lunes, 3 de febrero de 2025

LANZA EL XXV AYUNTAMIENTO CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL 5TO CABILDO DE LA JUVENTUD




El periodo para presentar solicitudes de registro concluye el 14 de febrero.


Tijuana, Baja California, 3 de febrero de 2025.- Para fomentar la participación en la generación de políticas públicas, fortalecer el liderazgo e involucrar a las juventudes en la toma de decisiones en beneficio de su comunidad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que preside Ismael Burgueño Ruiz lanzó la convocatoria "5to Cabildo de la Juventud". 


La administración municipal tiene dentro de sus prioridades la atención a la juventud tijuanense y promover su implicación en espacios plurales y cercanos de la esfera reglamentaria municipal. 


Es por ello que a través del Cabildo de la Juventud, en su quinta edición, se ofrece un espacio de expresión política, donde a partir del impulso de ideas e iniciativas, se realizan propuestas, análisis, discusiones y debates, sobre problemáticas, necesidades y proyectos en general, que contribuyan al desarrollo integral de este sector.


El Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), que encabeza Alondra Vargas González, dio a conocer que el llamado va dirigido a jóvenes de entre 18 a 29 años, quienes podrán presentar su propuesta de iniciativa, puntos de acuerdo juveniles, ensayos o investigaciones.


Entre las bases que se establecen, y que se encuentran publicadas en los medios oficiales de comunicación del Instituto y Gobierno Municipal, los participantes deberán ser seleccionados por el comité organizador del Cabildo de la Juventud, quienes considerarán los mecanismos que garanticen la paridad de género y se aplicará el lenguaje inclusivo.


El periodo para presentar solicitudes de registro de aspirantes a integrar el 5to. Cabildo de la Juventud de Tijuana vence el 14 de febrero y la recepción de documentos es de lunes a viernes en las oficinas del IMJUV, ubicado en calzada Tecnológico s/n, Tomas Aquino, en un horario de 8 a 17 horas y en el módulo de atención del regidor Jesús Merino Cuevas en el Ayuntamiento de Tijuana.


Los resultados serán publicados el 26 de febrero de 2025, en la página oficial del IMJUV y en el portal del XXV Ayuntamiento de Tijuana, así como en los medios oficiales de comunicación del Gobierno Municipal y en las redes sociales institucionales de las dependencias y entidades de administración pública municipal. 


Una de las prioridades del XXV Ayuntamiento de Tijuana es contribuir, con un enfoque humanista, al desarrollo personal, pleno e integral de las y los jóvenes, implementando y promoviendo acciones que fortalezcan su liderazgo y expresión, y que beneficien su calidad de vida.


-0o0-

domingo, 2 de febrero de 2025

Senderismo (Hiking) en San Diego Potato Chip

 

Subir montañas, caminar los más difíciles caminos o pasar ríos siempre ha sido para aventureros, hoy ciudadanos deportistas de fin de semana.

Ir en pareja y llevar sus mascotas en este camino es otra cara de socialización 
También familias jóvenes con su bebé en carriola es tan excitante como la selfie en cada día socio del salvaje lugar.
Pero hay dos cosas que se busca todo deportista una es llegar hasta la cumbre y documentarlo y la otra regresar con bien por el auto y llegar a casa haciendo un diario de la experiencia vivida así como esos rostros y esfuerzos durante los senderistas encontrados. 
   


Cada cultura porta su atuendo y estilo deportivo a cada paso y siempre las edades y figuras lo acompañan en cada descanso.








viernes, 31 de enero de 2025

(Cetys) El Dr. León García ha recibido Doctorados Honoris Causa en La India

 India, a 30 de enero de 2025.- En reconocimiento a su trayectoria en la educación superior global y su contribución al fortalecimiento de los lazos académicos internacionales, el Dr. Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, fue conferido con el título de Doctorado Honoris Causa por parte de NIMS University de Jaipur, India.


Durante su discurso ante la comunidad universitaria de NIMS University, el Dr. León García compartió reflexiones sobre el papel de las universidades en un mundo globalizado, la importancia de la transformación educativa, el rol fundamental del profesorado como guías que inspiran a los estudiantes a pensar críticamente, a ser creativos y a contribuir al bienestar de sus comunidades, así como consideraciones clave para el desarrollo de liderazgo entre los estudiantes.


NIMS University, fundada en 2008, es reconocida por su excelencia académica y su compromiso con el desarrollo regional y la innovación educativa. Con más de 25,000 estudiantes y una amplia gama de programas en áreas como medicina, ingeniería, negocios y humanidades, NIMS se ha consolidado como un referente en la educación superior en Rajasthan y la India.


Este reconocimiento al Dr. Fernando León García refuerza los lazos de colaboración entre CETYS Universidad y NIMS University, abriendo nuevas oportunidades para el intercambio académico, la investigación conjunta y el desarrollo de proyectos que beneficien a ambas comunidades estudiantiles.


“Recibir este reconocimiento de NIMS University es un honor que comparto con toda la comunidad de CETYS Universidad. Este premio celebra el trabajo y avances logrados por el equipo, y nos inspira a seguir trabajando por una educación que transforme vidas y contribuya al desarrollo global”, expresó el Rector de CETYS Universidad. 


Previamente, el Dr. León García ha recibido Doctorados Honoris Causa de la Vysoka Skola Financni a Spravni (República Checa), la Universidad Cristiana Dimitrie Cantemir (Rumania) y la Universidad del Cáucaso (Georgia).

Cien días en Tijuana

 


FIRMAN CONVENIO CONADE Y GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PARA IMPULSAR EL DEPORTE BAJACALIFORNIANO




* El director de la CONADE, Rommel Pacheco aseguró que invertir en deporte es más redituable antes de que lleguen los problemas de salud y de seguridad 


MEXICALI.- Destacando la importancia del deporte como inversión en la sociedad, el Gobierno de Baja California y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), firmaron un convenio de colaboración para continuar fortaleciendo el apoyo a las y los atletas de la región, la actividad física en las comunidades, así como la infraestructura deportiva.


En ese sentido, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda recalcó la importancia del deporte como inversión en la sociedad y la necesidad de seguir apoyando a los atletas de la región, de manera que convenios como el firmado con la Conade son vitales para lograr dicha finalidad.


Subrayó que el deporte es fundamental para la paz, la salud y la inspiración de las juventudes, siendo para ello de gran valor la disponibilidad del gobierno federal para colaborar en el desarrollo de instalaciones deportivas y la detección de talento desde temprana edad.


“Reiterarte, Romel y a la presidenta Claudia Sheinbaum que aquí estamos firmes para seguir impulsando el deporte. Sabemos de la importancia de Baja California para la olimpiada de 2028, pues nos va a poner en un escenario muy óptimo para ser una sede alterna de Los Ángeles, y nos estamos preparando para ello”, manifestó la mandataria.


Por su parte, el director de la Conade, Romel Pacheco Marrufo resaltó la importancia de la actividad física en la formación de nuevos talentos y para la salud pública, por lo que se estará impulsando el deporte de alto rendimiento en Baja California, aspecto en el que la entidad es referente tanto a nivel nacional como internacional.


“Tengan por seguro que, por parte de la CONADE y del gobierno federal, vamos a estar apoyando con infraestructura deportiva, eventos internacionales, capacitación y todo lo necesario para que logremos generar mayor salud, mayor paz y consolidemos al deporte como un mecanismo de transformación”, externó. 


El director de la Conade subrayó que el deporte debe ser visto como una inversión y no como un gasto, por lo que se debe colaborar desde la base social, al fomentar la actividad física, hasta el alto rendimiento para generar más medallas y un impacto positivo en la sociedad.


“Es mucho más barato invertir en deporte antes de que lleguen los problemas de salud y de seguridad. Hoy me da gusto saber que en el gobierno de Baja California y con los diputados locales están con esa misma visión, que ven al deporte como una inversión”, afirmó el directivo.


En la firna del convenio tambien participaron la titular del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California, Laura Marmolejo y la diputada y presidenta del Congreso de Baja California, Evelyn Sánchez Sánchez.

La Feria Internacional del Libro UABC regresa a Mexicali, Tecate, Tijuana y Ensenada del 27 AL 30 de marzo


 

·         El público podrá disfrutar de libros, presentaciones editoriales y conciertos gratuitos.

 

Mexicali, Baja California, viernes 31 de enero de 2025.- La Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC) está de regreso en sus cuatro sedes con la edición XXVI.

En Mexicali se realizará del 27 de marzo al 1 de abril en la explanada de Vicerrectoría, Unidad Universitaria I, ubicada Calzada Benito Juárez s/n. Mientras que en Tecate será del 27 al 30 de marzo en Parque Miguel Hidalgo, ubicado en Calle Ortiz Rubio y Callejón Libertad s/n, Centro. En Tijuana se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en la Unidad Universitaria Otay de la UABC, ubicada en Calzada Universitaria 14418. Y en Ensenada tendrá lugar del 3 al 6 de abril en Ventana al Mar, ubicada en Prolongación Castillo s/n, Centro.

Continuando con los compromisos institucionales de brindar una formación integral a la comunidad estudiantil y de desarrollar actividades de extensión para la población bajacaliforniana, la FIL UABC se llevará a cabo nuevamente en estas sedes y con ello un mayor público podrá seguir disfrutando de manera gratuita de diversas y enriquecedoras actividades.

Se realizarán presentaciones de libros, conciertos, actividades infantiles y juveniles, además de la tradicional venta de libros, artesanías y alimentos. El acceso será gratuito y para todas las edades. Próximamente se darán a conocer los diversos programas de la XXVI edición.

*RESTAURANTEROS AFILIADOS A CANIRAC PODRÁN OFRECER “PASES TURÍSTICOS GASTRONÓMICOS” A SUS COMENSALES*

 


_• Los socios de la cámara tendrán acceso al programa de cruce ágil para incentivar a los residentes del sur de California a disfrutar de la gastronomía que ofrece Tijuana._

Tijuana, B.C., a 29 de enero de 2025.- Los socios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Tijuana tendrán acceso a un nuevo programa de cruce ágil para ofrecer “pases turísticos gastronómicos”, mejor conocidos como “pases médicos”, a sus comensales transfronterizos y residentes del sur de California.

CANIRAC llevó a cabo el primer desayuno de socios de 2025 teniendo como invitados a representantes de las Secretarías de Economía del estado y del municipio, quienes ofrecieron valiosa información sobre los diversos programas que ofrecen para impulsar el desarrollo económico de la región y a los que pueden acceder los restauranteros en beneficio de sus negocios.

Zaida Luz López, presidenta de CANIRAC, expuso que durante los últimos años se han visto afectados por la baja de comensales extranjeros; desmotivados no solo por las variaciones del dólar sino también por la inseguridad, pero sobre todo por los tiempos de espera para cruzar las garitas, tanto para regresar a Estados Unidos como para ingresar a México.

Esta es una inquietud que la representante de los restauranteros ha expresado previamente a las autoridades y, cumpliendo con el compromiso de interceder, hoy el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, anunció que los socios de CANIRAC podrán acceder a un programa de cruce ágil a partir de esta semana.

El titular de la SEDETI detalló que los afiliados a CANIRAC deberán registrarse en el sistema para poder acceder a los “pases turísticos gastronómicos” y podrán distribuirlos entre sus comensales. Estos tendrán un horario especial para no coincidir con otros programas, o podrán ser utilizados en la Garita de Otay.

La intención es incrementar el flujo de visitantes transfronterizos y residentes del sur de California en los restaurantes de la ciudad. Además, durante eventos y festividades especiales, como próximamente lo serán las cenas de San Valentín, se duplicarán los pases.

Montejo Peterson destacó que todo lo recaudado con estos pases se invertirá en promover a Tijuana y la gastronomía que ofrecen los restaurantes afiliados a CANIRAC. Para ello también trabajan en reforzar la seguridad fortaleciendo a la Policía Turística.

La presidenta de CANIRAC reconoció el compromiso del titular de SEDETI para trabajar en conjunto con el gremio empresarial con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de nuestra ciudad fronteriza, e invitó a los restauranteros a afiliarse a la cámara para acceder a los nuevos beneficios.