Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
lunes, 17 de febrero de 2025
sábado, 15 de febrero de 2025
“DIRECTORES DE BOMBEROS DEBEN SER DESIGNADOS POR CAPACIDAD Y EXPERIENCIA, NO POR AMIGUISMOS”: DIP. YOHANA GILVAJA
• La legisladora emitió un posicionamiento relativo a la urgencia de mejorar las condiciones de los Cuerpos de Bomberos
• Asimismo, presentó una iniciativa por la que busca garantizar un liderazgo técnico y profesional en la institución, evitando designaciones políticas
Mexicali, B.C., sábado 15 de febrero de 2025.- La diputada por PT, Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja destacó ante el Pleno la urgencia de mejorar las condiciones de los bomberos y presentó una iniciativa con el objetivo de asegurar que los directores de los cuerpos de bomberos sean profesionales con experiencia comprobada en el combate de incendios, evitando que estos cargos sean ocupados por intereses políticos o amiguismos.
"Si hay un organismo que requiere de conocimientos especializados y experiencia para su desempeño, ese es el cuerpo de bomberos; su labor no permite la improvisación, pues de ello dependen vidas humanas y la protección del patrimonio de las familias. Es imperativo que quienes los dirijan sean expertos en la materia, no improvisados", expuso la diputada.
Explicó que, si bien los cuerpos de bomberos son de competencia municipal, muchos operan con recursos insuficientes, falta de crecimiento y un abandono que pone en riesgo a los ciudadanos y a los propios elementos.
En este sentido, Yohana Gilvaja destacó que la iniciativa busca establecer un requisito mínimo de cinco años de experiencia como bombero y capacitación formal en la materia para quienes aspiren a dirigir estas corporaciones.
"El combate a incendios requiere toma de decisiones rápidas, conocimientos en física, química e ingeniería, así como preparación constante. No podemos permitir que los nombramientos de sus titulares se basen en criterios políticos y no en la capacidad", enfatizó.
La congresista hizo un llamado a sus compañeros diputados para respaldar esta propuesta y garantizar que Baja California cuente con cuerpos de bomberos dirigidos por verdaderos expertos, asegurando así la eficiencia en la atención de emergencias y la protección de la ciudadanía.
MEDALLISTAS OLÍMPICOS SE PRONUNCIAN POR LA PAZ: DANIEL ACEVES
- “Nuestro agradecimiento para la presidenta de México, Dra. Claudia Sheimbaum Pardo; para el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y para el director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo”, por el notable incremento al reconocimiento económico vitalicio, destacó
El presidente de Medallistas Olímpicos de México, Dr. Daniel Aceves Villagrán, consideró como un incremento notable el Reconocimiento Económico Vitalicio para los deportistas mexicanos que han tenido el alto honor de ganar una o más medallas en Juegos Olímpicos, publicados este martes 11 de febrero en el Diario Oficial de la Federación.
“Hoy quiero anunciar que con base a la publicación del Diario Oficial de la Federación, el acuerdo 01 02 25 en donde se da cuenta de las Reglas de Operación del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2025, se anuncia un incremento total y absolutamente notable para el estímulo económico vitalicio para los medallistas olímpicos de México”, señaló Aceves Villagrán, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984
El aumento para la medalla de oro fue de 13 mil pesos a 29 mil 679; de plata, de once mil 500 a 25 mil 113 pesos y de bronce de diez mil a 22 mil 830 pesos, destacó.
Cabe destacar que ésta es una gestión y solicitud de manera oficial e institucional de Medallistas Olímpicos de México desde hace años, en virtud de que desde fue inscrito este reconocimiento económico vitalicio en la Ley General de Cultura Física en 2004 no había recibido ningún incremento, pues muchos de los medallistas olímpicos viven exclusivamente de dicho recurso económico. En 2004 el salario mínimo vigente era de 42 a 45 pesos diarios y actualmente ronda los 278 pesos.
“Vaya nuestro reconocimiento para la Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheimbaum Pardo; al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco Marrufo”, indicó Aceves Villagrán.
“Hoy en dÍa es importante este aliciente y sobretodo este reconocimiento a la comunidad del deporte y la cultura física y los medallistas olímpicos siempre hemos tenido y asumido un compromiso muy importante no solo por coadyuvar en las tareas del Gobierno de la República para tener un incremento en la práctica de la cultura física, sino también avanzar en todos los ejercicios que promuevan la paz y la cohesión social”, precisó
Añadió que actualmente México ha ganado 78 medallas en Juegos Olímpicos, siendo 13 de oro; 27 de plata y 38 de bronce para un total de 136 medallistas olímpicos, 94 de ellos vivos (73 hombres y 21 mujeres) y 42 fallecidos (41 hombres y una mujer).
Karim Chalita Rodríguez y Carlos Álvarez presentan planilla "Por el futuro del comercio en Tijuana".
Tijuana, B.C. - En un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico y fortalecer el sector comercial, el empresario y ex presidente de Canaco Tijuana, Karim Chalita Rodríguez IV, en compañía del coordinador Carlos Alvarez e integrantes de los grupos especializados y afiliados activos de la institución, presentaron la planilla "Por el Futuro del Comercio". .
Esta integración de planilla, coordinada por Carlos Alvarez, busca contender para formar la nueva mesa directiva 2025-2026 del organismo empresarial. La iniciativa pretende reunir a los principales actores del sector para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el comercio en Tijuana.
Es importante una reestructuración y renovación de la Cámara de Comercio en términos de afiliados, señalando que, como parte del comercio organizado, es fundamental adaptarse a las nuevas tecnologías. "Es algo en lo que podemos trabajar con los agremiados para fortalecer la institución y garantizar su crecimiento en el entorno actual", expresó el coordinador de la campaña.
Por su parte Chalita Rodríguez, quien también se desempeñó como presidente de Canaco en el periodo 2011-2014, destacó la importancia de trabajar en conjunto para impulsar el crecimiento económico y mejorar la competitividad del sector.
"Hoy estamos aquí presentando una propuesta construida por la mayoría de los comerciantes que son miembros activos de Canaco. Es un honor que me propongan para liderar este esfuerzo, porque compartimos el mismo objetivo: un comercio más fuerte, justo y competitivo", señaló Chalita Rodríguez.
La planilla presentada por Carlos Álvarez, y Chalita Rodríguez incluye una serie de propuestas y objetivos estratégicos para fortalecer el comercio en la región.
"Tuvimos la oportunidad de dialogar con cada grupo, escuchando sus necesidades y diseñando una agenda de trabajo a la medida, con soluciones concretas para fortalecer el comercio. Conozco de antemano los retos que enfrentamos y sé cómo abordarlos para lograr resultados efectivos", agregó Chalita Rodríguez.
Por otra parte, señaló que la planilla está compuesta por 12 Consejeros Propietarios, 12 Consejeros Suplentes, 1 Auditor Externo, 1 Auditor Interno Propietario, 1 Auditor Interno Suplente, 5 integrantes de la Comisión de Arbitraje, 5 integrantes de la Comisión de Honor y Justicia, cabe mencionar que todo el equipo de comerciantes y empresarios cuentan con amplia experiencia en el sector, comprometidos con la visión de un comercio más sólido y estructurado en Tijuana.
Consejeros propietarios
Juan Carlos Castillejo García, Karim Chalita Rodríguez IV, Alma Delia Bárcenas Medina,Carlos Norberto Álvarez Gutiérrez, Lorenzo Guillermo Rojas Gómez, Blanca Alejandra Nieto Álvarez, Eduardo Guzman Osornio,Fernando Acevedo Rodríguez,Juan Antonio Balderas Lizárraga, Marco Antonio Ramos Vigil, Juan Clemente José Gonzales, Vicente Vega Ríos
Consejeros propietarios
Priscilla Nayeli Aispuro Bojórquez,Diego Sebastián Gonzales Galván,Adolfo Angulo Molina, César Omar Martínez Godina,Jorge Alejandro Moreno López, Maribel Ivette Casillas Rivera,Rodolfo Toledo Urtiz,Gustavo Chacón Aubanel,Daniel Armando López Márquez,Jorge Armando Loera, Alonso Hernández Vázquez, Ramón Eduardo Gonzales Pimentel
Comisión de arbitraje
Balvina Luna Barrios,José Wivaldo Chávez Cornejo, Raúl Alvarado Zúñiga, Diego Ricardo Romero Marín, Javier Jesus Plata Orendain
Auditor Externo: Ernesto Ponce Molina
Auditor Interno Propietario: Juan Pablo Ussel Enríquez
Auditor Interno Suplente: Javier Alfredo Alemán Contreras
Comisión de Honor y Justicia
José Enríque Pérez Ramírez,Francisco Ruiz Esparza Núñez,Norma Violeta Sánchez Álvarez,Jorge Macías Jiménez, Omar Sanmiguel Lugo.
Con esta presentación, Chalita Rodríguez y Carlos Álvarez buscan sentar las bases para un futuro próspero y sostenible del comercio en Tijuana, y se comprometen a trabajar arduamente para lograr los objetivos planteados. La comunidad empresarial y comercial de Tijuana espera con interés los resultados de esta iniciativa y la posible elección de Chalita Rodríguez como líder de la nueva mesa directiva de Canaco Tijuana.
viernes, 14 de febrero de 2025
Como hacer un saca piojos
Primero se busca una hoja de papel y se doblan las esquinas
Se pueden dibujar los piojos para ser algo muy real en juego de niños
*Notifica Protección Civil Municipal a 68 departamentos de Riveras del Bosque en zona de riesgo*
*Tijuana, Baja California, a 13 de febrero de 2025.* Debido a un deslizamiento de terreno, la mañana de este jueves, personal de la Dirección de Protección Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, notificaron a los residentes de 68 departamentos del fraccionamiento Riveras del Bosque, que se encuentran en zona de riesgo.
El titular de la dependencia, José Luis Jiménez González explicó que una de las prioridades del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, es proteger la integridad física de las y los tijuanenses y su patrimonio, con acciones preventivas, como la colocación de engomados amarillos para advertir sobre esta situación.
Personal de Protección Civil, de la Secretaría de Bienestar, de la Dirección de Administración Urbana y de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, acudieron al lugar y tras instalar un Sistema de Comando de Incidentes, colocaron engomados distribuidos en cuatro torres de edificios departamentales donde se encuentran las viviendas.
Como medida preventiva, el Gobierno de Tijuana, brindó recomendaciones de seguridad como mantenerse atentos ante las posibles afectaciones, ya que al momento, se descartó la necesidad de desalojar a los residentes de la zona.
La lluvia provoca caída de postes con alta tensión
Después de entronque Valle las Palmas y antes de la gasolinera BP
Tres postes tirados tapan carril que va a Tecate, bloquean llegada
a Tijuana desde la Toyota no hay eletricidad
Le cayó el poste y cables a los ocupantes narraron el terror de morir electrocutados estos amantes de la lucha libre está noche de jueves lluviosa en hora y media todos pudieron pasar
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...