domingo, 30 de marzo de 2025

*Acompaña Ismael Burgueño a la presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar*




*Rosarito, Baja California, a 29 de marzo de 2025.* El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, al arranque del Programa Vivienda para el Bienestar, durante su gira de trabajo por Baja California.


En el marco de la puesta en marcha de este Programa Nacional de Vivienda, Burgueño Ruiz, atestiguó la colocación de la primera piedra de las obras que generarán beneficios que impactarán, de manera positiva, en el desarrollo de las comunidades que más lo necesitan.


El primer edil, Ismael Burgueño, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, por los programas implementados en beneficio de las y los ciudadanos, con el compromiso de continuar trabajando de la mano con la federación y el estado para construir la Tijuana que las familias merecen.


Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el Programa de Vivienda para el Bienestar, que tiene como objetivo reducir el rezago habitacional que afecta a los sectores más vulnerables, contempla la construcción de 50 mil viviendas en Baja California, de estas 35 mil serán a través del Infonavit y 15 mil, por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).


"Damos inicio al programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California, que contempla la construcción de un millón de viviendas en todo México, al menos durante este sexenio. Este proyecto va dirigido a todos aquellas personas que no tienen seguridad social, que no están afiliados a Infonavit, pero que también tienen derecho a acceder a una vivienda digna”, destacó Sheinbaum Pardo.


En tanto, la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, agradeció la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar inicio a este programa en Baja California y que las familias tengan acceso a este programa de vivienda, de manera accesible.


En la colocación de la primera piedra estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano, Víctor Hugo Aguirre; el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo y el director general de la Comisión Nacional de la Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras.


También acudieron, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Rodríguez Amaya; la vocal ejecutiva del Fovissste,  Yabnely Maldonado Meza; así como cientos de bajacalifornianos que acompañaron a la presidenta Claudia Sheinbaum.

jueves, 27 de marzo de 2025

Aprueba Cabildo iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos para otorgar vivienda digna a las y los tijuanenses

     


Tijuana, Baja California, a 26 de marzo de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de Tijuana, aprobó por unanimidad la iniciativa, presentada por el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, de reforma a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que consiste en la adición de un artículo transitorio relativo al Programa Nacional de Vivienda.


En este sentido, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, agradeció el respaldo de los regidores en esta importante iniciativa que tiene como objetivo el bienestar de las familias tijuanenses.


“Dentro del esquema de las políticas públicas federales que ha implementado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el enfoque integral y humano que le ha dado la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda. Estamos dando de nueva cuenta una muestra de civilidad, de conciencia, pero sobre todo de que la toma de decisiones siempre está enfocada al bienestar de la población”, destacó Burgueño Ruiz.


La iniciativa votada establece la extensión de los beneficios otorgados a las y los ciudadanos inscritos en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, para que en el caso de quienes forman parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, también accedan a dichos beneficios.


Es decir, en ambos programas se exentará el pago del 100 por ciento de los derechos derivados de trámites municipales en materia de vivienda.


El Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, contempla entre sus beneficios, la exención de los derechos derivados de la Factibilidad del uso de suelo, Certificado de Libertad de Gravamen, Dictamen de uso de suelo, Manifestación de Impacto Ambiental.


Además de lo relativo al Movimiento de tierras, Deslinde Catastral, Licencia de Construcción, Régimen de Propiedad en Condominio, Licencia de fraccionamiento, Certificado de número oficial, Constancia de obra terminada, Cambio de propietario e Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles. 


Para acceder a este beneficio, será necesario que el beneficiario lo solicite comprobando que habita en el domicilio con una identificación oficial vigente y de esta manera, podrá exentar los derechos municipales relacionados con la vivienda, dentro de los programas estatal y federal.


El Gobierno de la Ciudad seguirá implementando políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda digna y garantice un patrimonio para las familias de las y los tijuanenses.

Nominados Tijuana Conecta

 



Momentos de nerviosismo de vivió en nominados a lideres en Tijuana, de emprendedores y acción, voz, y esa magia de motivar, lo tienen y lo comparten. 

Si pensamos en el cambio del entorno a veces lo encontramos, pero no en voz institucional, aunque a veces sucede

En este caso no es Las Universidades quienes nombran a sus favoritos sino los de abajo los que valoran a su paso por la vida gente que trae otro chip

En los sindicatos y burócratas hay línea política y nadie se mueve o no sale en la foto

Los premios y reconocimiento lo dan el pueblo, a su paso, y no se trata de opacar, pero un politico dar medalla a otro politico no es democracia.

Mis respetos y abrazos a quien le echa ganas, y con el corazón siente que es la oportunidad personalizada para dar lo mejor, y mas si en verdad lo siente

No vimos alcaldes, ni diputados o empresarios de renombre, pero vimos a la Regidora Hija de ex-titular de Reglamentos de Tijuana pero como pueblo visitante





Entre los nominados Hombres de acción vimos al catedrático en mercadotecnia con mención del Cetys y UABC Tijuana César Neri


martes, 25 de marzo de 2025

No sabemos de él


 

Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana vialidades afectadas por socavones

 


Tijuana, Baja California, 25 de marzo de 2025 El Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, ha llevado a cabo las acciones pertinentes para atender seis socavones registrados en fecha reciente, en diferentes puntos de la ciudad, tres reportados en la delegación La Mesa y 3 correspondientes a Sánchez Taboada. 


En conferencia de prensa, el director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, Fram Ochoa Chávez, informó que el primer evento tuvo registro el pasado 19 de febrero con el colapso de losa en la Vía Rápida, a la altura del puente Bernardo O'Higgins; sobre este asunto se detectaron 50 metros lineales de tubería colapsada y el proceso de reparación concluyó el pasado 7 de marzo.


De igual manera, el funcionario municipal detalló que un segundo socavón se suscitó con el colapso de guarnición en la Vía Rápida Poniente, a la altura del puente del Ferrocarril, se afectaron 100 metros lineales de tubería y los trabajos finalizaron el pasado 21 de marzo. 


Ochoa Chávez mencionó que en el Cañón de Sainz, delegación Sánchez Taboada, ocurrió otro evento, en el cual se evalúa la situación por el personal correspondiente, en este caso estiman que la reparación lleve de cuatro a cinco semanas. 


El titular de DOIUM abundó que tras una visita de inspección para atender un socavón, en la avenida Xicoténcatl Leyva, colonia Camino Verde de la demarcación Sánchez Taboada, se observó que el daño fue provocado por escurrimientos pluviales superficiales que afectaron la parte de un talud que no cuenta con protección.


El plazo para reparación de este espacio, está previsto de tres a cinco semanas; asimismo, agregó que se tuvo otro reporte, este sobre la calle Anaximandro, también en la colonia Camino Verde. 


El titular de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, mencionó que el último reporte de socavón fue el pasado 21 de marzo en la Vía Rápida, a la altura del bulevar Clouthier; las labores de reparación iniciaron inmediatamente y este martes 25 de marzo, se abrió la vialidad para la circulación. 


El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura urbana y en generar las condiciones para que peatones y conductores circulen por vialidades en óptimas condiciones y que brinden seguridad. 


--000--

lunes, 24 de marzo de 2025

*Asiste Ismael Burgueño a la Jornada Con el Corazón por Delante



*Tijuana, Baja California, a 23 de marzo de 2025.* El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acompañó a la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, a la Jornada Con el Corazón por Delante, esquema que lleva servicios y atiende las necesidades prioritarias de las familias que radican en Baja California.


El alcalde Ismael Burgueño reconoció el liderazgo de la ejecutiva estatal, Marina del Pilar Avila, para consolidar acciones que garanticen el bienestar de todas y todos, en especial de quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en el municipio de Tijuana.


Burgueño Ruiz destacó que este año será histórico para este municipio, al invertir en acciones para mejorar la infraestructura urbana, la prestación de servicios públicos como la recolección de basura e iluminación, gracias al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Avila, los diputados locales y el Cabildo de Tijuana, contribuyendo al desarrollo integral de la región.


“Nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila nos ha apoyado en la toma de decisiones que han sido en beneficio de las y los tijuanenses. Esfuerzos que se traducen en buenas noticias, por eso le reconocemos el trabajo que realiza por esta gran ciudad”, señaló el primer edil.


Por su parte la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró, ante los asistentes a la jornada Con el Corazón por Delante, su compromiso de seguir  trabajando para combatir la pobreza y la desigualdad en nuestro estado y agradeció al presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, su acompañamiento durante el evento. 


“Vamos a seguir aquí, de frente a las y los bajacalifornianos trabajando para mejorar la calidad de ustedes y de sus familias, las y los queremos mucho. Gracias por todo su apoyo, su respaldo y su cariño”, señaló Avila Olmeda.


En la Jornada con el Corazón por Delante, que se llevó a cabo en las inmediaciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), las y los residentes de la zona Este, tuvieron acceso a servicios médicos, vacunación, atención psicológica, canasta básica, vales de gas, cobijas, lentes, andadores, aparatos auditivos, además de tinacos, donación de árboles ,entre otros apoyos.


En el evento estuvieron presentes el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán; el delegado de programas del Bienestar del Gobierno de México, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; en representación de la segunda Región Militar, el general José Francisco González Hernández; 


En representación de la segunda Región Naval, Abel Lemus González; en representación de la Guardia Nacional, Leoncio Alberto Martínez y en representación del Estado Mayor, José Guadalupe González Alado, comandante del XXVII


I Batallón de Infantería; así como los cientos de familias beneficiadas por el programa Con el Corazón por Delante.

sábado, 22 de marzo de 2025

*RECUPERAN ESPACIO PÚBLICO PARA CONSTRUIR UN PARQUE EN ZONA RÍO POR EL BIENESTAR DE TIJUANA*


 Sábado, 22 de marzo de 2025

El rescate de espacios públicos avanzó para que las familias disfruten de un lugar seguro, incluyente y lleno de vida


TIJUANA.- Acorde a las políticas para el desarrollo y bienestar comunitario de Baja California, se recuperó el espacio público constituido por un conjunto de edificios en la Zona Río, Tijuana, frente al bulevar Paseo Centenario, con el fin de crear un parque con dos hectáreas de áreas verdes, convirtiéndose en un pulmón para la ciudad y un espacio digno para la recreación de las familias tijuanenses.


El gobierno del Estado, afirmó que la decisión se tomó en cumplimiento de una orden del Poder Judicial del Estado, con el objetivo de garantizar que este terreno recupere su vocación social y beneficie a quienes más lo necesitan.


El nuevo parque comenzará a construirse en el segundo semestre del año, del lado oeste del conjunto, contará con dos hectáreas de áreas verdes con flora endémica de la región,  se integrará a las instalaciones del Centro de Gobierno del Estado, con infraestructura inclusiva para personas con discapacidad, áreas de esparcimiento y estacionamiento para más de un centenar de usuarias y usuarios, detalló el Gobierno del Estado.


Estas acciones, responden a la lucha social que desde hace años ha exigido que este espacio se destine al beneficio de la comunidad y en coherencia con la Cuarta Transformación, que determina que los espacios públicos no son mercancía, sino derechos del pueblo.


Finalmente, se externa que en Baja California se seguirá trabajando para que los espacios públicos sean para el disfrute de todas y todos, promoviendo un desarrollo urbano que camine de la mano con el bienestar social y la calidad de vida de las familias.