Ir al contenido principal

A DISCUSION,DESPENALIZACION, LEGALIZACION

A DISCUSIÓN, DESPENALIZACIÓN, LEGALIZACIÓN
José de Jesús Vázquez Hernández
Ante las dificultades surgidas entre gobierno y sociedad por la poca efectividad al combate de las drogas y que ha arrojado como consecuencia la muerte de un gran número de personas de ambos bandos, policías, ejército, delincuentes incluidos civiles que han sido abatidos por las balas de los contendientes, el tema de la despenalización y legalización de la droga, se pone en la palestra de la discusión.
El senador Santiago Creel y algunos otros personajes importantes líderes de opinión recientemente se manifestaron a favor de invitar a la “sociedad madura” a discutir con responsabilidad un tema difícil, pero necesario por las consecuencias que implica y muchas voces se suman a la despenalización paulatina, en particular de la mariguana, como lo han hecho ya varios estados de la Unión Americana.
Cada vez que se tocan estos temas, traen consigo una diversidad de opiniones, a favor y en contra, pero no se ha hecho un balance concienzudo por parte de los profesionales y especialistas, con profesionalismo desinteresado que oriente a la sociedad y pueda obtenerse una conclusión favorable para la seguridad de la población.
Por tradición observamos que al ser humano, le llama más la atención lo prohibido y de una o de otra manera trata de obtener o lograr aquello que le prohíben, y lo toma como un reto, así se ha manifestado su conducta a través de los tiempos.
Quien no recuerda los episodios americanos, cuando Elliot Ness y su equipo combatía en la ciudad de Chicago a los traficantes de alcohol y como la lucha de las bandas por conquistar territorios se agravaba cada vez que alguno de ellos violaba las normas no escritas o convenidas entre ellos y a la vez el enfrentamiento que libraban en contra de los federales, cuánta violencia, muerte y destrucción, minimizada una vez que se legalizó su comercialización.
Cualquier comparación de aquella época con la actual puede resultar inapropiada, pero sin duda que los resultados de la guerra librada por el gobierno de Felipe Calderón actualmente, han arrojado resultados positivos y negativos, según el punto de vista con que se analice.
Lo que no se puede ocultar es la disposición del ejército y su disciplina, aunque al mismo tiempo se le acusa de violar los derechos humanos, y en la batalla las balas de unos y otros han quitado la vida de personas inocentes, aunque no por ser los menos, pueden justificarse.
Lo que se ha venido planteando es que esta guerra se reconsidere junto con los vecinos que demandan la mercancía, con otra táctica que sea más efectiva pegando donde debe pegarse. ya sea legalizando y reglamentando su comercialización y consumo.
¿Acaso un tema, por polémico que sea, no vale la pena que se discuta? y una vez obtenidas las conclusiones, se trabaje con otras formas de combate y si se diere el caso se despenalice, se legalice o se reglamente, toda vez que ni una batalla frontal, ni una tolerancia absoluta es conveniente para la sociedad involucrada. jjesusvah@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.