jueves, 16 de enero de 2025

PODER LEGISLATIVO INTEGRA SU COMITÉ DE EVALUACIÓN PARA EL PROCESO ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL



• Trayectoria y Experiencia Jurídica de las tres personas elegidas 
• Dentro de las principales funciones del Comité destaca la evaluación y selección de las y los aspirantes a ocupar un cargo jurisdiccional 
Mexicali, B.C., miércoles 15 de enero de 2025. El Congreso del Estado de Baja California formalizó la integración de su Comité de Evaluación, el cual quedó conformado por María Isabel Herrera Covarrubias, Fernando Manuel Castro Figueroa y Cruz Amelia Ahumada Luna, quienes serán responsables de supervisar y validar el proceso de selección para los cargos de Magistraturas y Juezas y Jueces del Poder Judicial.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina García, resaltó que las tres personas elegidas cuentan con una amplia trayectoria en el ámbito del derecho, habiendo sido previamente aprobados por el Congreso para ocupar importantes cargos en procesos de designación en instituciones, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia, así mismo en el combate y prevención de la violencia de género, respectivamente. 
Por lo que su experiencia y trayectoria los avalan como los profesionales idóneos para asumir esta nueva responsabilidad en el proceso de selección judicial.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo llevará a cabo las etapas y actividades establecidas en la Constitución Local, iniciando con la emisión de la convocatoria a la ciudadanía a más tardar el día 20 de enero de 2025, con el objetivo de que las personas aspirantes puedan inscribirse entre el 21 y el 30 de enero para postularse a los distintos cargos jurisdiccionales.
Otra de sus principales funciones es la evaluación y selección de las y los participantes, garantizando que cumplan con los requisitos de experiencia, formación académica y trayectoria profesional ejemplar. 
El resultado de la votación para conformar el Comité, realizada por el Pleno, fue de 22 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones. En consecuencia, los integrantes procedieron a rendir protesta ante la presidente del Congreso, Evelyn Sánchez, comprometiéndose a cumplir con las leyes y deberes establecidos para este proceso, en relación con la democratización del Poder Judicial del Estado.
Con este acto, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con la ciudadanía al priorizar un proceso de selección que permita garantizar el acceso a una justicia efectiva, confiable y representativa, asegurando al mismo tiempo que los mejores perfiles sean considerados, lo que refuerza la confianza de la sociedad en las instituciones encargadas de impartir justicia.

martes, 14 de enero de 2025

FACEBOOK CONSIDERA SPAM CASI TODO

 

SEGUN FACEBOOK CONSIDERA ESTA PUBLICACION COMO FRAUDULENTA Y ENGAÑOSA, Y SPAM
Y NO ME DEJO PUBLICARLA, ES ENGAÑOSO CLAUSURAR NEGOCIOS EN CHIHUAHUAM} O ELLOS NO QUIEREN QUE SE ENTERE EL PUEBLO

OTRA NOTA QUE SUPRIMKIO FUE ESTA

Todo porque aparece un pintura en la pared que está en el palacio municipal de Guadalajara que para facebook es violencia y en México es arte mural






Chequen que contenido engañoso hay si es un boletín del gobierno de Chihuahua


En Chihuahua gob Edo mete en cintura comercios


 *Realiza Gobernación Estatal 265 inspecciones y clausura 16 establecimientos durante la última semana*


La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, durante la semana del 6 al 12 de enero de 2025, efectuó 265 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, las cuales arrojaron un total de 16 clausuras, cinco en Chihuahua, una en Janos y diez en Ciudad Juárez.


El objetivo de estas revisiones permanentes es asegurar que se cumpla la ley, por lo cual el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de bebidas, a cumplir con la normatividad en la materia para evitar sanciones.


Las clausuras fueron las siguientes:


Chihuahua:

Licorería en tienda de autoservicio “El Lince” por acta no atendida

Licorería “El Once” por acta no atendida

Restaurante bar y salón de baile “Bar Impacto” por acta no atendida

Restaurante “El Muelle” por violación de giro

Restaurante bar “Cantina La Capital” por violación de giro


Janos:

Licorería “Licores Cantón” por acta no atendida


Juárez:

Tienda de abarrotes “El Pajarillo” por violación de giro

Tienda de abarrotes “Six Mil Batallas” por violación de giro

Tienda de abarrotes “Six La Reynera” por copia simple y falta de revalidación 2024

Restaurante bar “Pata de Perro” por botellas sin marbete

Tienda de abarrotes “Six Junior 2” por violación de giro

Tienda de abarrotes “Modelorama 11” por violación de giro

Licorería “Ramones” por botellas sin marbete

Tienda de abarrotes “Súper Six Lució Cabañas” por violación de giro

Centro Nocturno “Evolution” por botellas sin marbete y operar fuera de horario

Tienda de abarrotes “Six San Francisco” por copia simple de permiso la venta de bebidas alcohólicas y violación de giro

Amores legales


 

domingo, 12 de enero de 2025

ATIENDE XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD EN CLUBES DE LA ALEGRÍA*




Los 54 "Clubes de la Alegría" instalados en diferentes puntos de la ciudad, brindan atención de calidad y calidez a más de 2 mil 500 adultos mayores.


Tijuana, Baja California, 12 de enero de 2025.- Con el objetivo de ofrecer un espacio de convivencia, para compartir, aprender o divertirse, el XXV Ayuntamiento de Tijuana que lidera Ismael Burgueño Ruiz, cuenta con 54 Clubes de la Alegría, espacios donde personas mayores de 60 años pueden asistir para participar en actividades que promueven su bienestar físico y emocional.


Es a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tijuana, que encabeza Paola Noemí Leyva Izaguirre, paramunicipal encargada de coordinar las acciones encaminadas en lograr el bienestar de las personas adultas mayores, como se logra acercar servicios y actividades que promueven la salud, tales como médicos, pláticas nutricionales y talleres de estimulación cognitiva, entre otras. 


La paramunicipal, entre los diversos servicios que ofrece a personas mayores de 60 años, es orientación jurídica gratuita especializada, también expide la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), tanto de primera vez como de reposición, siendo esta una identificación oficial federal con la que el portador puede obtener entre 10 y 50 % de descuento en servicios diversos.


De igual manera,  DIF Municipal cuenta con un espacio para la atención de adultos mayores llamado la Casa del Abuelo, donde se cuenta con personal capacitado para su cuidado y bienestar, y donde realizan actividades diarias como ejercicios de fisioterapia, actividades artísticas, apoyo ambulatorio, cuidados de higiene asistenciales, terapia ocupacional, toma de medicamentos y alimentos, así como actividades lúdicas y talleres ocupacionales y cognitivos.


El XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través del DIF orienta sus esfuerzos hacia el bienestar y fortalecimiento de las familias, además reitera su compromiso de atender y proteger a la ciudadanía contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, ofreciendo acciones preventivas y de intervención en asistencia social.

sábado, 11 de enero de 2025

VINCULACIÓN A PROCESO POR PORTACIÓN DE ARMA PROHIBIDA Y DAÑO EN PROPIEDAD AJENA




VINCULACIÓN A PROCESO POR PORTACIÓN DE ARMA PROHIBIDA Y DAÑO EN PROPIEDAD AJENA


Se impuso como medida cautelar prisión preventiva justificada. 


TECATE, BAJA CALIFORNIA A 11 DE ENERO DE 2025.- La Fiscalía Regional de Tecate a través de la Unidad de Investigación Contra Robos,  reafirma su compromiso con la seguridad y justicia al llevar a cabo acciones decisivas en este caso donde se logró la vinculación a proceso de un hombre por portación de arma prohibida y daño a propiedad ajena. 


De acuerdo con el expediente, el pasado 1 de enero de 2025, Fermín “N” fue detenido por la policía municipal de Tecate, tras ser señalado por causar daños intencionales a dos vehículos estacionados en la vía pública. Además, durante su detención, se le aseguró un arma prohibida por la ley, tipo navaja.


El día 3 de enero de 2025, se llevó a cabo la audiencia correspondiente, en la cual el juez ratificó la legalidad de la detención y vinculó a proceso a Fermín “N”. Asimismo, se otorgaron dos meses para la investigación complementaria y se impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada.


Estas acciones reflejan el esfuerzo de la Fiscalía General de Baja California por garantizar la justicia y mantener la seguridad en la región. Continuamos trabajando en la integración de pruebas para consolidar el caso y brindar resultados claros a la ciudadanía.


-o0o-

viernes, 10 de enero de 2025

Intensifica SCOP labores de remoción de nieve y aplicación de sal en tramos carreteros de Chihuahua



El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), informó que durante las últimas horas se han intensificado los trabajos para asegurar la circulación y seguridad en los diferentes tramos carreteros afectados por las nevadas.


En colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil, se reforzaron los trabajos de remoción de nieve y aplicación de sal en tramos clave para garantizar condiciones seguras.


Además, se desplegó maquinaria pesada como motoconformadoras, camiones de volteo y cargadores, así como personal especializado, para atender las áreas más afectadas.


La SCOP reafirma su compromiso con la conservación y rehabilitación de la infraestructura vial, mediante el despliegue de personal y recursos necesarios. 


Se exhorta a la ciudadanía a atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Gobierno del Estado al viajar, especialmente en áreas donde las condiciones aún requieren precaución.


Este esfuerzo conjunto es un claro reflejo del trabajo coordinado entre diversas dependencias del Gobierno del Estado para proteger a los ciudadanos durante estos eventos climáticos extremos