El programa VIRE, Taller de formación de promotores de estilos de vida responsable, pretende generar conciencia sobre la importancia de mantener y preservar una vida saludable.
Tijuana, Baja California a 9 de diciembre de 2009.- Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (CCM) y el Instituto de la Juventud (INJUVEN) de Baja California, presentaron hoy el programa VIRE. El programa se basa en la impartición de talleres de formación de promotores de estilos de vida responsable en los que participarán profesionales de la educación que toman el Diplomado en Juventud y empleados de INJUVEN, quienes a su vez tendrán la oportunidad de replicar e impartir pláticas a sus alumnos y compañeros de trabajo.VIRE: Taller de formación de promotores de estilos de vida responsable, es un programa educativo de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma que, mediante talleres de capacitación de 25 horas (3 días completos), busca generar conciencia sobre la importancia de mantener y preservar la salud y fomentar un estilo de vida responsable con enfoque en el consumo responsable de bebidas con alcohol. VIRE será impartido en la Universidad Iberoamericana de Tijuana, Baja California, del 9 al 11 de diciembre por expertos de la Universidad de Monterrey y de la Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.La inauguración del curso VIRE se realizó hoy con la presencia del Director del INJUVEN, el Lic. Miguel A. Torres; el Lic. Moisés Hernández, Gerente ORV de Baja California de CCM y el Lic. David Bussani, encargado de Relaciones Institucionales de CCM.El curso VIRE tiene los siguientes objetivos:• Fomentar los valores de responsabilidad y cuidado de la salud.• Generar y fortalecer el compromiso personal y social que todos tenemos como ciudadanos.• Retrasar hasta la mayoría de edad el inicio en el consumo de bebidas con alcohol y promover el respeto a la abstinencia de bebidas alcohólicas.• Prevenir el abuso en el consumo de bebidas con alcohol, la intoxicación y la dependencia.• Aumentar la percepción de riesgo en los jóvenes y fortalecer los factores de protección de cada persona.• Formar agentes de cambio que difundan lo aprendido en la sociedad.De noviembre 2002, año en que CCM lanzó en México el programa VIRE, a junio de 2009, se han impartido 480 talleres de primera generación y réplica y se han capacitado a más de 21 mil personas en 15 estados de la república.En 2009, se han impartido cursos VIRE en Baja California, Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc, Creel, Delicias, Monterrey, Ciudad Victoria, Puebla, Sinaloa, Estado de México y Distrito Federal.Adicionalmente, este programa forma parte de las acciones de Responsabilidad Social que Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma desarrolla en cuatro ámbitos fundamentales: Medio Ambiente, Comunidad, Trabajo y Bienestar, y Vida Responsable. Durante el 2008 la empresa canalizó inversiones por 325 millones de pesos, lo que demuestra que CCM mantiene una activa labor de responsabilidad social en México.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
jueves, 10 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
UN ANIVERSARIO CON MUCHOS INVITADOS "EL TROMPO"
Por Carlos Neri Torres
Tijuana vivió este día una asistencia en grande a "el trompo" que se invito a los tijuanenses a gozar de las instalaciones modernas de ciencia y tecnología de "El Trompo"y es uno de los últimos y mas moderno constuídos en México, aunque se sabe que poco es visitado debido a sus altos costos, haciendo la cultura y la tecnología como un articulo de clase privilegiada ya que es uno de los mas caros del país.

Angélica Gallaga nos adelanto que esta próximo una promoción de compra uno y entran dos, para poder dar cabida a mas ciudadanos a estas instalaciones.
Este día fue gratis ya que hoy celebraron el primer año de vida aunque aún no esta utilizado al cien por ciento para lo que fue proyectado.
Cabe mencionar que dos empresas de Tijuana regalaron sodas y dulces la primera 2000 y la segunda 1000 bolos para los chiquitines
Angélica Gallaga nos adelanto que esta próximo una promoción de compra uno y entran dos, para poder dar cabida a mas ciudadanos a estas instalaciones.
Este día fue gratis ya que hoy celebraron el primer año de vida aunque aún no esta utilizado al cien por ciento para lo que fue proyectado.
Cabe mencionar que dos empresas de Tijuana regalaron sodas y dulces la primera 2000 y la segunda 1000 bolos para los chiquitines
EL DELITO DE VIOLACIÓN DEJA MÁS SECUELAS
"EL DELITO DE VIOLACIÓN DEJA MÁS SECUELAS" LIC. ADRIANA LIZARRAGA
Por Carlos Neri Torres
Se convocó a convivencia a victimas del delito y ofendidos un gesto navideño de autoridades estatales que conjunta bondades de empresarios de Tijuana así como empleados de la PGJE y voluntarios del CONALEP y así apoyan con organización pizza, bocadill
os, bolos, piñatas, sodas, lo importante es coadyuvar a apreciar la mano amiga de este sector directivo, una convivencia familiar pero no solos, allí esta también quien los acompañará en los trayectos de la denuncia orientación y enfoque a una aceptación y enfrentar y curar las llagas, y heridas de aquellos que soportaron un papel de dolor y desesperación. Luego de ser victimas del crimen.
En vísperas de navidad se adelantaron para pasar un momento pero sin el membrete de (autoridad ofendido) sino servir también en el aspecto tradicional navideño.
Luego del convivió La titular de atención a victimas a nivel estatal Lic. Adriana Lizarraga González quién tomara el cargo hace seis meses externó a noticiasdesdetijuana que su labor es Atender a las victimas y ofendidos, y a familiares que sufrieron los efectos del delito, es parte de la labor de la directora estatal a atención a estos flagelos, los mas socorridos son aquellos que acuden en busca de atención son victimas de la delincuencia y violencia familiar y abuso sexual.
Las terapias en abusos sexuales o violación llevaran un tratamiento de cada semana en un plazo de dos años, en el cual sí lleva su tratamiento psicológico es posible que sí sane.
Se les da el apoyo y aparte las canalizamos, a otras dependencias, ya sea municipales o estatales, también quienes lo necesitan se les otorga despensa, o ayuda psicológica.
Adriana subrayó que lo que mas se busca es asesoría legal, y psicológica.
El parque Morelos fue sede de convivencia, en esta ciudad de Tijuana, tierra de migrantes y últimamente por secuestros y asaltos y robos como el pan de cada día.
Por Carlos Neri Torres
Se convocó a convivencia a victimas del delito y ofendidos un gesto navideño de autoridades estatales que conjunta bondades de empresarios de Tijuana así como empleados de la PGJE y voluntarios del CONALEP y así apoyan con organización pizza, bocadill
En vísperas de navidad se adelantaron para pasar un momento pero sin el membrete de (autoridad ofendido) sino servir también en el aspecto tradicional navideño.
Luego del convivió La titular de atención a victimas a nivel estatal Lic. Adriana Lizarraga González quién tomara el cargo hace seis meses externó a noticiasdesdetijuana que su labor es Atender a las victimas y ofendidos, y a familiares que sufrieron los efectos del delito, es parte de la labor de la directora estatal a atención a estos flagelos, los mas socorridos son aquellos que acuden en busca de atención son victimas de la delincuencia y violencia familiar y abuso sexual.
Las terapias en abusos sexuales o violación llevaran un tratamiento de cada semana en un plazo de dos años, en el cual sí lleva su tratamiento psicológico es posible que sí sane.
Se les da el apoyo y aparte las canalizamos, a otras dependencias, ya sea municipales o estatales, también quienes lo necesitan se les otorga despensa, o ayuda psicológica.
Adriana subrayó que lo que mas se busca es asesoría legal, y psicológica.
El parque Morelos fue sede de convivencia, en esta ciudad de Tijuana, tierra de migrantes y últimamente por secuestros y asaltos y robos como el pan de cada día.
ARANDAS CRISTIANA Y LABORIOSA
ARANDAS CRISTIANA Y LABORIOSA
José de Jesús Vázquez Hernández
Con estas palabras “Arandas cristiana y laboriosa” inauguró el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, frente al templo del señor San José el XIV Congreso Estatal de Cronistas municipales de Jalisco, efectuado precisamente en esta importante ciudad enclavada en la zona sur de los Altos de Jalisco, cuyo lema reza: Pauper terra, laboriosa gens; tierra pobre, gente laboriosa.
Con los acordes sones de la Banda de música municipal, que desgranaban sus notas interpretando “Ay Arandas, pueblito bonito…” aunque ya desde hace años dejó de ser un pueblito, para convertirse en una arrogante ciudad alteña, recorrimos caminando por la calle hasta llegar al local del Club de Leones donde se desarrollaron las actividades programadas de este congreso.
Acompañaron en la mesa de honor al señor Cardenal, el presidente municipal, José Guadalupe Tejeda Vázquez; el diputado electo, Ricardo García Lozano; Felipe de Jesús Arriola, José Guadalupe Romo Gutiérrez, cronista anfitrión; el señor cura del lugar y desde luego el presidente de los cronistas, Pedro Vargas Ávalos y gran número de representantes de los diferentes municipios del estado de Jalisco.
Después de escuchar el Himno a Jalisco, interpretado con gran sentimiento por la Banda Municipal, dirigida por el compositor de su música Felipe Vázquez Barbosa, habiendo sido el compositor de la letra Moisés Guerrero López, el invitado de honor don Juan Sandoval, aclara después de ser anunciado en su peculiar estilo, que no se trata de una conferencia magistral, sino de un comentario, de una plática sencilla y familiar sobre la importancia del trabajo de los cronistas.
El tema seleccionado para esta ocasión fue “El cronista guía de la historia”, bajo el lema de los: “Cronistas: misioneros de la cultura”. “La historia, maestra de la vida, así como un hombre aprende con sus experiencias, así la humanidad va asimilando cosas buenas y malas…”
Entre sus interesantes comentarios, en palabras más o palabras menos, recalcó la importancia de dejar escritos los sucesos con verdad y honradez, no con mentiras, no escribir cosas que no sucedieron o fueron así, ya que el pueblo de México adolece de conocimientos históricos, pues prefiere irse por la imagen de la televisión.
Resalta la labor efectuada por los monjes organizados por San Benito entre los siglos V y VIII cuando gracias a ellos se conservó y transmitió la cultura grecorromana, cuando a la luz de una vela, escribían en papiros y pergaminos, que hacía de un libro un gran tesoro.
Para terminar y aprovechado la presencia del diputado electo, se hizo hincapié en la necesidad de que se legisle y se inserte la figura del cronista en la ley, para que no quede al criterio de los presidentes municipales esta importante figura del cronista, convertido en misionero de la cultura. jjesusvah@hotmail.com
José de Jesús Vázquez Hernández
Con estas palabras “Arandas cristiana y laboriosa” inauguró el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, frente al templo del señor San José el XIV Congreso Estatal de Cronistas municipales de Jalisco, efectuado precisamente en esta importante ciudad enclavada en la zona sur de los Altos de Jalisco, cuyo lema reza: Pauper terra, laboriosa gens; tierra pobre, gente laboriosa.
Con los acordes sones de la Banda de música municipal, que desgranaban sus notas interpretando “Ay Arandas, pueblito bonito…” aunque ya desde hace años dejó de ser un pueblito, para convertirse en una arrogante ciudad alteña, recorrimos caminando por la calle hasta llegar al local del Club de Leones donde se desarrollaron las actividades programadas de este congreso.
Acompañaron en la mesa de honor al señor Cardenal, el presidente municipal, José Guadalupe Tejeda Vázquez; el diputado electo, Ricardo García Lozano; Felipe de Jesús Arriola, José Guadalupe Romo Gutiérrez, cronista anfitrión; el señor cura del lugar y desde luego el presidente de los cronistas, Pedro Vargas Ávalos y gran número de representantes de los diferentes municipios del estado de Jalisco.
Después de escuchar el Himno a Jalisco, interpretado con gran sentimiento por la Banda Municipal, dirigida por el compositor de su música Felipe Vázquez Barbosa, habiendo sido el compositor de la letra Moisés Guerrero López, el invitado de honor don Juan Sandoval, aclara después de ser anunciado en su peculiar estilo, que no se trata de una conferencia magistral, sino de un comentario, de una plática sencilla y familiar sobre la importancia del trabajo de los cronistas.
El tema seleccionado para esta ocasión fue “El cronista guía de la historia”, bajo el lema de los: “Cronistas: misioneros de la cultura”. “La historia, maestra de la vida, así como un hombre aprende con sus experiencias, así la humanidad va asimilando cosas buenas y malas…”
Entre sus interesantes comentarios, en palabras más o palabras menos, recalcó la importancia de dejar escritos los sucesos con verdad y honradez, no con mentiras, no escribir cosas que no sucedieron o fueron así, ya que el pueblo de México adolece de conocimientos históricos, pues prefiere irse por la imagen de la televisión.
Resalta la labor efectuada por los monjes organizados por San Benito entre los siglos V y VIII cuando gracias a ellos se conservó y transmitió la cultura grecorromana, cuando a la luz de una vela, escribían en papiros y pergaminos, que hacía de un libro un gran tesoro.
Para terminar y aprovechado la presencia del diputado electo, se hizo hincapié en la necesidad de que se legisle y se inserte la figura del cronista en la ley, para que no quede al criterio de los presidentes municipales esta importante figura del cronista, convertido en misionero de la cultura. jjesusvah@hotmail.com
martes, 8 de diciembre de 2009
BAJA EL ARANCEL DE AUTOS USADOS EN FRONTERA
Diputados Federales del Partido Acción Nacional lograron un acuerdo con las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público para reducir de 3 a 1 por ciento el arancel de importación de autos usados en la zona fronteriza norte de nuestro país.
Luego de casi un año de negociación con ambas dependencias los legisladores panistas por Baja California Francisco Orduño Valdez, Oscar Arce Paniagua, Alejandro Bahena Flores, Jesús Cortez Mendoza, Gastón Luken Garza, César Mancillas Amador, Miguel Osuna Millán, José Luis Ovando Patrón, Francisco Vega de la Madrid y Sergio Tolento Hernández, lograron concretar dicha reducción.
Este acuerdo beneficia a más de 200 mil trabajadores entre llanteros, importadores, tapiceros, comercializadores, refaccionarias y agencias, así como a la población en general, que se ubican en los estados de Baja California, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Los diputados bajacalifornianos coincidieron en afirmar que el acuerdo reconoce lo elevado de los precios por lo que permitirá una sensible disminución en los mismos, los cuales se habían disparado entre 200 y 300 por ciento, afectando la economía de toda la zona que depende de manera importante del comercio de este tipo de vehículos, sobre todo en esta época del año en que se incrementan las ventas.
Cabe señalar que el 28 de diciembre de 2008 se estableció un arancel en la venta de los mencionados automotores de 10 por ciento, mismo que entraría en vigor el 1ro. de enero de 2009; en marzo del 2009 se redujo a 3 por ciento y con el actual acuerdo se baja a 1 por ciento.
Los legisladores informaron que se mantienen las pláticas con Hacienda y Economía para reducir también el precio estimado de las unidades de importación.
Finalmente, los legisladores comentaron que los próximos días será publicado el decreto y las medidas ahí establecidas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación, además de que dichos vehículos únicamente podrán circular en la franja fronteriza norte del país.
Luego de casi un año de negociación con ambas dependencias los legisladores panistas por Baja California Francisco Orduño Valdez, Oscar Arce Paniagua, Alejandro Bahena Flores, Jesús Cortez Mendoza, Gastón Luken Garza, César Mancillas Amador, Miguel Osuna Millán, José Luis Ovando Patrón, Francisco Vega de la Madrid y Sergio Tolento Hernández, lograron concretar dicha reducción.
Este acuerdo beneficia a más de 200 mil trabajadores entre llanteros, importadores, tapiceros, comercializadores, refaccionarias y agencias, así como a la población en general, que se ubican en los estados de Baja California, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Los diputados bajacalifornianos coincidieron en afirmar que el acuerdo reconoce lo elevado de los precios por lo que permitirá una sensible disminución en los mismos, los cuales se habían disparado entre 200 y 300 por ciento, afectando la economía de toda la zona que depende de manera importante del comercio de este tipo de vehículos, sobre todo en esta época del año en que se incrementan las ventas.
Cabe señalar que el 28 de diciembre de 2008 se estableció un arancel en la venta de los mencionados automotores de 10 por ciento, mismo que entraría en vigor el 1ro. de enero de 2009; en marzo del 2009 se redujo a 3 por ciento y con el actual acuerdo se baja a 1 por ciento.
Los legisladores informaron que se mantienen las pláticas con Hacienda y Economía para reducir también el precio estimado de las unidades de importación.
Finalmente, los legisladores comentaron que los próximos días será publicado el decreto y las medidas ahí establecidas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación, además de que dichos vehículos únicamente podrán circular en la franja fronteriza norte del país.
MINISTROS DE E.U. VISITAN EL CECUT
MINISTRO DE ASUNTOS CULTURALES DE LA EMBAJADA
DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO VISITÓ EL CECUT
** James H. Williams encabezó una delegación de diplomáticos estadounidenses que recorrió distintas áreas del Centro Cultural Tijuana.
** Se entrevistó con el director general del CECUT, Virgilio Muñoz, con quien exploró posibilidades de intercambio cultural entre ambos países.
Tijuana, B.C.- El ministro consejero para Asuntos Culturales e Informativos de la Embajada de Estados Unidos en México, James H. Williams, encabezó una delegación de su país que realizó una visita al Centro Cultural Tijuana.
El diplomático estadounidense se entrevistó con el director general del CECUT, maestro Virgilio Muñoz, con quien compartió puntos de vista sobre el intercambio cultural entre México y Estados Unidos.
Ambos funcionarios exploraron la posibilidad de concretar, en el corto plazo, acciones específicas que fortalezcan la presencia del arte y la cultura estadounidense en esta frontera, así como robustecer los lazos de colaboración con esta institución.
Durante su visita, el señor James H. Williams estuvo acompañado por el director de la Oficina de Asuntos Públicos del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, Joe Crook; el encargado de Asuntos Culturales de la sede consular, Héctor Vindiola, así como Lorena Blanco, encargada de prensa, y José María Noriega, de la Oficina de Asuntos Públicos.
Tras la entrevista con el maestro Muñoz, la delegación estadounidense recorrió las instalaciones del Centro Cultural Tijuana, con la finalidad de conocer de primera mano las distintas áreas donde podrían concretarse acciones de intercambio cultural entre los dos países.
La delegación estadounidense recorrió la sala 1 de El Cubo, donde se exhibe la exposición Alice Rahon, una surrealista en México, que reúne más de 80 obras, documentos y objetos personales de esta pintora y escritora de origen francés que vivió en México durante más de cuatro décadas y donde desarrolló una parte sustancial de su obra. La exposición fue inaugurada en noviembre pasado y, a decir de la crítica, constituye uno de los grandes acontecimientos culturales del año en esta frontera.
James Williams y sus acompañantes recorrieron también la exposición Venus en Tijuana, integrada por 26 desnudos del maestro Raúl Anguiano, en la sala 3 de El Cubo, la cual se complementa con un taller de dibujo al desnudo que cada miércoles se ve muy concurrido por estudiantes de arte y otras disciplinas, y cuyas sesiones son grabadas en video que después son proyectadas como parte de la misma exposición.
Antes de poner fin a su visita, la delegación de diplomáticos estadounidenses conoció el Museo de las Californias, el Domo IMAX y la sala de espectáculos del CECUT.
La presencia de James Williams en el Centro Cultural Tijuana forma parte de un programa de visitas que el Ministro Consejero de Asuntos Culturales e Informativos de la Embajada de Estados Unidos en México realiza en distintas sedes consulares de su país en territorio nacional.
DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO VISITÓ EL CECUT
** James H. Williams encabezó una delegación de diplomáticos estadounidenses que recorrió distintas áreas del Centro Cultural Tijuana.
** Se entrevistó con el director general del CECUT, Virgilio Muñoz, con quien exploró posibilidades de intercambio cultural entre ambos países.
Tijuana, B.C.- El ministro consejero para Asuntos Culturales e Informativos de la Embajada de Estados Unidos en México, James H. Williams, encabezó una delegación de su país que realizó una visita al Centro Cultural Tijuana.
El diplomático estadounidense se entrevistó con el director general del CECUT, maestro Virgilio Muñoz, con quien compartió puntos de vista sobre el intercambio cultural entre México y Estados Unidos.
Ambos funcionarios exploraron la posibilidad de concretar, en el corto plazo, acciones específicas que fortalezcan la presencia del arte y la cultura estadounidense en esta frontera, así como robustecer los lazos de colaboración con esta institución.
Durante su visita, el señor James H. Williams estuvo acompañado por el director de la Oficina de Asuntos Públicos del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, Joe Crook; el encargado de Asuntos Culturales de la sede consular, Héctor Vindiola, así como Lorena Blanco, encargada de prensa, y José María Noriega, de la Oficina de Asuntos Públicos.
Tras la entrevista con el maestro Muñoz, la delegación estadounidense recorrió las instalaciones del Centro Cultural Tijuana, con la finalidad de conocer de primera mano las distintas áreas donde podrían concretarse acciones de intercambio cultural entre los dos países.
La delegación estadounidense recorrió la sala 1 de El Cubo, donde se exhibe la exposición Alice Rahon, una surrealista en México, que reúne más de 80 obras, documentos y objetos personales de esta pintora y escritora de origen francés que vivió en México durante más de cuatro décadas y donde desarrolló una parte sustancial de su obra. La exposición fue inaugurada en noviembre pasado y, a decir de la crítica, constituye uno de los grandes acontecimientos culturales del año en esta frontera.
James Williams y sus acompañantes recorrieron también la exposición Venus en Tijuana, integrada por 26 desnudos del maestro Raúl Anguiano, en la sala 3 de El Cubo, la cual se complementa con un taller de dibujo al desnudo que cada miércoles se ve muy concurrido por estudiantes de arte y otras disciplinas, y cuyas sesiones son grabadas en video que después son proyectadas como parte de la misma exposición.
Antes de poner fin a su visita, la delegación de diplomáticos estadounidenses conoció el Museo de las Californias, el Domo IMAX y la sala de espectáculos del CECUT.
La presencia de James Williams en el Centro Cultural Tijuana forma parte de un programa de visitas que el Ministro Consejero de Asuntos Culturales e Informativos de la Embajada de Estados Unidos en México realiza en distintas sedes consulares de su país en territorio nacional.
SUBARU LEGACY OUTBACK 96 AUTOMATICA NACIONAL VENTA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...