jueves, 3 de julio de 2025

A aprender Danza Árabe en Tecate

 


INNOVAN EDUCACIÓN DIGITAL EN BAJA CALIFORNIA CON AcademIA BC EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR



•Baja California se posicionará a la vanguardia en educación con el uso de inteligencia artificial.


ENSENADA.- Con el objetivo de consolidar una transformación digital e inclusiva sin precedente, la gobernadora Marina del Pilar presentó AcademIA BC, plataforma gubernamental de educación en línea que revolucionará el aprendizaje en Baja California.


AcademIA BC, fue creada para derribar barreras, acercar el conocimiento y facilitar el aprendizaje a distancia, para que nadie se quede atrás en esta era digital, expresó la mandataria estatal.


"En Baja California, no vemos a la inteligencia artificial como una amenaza que viene a suprimir empleos o a reemplazar a los seres humanos por máquinas, al contrario, vemos a la inteligencia artificial como una gran aliada, una herramienta que puede potencializar procesos", comentó la gobernadora.


En un inicio esta plataforma estará a disposición del personal de gobierno del estado para su capacitación, sin embargo se trabajará para que en un futuro muy próximo sea accesible para todas y todos.


El anuncio se llevó a cabo en el arranque  del Foro de Innovación y Transformación Digital 2025 (FITD 2025), organizado a través de la Agencia Digital en Ensenada.


Gabriel Palombo, director de la Agencia Digital, enfatizó que las instituciones deben ser capaces no sólo de adaptarse, sino adelantarse a las necesidades de la ciudadanía, la transformación digital es una apuesta por la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.


Por último, la gobernadora resaltó que con AcademIA BC, se impulsaran habilidades digitales, programación robótica, inteligencia artificial, idiomas, y mucho más, porque está convencida que el talento de Baja California es inmenso y solo necesita las herramientas adecuadas para brillar aún más.


Durante dos días, se llevarán a cabo pláticas, paneles, ponencias simultáneas y una zona de exposición con iniciativas públicas, privadas y sociales en el Centro Social, Cívico y Cultural, Riviera de Ensenada.


Los temas centrales del foro son: la innovación pública, el uso de inteligencia artificial, la mejora regulatoria, las herramientas GovTech y habilidades y participación digital ciudadana.

FGR OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO POR LOS DELITOS DE ACOPIO DE ARMAS DE FUEGO Y POSESIÓN DE CARGADORES

                                                                    Agua Prieta Sonora


                                                Ciudad de México, a 03 de julio de 2025.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, con sede en Hermosillo, vinculación a proceso en contra de tres personas por su probable responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.


En octubre de 2024, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la FEMDO y la Guardia Nacional (GN), ejecutaron orden de cateo en un domicilio ubicado en la Colonia Salsipuedes, en Agua Prieta, Sonora, donde detuvieron en flagrancia a Abel “Z”, Bartolo “S” y Héctor “P", en posesión de 98 cartuchos de diferentes calibres, seis teléfonos celulares, una laptop, una memoria USB, dos radios de comunicación, ropa táctica camuflada, diversa documentación y una motocicleta.  


Días después, elementos de la GN en compañía de peritos del CFPF, realizaron una inspección en dicho domicilio en donde también aseguraron 45 cargadores, 19 armas largas, dos mil 375 cartuchos y 15 chalecos tácticos.


Por lo anterior, el Ministerio Público Federal (MPF) aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez dictara vinculación a proceso, impusiera medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social número 11, en Sonora y dos meses de investigación complementaria. 


Cabe destacar que, estas personas ya habían sido vinculadas en 2024 por otro delito.


*****

Se suma Gobierno de Tijuana a la estrategia nacional ‘Zonas de Paz’ para atender las causas de la violencia




Tijuana, Baja California, a 3 de julio de 2025. El Gobierno que encabeza el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, se sumó al arranque del proyecto ‘Tijuana Zonas de Paz’ en la Zona Norte, como parte de la estrategia nacional que busca construir una ciudad más justa, segura y con mejores oportunidades para quienes más lo necesitan.


En presencia de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, el alcalde, Ismael Burgueño afirmó: “Lo que vemos hoy es el resultado de la comunicación permanente entre los tres órdenes de gobierno para establecer políticas públicas claras, centradas en generar bienestar. Seguir las estrategias impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha dado resultados, especialmente en el apoyo a la juventud, ofreciéndoles oportunidades reales para salir adelante”.


‘Tijuana Zonas de Paz’ contempla acciones orientadas a reducir riesgos asociados al consumo de sustancias, garantizar el acceso a derechos fundamentales como educación, salud, vivienda, cultura, deporte y empleo, además de promover la reinserción de personas en situación de exclusión social, la integración de jóvenes en procesos comunitarios, así como la recuperación de espacios públicos para fomentar entornos seguros.


Dicho proyecto emana de la estrategia nacional de ‘Atención a las Causas’ impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de atender desde la raíz los factores que generan violencia, a través de acciones integrales y con enfoque de derechos humanos.


Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Avila señaló: “Vamos a seguir poniendo el ejemplo de cómo se construye la paz entre todas y todos en Tijuana. Reconozco al alcalde Ismael Burgueño por su compromiso, por su esfuerzo y por su coordinación con los gobiernos estatal y federal. Esa suma de voluntades ha logrado una disminución muy importante en los delitos de Tijuana, especialmente en homicidios dolosos”.


En representación del Gobierno de México, la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta, resaltó que la presencia del Gobierno Federal en Tijuana es una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, para atender las causas estructurales de la violencia: “Los tres órdenes de gobierno tenemos la responsabilidad de abrazar a las familias y ayudarlas a salir adelante”.


Durante el evento, se develó un mural realizado por el artista Gerardo “Mode” Orozco, en honor a Erik ‘Terrible’ Morales Elvira, actual secretario de Bienestar Municipal, campeón mundial de boxeo y figura emblemática que creció en la Zona Norte, reconocido por su trayectoria y ejemplo de superación.


Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido por los módulos de atención instalados en la zona y una caminata casa por casa, encabezada por la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Adriana Olivares Pinal, donde el primer edil, escuchó de primera mano, las solicitudes y necesidades de los vecinos, dando seguimiento puntual a cada planteamiento.


En el evento participaron también el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas; el secretario de Seguridad Ciudadana, General Brigadier, Laureano Carrillo Rodríguez; el coordinador nacional del programa de becas ‘Rita Cetina’, Julio León Trujillo; y el delegado de la Zona Centro, José Luis Portillo Reyes, además de autoridades federales, estatales y municipales, líderes sociales, comités vecinales, organizaciones civiles y ciudadanía en general.


-0o0-

GARANTIZADA AGUA PARA TECATE POR 30 AÑOS CON LA NOPALERA": SEPROA




- Organiza CESPTE supervisión 


- Supervisa junto a CONAGUA, regidores, diputados y constructores 


TECATE.- Los trabajos de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora "La Nopalera" que permitirán asegurar el abasto de agua para Tecate en los próximos 30 años fueron supervisados por el Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán. 


El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) acompañó al Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) Alejandro Castro, quien organizó un recorrido de supervisión por la planta que actualmente cuenta con una capacidad de 175 litros por segundo y que con la modernización se ampliará a 350 litros por segundo, 


Con esta ampliación. en donde se invierten más de 230 millones de pesos, se mejorará la eficiencia de la infraestructura actual y permitirá operar de manera continua las 24 horas del día, los 7 días a la semana en beneficio de 100 mil familias tecatenses aproximadamente. 


El Secretario del Agua destacó el impulso dado por la Gobernadora Marina del Pilar para que este proyecto estratégico del Pueblo Mágico de Baja California pueda ser ejecutado por la CESPTE y se concrete tan importante obra. 


"Seguimos trabajando para atender el compromiso de la Gobernadora de fortalecer la infraestructura hídrica del estado y garantizar así el derecho humano al agua para todas y todos los bajacalifornianos, no con obras emergentes, sino con obras planeadas para el futuro de las comunidades", señaló Amador Barragán. 


En el recorrido participaron también el Director de cuenca de la Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Manuel Guerrero Luna, así como regidores, diputados locales y empresarios de la construcción, quienes pudieron atestiguar de primera mano el avance de la obra estratégica.

miércoles, 2 de julio de 2025

¿Te arrastraron tu carro en Tijuana ? te lo contamos de otra forma


                                                                Ensayo literario social

                                                           Estudiante Carlos Neri Torres

                                                                UNAM SUAyED FCPyS

 Tengan cuidado si vienen a esta ciudad con auto acá en Tijuana les ofrece el ayuntamiento transporte sellado a veces sin pisar el suelo, otras veces un servicio muy arrastrado si te estacionas sin prudencia cerca de IMSS y Macro Plaza...

Tenemos oficiales de policía atentos para solicitar la grúa y ya en el trámite conocerán las intenciones del actual ayuntamiento, copias y más copias. te vas allá y regresas y te vas aca por otro sello ya te la sabes, es por tu bien.

Visitar la Sub Delegación de Cerro Colorado que es donde te entregan la infracción de un policía de tránsito que está en la Delegación Zona Centro, pero que ellos envían tramites a esta delegación, aquí inicias el trámite y luego de todo regresas a la liberación del auto, ellos  apoyan para recaudar más lana  a esta zona, es una gran experiencia rastrear la burocracia a su máxima expresión,  tierra y basura cual baldío sin dueño, así como patrullas abandonadas ahi te das cuenta qué estás solo, ni quien te ayude.

No importa si vas al IMSS y dejaste el auto afuera en "un lugar que le deja al ayuntamiento millones de pesos al año en solo esa sección" sin contar con los bolsillos de Grúas Cajeme, un servicio escogido por el alcalde Ismael Burgueño.





Pero en 6 horas terminas el trámite y recoges el vehículo si esta todo en regla.
Un saludo de parte de Grúas Cajeme, quién agradece la concession.
Otra historia sería solo dejar la infracción y después pagarla, como se hace en otras ciudades de primer mundo pero se le quita el sello de Morena, de la Cuarta transformación y aparte no se podría tener más empleados que justifiquen su presencia ellos y sus familiares.

martes, 1 de julio de 2025

FGR OBTIENE SENTENCIA DE HASTA 15 AÑOS DE PRISIÓN POR PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO, CARGADORES Y POSESIÓN DE CARTUCHOS.


Veracruz, Veracruz, a 01 de julio de 2025.


La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Veracruz, obtuvo, en juicio oral, sentencia condenatoria en contra de dos personas por delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.


De acuerdo con la carpeta de investigación, en mayo de 2023, en la colonia Carranza, Boca del Río, la extinta Policía Naval detuvo a Raúl “H” y Cornelio “S” en flagrancia, cuando este último intentaba subir por la fuerza a una persona a un vehículo. 


En el lugar de los hechos, los elementos aprehensores aseguraron seis armas de fuego de diversos calibres, 298 cartuchos útiles, 32 cargadores abastecidos, dos porta cargadores, seis celulares, un radio, una navaja, un gancho reductor, un candado de seguridad, 20 gramos de cristal, diversos objetos del delito, así como tres camionetas con placas de circulación de Veracruz.


Derivado de lo anterior, el Ministerio Público Federal (MPF) presentó las pruebas ante el Tribunal de Enjuiciamiento, quien dictó sentencia condenatoria de 15 años siete meses de prisión en contra de Raúl “H”, por los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos, portación de cargadores, todo de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.


En cuanto a Cornelio “S”, una pena de cuatro años tres meses de prisión por el ilícito de portación de arma de fuego.



*****