José de Jesús Vázquez Hernández
La cultura es un término difícil de definir, hay autores que han localizado más de sesenta definiciones sobre su significado y aun así no se ponen de acuerdo para coincidir en un concepto común, sin embargo uno de los significados más lógicos parece ser el que hace referencia al “cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre”.
Si se acepta esta interpretación como tal, podemos afirmar que todo aquello que cultive la mente, y las facultades intelectuales de las personas, será interpretado como un asomo que enriquece la cultura relacionada con la civilización y el progreso, lo que le da aún mayor alcance si se incluye el deporte y la educación en todas sus áreas, como las ciencias, las letras, la pintura, la música, la escultura etcétera.
En ese ajetreo por proporcionar cultura a los niños, se crean proyectos como el de la doctora Silvia Quezada, catedrática de la Universidad de Guadalajara y reconocida escritora, quien con el apoyo de la institución y de algunos de sus alumnos ha estado acercando la lectura a los niños de San Ignacio Cerro Gordo, a través de su proyecto “Niños del verano”.
El gusto por la lectura ha disminuido, no solamente en los niños, también en los adultos, es necesario recordar las significativas ganancias que proporcionan las horas dedicadas a la lectura, pues una de las mejores cosas que un padre puede hacer por sus hijos, o un profesor por sus alumnos, es inculcarles el maravilloso hábito de la lectura, porque estimula la imaginación, desarrolla la inteligencia y enriquece el vocabulario.
He sido testigo como ciudadano y abuelo de varios actos programados para proporcionar a los niños y adultos cultura, cultura diferente a la ordinaria que reciben en su escuela por medio de sus maestros y libros de texto, y les diré que tiene su grado de dificultad, preparar cada evento requiere el apoyo no solo de los maestros, sino de los padres de familia.
En ese entorno de cultura y despedidas de niños que terminan una etapa, observé a los niños de San Ignacio reunidos en el kiosco de la población escuchando cuenta cuentos con el presidente municipal y su esposa de testigos y la doctora Silvia Quezada coordinando y en ese mismo contexto la escuela de mi colonia , “Prisciliano Sánchez” inauguró la biblioteca y la identificó con mi nombre “José de Jesús Vázquez Hernández” cosa que me hace sentir agradecido y orgulloso y a la vez comprometido con la escuela y la cultura.
Julio 15/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario