· Importante acudir al médico, para prevenir problemas serios.
· Causado principalmente por una mala higiene bucal y ciertos alimentos.
· Se recomienda utilizar hilo y enjuague bucal, así como revisiones periódicas.
Se
calcula que 40 por ciento de la población sufre o sufrió de halitosis
(mal aliento) en algún momento de su vida, por lo que es importante
atender medidas preventivas básicas para evitar este problema, señaló el
doctor Martín
Huerta Valenzuela, estomatólogo del Hospital General de zona IV número 8
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.
Explicó
que la halitosis es el mal aliento y representa una afectación para
muchas personas provocada por un flujo salival reducido durante el
sueño que hace que los ácidos y otros restos alimenticios se
descompongan en la cavidad bucal, así como por bacterias y falta de
aseo.
Señaló
que el cepillado, la limpieza profunda con hilo y enjuague bucal
antes de irse a dormir y por la mañana, ayuda a disminuir el problema,
pero debe ser un hábito.
Al
referirse a que lo ocasiona, Huerta Valenzuela señaló que las causas
son variadas como mala higiene bucal, enfermedad de las encías, ingesta
de ciertos alimentos, como cebolla, ajo, tabaco, alcohol, sequedad bucal
-provocada por medicamentos, trastornos clínicos y por disminución del
flujo salival- y por enfermedades sistémicas como cáncer, diabetes,
hígado y trastornos hepáticos.
Por
ello, precisó, si el mal aliento persiste aún con el cepillado, hilo y
enjuague bucal, es importante acudir al dentista para que realice examen
dental e identifique si existen problemas más serios, ya que sólo el
dentista puede determinar si el mal aliento proviene de una enfermedad
de encías, de resequedad bucal o consecuencia de la formación de la
placa bacteriana.
Para
finalizar el especialista recomendó evitar alimentos que causan mal
aliento, cepillar profundamente y de manera correcta los dientes por lo
menos dos veces al día, usar hilo dental, enjuague bucal, si usa
prótesis removibles, retirarlas todas las noches y limpiarlas
minuciosamente antes de volver a colocárselas, visitar al dentista
periódicamente para realizarse revisiones y limpieza dentales por lo
menos dos veces al año.
Comentarios
Publicar un comentario