miércoles, 28 de octubre de 2009

REYNA SOLEDAD DEJA EL GENERO RANCHERO POR EL NORTEÑO

Por Carlos Neri Torres
En convívio en el restaurante la vuelta con medios de comunicación en Tijuana Reyna Soledad presentó su démo de composiciones y canciones del genero norteño en el que incluye el tema a las guarderías de Sonora, y otros de ellas contra ellos tan socorridos temas para armar relajo o sacar los trapitos al sol.
Conocida por todos y por sus trayectoria en esta Ciudad mas que rueda de prensa se puede calificar entre reunión entre compas, ya que recibió mas felicitaciones que preguntas, eso si dejo entre ver su gran amistad que ha ganado con los medios tanto de televisión como de radio y medios escritos de en esta ciudad por su don de gente a todas luces, deja también en el camino su gran fe que le tenia al genero ranchero, que comentó a noticiasdesdetijuana lo deja por tener poco campo de acción en esta zona, más por otro lado sus compadres, quienes la apoyan seguirán con su promoción hasta que la cobija alcance. quién antes le llamaban la Reyna de la Canción Ranchera, quizá sea catafixiado (dice el gran chabelo) por Reyna del Genero Norteño proximamente.

PRENSA UNIDA DE GUADALAJARA EN LA CULTURA

LA PRENSA PROMOTORA DE LA CULTURA

José de Jesús Vázquez Hernández

Visto el periodismo como lo describe Moisés Ochoa Campos en su obra Reseña Histórica del Periodismo Mexicano, donde dice que “…el periodismo por su ejercicio altamente calificado, es una profesión; por su índole, es una actividad técnica; por su aspecto comercial, es una industria y por su función social, es un servicio público”.

Con este sentido de aportar al público tapatío obras de calidad, la Prensa Unida de Guadalajara presentará la obra clásica del romanticismo español “Don Juan Tenorio” escrita entre comedia y drama, la cual inicia con estos versos: ¡Cuál gritan esos malditos!/ ¡pero mal rayo me parta/ si, en concluyendo la carta/ no paran caros sus gritos!.

Fieles a la tradición el teatro Degollado será el majestuoso escenario donde los días uno y dos de noviembre, el culto público tapatío y quienes visitan la ciudad en estos días de todos los Santos y de los fieles difuntos, podrán admirarla cómodamente y a precios módicos.

Los fundadores, socios y directivos posteriores, conscientes de su responsabilidad social, se han preocupado por darle al periodismo un sentido de servicio público y cultural, al poner en escena esta tradicional representación oficialmente desde 1919, misma que cada vez se monta con mayor calidad en todos sus aspectos.

Los antecedentes relativos a su inicio, nos remontan a su fundación reconocida en 1912, cuando los “plumíferos”, como se les decía coloquialmente, ya se venían reuniendo con anterioridad y ponían en escena el drama de José Zorrilla “Don Juan Tenorio” además de otras funciones teatrales.

Tanto el periódico El Kaskabel; Narraciones Tapatías, del socio y escritor, Enrique Francisco Camarena; El Informador; la Revista Nacional Mexicana, de Reyes Casián, entre otros, recalcan el porqué los miembros de la agrupación se responsabilizaron de darle vida a esta producción y a otras más.

Enrique Francisco, en su obra citada, con su estilo fresco y ameno, nos remonta en uno de sus capítulos a las primeras representaciones efectuadas por los periodistas, al afirmar: “Hijos míos, me atenacea el recuerdo de los versos de Zorrilla. ¡Las representaciones teatrales en que participaron los periodistas viejos de Guadalajara!

Dice que aquí, El día de las calaveras se festejaba tradicionalmente con este drama religioso, el cual era escenificado a principios del siglo XIX en los teatros más importantes de la ciudad, como el Principal y el Degollado.

Así pues amable lector, aproveche estos días de asueto para dedicar unas horas a recrearse de los sucesos narrados por el autor en esta obra escrita con rimados versos y que ahora es puesta en escena con algunas innovaciones, siempre con el deseo de satisfacer los gustos exigentes de quienes cada año o periódicamente suelen acudir a presenciarla. jjesusvah@hotmail.com

APT AFILIARA REPORTEROS AL IMSS EN TIJUANA

Por Carlos Neri Torres
Ante compañeros de los medios convocados por la APT asistieron funcionários del Seguro Social para informar las modalidades de afiliación y así los compañeros periodistas lograrán una modalidad de seguridad social que ofrece nuestro país a nivel institucional. Para el gremio periodístico que aún no logra evaluar una verdadera representación junto con sus ideales y necesidades, cubre bastante bien el compañero Presidente Barlomé Rubio lo cual sentara un precedente dentro de atención e invitación sin linea, que sera evaluada con el tiempo. por lo pronto ya se echó manos a la obra para dar este paso antes que finalice este año 2009

FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS TIJUANA CECUT



CECUT TE INVITA A REVIVIR LA TRADICIÓN MEXICANA EN EL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS

** En colaboración con la Unidad Regional de Culturas Populares Tijuana.

** Habrá música y danzas de las comunidades mixteca y purépecha.

** El CECUT también tendrá, desde el jueves 29, un altar de muertos dedicado a la memoria del dramaturgo y narrador mexicano Emilio Carballido.

Tijuana, B.C.- Cada año el país recuerda a los difuntos gracias a una tradición mexicana reconocida en todo el mundo, donde se elaboran altares para los seres queridos que se han ido, acompañados con comida, música y danzas. El CECUT también celebra y comparte con el público la gran cultura que nos identifica en el Festival de Día de Muertos que se celebrará el viernes 30 a las 9:00 a.m. en El Ágora/Sala de usos múltiples y a las 11:00 a.m. en el Foro Luna en el Jardín Caracol.

En colaboración con la Unidad Regional de Culturas Populares Tijuana, el CECUT celebra esta tradición muy representativa de la cultura mexicana con música y danzas de las comunidades mixteca y purépecha; asimismo, los grupos indígenas presentarán sus respectivos altares de muertos.

El programa de danzas populares estará realizado por niños de Valle Verde con las interpretaciones de la Danza del Pescado Blanco, la Danza de los Viejitos de Charapan y la Danza del Diablo, por su parte la comunidad mixteca participará con la banda infantil de música Ita Ita. Esto se presentará en el Foro Luna del Jardín Caracol.

En El Ágora/Sala de usos múltiples se realizará una mesa de análisis sobre cultura popular con participantes de las comunidades visitantes, quienes harán la explicación que concierne a los elementos de los altares de muertos, los cuales estarán ubicados en el Pasillo inglés de este centro.

Para redondear esta celebración el CECUT instalará un gigantesco altar de muertos dedicado a la memoria del dramaturgo y narrador mexicano Emilio Carballido en el Vestíbulo del edificio central, éste se mostrará desde el jueves 29 a partir de las 4:00 p.m. para ser apreciado por todo el público que visita este centro.

La antropóloga Martha Domínguez Medina documenta sobre el Día de muertos: “Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos en México, fueron inscritas en el 2003 en la lista de obras maestras del patrimonio oral e intangible de la humanidad, luego que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) analizara ampliamente el expediente o candidatura, en este caso, que distintas instituciones mexicanas, entre ellas CONACULTA, presentaron en el 2002.

“La fiesta del día de muertos es uno de los múltiples efectos del encuentro de dos mundos. En México, sin embargo, ha sido también la causa y el origen de una gran variedad de expresiones que giran en torno de esta celebración anual. Los estudios históricos y antropológicos han permitido constatar que las celebraciones dedicadas a los muertos no sólo comparten una antigua práctica ceremonial donde conviven la tradición católica y la tradición precolombina, sino también una diversidad de manifestaciones que se sustentan en la pluralidad étnica y cultural del país. Las representaciones en torno a los muertos han dado lugar a una arquitectura simbólica y ritual que se expresa en una infinidad de obras plásticas, objetos artesanales y muestras de arte efímero que se producen en las distintas regiones indígenas y mestizas del país.”

martes, 27 de octubre de 2009

117 OBRAS POR CONCLUIR

Por Carlos Neri Torres
En la visita semanal de personajes políticos de Tijuana a la asociacion de periodistas de Baja California este mañana nos visito el titular del área, Miguel Ávila Niebla, mostró las graficas en donde se comprueba Una inversión de 360 millones de pesos y la ejecución de 117 obras, es lo que actualmente aplica el Gobierno del Estado a través de Promotora para el Desarrollo de las Comunidades Rurales y Populares de Tijuana.
Ávila Niebla, informó que se continuó el bulevar de cuatro carriles de la entrada del Salvatierra al Parque La Jolla, donde se ejerció un presupuesto de 4 millones 246 mil pesos, cabe destacar que el Ayuntamiento anteriormente realizó los mismos trabajos, desde el Periférico hasta la entrada al Salvatierra.

lunes, 26 de octubre de 2009

EN ZONA CENTRO DOS MAS DESCUARTIZADOS EN TIJUANA

ESTABAN DENTRO DE UN TAXI
LLAMADA ANÓNIMA AVISÓ
Tijuana, B. C., 26 de Octubre de 2009 La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa de la localización de por lo menos dos personas sin vida este lunes. Alrededor de las 10:40 horas de hoy se recibió reporte a través de la central de radio indicando que sobre la calle 8 entre Revolución y Constitución se encontraban dos cuerpos descuartizados. Al llegar al lugar, personal actuante del Ministerio Público, tuvo a la vista en el interior de un taxi tipo panel con número económico 3576 de la ruta Florido-Centro, y dentro de una caja de cartón localizada en el tercer asiento y en el piso, por lo menos dos cuerpos sin vida descuartizados. El hallazgo se logró por una llamada anónima a la central de radio.. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para la realización de las necropsias de ley

30 DIAS EN EL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA


Por Carlos Neri Torres

Llego el 24 de septiembre, hace más de un mes al Hospital General de Tijuana, luego de sufrir un percance en su bicicleta, lleva tres operaciones, y espera una cuarta, ha tenido bastante tiempo para recapacitar su modo de vivir, ha recibido apoyo de extraños, de desconocidos, de sacerdotes de hermanos cristianos y aunque díce su relación familiar no iba mal, se ha fortalecido, se han reunido para orar por él.




Su ofício es jardinero, nos dice, trabaja por allá cerca de "Caliente", se llama Honório originário de Tijuana tiene 35 años con tres hijos. se dirigía a trabajar viajaba en bicicleta, cuando en una pendiente y al atravesar una calle apareció la parte delantera de un automóvil gris sin placas, de ahí se impactó sobre el cofre con consecuencias de desgarres de la piel facial mandíbula fragmentada, dientes extraviados, y pierna dislocada, un incidente que recuerda es que el policía lo interrogo sobre su identidad sobre todo si era el el que aparecía en su credencial de lector, e incluso la mujer de paramédicos le indico que se estaba desangrando y no se podían esperar a ese tipo de aclaraciones. y que seria responsable en caso de agravar su estado.


Llego al hospital se le opero y despertó tres días después, se accidentó en jueves despertó en domingo, pocas cosas puede comer solo líquidos su mandíbula esta quebrada, el tiempo y el escenario de reconstrucción social de salud, su convencía con otro enfermos lo ha tocado, le ha dado tiempo de interiorízarse, de hacer un análisis de su modo de vivir nos confeso que el usaba un carrujo al día, pero que ha estado pensando y lo mas seguro es que al salir se olvide de esa adicción. ya terminó de leer un míni libro religioso. ha recibido visitas de sacerdotes que ya le habían administrado los santos óleos, y se había confesado"hacia años no lo hacia" nos dice, llegan hermanos me hablan de dios, me dan esperanza aquí es otro mundo de cariño, incluso las enfermeras me dan mucho animo, trabajan mucho ellas.

Su familia lo ha visitado, un amigo los primeros días trató de visitarlo pero no lo admitieron, los medicamentos los ha aportado algunos sus familiares pero recibe mucho apoyo de los doctores que buscan quien les otorgue lo indispensable. muy agradecido esta Honório con todos nos dice.


Lo fantástico de México es lo que sucede en el orden jurídico, el no contaba con servicios médicos y se le tramitó lo necesario para ayudarle para recibir otra oportunidad, el policía parece que realizo un parte de hechos incompleto y el del automóvil salio sin cargos, como si nada, detalles que dejan a este país como sentimental, humano por un lado y por el otro cierta incompetencia sobre quienes realizan el dato de accidentes. ya que le dijeron que si quería retomar el caso debería tomar un buen abogado ya que el parte estaba mal hecho. mmmmm.


Las historias en el hospital serán el pan nuestro de cada día si dios nos lo permite.