Ir al contenido principal

MONOPOLIOS PERJUDICIALES

José de Jesús Vázquez Hernández

Hay diferentes tipos de monopolio, entre otros, el monopolio natural, que se crea por disposiciones del consumidor, cuando existe solo un único vendedor en un mercado bien definido con muchos compradores o la oferta se encuentra concentrada en manos de uno o pocos oferentes, que controlan el mercado, mientras una muchedumbre demanda sus servicios.
Recientemente el presidente de la República Felipe Calderón, envió un paquete de reformas a la Ley Federal de Competencia Económica, en la cual hace referencia al combate de las prácticas monopólicas y así propiciar la libre competencia en beneficio de la población y establecer instrumentos efectivos para investigar y sancionar prácticas anticompetitivas y monopólicas u oligopólicas, con el deseo de que en México impere la legalidad, la seguridad y el estado de derecho.
Si bien es cierto que el artículo 28 de nuestra Carta Magna afirma que: “En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos y condiciones que fijan las leyes… En consecuencia la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo necesario y que tenga por objeto obtener al alza de los precios…”
De acuerdo con lo establecido por este apartado, por derecho en México no debía de existir esta clase de prácticas dañinas para la población si se aplicara con eficacia la norma, sin embargo existe de hecho y es de generales conocidas las diferentes empresas que intervienen en el control de un sinnúmero de productos de servicios y consumo que son encarecidos.
En México se requiere una nueva política económica, que distribuya equitativamente los bienes y servicios, para que dejen de estar en una o pocas manos enriquecidas cada vez más con esta práctica monopólica y los analistas señalan a sus dueños en la lista de los hombres más ricos del mundo.
En esta red de monopolios, la población recalca el monopolio creado en energía eléctrica, la televisiva, en Internet, en la telefonía fija y celular y cuántos más en todos los órdenes como en el ramo agropecuario donde los intermediarios se quedan con una injusta ganancia y cuántas más que en los últimos meses han sido señaladas y que pagan muy pocos impuestos.
El monopolio también se puede dar en el ejercicio del poder, donde los partidos políticos ejercen una gran hegemonía y en cuántos rubros más que usted y yo amable lector somos víctimas, ojalá pues que esta iniciativa planteada al unísono de un reclamo que hace Estados Unidos a la Comisión Federal de Telecomunicaciones por el predominio de Telmex en setenta zonas telefónicas de México, donde piden que haga lo necesario, tan pronto como sea posible, para que esta Compañía ofrezca tarifas más competitivas en esas zonas del país.
Deseamos que esta propuesta de reforma no se quede en el sueño de los justos y quienes intervienen en el Congreso, la estudien, la analicen y consideren la conveniencia de impulsar una benéfica competencia, que tolerar a un poderoso o débil monopolio y se implante como una buena opción para mejorar las condiciones económicos de la gran cantidad de mexicanos empobrecidos por estas prácticas perjudiciales, que tanto daño causan a la población jjesusvah@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.