lunes, 12 de octubre de 2009

EL CASO DE BALACERA EN ROSARITO ES DE COMPETENCIA MILITAR

PLAYAS DE ROSARITO, 12 DE OCTUBRE DEL 2009
REMITE LA PGJE CASO DE BALACERA EN ROSARITO AL MINISTERIO PÚBLICO MILITAR
*Con base en las disposiciónes legales es de competencia militar la investigación correspondiente.
La Procuraduría General de Justicia del Estado informa que sobre los hechos registrados este domingo en el municipio de Playas de Rosarito, en el que resultaron lesionadas tres personas por disparos de arma de fuego, corresponderá al Ministerio Público Militar la investigación.
Con fecha 12 de Octubre de 2009, previo acuerdo con el M.P. Militar se remitió el acta en vía de incompetencia al M.P. Militar adscrito al 28vo. Batallón de Infantería, con fundamento en los artículos 13 Constitucional, 57 fracción II inciso A y 100 del Código de Justicia Militar, 261 parrafo II del Código Procesal Penal del Estado, Artículo 3 inciso a fracción II y 22 fraccion XVI de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Los hechos de una balacera entre personal militar y personas armadas se reportaron a las 16:33 horas del 11 de octubre a través del C-4.
En el lugar, la carretera de cuota Rosarito - Tijuana en el kilómetro 25.7, frente al Centro Canino de esta ciudad, se localizaron 37 cartuchos percutidos calibre 5.56 (223).
De los hechos resultaron lesionados tres personas que iban a bordo de una JEEP GRAND CHEROKEE LAREDO NEGRA 1997 PLACAS DZ-7654: JESUS ENRIQUE GARCIA ARGUELLES de 18 años, conductor, y sus acompañantes WILLIAM JAVIER ALANIZ RUIZ de 11 Y OSCAR ALEJANDRO GUZMAN ALANIZ de 21.
El Ministerio Público aseguró 9 armas tipo fusil calibre .223 del personal militar para pruebas periciales, en presencia y acuerdo del Ministerio Público Militar y de personal de la Armada de México, para coadyuvar en las investigaciones que de acuerdo a las disposiciones legales corresponden al Ministerio Público del Fuero Militar.

domingo, 11 de octubre de 2009

LUIS AGUILÉ MURIÓ EN MADRID

El artista de origen argentino perdió la batalla contra el cáncer en un hospital de Madrid dejó de su sentimiento una serie de composiciones musicales de uso en America desde la década de los 70s vivía en España desde los años 60s prolífico compositor de mas de 300 canciones

Análisis del paquete económico 2010 en Tijuana



GRUPO PARLAMENTARIO PANISTA ANALIZA CON LA SOCIEDAD LA PROPUESTA DE PAQUETE ECONÓMICO FISCAL PRESENTADO POR EL PRESIDENTE CALDERÓN
· Ejercicio incluye a los sectores empresarial, social y académico
· Se deberá enriquecer el paquete con propuestas en beneficio de los ciudadanos
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 10 DE OCTUBRE DE 2009.- En un novedoso ejercicio en nuestro país la fracción panista de Diputados Federales por Baja California realiza en conjunto por primera vez el análisis del Paquete Económico Fiscal presentado por el Presidente de la República ante la Cámara de Diputados.
En el evento coordinado por el grupo parlamentario, la noche de este pasado viernes se escucharon las opiniones y los análisis hechos por el Consejo Coordinador Empresarial y la ciudadanía mismos que fueron presentados ante los 10 integrantes del grupo legislativo y personalidades del ámbito público y privado del país con el fin de ser consideradas para fortalecer las propuestas hechas por el Ejecutivo Federal.
El Diputado José Luis Ovando Patrón, coordinador de la fracción panista por Baja California en la Cámara baja del Congreso de la Unión, puntualizó que el objetivo del foro denominado “Paquete Económico 2010, Fuentes, Propuestas de Ingreso y Prioridades Socioeconómicas del Gasto” es precisamente enriquecer tales propuestas con la participación de todos los ámbitos sociales.
“Todos tenemos que ponernos de acuerdo y aquí me refiero no sólo a los legisladores sino también a la ciudadanía y a los sectores empresarial, social y académico pues mientras más informados estemos y mejor conozcamos a fondo la propuesta económica, podremos encontrar coincidencias que beneficien a los mexicanos y enriqueceremos con propuestas propias lo presentado ante la Cámara”, expresó el coordinador panista.
Presentando la propuesta del Presidente Felipe Calderón estuvieron el Dr. Macario Schettino, Asesor en Materia Económica y Financiera, el Lic. Jesús Rojas, Administrador General Jurídico del Sistema de Administración Tributaria y el Lic. Álvaro Melendez Martínez, Asesor de la Secretaría de Desarrollo Social quienes con su presentación dieron a conocer los detalles de la propuesta y explicaron los puntos más sobresalientes de la misma.
Ovando Patrón dio a conocer que al interior del grupo parlamentario han iniciado a integrar una serie de propuestas y observaciones al paquete entregado por el Ejecutivo y aseguró que los legisladores desean - tanto como los ciudadanos - una reforma económica y fiscal de fondo e integral e invitó a que no sólo se realicen señalamientos y rechazos sino a ofrecer propuestas.
Fue así como tocó el turno al Dr. Adolfo Solís y al Mtro. Rubén Apodaca del Consejo Coordinador Empresarial para realizar su presentación con observaciones y consideraciones a la propuesta económica, quienes expresaron su profunda preocupación por la actual situación financiera y propusieron beneficiar la labor económica de México incrementando la creatividad e incentivos a la empresa nacional.
El también Presidente de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, José Luis Ovando, afirmó que en el Partido Acción Nacional están abiertos a escuchar también las propuestas y señalamientos de los demás partidos, “esto va más allá de colores partidistas y de ideologías, de lo que estamos hablando aquí es del futuro del país y de la forma en que lo vamos a sacar adelante sobreponiéndonos a cualquier crisis”.
El evento al que asistieron un centenar de personalidades del sector privado, académico y social, también contó con la asistencia del Diputado Federal por Sonora Leonardo Guillen, del Presidente del Congreso Local Diputado Antonio Cano y de los Presidentes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado.
Finalmente el Coordinador Ovando Patrón dijo que para el 20 de octubre próximo se entregarán los resultados de los ejercicios de análisis de la propuesta económica, e invitó a los grupos organizados a hacer llegar las propuestas y observaciones que tengan respecto al tema para reunir las opiniones de todos los sectores integrantes de la sociedad, mencionó que el Partido Acción Nacional está en la mejor disposición de escuchar a la ciudadanía y de tomar en cuenta sus solicitudes en beneficio del país sin importar los sacrificios que ellos mismos, como representantes populares, tuvieran que realizar.

sábado, 10 de octubre de 2009

CALABACITAS DE TIJUANA PARA EL VECINO PAIS DEL NORTE








Por Carlos Neri Torres
Calabacitas de Tijuana para nuestro vecino pais del norte, chile, de varios usos, tomate, es algo que se siembra y cosecha en esta zóna cercana a Las Delicias, solo cuatro meses no se siembra por cosas del clima frío, pero esta zona se pinta de verde ante el paso de los vehículos de el Blvd. 2000 la gente trabaja con tantas ganas como se vive en estos individuos que se la pasan de cosecha en ensenada Tijuana y San Quintín, los dueños serán diferentes pero los trabajadóres algunas veces son los mismos
A pregunta expresa trabajadóres menores de 40 y muchos menores de 20 cosechan, a como nos cuentan al recolectar no les ha tocado víboras o arañas capulínas mientras trabajan, mientras laboran conviven mientras dure el trabajo, es esta parcela de casi 20 hectáreas con siembra de temporal pero son constantes su rotación de cultivos y chequeo constante de las plantas en cuanto a su contenido de potácio y otros minerales en labores programadas . así el tijuanense forma parte del engranaje del desarrollo, cada quien desde su oficio, a sus posibilidádes. Sin tanto rollo

Hoy el Salvador vs México

El estadio azteca sera el lugar. y los mexicanos, ya sea en su país o donde se encuentren ya que aprovechan cualquier evento para la convívencia de amigos familiares y vecinos de segruro se reuniran ya sea en casa o bar para mietras disputan este partido corran rios de cerveza tequila y botanas apoyando la camista verde, esperando el tan ansiado goool. así veremos muchos este día desde temprano con la verde, (camiseta) esperando México se gane un honroso lugar ante los hermanos salvadoreños

viernes, 9 de octubre de 2009

Trabajando La Presa y CESPT atendierón llamado






Apenas esta semana señaló Noticiasdesdetijuana la fuga de agua y el bache en blvd. Cucapáh en la delegación La Presa y hoy encontramos manos a la obra, que bonito es saber que les gusta poner manos a la obra a lo que se puede hacer. evital molestias, gracias funcionarios titulares y su gente, sabemos que no es fácil darle gusto a todos pero se ve que la lucha se hace. aqui las fotos de lo que ayer era una petición.

MEMORIAS DE UN ESPECTADOR


EN SU LIBRO, JOSÉ M. TASENDE RINDE HOMENAJE A JOHN FORD

** Más que una biografía del célebre director de La diligencia, el autor ofrece un minucioso análisis de la filosofía que subyace en sus películas.

Tijuana, B.C.- John Ford representa la invención de un lenguaje nuevo en el cine y su obra establece las reglas a las que debe sujetarse la narración visual, de allí que haya un antes y un después de Ford en la historia de la cinematografía mundial, aseguró José M. Tasende durante la presentación de su libro Acción. Memorias de un espectador, celebrada el jueves pasado en el vestíbulo de El Cubo del Centro Cultural Tijuana.

Ante un público receptivo que siguió con atención las palabras del autor y las de los presentadores de su libro, Pedro Ochoa Palacio y Carlos Fabián Sarabia, con la intervención de Fran Ilich Morales como moderador, el conocido galerista de arte de La Jolla confesó que John Ford es su gran mentor no tanto en materia de cine, sino de la vida.

En ello coincidieron los comentaristas de su texto, quienes señalaron, cada uno por su lado, que “si el cine es la universidad de Tasende, Ford es su mentor, Cabrera Infante el maestro entrañable y Acción, su tesis doctoral”, sostuvo Ochoa, en tanto que Sarabia apuntó que el autor rinde en su libro un tributo doble: “a su héroe del siglo XX, John Ford, y a su mentor, el brillante cronista de cine Guillermo Cabrera Infante”.

Pedro Ochoa, agregado cultural del Consulado de México en San Diego, afirmó también que en su libro Tasende considera al cine como el medio que sintetiza, presenta y reproduce los más altos valores culturales del siglo XX; el cine, citó a Cabrera Infante, es el gran narrador del siglo XX, más que la novela.

Tasende presenta a Ford no sólo como el gran director de cine que fue, sino como “forjador de la identidad cultural norteamericano”, añadió el comentarista.

De acuerdo con Ochoa, el órgano que ha definido la vida de Tasende es el ojo, que en él es un nervio severo y exigente. En efecto, dijo, “es la vista su sentido más desarrollado y perspicaz. Por el ojo es capaz de reconocer imágenes, su material indispensable para construir realidades y sueños. Por el ojo le es posible entender y adivinar los movimientos de la velocísima pelota vasca del frontón (que él practicó en su juventud y que lo trajo por primera vez a Tijuana); por el ojo también ha logrado tener una envidiable selección de obras de arte en sus prestigiadas galerías”.

Según lo demuestra su libro, Tasende enfocó su ojo también en el cine, pero la crítica que hace de cada escena trasciende lo puramente cinematográfico y se convierte en un acucioso análisis estético con múltiples referencias al arte, la filosofía, la literatura e incluso el análisis político.

En su libro, precisó, Tasende no se detiene solamente en las películas de Ford, de las cuales analiza en forma minuciosa 22 de sus realizaciones más destacadas, sino ve al cine como “una ventana panorámica de alcances infinitos”; de hecho, dijo, el cine de Ford lo considera “como medio para penetrar la realidad, de asirse a ella y abarcar el mundo”.

En suma, dijo Ochoa Palacio, Acción. Memorias de un espectador proporciona “un penetrante ensayo literario documentado y profundo, lleno de referencias culturales”.

Carlos Fabián Sarabia planteó, a su vez, que las reflexiones que ofrece Tasende en su texto están al margen de un pretendido punto de vista académico y aun de la crítica cinematográfica, y definió su libro como “un homenaje de un cinéfilo entrenado a uno de los autores fundamentales en la historia del cine mundial”.

Más que teórico, el acercamiento de Tasende a lo más selecto de la filmografía de John Ford se da en forma emocional y casi reverencial, y brinda de manera generosa una documentada cátedra de la historia del cine en todas sus vertientes.

En el autor subyace la convicción profunda de que “el cine es otra forma de ver el mundo y las posibilidades de éste en relación con las otras manifestaciones artísticas”, dijo Sarabia al indicar que el libro está presente “el nexo orgánico e indisoluble entre cine y literatura”.

En la sesión de preguntas, el autor de Acción. Memorias de un espectador confirmó su afinidad con las convicciones desplegadas por Ford en sus películas; después de él, aseguró, el cine ya no pudo estar poblado por buenos y malos, sino que aparece el hombre con todas sus contradicciones.

Insistió que se trata de uno de los grandes directores cinematográficos, con quien comparte su férrea creencia en el individualismo, por lo que jamás estuvo atado a las ideologías colectivistas en boga durante la primera mitad del siglo XX.

No es gratuito que grandes directores de cine se refieran a Ford como la figura que ejerció gran influencia en su trabajo, según admitieron personajes de la estatura del propio Orson Welles, a quien Ford le arrebató en 1941 el Oscar que sin duda le correspondía por El ciudadano Kane, con su cinta Qué verde era mi valle, e incluso realizadores como Elia Kazan, el japonés Akiro Kurosawa y Steven Spielberg, relató Tasende.
John Ford representa la invención de un lenguaje nuevo en el cine y su obra establece las reglas a las que debe sujetarse la narración visual, de allí que haya un antes y un después de Ford en la historia de la cinematografía mundial, aseguró José M. Tasende durante la presentación de su libro Acción. Memorias de un espectador, celebrada el jueves pasado en el vestíbulo de El Cubo del Centro Cultural Tijuana.