Niñas, niños y jóvenes artistas de entre 6 y 16 años participaron en la inauguración de la muestra Taller de Arte y Creatividad Imagina |
● Ante una nutrida asistencia la directora general de Cecut, la Mtra. Miriam García Aguirre, dio la bienvenida al público reunido en el Vestíbulo del Museo de las Californias, “es muy importante para nosotros que la comunidad de la ciudad de Tijuana pueda ver su trabajo, para que otros niños puedan inspirarse”.
● Fátima Figueroa, artista expositora, alumna y asesora del taller, habló de su experiencia, “no nada más es un taller, es una clase de dibujo donde aprendes a dibujar perfecto, vas más allá de lo que es el arte y puedes expresar muchas emociones, me hicieron sentir que lo estaba haciendo bien y que podía crecer”.
Tijuana, B. C.- Niñas, niños y jóvenes artistas de entre 6 y 16 años participaron en la inauguración de la muestra Taller de Arte y Creatividad Imagina en la Sala Central del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, exponiendo sus obras.
Ante una nutrida asistencia la directora general de Cecut, la Mtra. Miriam García Aguirre, dio la bienvenida al público reunido en el Vestíbulo del Museo de las Californias, “es muy importante para nosotros que la comunidad de la ciudad de Tijuana pueda ver su trabajo, que otros niños puedan inspirarse en estas imágenes y en estos colores que ustedes comparten con nosotros a través de cada una de las piezas que integran esta exposición”.
“Quiero compartirles que Roxana es una agente cultural notable en la comunidad de Tijuana precisamente por el trabajo que desarrolla con ustedes, pero sobre todo haciendo comunidad. Yo creo que esto es un trabajo que casi nunca se reconoce o se nombra, pero fíjense nada más cuántas personas acompañan el día de hoy a estas artistas emergentes”, continuó la titular de Cecut.
La directora del Taller de Arte y Creatividad Imagina, la artista Roxana Díaz, expresó “salen las maravillas que trabajamos en el taller, siempre estamos trabajando las emociones, es un lugar de confianza, donde podemos hablar de lo que sentimos, de lo que nos inquieta, sin ser juzgados, compartiendo todo el tiempo y transmitiendo a través del arte”.
Fátima Figueroa, artista expositora, alumna y asesora del taller, habló de su experiencia, “no nada más es un taller, es una clase de dibujo donde aprendes a dibujar perfecto, vas más allá de lo que es el arte y puedes expresar muchas emociones, aprendes la disciplina, porque yo me acuerdo cuando estaba chiquita como ellas, que no me gustaba mi trabajo, pero me hicieron sentir que lo estaba haciendo bien y que podía crecer”.
Elena Iberri también compartió pormenores de esta experiencia artística, “ser alumna es mucho más que aprender a pintar, es descubrirse asimismo cada vez que mojas el pincel, con la mente llena de ideas, tienes que buscar inspiración o un sentimiento que te haga saber qué quieres poner en el lienzo o en el papel en que estás trabajando, y siempre salir con un proyecto nuevo y hermoso, en el arte no hay errores, como nos enseñó Roxana y la experiencia es ver cómo vas mejorando”.
Esta exposición busca inspirar a las infancias de la región para acercarse al arte pictórico y facilitarles la enseñanza de la labor artística. Todas las familias están invitadas a conocer estas obras expuestas en Cecut de forma gratuita en la Sala Central de martes a domingo en horario de 10:00 a 19:00 horas.