalde de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo. (I.B.I).

MIGUEL ÁNGEL DE QUEVEDO, APOSTOL DEL ÁRBOL



José de Jesús Vázquez Hernández
A propósito de nuestro personaje, Andrés Ortega Estrada, publica en su colaboración del diario El Universal del 25 de julio de 1965, la siguiente anécdota, que dice, le fue contada por el ingeniero Ricardo Lezama Michel, discípulo del Maestro:
“Don Miguel cursó en Francia la carrera de ingeniero de Puentes y Calzadas; para bien de México tuvo la buena fortuna de contar entre sus maestros al sabio benefactor de la humanidad, don Luis Pasteur. En una de las pláticas que con él sostuvo, recibió el siguiente y paternal consejo: “Tu país es montañoso, si lo amas y quieres que sea próspero y feliz, lucha porque sus montañas estén siempre cubiertas de bosques”.
Eso fue precisamente lo que hizo don Miguel, luchó por la conservación de sus montañas que tantos daños han sufrido por la tala de quienes ven en ellas solo madera e intereses económicos, sin invertir un solo centavo en su reforestación y conservación para la vida misma.
En este mes de julio, no siempre en fecha fija, sino movible, se acostumbra celebrar en nuestro país y en el Estado, el día del árbol, en reconocimiento a la labor efectuada por el distinguido jalisciense José Miguel Ángel Ignacio Quevedo Zuvieta, por su empeño y dedicación a favor del medio ambiente y al fomento y conservación de la actividad forestal, acción que le valió ser considerado “apóstol del árbol” y “benemérito nacional”.
Jalisco no debe descuidar su gran acervo de valores, uno de ellos lo es este singular personaje nacido de una próspera familia en la ciudad de Guadalajara el 27 de septiembre de 1862, quien recibió el bautismo en el templo de El Sagrario Metropolitano, de manos del presbítero Manuel Portillo el 2 de octubre de ese mismo año, siendo sus padres don José Valente Quevedo y doña Ángela Zubieta.
Nos dicen sus biógrafos, que:  “Como otros niños de clase alta, gozó de una variedad de privilegios, incluyendo una educación clásica en las mejores escuelas de Guadalajara. Como tenía una mente despierta, Miguel comenzó su educación universitaria en el seminario de Guadalajara en los primeros años de su adolescencia”,
Continuó sus estudios en el Distrito Federal y de allí pasó a Francia, donde Miguel adquirió su inspiración por la naturaleza y las montañas.
A su regreso a su patria, realizó grandes obras en las administraciones de don Porfirio Díaz, y en las siguientes, hasta Lázaro Cárdenas, como las del Puerto de Veracruz, además construyó dunas artificiales donde se plantaron árboles que aun disfrutan sus pobladores.
En la capital federal colabora en las obras de desagüe en el Valle de México y de saneamiento de su zona metropolitana, construyó importantes edificios y realizó trabajos sobre la necesidad del árbol para la vida humana, luchó contra la desforestación y promovió la reforestación de los bosques del país, impulsando la legislación sobre el tema y la creación de una Junta Central de Bosques.
Fallece en la ciudad de México el 15 de julio de 1946 a sus 84 años y a su memoria la Cámara de Diputados y Senadores lo declara “Benemérito Nacional” y se instauró el día del árbol, que bien podría ser celebrado el día de su muerte, el 15 de julio de cada año. jjesusvah@hotmail.com
Julio 13/2011

miércoles, 13 de julio de 2011

MEXICO DA LA SORPRESA DE LA COPA AL DERROTAR A ESTADOS UNIDOS EN CINCO SETS




Mexicali, Mexico, Julio 13 2011.— México dio la sorpresa grande de la Copa Panamericana Sub 19 de voleibol de varones tras derrotar 3-2  (25-21, 19-25, 21-25, 27-25, 15-13) y calificó a las semifinales.
Matthew Tarantino anotó 23 para Estados Unidos, mientras que Aaron Russell 19, Cody Caldwell terminó con 16 y Douglas White 14. Cristian Limon terminó con 17 para Mexico, mientras que Sergio Perez y Marco Rodriguez registraron 12 cada uno, y Roberto Rincon cerró con 11.
“Este fue nuestro segundo encuentro disputado durante el año y fue muy bueno en ambos lados. Éramos seis jugadores en la cancha contra otros seis jugadores y casi mil personas más, era algo que realmente deseábamos experimentar y saber cómo se sentía enfrentar a un equipo local con todo el apoyo de sus aficionados”, mencionó el dirigente norteamericano Ken Shibuya.
Para Oscar Licea, entrenador mexicano, su equipo “jugó con el corazón y con mucha garra, nos mantuvimos positivos, quiero felicitar a los muchachos y agradecer a lls aficionados por apoyarnos”.
El capitán de Estados Unidos, Matthew West reconoció: “México jugó con mucha pasión y de manera fantástica”. Por su parte, el capitán mexicano Jonathan Ponce indicó que la clave estuvo en mantener la calma y jugar de una manera inteligente. “Mantuvimos el deseo por ganar y jugamos el último set de manera inteligente”, sostuvo.
México tendrá fecha libre este jueves y jugará de nuevo hasta el viernes en las semifinales. Estados Unidos se medirá 

EN ARANDAS JALISCO, SE APRUEBA EN DAR EN COMODATO EL RASTRO MUNICIPAL A LA ASOCIACIÓN GANADERA




Para terminar de equipar y capacitar al personal de  el rastro municipal para la certificación de TIF (tipo de inspección federal).
Este martes 12 de julio se tuvo una  reunión previa  con el Presidente Municipal de Arandas C. José Luis Valle Magaña, regidores y  el Delegado de SAGARPA, Lic. Juan Antonio González Hernández; para  exponer la conveniencia de dar en comodato el Rastro Municipal a particulares con la finalidad de poder bajar un recursos federales los cuales   no se otorgan  a municipios únicamente a productores o ganaderos de la iniciativa privada del programa FIRCO (Financieras de Riesgos Compartido)  por la cantidad de mas de 5 millones de pesos.
En base a lo anterior se cito a una reunión extraordinaria de cabildo, teniendo como punto No. 1 el análisis, discusión y aprobación  de entregar en calidad de comodato a la asociación ganadera local general de Arandas, Jalisco, El Rastro Municipal acuerdo que el Rastro Municipal, y así realizar las obras faltantes y terminar de equipar el Rastro con especificaciones TIF.
Una vez discutido el asunto por los integrantes de Cabildo se APROBO por unanimidad de los 12 regidores presentes en la Sesión extraordinaria de Cabildo.

BUSCAN "EXTRAS" PARA PELÍCULA QUE SE FILMARÁ EN BC

Buscan ´extras´ para película que se filmará en BC

Usted podría participar en una película de la Segunda Guerra Mundial
Por: Andrea García 3 Julio 2011 @ 10:16 pm
Buscan ´extras´ para película que se filmará en BC - Buscan extras para película que será filmada en territorio bajacaliforniano. Servicios SanDiegoRed
Buscan extras para película que será filmada en territorio bajacaliforniano. Servicios SanDiegoRed
Si sus rasgos físicos son de origen caucásico, apariencia anglosajona, usted podría formar parte de los más de 2 mil extras que se requieren para una cinta que se filmará a partir del 29 de agosto en Baja California.
Barbarella Pardo de Barbarella Casting invita a formar parte de esta experiencia donde aparte de conocer un poco más sobre el mundo del séptimo arte habrá un pago de 70 dólares por día a cada extra local.
La edad para representar a los anglosajones debe ser desde niños en brazos hasta adultos y ambos sexos, para origen japonés y mongol de 18 a 50 años, sólo varones.
El casting que dará inicio el sábado 16 de julio y culminará el miércoles 3 de agosto se realizará en las instalaciones de Baja Studios http://www.bajafilmstudios.com/site/location.html , Carretera Tijuana - Ensenada Km 32.8. Rosarito # 22710.
El horario será de 10 am a 2pm y de 4pm a 7:30 pm excepto los domingos, más detalles de la filmación y los actores serán dados a conocer pronto, en tanto la historia narra la vida de un joven que hace lo imposible por regresar a su papá de la Segunda Guerra Mundial.
(PUBLICADO EN DIARIO SAN DIEGO)

LOS TÍTULOS, ESTUDIO O ¿RECAUDACIÓN ECONÓMICA?

Por Carlos Neri Torres
Ante una desigualdad a simple vista, estamos ante los que pueden pagar estudios y aquellos que quieren conseguir un honesto empleo y no tienes papelíto que lo avale.
Para aparentar una cultura mexicana libre de analfabétas, hacen campaña el INEA, para conseguir los adultos un certificado de primaria y secundaria gratuitamente pero para conseguir el del CENEVAL de bachiller, el costo es de mas de 2000,00 el examen que tienes que contestarlo en 4 horas y tienes in minuto por pregunta, alumnos y alumnos hacen el examen y solo un 20 % lo pasan y los únicos que ganan es las autoridades de ese rubro que es un verdadero negocio, les sale mas caro al país, esa gente que por falta de estudios no encuentra trabajo y tiene que delinquir para sobrevivir "todos son adultos" que cuentan ya con una cultura general que les ha enseñado el país y sus autoridades, pero las gentes del poder lo que quieren es "dinero", y mas dinero ¿donde están las becas? para los que ya pagaron un examen de CENEVAL y no lo pasaron: todo el presupuesto se va en sueldos de viáticos de estos funcionarios mientras aparentan ayudar al desarrollo al país.
La simulación, es un negocio que les da altos ingresos a políticos y pobreza y miseria al pueblo, este país llamado México es uno que donde los políticos son multimillonarios y los pueblos no tiene para comer, lo vemos en sus casas, sus sirvientes y sus autos o aviones privados, si hubiera justicia y equidad no seria necesaria tanta seguridad privada ni tanta, y menos nuestra gente pidiendo limosnas en las calles para comer, con el pretexto de limpiar un vidrio de auto y enseñarte un receta de falta de medicinas de un hijo en el hospital,
No se vale hacer negocio con la educación cuando lo marca la carta magna, (Constitución Mexicana ) no ignoren los derechos del pueblo no reinventen  la ley !cumplanla! como juraron al tomar el cargo público, no se burlen de la gente y hagan o simulen que regalan despensas haciendo largas colas como si fuera  una ayuda, no se mofen del pobre, ni permitan que nuestra gente sea  el ejemplo de la corrupción

lunes, 11 de julio de 2011

EL MEJOR MARATÓN DE TIJUANA UN GRAN ESFUERZO

Primer lugar del maratón

Más de 2 mil corredores participaron

CONCLUYE MARATÓN Y MEDIO
MARATÓN EN TIJUANA
                                                                     
  • Como parte de los festejos del 122 Aniversario de Tijuana.
  • El presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, premió a los primeros lugares de los ganadores absolutos en ambas ramas de las competencias.

 
Tijuana, B. C., a 10 de julio del 2011.-  Marcaban las 6.40 horas cuando partieron los más de 2 mil cien corredores del primer maratón en Tijuana y la decimoséptima edición del medio maratón internacional, en su edición 2011; evento que formó parte del calendario de festejos del 122 Aniversario de la ciudad de Tijuana.

    El director del Instituto Municipal del Deporte (Imdet), Eugenio Casta Leal, disparó el tiro de salida y en un ambiente competitivo y con el objetivo fijo de regresar a la misma glorieta, la de Abraham Lincoln en el Paseo de los Héroes, en donde se encontraba la meta de ambas competencias; partieron los corredores.
Música y  alegría disfrutaron este domingo 

    Por un espacio de dos horas, se desenvolvió un programa de entretenimiento y activación física en la reconocida glorieta en donde amigos y familiares de los atletas esperaban su llegada; grupos como Crazy DanceSix Tone y Koñorteño amenizaron el evento con música y baile.

    Con un tiempo marcado de 2:02:49.92 llegó Jessie Gil para coronarse campeón en la categoría de silla de ruedas en el maratón; así posteriormente el africano Simon Kariuki conquistó el maratón, con un marcador de 2:14:04.08, llevándose la bolsa de 60 mil pesos que otorgó el Imdet, para este ganador absoluto.
Más de 50 corredores recibieron masaje al terminar

    La dama que obtuvo el título mayor como ganadora absoluta del maratón fue Mary Akor, con un tiempo de 2:37:57.75. En el medio maratón, Julius Kipyego, conquistó la competencia en un tiempo de 1:00:10.0; igualmente en la rama femenil, fue Shewarge Alene, quien se llevó la bolsa de 40 mil pesos.

    Como fue anunciado, también a los mejor tijuanense en ambas competencias se les premió, este título fue para Guillermo Estada en el medio maratón y Héctor Hernández en el maratón. Fueron alrededor de 78 premios en efectivo repartidos de una bolsa de 1 millón 250 mil pesos.

    El presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo,  acompañado de funcionaros del XX Ayuntamiento de Tijuana, premió a los cuatro ganadores del primer lugar absoluto de ambas competencias, en ambas ramas. El primer edil felicitó al director del Imdet, por haber reunido a una cantidad de participantes superior a la meta pospuesta por la paramunicipal y por celebrar a la ciudad de Tijuana con un evento deportivo sin precedentes.
En el maratón de la vida no importa llegar primero sinó saber llegar
Sin duda el evento deportivo internacional  más emblemático en Tijuana, es cuando acuden los mas importantes corredores aquí los kenianos son los ganadores y reyes en el maratón, todo esto gracias a aquellos que hacen sus practicas profesionales y voluntarios que aportaron su amor al deporte, también enviamos un saludo aquellos que no ganaron una medalla,  pero si recibieron expresiones de animo en este maratón de la vida, aquellos que a su paso, viendo pasar a los más vigorosos, a todo velocidad, no se desanimaron; así es la vida, pero lo importante también es "saber llegar" como nos dejara esa frase el mayor compositor de México de los años 60s José Alfredo Jiménez.  (Fotos Carlos Neri y algo más)