.
Los partidos políticos en alianza contra Lagrimita.
Estimados amigos, a través de las redes sociales y de los medios de comunicación me he estado enterando de rumores acerca de que las autoridades electorales me van a negar el registro como candidato independiente a la presidencia municipal de Guadalajara.
Estoy muy preocupado porque veo que los partidos políticos se están aliando y filtrando información que nadie debería conocer (según lo dice el IEPC) antes del 4 de abril.
Me doy cuenta que políticos profesionales han dado a conocer información que se supone que todavía está en estudio, esto puede significar que los políticos se aliaron con las instituciones electorales que yo tanto respetaba, veo que los partidos y el propio árbitro están en contra de un ciudadano.
Desde el primer día que decidí embarcarme en esta aventura, dije que me debía a los ciudadanos, a la gente, así que por eso es que quiero que sepan lo que estamos sintiendo en estos momentos.
Antes que nada, me siento preocupado porque a mí nadie me ha notificado nada, siendo que soy el principal involucrado en el asunto.
Pero también me siento triste y molesto porque me parece una grave ofensa para todos los ciudadanos, que los partidos políticos sepan de acciones de las autoridades electorales antes que los propios implicados.
Antes de entrar a esta lucha ciudadana, algunos amigos me habían dicho que los partidos políticos son los que mangonean a las autoridades electorales y yo no había querido creerles. ¡cómo, si se supone que el INE y el IEPC están para cuidar a los ciudadanos!, ahora veo con tristeza que es cierto.
Por eso les exijo a las autoridades electorales que me informen ya sobre el proceso de registro de mi candidatura independiente. Que sean profesionales y den la cara y me informen si me van a dar el registro o no para contender por la presidencia de Guadalajara. No me tengan miedo, soy un ciudadano como cualquier otro que busca comprobar que es cierto que todas las personas y los ciudadanos de verdad tenemos el derecho de participar en los procesos electorales.
Nosotros creímos en las reglas que ellos nos pusieron y a pesar de lo difíciles que parecían, gracias a que la gente nos apoyó, logramos reunir las firmas solicitadas.
Soy el aspirante que más firmas recolectó, casi 30 mil personas me dieron su apoyo, todos los aspirantes ciudadanos que han pretendido contender saben lo difícil que es cumplir con requisitos que parecen hechos para impedir que la gente participe.
Creímos en sus reglas, claramente injustas e inequitativas: aun así decidimos participar y mientras los partidos podían gastar y gastar dinero de los impuestos de los ciudadanos, nosotros nos fuimos a hablar de boca en boca, a pedir el apoyo de la gente.
Yo seguiré en mi lucha cumpliendo todas las leyes que las mismas autoridades parece que no respetan. Esperaré que se animen a hablar. Si creen que están haciendo lo correcto, no tengan miedo de informarle a la gente lo que está pasando.
Aun así, yo seguiré representando a los verdaderos ciudadanos, a los payasos, a los boleros, a los obreros y a los albañiles. A todos aquellos que como yo, no vivimos de ningún presupuesto público y ya estamos cansados de que los políticos nos quieran ver la cara.
Guillermo Cienfuegos Pérez, Lagrimita
Aspirante a Candidato Independiente para la Presidencia Municipal de Guadalajara.
GUADALAJARA
Aspirante a Candidato Independiente
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
martes, 31 de marzo de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
Intoxicaciones en Ixtlahuacán del Río
Guadalajara, Jal., 29 de marzo de 2015
· Se realizarán muestreos para confirmar o descartar la presencia de clenbuterol
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informa que se detectó la intoxicación por alimento de 31 personas en la localidad de Trejos en el municipio de Ixtlahuacán del Río, Jalisco.
De los afectados, 23 fueron atendidos en el Centro de Salud de Ixtlahuacán, cinco fueron derivados al Centro de Salud de Yahualica, dos fueron atendidos en el ISSSTE y uno fue atendido por un médico particular.
De los 23 atendidos en Ixtlahuacán, 22 recibieron tratamiento vía oral y sólo uno requirió que se le suministrara medicamento vía intravenosa.
Ante esta situación, la SSJ a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (COPRISJAL), realizará muestreos en los intoxicados para confirmar o descartar la presencia de clenbuterol.
Se estima que los resultados de los análisis estarán listos la siguiente semana a fin de determinar la causa de la intoxicación. Los comensales refirieron haber consumido menudo con carnaza.
Actualmente, todos los intoxicados se encuentran estables, ya que recibieron una oportuna atención médica
sábado, 28 de marzo de 2015
LISTOS LOS PRODUCTOS DEL MAR EN GUADALAJARA
miércoles, 25 de marzo de 2015
PT CANDIDATOS TIENEN QUE CONQUISTAR EL VOTO
Falta unos días para registrar los candidatos para Diputados Federales del PT se dice que los Petistas si tuvieron presencia y es el momento en días de que los votantes recuerden el nombre de los representantes de su dostrito y en que los apoyaron.
Inicia temporada de beisbol en Tijuana

Toritos regresa a Tijuana con un juego de preparación que se disputara el dia 31 de Marzo, Toritos de Tijuana contra Toros de Tijuana a las 7:00 pm en el Estadio Gasmart. La entrada sera completamente gratis.
lunes, 23 de marzo de 2015
PDH CONTINUARÁ PRESENTE EN MESA DE DIÁLOGO ENTRE JORNALEROS, ASOCIACIÓN AGRÍCOLA Y GOBIERNO
Tijuana, B.C. A 23 de marzo de 2015. El titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Baja California (PDHBC), el Licenciado Arnulfo De León Lavenant, continuará el próximo miércoles, presente en la mesa de diálogo entre jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín, autoridades de gobierno y la Asociación Agrícola de Baja California.
Fueron cuatros días de la semana pasada los cuales estuvo presente el Procurador de los Derechos Humanos de Baja California, con parte de su personal, en el Valle de San Quintín, lo anterior, con la finalidad de atestiguar las negociaciones llevadas a cabo dentro de la mesa de diálogo entre jornaleros agrícolas, autoridades de gobierno y la Asociación Agrícola de Baja California, misma que continuará este próximo miércoles.
De León Lavenant, comentó que éste miércoles se conocerá una respuesta por parte de la Asociación Agrícola de Baja California, respecto al aumento salarial que solicitan los jornaleros agrícolas, tema pendiente y clave para continuar o no con el paro laboral.
Señaló que en estos momentos gente de la PDH tanto de Ensenada como de San Quintín se encuentran realizando investigaciones, ya que existen señalamientos sobre abuso y acoso sexual a mujeres en algunos ranchos. Hasta el momento indicó que no existe ninguna queja directa, sin embargo, invita a que asistan a interponer su queja para obtener los datos precisos y así poder realizar un acompañamiento al Ministerio Público para levantar una denuncia.
Agregó que respecto a los señalamientos anteriores, hizo un llamado a los representantes de la alianza de jornaleros agrícolas para que se acerquen y denuncien si saben algo al respecto.
Para finalizar, mencionó que la PDH seguirá presente en San Quintín y en las mesas de diálogo que sigan llevándose a cabo hasta encontrar una solución a las peticiones de los jornaleros.
SOLO DOS DE CADA DIEZ MEXICANOS HAN ASISTIDO A UNA CORRIDA DE TOROS
Hay capitales extranjeros para que se usen para acabar con tradiciones mexicanas como Charreadas, Los Gallos y Los Toros, les pagan por manifestarse, ya sabemos cuando y donde aparecen, pero nos estamos preparando nos hemos unido toreros empresarios y ganaderos y desde hoy en adelante tendremos entradas gratis de niños menores de 12 años gratis en cada corrida. esto lo dijo casa toreros.
Se anuncio la cartelera para el 12 de abril en la paza Monumental de Playas de Tijuanaa las 4;00 pm con Pablo Hermoso de Mendóza, Federíco Pizarro, Juan Pablo con precios de hasta 250.00 pesos y toros de 500 kilos
Se anuncio la cartelera para el 12 de abril en la paza Monumental de Playas de Tijuanaa las 4;00 pm con Pablo Hermoso de Mendóza, Federíco Pizarro, Juan Pablo con precios de hasta 250.00 pesos y toros de 500 kilos
PABLO HERMOSO DE MENDOZA
REGRESA A TIJUANA
El día de
hoy en cordial rueda de prensa en la ciudad de Tijuana, Casa Toreros representado por el
Director Lic. Pablo Moreno Valenzuela, dio a conocer el próximo festejo taurino
a realizarse en La Plaza Monumental De Tijuana, teniendo como principal
atracción el Regreso de la Figura número uno del Rejoneo Pablo Hermoso de Mendoza a Tijuana.
Acompañado de la
Sra. Silvia Hernández viuda de López Hurtado, representando a la plaza
Monumental, el juez de plaza Fernando Galán y Radomir Bojanic, Director del
Hotel Palacio Azteca, sede del evento, el Lic. Pablo Moreno develó el cartel
completo para esta importante fecha en la capital Bajacaliforniana, quedando de
la siguiente manera:
Domingo 12 de Abril 4:00 de la tarde, La primera Figura del Rejoneo Mundial Pablo Hermoso de Mendoza en su tan
esperado retorno a esta plaza, a pie se estará dando un mano a mano con dos
matadores estelares, el capitalino Federico
Pizarro y el Hidrocálido Juan Pablo
Sánchez, los toros para rejones corresponden a la ganadería Los Encinos y para los de a pie Pozo Hondo.
Se espera una
gran entrada en la Monumental de “Playas” ya que son varios los años sin pisar
esta plaza del rejoneador español, sumado al despertar de una afición taurina
tijuanense exigente de los mejores espectáculos en su ciudad.
Los boletos se
encuentran a la venta en el portal boletea.com y en las instalaciones del Hotel
Palacio Azteca.
Lunes de recaudación municipal, retenes y alcoholÍmetros los pagos
Es lunes ultima semana de marzo, se acerca semana santa,
Estamos en la Delegación La Presa, la zona que mas tiene retenes y alcoholímetros de la ciudad, en donde esta la policía municipal esta en barandilla quien checa papeles y copias también se cerciora que traigan la factura original y el pedimento de importación, la mayoría trae muchos papeles y traen acompañantes les han recogido sus autos, este fin de semana y hay que darse prisa porque cada dia en corralónes municipales cuesta, apenas empieza el viacrucis de paganos, si, pagando multas. pagando corralones y llevando los papeles del autos para que la PGJE dé constancia de no robo,
hay mas de 30 personas son casi las tres de la tarde quizá no alcancen a sacar el auto de los corralones
Son las medidas aparte de los permisos y predial donde al ayuntamiento recoge mas de 500 mil pesos cada semana extras de lo autorizado pór cabildo, y es que ya saben que la gente tiene lana y encontraron la mina del rey midas del siglo XXI.
No hay quien les diga que es abuso, Regidores y Diputados evitan estos temas, los funcionarios usan la ley a su conveniencia y la policía para evitar se pongan broncos.
Al terminar el viacrúcis y recoger los autos termina la molestia y desenfado y estarán listos para votar por otros en los próximo dos meses, les harán cosa peores quizá. Esto es México, esto es Tijuana aquí los vehículos de reciente modelo son de funcionarios o aquellos que teniendo las raíces mexicanas trabajan del otro lado, están en su país hasta que un día deciden abandonar el barco y dejarlo que se llene de ratas.
Estamos en la Delegación La Presa, la zona que mas tiene retenes y alcoholímetros de la ciudad, en donde esta la policía municipal esta en barandilla quien checa papeles y copias también se cerciora que traigan la factura original y el pedimento de importación, la mayoría trae muchos papeles y traen acompañantes les han recogido sus autos, este fin de semana y hay que darse prisa porque cada dia en corralónes municipales cuesta, apenas empieza el viacrucis de paganos, si, pagando multas. pagando corralones y llevando los papeles del autos para que la PGJE dé constancia de no robo,
hay mas de 30 personas son casi las tres de la tarde quizá no alcancen a sacar el auto de los corralones
Son las medidas aparte de los permisos y predial donde al ayuntamiento recoge mas de 500 mil pesos cada semana extras de lo autorizado pór cabildo, y es que ya saben que la gente tiene lana y encontraron la mina del rey midas del siglo XXI.
No hay quien les diga que es abuso, Regidores y Diputados evitan estos temas, los funcionarios usan la ley a su conveniencia y la policía para evitar se pongan broncos.
Al terminar el viacrúcis y recoger los autos termina la molestia y desenfado y estarán listos para votar por otros en los próximo dos meses, les harán cosa peores quizá. Esto es México, esto es Tijuana aquí los vehículos de reciente modelo son de funcionarios o aquellos que teniendo las raíces mexicanas trabajan del otro lado, están en su país hasta que un día deciden abandonar el barco y dejarlo que se llene de ratas.
EL HIJO DEL PERRO AGUAYO "MUERTE ANUNCIADA"
"Una mujer le grito te vas a morir"
Hay quien cree que las palabras llevan una orden, otros que llevan buenos deseos, el caso de la muerte del Luchador de Tala Jalisco El Hijo del Perro Aguayo tiene otros tintes, ya que en el video no se ve ring o que al recibir las tijeras estaba sin fuerza su cuerpo y se desprendió el cuello, pero analizando la grabación un día antes en Plaza Las Brisas en los dimes y dietes del publico y el luchador, el luchador le dice e un niño.... "cállate niño sino no, no vas acrecer como él" (como el Hijo del Rey Misterio) también se oye una voz de una mujer que dice "Te vas Morir".. ahí esta una consiga, una orden, un deseo, ante las tinieblas del destino, ante un luchador que tan solo iba a dar un espectáculo, y quizá tratar de aportar con su trabajo el animo a tomar fuerza este deporte sin guantes, sin golpeas a la cara, sino un dominio del cuerpo en marometas y exhibición de fuerza y destreza.
exactamente un momento de golpe de muerte, puede haber sido al caer del
Tijuana se llena de estigmas, de lugar de muerte, aquí quedo Colosio, aquí nuestro paisano deja un hueco y una angustia que el destino provoca a sus habitantes,,el ser un lugar en donde muere sin razón gente de bien gente querida, gente que quiere aportar su mejor esfuerzo a este país y ser ejemplo de familias de buenas costumbres descanse en paz, y un aliento de buenos deseos a este deporte que sufre esta semana y se aferra a sobrevivir.
exactamente un momento de golpe de muerte, puede haber sido al caer del
Tijuana se llena de estigmas, de lugar de muerte, aquí quedo Colosio, aquí nuestro paisano deja un hueco y una angustia que el destino provoca a sus habitantes,,el ser un lugar en donde muere sin razón gente de bien gente querida, gente que quiere aportar su mejor esfuerzo a este país y ser ejemplo de familias de buenas costumbres descanse en paz, y un aliento de buenos deseos a este deporte que sufre esta semana y se aferra a sobrevivir.
domingo, 22 de marzo de 2015
"SE PUEDEN PERDER COSECHAS EN SAN QUINTÍN POR MANIFESTACIONES" KIKO VEGA
SAN QUINTÍN, B.C.- Domingo 22 de marzo de 2015.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, hizo un enérgico llamado a quienes encabezan manifestaciones en diversos puntos del Valle de San Quintín, a no exponer la fuente de empleo de miles de trabajadores agrícolas, ya que de continuar los campos sin la mano de obra se perderán las cosechas en perjuicio de todos los que dependen de esta importante actividad económica, lo anterior luego de realizar un recorrido por algunos de los campos agrícolas, en donde pudo platicar con jornaleros y productores de esa región.
En ese sentido reiteró que es primordial que den las condiciones para que todos aquellos trabajadores que deseen acudir a los campos agrícolas tengan la facilidad de hacerlo, ya que muchos de estos campos se mantienen sin trabajadores, al ser éstos impedidos para llegar a sus fuentes de empleo por quienes encabezan las manifestaciones que iniciaron el pasado martes, al margen de que continúa abierta la mesa de diálogo que se instaló entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y la denominada “Alianza Nacional, Estatal y Municipal” y como resultado de la cual se espera de una vez por todas se logre restablecer la actividad productiva, económica y social de esta región.
Los trabajadores con los que tuvo oportunidad de platicar, le hicieron sentir su frustración por lo que está sucediendo en el campo al no poder acudir a sus lugares de trabajo, ya que son miles de ellos quienes no han encontrado las condiciones para hacerlo, a lo que el Mandatario respondió que las autoridades federales, estatales y municipales han estado trabajando de manera coordinada y permanente para garantizar el libre tránsito en la carretera transpeninsular y los caminos rurales, lo que ha permitido minimizar este tipo de afectaciones.
Les dijo, que se ha instalado una mesa de trabajo, ya que es a través del diálogo como se podrá avanzar en las condiciones que les permitan integrarse a las diversas fuentes laborales, y dar soluciones que beneficien a todas las partes, fortaleciendo el desarrollo económico de esta importante región que se ha formado a partir de las actividades agrícolas.
“Lo más importante en este caso, es que el movimiento que se inició la semana pasada no afecte a terceros, aquí el interés que debe prevalecer es el de todos los habitantes de esta región y del estado, es por ello que de manera puntual y enérgica reitero el llamado al respeto a la legalidad y al dialogo constructivo para llegar a acuerdos”, puntualizó Vega de Lamadrid.
A su paso, el Gobernador del Estado recibió los planteamientos de los hombres y mujeres del campo, así como las inquietudes de los productores, constatando las condiciones en que realizaban su trabajo en los ranchos del valle de San Quintín y el riesgo de que se registren importantes pérdidas de continuar los llamados paros laborales, lo que afectaría a toda la actividad económica de esta región, ya que de esta dependen las actividades comerciales y de prestación de los diversos servicios.
“Personalmente quisimos decirles que estamos actuando de manera decidida para garantizarles el traslado seguro a sus centros de trabajo y evitar que se pierdan las fuentes de empleo”, les comentó a los jornaleros agrícolas.
Finalmente recalcó la importancia de trabajar de manera conjunta en la construcción de los acuerdos que se requieren para alcanzar el desarrollo pleno de las actividades agrícolas y económicas, así como el bienestar de los trabajadores y todos los habitantes de la zona, siempre en el marco del respeto de la legalidad, los derechos laborales y los derechos humanos.
Durante el recorrido por los campos agrícolas, el Ejecutivo Estatal acudió acompañado por el Presidente Municipal de Ensenada, Gilberto Hirata Chico; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano; el Secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras; el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva y el Secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya.
sábado, 21 de marzo de 2015
Caso de la Muerte del "Perro Aguayo Jr." lo investiga de PGJE Baja California
El empresario, que aporta? o que seguros de vida hay en su caso? los familiares no se pueden resignar a que fue mala suerte, gana empresario, anunciantes y gobierno...pero los hijos la esposa como quedan, hay que responder por esa perdida de vida,
no esconderse ante los hechos. que Crash de la cara.
La PGJE envió comunicado y dio fe de la muerte en el Hotel Del Prado de cuerpo transportado por ambulancia del Auditorio municipal de Tijuana donde se encontraba luchando (Perro Aguayo ) Pedro Aguayo Ramirez de 35 año de edad.
El agente del Ministerio Público ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley, la cual determine la causa de muerte. Asimismo se ordenó dictámenes toxicologías y de alcoholemia y la correspondiente investigación a la Policía Ministerial del Estado.
PROEPA clausura la operación de relleno sanitario en tres municipios no Priistas
·
Se mantiene la inspección y vigilancia por parte de Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente a sitios de manejo de residuos
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) clausuró de forma total y temporal la operación del relleno sanitario ubicado en el municipio de Cuquío, Jalisco, y que es operado por el ayuntamiento de esa localidad.
Ameca (PAN)
Puerto Vallarta y Cuquío MC
La clausura responde a que dentro de una visita de inspección se observó que el relleno sanitario de Cuquío no opera acorde a los lineamientos establecidos en la normatividad ambiental vigente, como son la cobertura y compactación a los residuos ahí depositados de forma diaria, lo cual incide en el incremento de riesgo de incendio de los residuos expuestos, la generación de malos olores, proliferación de fauna nociva, así como la dispersión de residuos.
Es relevante señalar que la mala operación de este sitio ha sido observada anteriormente. En la última resolución administrativa generada al respecto, en el año 2014, se determinó sancionar a Ayuntamiento de Cuquío por un monto de 255,080.00 pesos.
Esta clausura se suma a las practicadas en lo que va del presente año a los sitios de disposición final operados por los ayuntamientos de Ameca y Puerto Vallarta.
Es relevante mencionar que este año se han efectuado 22 clausuras, dentro de las cuales se encuentran además de las tres mencionadas a sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, siete a sitios de extracción de material geológico, cinco a sitios de manejo y tira clandestina de residuos, cuatro a proyectos de desarrollo de infraestructura que no contaban con la autorización previa en materia de evaluación del impacto ambiental y tres a talleres de verificación vehicular
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), a través de la PROEPA, es contundente en vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental, aplicando las sanciones correspondientes a los infractores, que podrán concluir en multas económicas, sin menoscabo de las demás acciones que la ley prevé para las faltas contra el medio ambiente.
viernes, 20 de marzo de 2015
Mensaje del gobernador de Jalisco al Rector de la UDG Bravo Padilla
Guadalajara, Jal., 20 de marzo de 2015
Discurso
pronunciado por el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval
Díaz, durante el informe del rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh
Bravo Padilla. Teatro Diana.
Quiero reconocer a nombre de los jaliscienses a esta
gran comunidad universitaria y felicitar por este ejercicio de rendición de
cuentas, por sus resultados, por su trabajo que con dedicación y esfuerzo, a
través de pensar y trabajar, pero sobre todo a través de seguir construyendo un
gran estado y ser parte fundamental de los pilares del desarrollo de nuestra
sociedad; al señor Tonatiuh Bravo Padilla. Felicidades señor rector por este
ejercicio y por todo este gran trabajo que se está haciendo al frente.
Es un gusto ser parte de esta comunidad universitaria
y sobre todo reconocer que a través del tiempo se han ido mejorando,
perfeccionando nuestros modelos de educación, pero sobre todo porque contamos
con una gran comunidad académica comprometida con su gente, con el desarrollo
de toda sus regiones.
Con ese ímpetu que desde hace de 21 años, cuando se
creó la Red Universitaria, cuadruplicando el número de municipios con la
cobertura de nuestra Universidad de Guadalajara, llegando al 87 por ciento de
municipios y el 98 por ciento de la población. Es decir, gracias a la Red
Universitaria, la meta de la cobertura total en educación media superior está
cerca.
Por eso reconocemos y aplaudimos la continuidad del
esfuerzo por parte del rector Tonatiuh Bravo Padilla al frente de la
Universidad de Guadalajara y comprobamos que las cuentas y la concordia nunca
habían sido tan claras como lo son hoy, entre la máxima casa de estudios y el
Gobierno del Estado de Jalisco.
Hemos logrado una sinergia y un trabajo que no se
había visto entre la universidad y el Gobierno estatal desde hace décadas.
Juntos gestionamos más recursos ante la federación y juntos sumamos esfuerzos
para ampliar la calidad y la cobertura educativas.
Porque estamos totalmente convencidos de que si le va
bien a la Universidad de Guadalajara le va bien a Jalisco.
Y hoy venimos aquí para saber cuál es su rumbo ante
el panorama educativo nacional e internacional, en qué condiciones se estudia,
se trabaja, cómo están
nuestros miembros de la comunidad universitaria y
cuáles son sus retos.
Pero también para reconocer este ejercicio de rendición
de cuentas, que es uno de los ejercicios más favorables del servicio público,
puesto que sintetiza el esfuerzo diario de cada preparatoria, de cada centro
universitario, de cada profesor en beneficio de nuestros estudiantes.
Valor que ha incrementado cada año la Universidad de
Guadalajara con la apertura transparente de su quehacer, para el escrutinio de nuestra
sociedad jalisciense.
A lo cual ha contribuido también el trabajo y el consenso
de este Consejo General Universitario, que se ha unido a las causas legítimas
de nuestra casa de estudios y de la sociedad jalisciense.
Resaltamos que el 2014 fue un año en el que trabajamos
en coordinación, sacando adelante apoyos, como ya se mencionaban aquí, de Bienevales,
de transporte, de poder atender en esas regiones como fue en Valles, Ciénega y en
la zona Norte a estudiantes con transporte, favoreciendo así el desarrollo
regional que detonó la Red Universitaria, lo cual ha permitido aumentar la
competitividad entre las regiones y ampliar el número de estudiantes admitidos.
Como los más de 14 mil que ingresaron a la universidad
en el ciclo 2014, en relación al año anterior inmediato. A los que se sumarán
muy pronto también los estudiantes de Zapotlanejo, donde pronto comenzará a
construirse este nuevo centro universitario.
Porque si hemos situado a Jalisco como en un estado
líder en innovación, ciencia y tecnología, indudablemente el conocimiento
surgido desde la Universidad de Guadalajara ha contribuido a ello, pues siete
de cada diez investigadores en el estado pertenecen a nuestra Universidad de
Guadalajara.
Recientemente colaboramos también a través del
Convenio para la Aplicación del Examen Único de Admisión a la Educación Media
Superior, como aquí se ha establecido. Que esto nos generará mayor cobertura y
sobre todo homologando los criterios de acceso en este examen, el cual
permitirá que más aspirantes a la educación media superior puedan ser admitidos
y cursar el bachillerato con la misma calidad que en cualquiera de estas
instituciones, democratizando el acceso educativo.
Así también como el convenio que se firmaron con 21
municipios con la universidad para mejorar la calidad y ampliar la cobertura
educativa, que beneficiará a más de 27 mil estudiantes potenciales, acercando
los planteles de la Universidad de
Guadalajara a las comunidades y municipios donde no
tenía la presencia suficiente.
Y a pesar de momentos difíciles en la economía
nacional, el compromiso y apoyo a la Universidad de Guadalajara se ha mantenido
firme, incrementando su presupuesto en este año con el anterior, que alcanzará
en 2015, al cierre de 2015, más de 10 mil millones de pesos, de los cuales, 102
millones de pesos son un apoyo extraordinario destinado al Conjunto de Artes
Escénicas, 10 millones de pesos distribuidos entre el Festival Internacional de
Cine, el Festival Papirolas y la Feria Internacional del Libro.
Para este año, en conjunto –y aquí es donde hacemos
el reconocimiento también a los
diputados federales– se logró 30 millones de pesos para mejorar la
infraestructura deportiva de seis centros universitarios regionales y
metropolitanos; 250 millones de pesos para el Museo de Ciencias Ambientales e
hicimos efectivo el pago de 100 millones de pesos de un bono cupón cero que
adeudaba la anterior administración.
Por otra parte, como Gobierno estamos trabajando para
que cada egresado de la universidad tenga oportunidad de desarrollarse, ya sea
con más estudios, con sus propias empresas o encontrando un empleo formal, como
los más de 16 mil que generamos en el primer bimestre de este año.
Estamos poniendo énfasis en el apoyo a emprendedores
con programas que se han orientado también para nuestros estudiantes de la
Universidad de Guadalajara y hoy podemos anunciar que la próxima semana
estaremos entregando a nuestra universidad aproximadamente 93 millones de pesos
como apoyo extraordinario para su regularización fiscal del año 2012,
demostrando que el gobierno seguirá respaldando a nuestra universidad.
Hoy estamos más cerca que nunca porque creemos que la
solución a los problemas de este país está en la educación, porque confiamos en
nuestra institución y en la calidad que tienen nuestros profesores, nuestros
académicos y nuestros investigadores, pero sobre todo en ese compromiso,
filosofía y sentido de pertenencia que se genera cuando uno es estudiante de la
universidad pública, de la Universidad de Guadalajara.
Asimismo encontramos sensibilidad en los servicios
que presta a través del Hospital Civil. El Hospital Civil de Guadalajara, que
es un órgano desconcentrado del estado, el cual presta atención a la gente con
menos recursos económicos y no solamente a los jaliscienses, sino a pacientes
de otros estados de la región.
Encontramos sí un problema grave de deuda en el
sector salud, pero nos deben ser
los pacientes quienes paguen los platos rotos de las
malas administraciones. Por eso he dado la instrucción que recortemos
presupuesto de otras áreas para que la próxima semana se estén depositando 150
millones de pesos al Hospital Civil y así seguir saliendo adelante.
En áreas sensibles debemos y somos solidarios con
nuestra Universidad de Guadalajara, porque en su momento y al día de hoy
seguimos abrazando sus causas.
Entendemos que a través de la generación del
conocimiento es como vamos a encontrar el éxito de este país. Para que cada uno
de ustedes pueda construir su propia historia de éxito debemos seguir unidos.
Por eso seguirán encontrando un aliado en el Gobierno
del Estado y sobre todo reconociendo que en materia de transparencia, de
aplicación del gasto, los resultados se están viendo cristalizados, señor
rector, en beneficio de nuestros estudiantes. Eso es lo
que nos motiva a seguir unidos y a seguir impulsando a nuestra universidad,
porque los éxitos de la Benemérita Universidad de Guadalajara son éxitos para
Jalisco, son éxitos para su gente.
Enhorabuena a todos los universitarios encabezados
por el señor rector Tonatiuh Bravo Padilla.
Felicidades.
jueves, 19 de marzo de 2015
Rey Misterio vs El Hijo del Perro Aguayo dos enmascarados que se la juegan el viernes en Tijuana
"Rey Misterio" y "El Hijo del Perro Aguayo" tienen algo que no pueden soportar y es la fama, eso no se puede compar
tir en este deporte, una prueba de lucha libre de el tapatío contra el Tijuano, Rey Misterio, quien llega con mucho tatuaje, y después de haber tenido en encuentro el día de ayer en Guadalajara donde perdió el Perro Aguayo,
Hoy en una plaza de Tijuana Crash empresario de lucha libre invitó a fans de este rey del cuadrilátero que añorando el tiempo de el Santo y las Momias logra enfrentar dos rivales de la nueva generación de lucha libre con herencia
directa en el cuadrilátero.
La plaza es distinta e
l publico también, aquí el Perro Aguayo es visitante y Rey Misterio es de casa aunque mas gringo y tatuado que las paredes de algunas colonias, lleno de imagenes en su piel, y un cuerpo musculoso que habla de disciplina y quizá algo de fanfarrón. el Perro Aguayo prometió arrastrar mañana en Tijuana a su adversario, entre gritos y risas. Pero bajo las mascaras lo que puede esconder algún gesto o miedo que los deláte frente a frente.
Rey Misterio |
El Hijo del Perro Aguayo |
directa en el cuadrilátero.
miércoles, 18 de marzo de 2015
SE CREA OTRA CARRERA DE INGENIERIA EN UNIVERSIDAD PRIVADA
Se dijo, quien puede realizar trabajos de diseño control y regulación de energía tendrá en las manos un buen futuro según lo necesitan los cambios en México. se tendrá esta carrera en los planteles de Mexicali, Tijuana y Ensenada
Se aseguró podran participar en empresas privadas o gubernamental.
El proyecto educativo cuenta con 46 asignaturas que se distribuyen a lo largo de los 8 semestres en sus tres ejes de formación
La Mtra. Jessica Ibarra Directora de Campus Tijuana dio la bienvenida, El Dr. Miguel Salinas Yañes Directordel Colegio e Ingeniería dijo tendremos especialidadaes en Gestión y Eficiencia Energetica en Diseño Verde y Sistemas de Potencia.
Mexico genera en 75% de su energía por hidroeléctricas (presas) y solo el 5% atravez
de fuentes energéticas, con entusiasmo dieron a conocer los planes de estudio y el beneficio que lograra para aquellos que ya esperaban esta especialidad en Ingeniaría.
Realizan mesa de dialogo en San Quintín
Afirmó que la prioridad es garantizar el libre tránsito sobre las vías de comunicación
No se permitirá personas ajenas al movimiento se involucren a hacer desmanes
Asiste Procurador de Derechos Humanos
SAN QUINTIN, B.C.- Con la representación del Gobernador del Estado, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó la mesa de diálogo con representantes de la “Alianza Nacional, Estatal y Municipal”, en donde destacó que la prioridad para San Quintín, es restablecer el orden y salvaguardar la seguridad de los todos los residentes de esta importante región.
Reiteró el compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de garantizar el respeto a manifestarse de manera pacífica y sin afectar los intereses de terceros.
Acompañado del Procurador de los Derechos Humanos en el Estado, Arnulfo de León Lavenant, y el Secretario del XXI Ayuntamiento de Ensenada, Jesús Jaime González Agúndez, el funcionario estatal enfatizó que se asegurará el libre tránsito por las vías de comunicación, así como la reactivación de las actividades comerciales y productivas, sin dejar de atender los avances alcanzados en esta mesa de diálogo.
“No se permitirá que personas ajenas al movimiento de la Alianza, se aprovechen para realizar desmanes, roben y alteren la armonía social", añadió durante la reunión en la que también asistieron representantes del Gobierno Federal y Municipal.
Hermanos guatemaltecos no saben de su papa, "los dejo en la linea"
Tijuana, B. C., 17 de Marzo de 2015.- La Policía Municipal rescató esta mañana a dos niños guatemaltecos, al parecer abandonados por su padre en la garita de San Ysidro, los cuales quedaron alojados en el albergue temporal del DIF Estatal, a disposición del Instituto Nacional de Migración (Inami).
Se trata de Brenda Rosalinda y Félix Abel N, de 7 y 5 años de edad, en ese orden, originarios de Huehuetenango, Guatemala. Ambos se encuentran en buen estado de salud.
Al filo de las 9:00 horas de hoy, oficiales de la Dirección de Protección Comercial y Vigilancia Auxiliar asignados a la línea internacional, en la garita de San Ysidro, reportaron a la Unidad Operativa Contra la Violencia Doméstica y a la Unidad de Enlace Internacional la presencia de los dos menores sin supervisión de un adulto.

Al ser entrevistado por los policías municipales que intentaban ayudarlos, dijeron que ayer llegaron a Tijuana con su papá pero no pudieron explicar por qué estaban solos en ese lugar.
Como medida de protección los uniformados llevaron a los dos niños ante el juez municipal quien, por ser extranjeros, determinó ponerlos bajo la custodia del Instituto Nacional de Migración (Inami) en tanto aparece el padre.
JUANGA ABRAZA TIJUANA CON SU CANCIÓN ESTE SÁBADO

Se anuncio en Cotuco la presencia de este Divo, quien al saberse merecedor de una estrella con su nombre... le regala una canción a esta ciudad, algo que muchos aseguran cambiara esta zona como la super visitada no por herencia arquitectónica europea sino como la suma de todas las culturas, un casi Nueva York mexicano.
Este sábado 21 de marzo del 2015 Tijuana se renueva con la aportación de "Juanga" y los tijuanenses somos agradecidos ante las bondades y visitas a nuestra ciudad.
Los boletos estarán en Cotuco y Caliente a cambio de donar útiles escolares y estarán con quien hiciera famosa Ciudad Juárez, con en Noa Noa, y hoy trae a "La Mera Mera"
Miguel Angel Badiola Cotuco |
Informan saldo por lluvia de fin de semana GDL
· Se reportó la caída de 9 árboles y una mujer lesionada por una rama, así como baches e inundaciones en algunas zonas.
Olímpica, Tetlán y Oblatos con más baches
La caída de nueve árboles y una persona lesionada por una rama, aparición de baches y dos socavones, así como inundaciones en algunas zonas de la ciudad, es el saldo que dejan las lluvias del fin de semana, informaron los titulares de las secretarías de Ecología y Medio Ambiente, y de Servicios Públicos Municipales, y la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.
Francisco Castillo Madrigal, titular de Servicios Municipales, informó que se intensificaron los trabajos de mantenimiento en los pisos de la ciudad tras las lluvias, sobre todo en la zona oriente, en donde las afectaciones en los asfaltos es del 25 por ciento.
Agregó que la zona en donde surgieron más baches por la lluvia fue en las zonas Olímpica, Tetlán y Oblatos, además de dos socavones que se registraron sobre la avenida Niños Héroes, a la altura de Enrique Díaz de León, y en la zona Álamo Industrial.
Por su parte, el titular de Medio Ambiente y Ecología, Juan Carlos Vázquez Becerra, mencionó que se cayeron nueve árboles y tres ramas, una de las cuales le cayó ayer a las 20:00 horas a la señora de 55 años de edad, Cinthia González Armenta, quien actualmente es atendida por una fractura de fémur en la Cruz Verde Guadalajara.
Finalmente el coordinador operativo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, José de Jesús Martínez, indicó que se realizaron 37 recorridos por las zonas con más inundaciones registradas en la ciudad, además de que se dio apoyo a moradores de tres hogares a las cuales se les metió el agua.
Los funcionarios invitaron a los ciudadanos a no tirar basura en la vía pública, ya que esto provoca el taponamiento de las “bocas de tormenta” y genera las inundaciones.
martes, 17 de marzo de 2015
Queda prensado por vehículo que el destino dejó sin frenos


Se informo que se dará a conocer los moviles del accidente luego de analizar el caso y comparar con las leyes existentes.
Un accidente que se pudo evitar tendrá muchas consecuencias por un lado el atropellado por la otra una ama de casa que trae niños y hace compras sin la presencia de otro adulto para cuidar los niños que también pasarían mas problemas dentro con los infantes.. algo que deja una mal sabor de el primer día laboral luego de un puente vacasional por el 21 de marzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...