Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
martes, 29 de abril de 2025
lunes, 28 de abril de 2025
Asisten más de 5 mil 500 personas a celebración del Día de la Niña y el Niño con concierto de Tatiana organizado por el Gobierno de Tijuana
Tijuana, Baja California, 27 de abril de 2025. Ante más de 5 mil 500 asistentes, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz y la sindica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, celebraron con éxito a las niñas y niños tijuanenses, con un festival lleno de diversión, donde la Reina de los niños, la cantante Tatiana, ofreció un concierto para deleite de los menores.
Durante el acto protocolario, que se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Morelos, el primer edil, Ismael Burgueño, destacó que el principal objetivo de este festejo es que las y los niños se diviertan con las sorpresas y regalos preparados especialmente para ellos; pues esta etapa de su vida, debe estar llena de alegría, esperanza y oportunidades para ir moldeando el futuro que quieren construir.
“Quiero felicitar a las niñas y los niños tijuanenses en esta fiesta preparada por su día, y quiero decirles que esta es solo una pequeña muestra de lo mucho que haremos por ustedes, los queremos mucho, les deseo lo mejor. En esta ocasión nos acompaña Tatiana, para ofrecernos un espectáculo de primer nivel, porque es lo que ustedes merecen”, dijo el alcalde Ismael Burgueño.
Por su parte, la sindica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, expresó su alegría de compartir este momento de gran fiesta para las y los menores: “Estamos siendo testigos, de una gran celebración, pues sabemos que los recursos destinados para la felicidad de las y los niños tijuanenses, son una prioridad para la actual administración, hoy estamos siendo partícipes de esto”.
Posterior al acto protocolario, las familias que asistieron al festival, disfrutaron del concierto de la Reina de los Niños, quien interpretó las mejores canciones de su repertorio y tanto chicos como grandes, corearon y bailaron cada una de ellas.
En este sentido, la cantante Tatiana expresó: “Muchas gracias por traerme cerca de las niñas y los niños de Tijuana, presidente Ismael. Estoy muy agradecida por invitarme, este show es algo maravilloso porque además desde tempranito han disfrutado de muchas sorpresas y regalos”, dijo Tatiana, la Reina de los Niños.
Para el XXV Ayuntamiento de Tijuana, la conmemoración del Día de la Niña y el Niño, es una oportunidad para hacer valer los derechos de las y los menores, como son la educación, la salud, la alimentación y sobre todo a vivir en un ambiente lleno de amor y de respeto. Muchas felicidades a las niñas y los niños en su Día.
sábado, 26 de abril de 2025
*Anuncia Ismael Burgueño Ruiz la Primera Edición del Festival de Cine de Tijuana*
*Tijuana, Baja California, a 25 de abril de 2025.* El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, anunció la realización del primer Festival de Cine de Tijuana, una iniciativa cultural, sin precedentes, que nace del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura, y representantes de la industria cinematográfica de la región.
En este sentido, el primer edil destacó: “Hemos transformado la visión respecto al lugar que debe ocupar entre las prioridades de esta administración municipal el arte y la cultura, dando un apoyo que va a ser histórico, porque el desarrollo pleno del ser humano está ligado a sus distintas formas de expresión y al mismo tiempo es un aliado para fortalecer el tejido social”.
Este festival marca la primera vez que los principales actores de la industria audiovisual local se unen formalmente para impulsar un proyecto de esta magnitud, consolidado mediante la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura Municipal, a fin de posicionar a Tijuana como un punto clave para el desarrollo cinematográfico de la frontera norte.
Burgueño Ruiz resaltó que con la creación de la Secretaría de Cultura Municipal, el Gobierno cuenta con una estructura capaz de impulsar proyectos de gran impacto. “Mediante alianzas como esta, consolidamos una agenda cultural de primer nivel que llegará a todos los rincones del municipio que beneficiará directamente a las y los tijuanenses”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Illya Guadalupe Haro Sánchez, informó que el Festival de Cine, se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, y subrayó que este evento, tiene como pilares fundamentales: la comunidad, la formación y el acercamiento industrial.
En su intervención, el representante de la Industria de Cine de Baja California, José Alejandro Montalvo González, agradeció el respaldo del Gobierno Municipal y destacó la relevancia de este proyecto. “Este festival no es de unos cuantos, es de Tijuana, de cada rincón de nuestra ciudad. Creemos que la cultura debe ser un derecho para todas y todos. Hoy sembramos una semilla juntos, veremos crecer un festival que será motivo de orgullo y un legado que las próximas generaciones podrán abrazar”, expresó.
A la presentación del Festival de Cine, estuvieron presentes la productora y coordinadora del proyecto, Sara Rubalcava Castellanos; el representante de Studio 3351, Juan Madrigal Padilla; así como funcionarios municipales, regidores y representantes de la industria audiovisual.
-0o0-
viernes, 25 de abril de 2025
LA JUSTICIA AMBIENTAL DEBE SER DERECHO DE LOS CIUDADANOS: CARLOS TORRES TORRES
• Invita a sumarse al proyecto que convertirá al Parque Esperanto en la mayor y mejor área verde de BC
TIJUANA.- Contar con áreas verdes cercanas al hogar contribuye significativamente a la salud física y emocional de las y los ciudadanos, afirmó el coordinador de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres, durante su participación en una sesión con integrantes de la COMICE.
En su intervención, presentó el proyecto que es impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda: el Parque Esperanto, que se construye en el vaso de la presa y está destinado a convertirse en el parque más grande de Baja California.
Contra con áreas verdes en una comunidad es una necesidad pero también es un derecho. Eso es justicia ambiental
Torres Torres destacó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una ciudad debe contar con entre 12 y 15 metros cuadrados de área verde por habitante. Además, se recomienda que cada persona tenga acceso a un espacio verde de al menos media hectárea, ubicada a no más de 300 metros del hogar.
Aprovechó la sesión para invitar al sector a sumarse al proyecto, adoptando distintas áreas del parque. “Se requiere la participación de todos para tener, no solo el parque más grande, si no el mejor”, expresó.
“Desarrollar un pulmón como el Parque Esperanto significa trabajar en la salud y en una mejor convivencia de la comunidad”, concluyó.
jueves, 24 de abril de 2025
Alcalde Román Cota fortalece lazos binacionales con la ciudad hermana de National City
Entre vecinos y funcionarios
Tecate, Baja California, abril 2025.- En el marco de la relación de ciudades hermanas, el Presidente Municipal de Tecate, Román Cota, realizó una visita oficial a la ciudad de National City, California, donde fue recibido por el alcalde Ron Morrison. El objetivo del encuentro fue dar continuidad al fortalecimiento de los lazos binacionales que han unido a ambas comunidades a lo largo de los años.
Durante la visita, se exploraron importantes oportunidades de colaboración entre ambas ciudades. Entre los temas abordados, destacó la posibilidad de un apoyo por parte del Departamento de Bomberos de National City, así como la coordinación de una capacitación conjunta entre los Departamentos de Policía, enfocada en el trato al turismo y la seguridad de visitantes en ambas fronteras.
Asimismo, desde la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate, se está impulsando un acercamiento entre la Cámara de Comercio de San Diego y Tecate, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales que permitan generar un impacto positivo para las comunidades de ambos lados de la frontera.
“National City, como ciudad hermana, ha demostrado una gran disposición para apoyarnos en todo momento. Continuaremos trabajando desde el gobierno para fortalecer estas relaciones entre ciudades hermanas, promoviendo el intercambio y la colaboración que beneficien a nuestra comunidad”, expresó el alcalde Román Cota al concluir su visita.
En esta gira de trabajo concretada gracias al departamento de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales que encabeza Alejandro Camargo, acompañaron al Alcalde el Director de Seguridad Ciudadana, José Luis Sarmiento Monje; el Coordinador de Bomberos y Protección Civil, Constantino Leon Rodríguez y Mauricio Pérez de Desarrollo Económico, quienes participaron activamente en las mesas de diálogo y colaboración.
ROMÁN COTA REAFIRMA ALIANZA CON SECTOR EMPRESARIAL
Reconoció el papel fundamental del sector empresarial y celebró la renovación de la nueva Mesa Directiva de CANACO SERVYTUR Tecate.
Tecate, Baja California, 24 de abril de 2025.- El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, asistió este miércoles al acto de toma de protesta de la nueva Mesa Directiva y Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Tecate, celebrado en el Santuario Diegueño.
Durante su participación, el presidente municipal reconoció el papel fundamental del sector empresarial en el desarrollo económico y social del municipio, y extendió una felicitación al contador público Jorge Luis Rodríguez Curiel, quien asumió la presidencia del organismo, así como a los nuevos integrantes del consejo.
“Desde el Gobierno Municipal refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando en coordinación con el sector productivo para seguir impulsando la transformación de Tecate. Esta nueva etapa en CANACO representa una oportunidad para consolidar esfuerzos a favor del bienestar de las familias tecatenses”, expresó el alcalde.
Román Cota destacó también la importancia de fortalecer los lazos entre el sector público y privado, y reiteró que en su administración siempre encontrarán las puertas abiertas para construir juntos una ciudad con más oportunidades y mejores condiciones para emprender, invertir y crecer.
Un golpe al empresariado en B.C. Héctor Uraga Peralta del CODEEN
Ensenada, B.C.- El presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada
(Codeen), Héctor Uraga Peralta, consideró que una mala asesoría llevó a la
gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunciar la iniciativa de cancelar el
Fideicomiso Empresarial de Baja California, entidad financiera que ha sido artífice de
incontables proyectos estratégicos y útiles para el desarrollo de la entidad.
Uraga Peralta dijo que el anuncio de la gobernadora sobre una iniciativa que
presentará al Congreso de Baja California para desaparecer este fideicomiso “fue
sorpresivo y fuera de toda lógica”, toda vez que el Fidem II se forma del 1.5% del total
de las contribuciones empresariales al estado a través del Impuesto Sobre
Remuneraciones al Trabajo Personal (ISR) que de acuerdo a la Ley de Ingresos 2025
aprobada quedó en 4.25 %.
“De ahí, el 1.5% se destina al fideicomiso que representa 150 millones de pesos
aproximadamente en todo el estado, dependiendo de la captación del pago del
impuesto por municipio” abundó.
Este Fideicomiso, recordó Uraga, nació en el año 2000 con el objetivo de devolver a la
iniciativa privada un reducido porcentaje del también conocido como Impuesto sobre
Nómina, para fortalecer la educación, seguridad y desarrollo económico.
Actualmente, el fideicomiso está orientado a el fortalecimiento de las MiPyMEs,
promoción y atracción de inversión, así como el desarrollo de proyectos estratégicos.
El Fideicomiso, agregó, ha trabajado por años con organizaciones sin fines de lucro,
mediante las cuales se han impulsado iniciativas transformadoras, formación en áreas
STEAM para estudiantes en comunidades con acceso limitado, equipamiento de la
Cruz Roja para capacitar técnicos en urgencias médicas, becas para mujeres que
cierran brechas de género, apoyo a emprendedores locales para la creación de
empleo, recuperación de espacios públicos en zonas vulnerables, programas de
prevención del delito en escuelas, donación de computadoras a planteles con carencias
tecnológicas, eventos que promueven cultura, ciencia y vocaciones, generando
derrama económica y capacitación gratuita en línea para fortalecer el talento local.
“Este Fideicomiso es un claro ejemplo de cómo el desarrollo económico puede ir de la
mano con el bienestar social, la inclusión y la sostenibilidad.” Puntualizo el presidente
ejecutivo de CODEEN.
El ecosistema MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) son un motor
fundamental para la economía, representando el 99.8% del total de empresas y
generando el 52% de los ingresos, empresas clave en la creación de empleo y la
dinamización del mercado, explicó el líder empresarial.
“Antes nos regresaban el 5%, pero ahora en el Fidem II es el 1.5%, además que el
impuesto total sobre nómina que se recauda en Baja California es el más alto del país”,
aclaró Uraga.
El presidente de Codeen dijo que la iniciativa de la mandataria ocurre en el peor
momento para las empresas de Baja California, las que actualmente se encuentran en
la zozobra por el impacto que podrían tener altos costos e impactos negativos en la
cadena de suministro, a partir de los nuevos aranceles que aplica el gobierno
norteamericano a México.
En lugar de proponer incentivos fiscales como bajar el impuesto sobre la nómina que
alivien a las empresas a sortear la crisis que afecta a las empresas, la incertidumbre en
los mercados de todo el mundo, que no tarda en verse reflejado en las cadenas de
suministro, el gobierno de Baja California lanza una iniciativa opuesta a la promoción
económica, lamentó el representante de Codeen.
Uraga Peralta dijo que el nearshoring presenta un freno a partir de la nueva guerra
arancelaria, mientras que se encuentran en un impass las nuevas inversiones en el
Estado.
“De llevarse a cabo esta iniciativa, los sectores productivos entraremos en la tormenta
perfecta”, sostuvo en alusión a la eliminación del Fideicomiso Empresarial, mismo que
ha venido actuando como promotor de nuevas inversiones e impulsando el Desarrollo
económico, incluso como patrocinador de proyectos ejecutivos de obras de
infraestructura que se realizan a nivel estatal, entre otros.
Héctor Uraga dijo que el Estado puede hacer uso de otro tipo de recursos para apoyar
la educación como busca la gobernadora Ávila Olmeda, pero golpear al sector
productivo es contraproducente con el ritmo y productividad que representa el Estado.
Baja California tiene un gran potencial, “pero éstas no son las mejores señales que se
envían a los inversionistas ni a la economía regional”, consideró.
Uraga Peralta invito a conocer más de cerca los resultados de todos estos proyectos a
través de la página web www.codeen.com.mx o, a los correos
direccion@codeen.com.mx, proyectos@codeen.com.mx.
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...