lunes, 18 de noviembre de 2024

Mexico 2025 presupuesto de gastos por autorizar (PAN)

*Deja Tormenta Invernal afectaciones en suministro de energía eléctrica y servicios de comunicación en el estado



Estado de Chihuahua

_-Se registra caída de nieve y aguanieve en partes altas del territorio, así como lluvia ligera y vientos fuertes que ocasionaron incendios y caída de árboles_


La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó sobre las diversas afectaciones causadas por la primera Tormenta Invernal de la temporada en el estado, que ha impactado en el suministro de energía eléctrica y servicios de comunicación en algunos municipios.


La CEPC indicó que, con base en los reportes emitidos por los titulares municipales de Protección Civil, se tiene conocimiento de que en Ascensión se presentó lluvia ligera sin afectaciones mayores; en Guachochi, los fuertes vientos derribaron bardas, árboles y un domo, causando un incendio debido a un árbol caído sobre cables eléctricos.


Por otra parte, en Bachíniva se registró caída de aguanieve, con reportes de derribo de bardas y árboles, un domo colapsado e incendio por cables eléctricos caídos.


En Balleza se reportan fallas intermitentes en el sistema de comunicaciones, mientras que en Batopilas se registraron vientos moderados sin lluvias.


En Gómez Farías, una nevada ligera causó interrupciones intermitentes en el servicio de internet y cortes de electricidad y red de telefonía, mientras que Guadalupe y Calvo fue azotado por vientos fuertes que ocasionaron la caída de pinos, sin reporte de personas lesionadas.


En Guerrero, se tomó nota de la caída de dos postes, un techo desprendido y dos incendios, uno por corto circuito y otro en un pastizal. Ignacio Zaragoza tuvo lluvias ligeras, dejando a la población sin electricidad ni servicios de internet y telefonía. 


En la zona fronteriza, Ciudad Juárez reportó lluvias de moderadas a fuertes sin afectaciones mayores en tanto que en Madera y Maguarichi, se reportaron nevadas sin daños significativos. Matachí reportó lloviznas sin incidentes importantes.


En la región centro-sur de la entidad, el municipio de Meoqui enfrentó fuertes vientos que provocaron un incendio en un basurero, desprendimiento de láminas de domicilios y caída de árboles. 


En Morelos, la población quedó incomunicada por fallas en el sistema, mientras que en Moris se reportaron lluvias sin mayores afectaciones. 


En Nonoava, hubo desprendimiento de techos en casas-habitación y la remoción de árboles a causa del viento.


En Ocampo se registró lluvia moderada con vientos de entre 40 y 50 km/h así como la caída de nieve sin un acumulado de ocnsideración.


En Urique y Uruachi las condiciones meteorológicas incluyeron viento y lluvia ligera, sin embargo, Uruachi sumó la caída de nieve con acumulación sobre la cinta asfáltica en los tramos carreteros de la región. 


La CEPC hace un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y reportar cualquier emergencia al 9-1-1, e indica que continuará monitoreando el desarrollo de las condiciones climáticas, para mantener informada a la población sobre nuevas incidencias ya que se mantiene el pronóstico de vientos, lluvias y caída de nieve para esta noche y madrugada de lunes, además de un marcado descenso en las temperaturas, con un amanecer de gélido a muy frío.

martes, 12 de noviembre de 2024

Realiza Presidente Municipal entregas de luminarias en siete zonas de la ciudad (Cd. Juárez Ch)

 




Martes 12 de Noviembre del 2024

Se encendieron en total 2 mil 544 lámparas

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, realizó esta tarde la entrega de luminarias en siete zonas de la ciudad, abonando así a la seguridad de los juarenses.

Arturo Rivera Barreno, director general de Servicios Públicos, detalló que esta tarde se encendieron 2 mil 544 lámparas; para lo cual fue necesario instalar 2 mil 047 lámparas y se rehabilitaron 497 más, en un total de 10 fraccionamientos.

También se iluminaron las avenidas Prolongación Miguel De la Madrid, Del Desierto, San Isidro, Prolongación Independencia, Leonardo Solís Barraza, Fundadores y calle a Cecytech 11; interviniendo 23.5 kilómetros de vialidades.

La inversión del Gobierno Municipal en dichas tareas fue de 29 millones 457,123.72 pesos.

En esta ocasión el beneficio directo se reflejó en las colonias Sierra Vista, Sierra Vista Sur, Misiones de Creel, Senderos de Oriente, Jardines de Roma I y II, Parajes de San José, Valle de Fundadores, Senderos del Sol y Villas de Alcalá.

Además de la iluminación en esos fraccionamientos, se realizaron trabajos exhaustivos de limpieza, retiro de grafiti, rehabilitación de camellones y parques de las entradas de cada una de esas áreas.

María de la Luz Reyes, vecina de la colonia Sierra Vista, agradeció al alcalde por la instalación y encendido de lámparas; así como los múltiples beneficios que ha llevado al sector, ya que “nunca se había visto tal ayuda… aquí estábamos a oscuras”.

El presidente destacó que precisamente en Sierra Vista es donde mayor trabajo se realizó, ya que se encendieron 520 lámparas.

Otro de los fraccionamientos que visitó el alcalde fue Misiones de Creel, donde se encendieron 151 luminarias, también se realizó limpieza general, poda formativa del parque, limpieza del dique, se rehabilitó con pintura los juegos y bancas, se retiraron 250 llantas, 1.2 toneladas de basura, 0.8 toneladas de tierra de arrastre y se pintaron 50 metros cuadrados de superficie.

Vianey, quien es presidenta del comité de vecinos en dicha colonia, expresó que ninguna administración municipal se había preocupado tanto por el sector donde habita, por lo que agradeció el apoyo a Pérez Cuéllar, al igual que ocurrió en cada uno de los fraccionamientos visitados, donde la gente se mostró feliz al ver iluminado su sector habitacional.

En las múltiples entregas participaron Abraham Espitia, encargado de despacho de Alumbrado Público; Daniel Iván Zamarrón y Julio Martínez, de la Dirección de Parques y Jardines; Gibran Solís, encargado de despacho de la Dirección de Limpia y Víctor Valencia Carrasco, titular de la oficina de Atención Ciudadana del Suroriente.

FORTALECE ROMÁN COTA COORDINACIÓN CON ESTADO Y FEDERACIÓN PARA PROMOVER A TECATE

 


• Durante la visita de la secretaria Rodríguez Zamora, se avanzó en el programa "Rutas Mágicas de Color," que consiste en la homologación del color de las fachadas en el primer cuadro de la ciudad.


Tecate, B.C., a 12 de noviembre.- El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, recibió a la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y al titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), Miguel Aguiñiga Rodríguez, para abordar una serie de temas relativos a la promoción del Pueblo Mágico y para avanzar en el programa "Rutas Mágicas de Color" en el primer cuadro de la ciudad.


"Recientemente, se ha dado realce a la presencia de Tecate como la puerta de entrada de México a las tradiciones, la cultura, la gastronomía y el folclor de nuestro país," expresó el presidente municipal.


Cota Muñoz destacó que el XXV Ayuntamiento de Tecate está trabajando activamente con el Gobierno de Baja California y la administración federal de cara al Tianguis Turístico 2025, con el objetivo de que Tecate continú

Cuidado mal tiempo


 

El Alcalde de Tijuana, agradeció la invitación a este taller preventivo, promovido por el Regidor Ranier Alejandro Falcón Martínez, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de XXV Ayuntamiento e impartido por Carlos González.

 RESPALDA ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO INICIATIVAS QUE FOMENTAN LOS VALORES


Acude a la presentación del taller "Valor-es", iniciativa del Regidor Ranier Falcón Martínez, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del XXV Ayuntamiento. 


Tijuana, Baja California, a 11 de noviembre de 2024.- En el marco de la presentación del taller "Valor–es", como parte del Programa Municipal “Crecer en Valor-es”,  el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reconoció que este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer el esquema preventivo y llegan a las comunidades a impactar positivamente a la población. 



Externó que es alentador llegar a las comunidades y escuelas para ser transformadores con acciones que cambian la vida para bien, en este sentido, respaldó este esfuerzo que impulsa el Regidor Ranier, al cual se sumarán con otras estrategias de prevención del delito. 


“Un programa que inicia y se respeta con una agenda estricta de manera natural es garantía de éxito, el tema de los valores se trabaja en equipo; es un tema que se atiende desde casa y nosotros debemos ser parte de esa dinámica, como una Responsabilidad de Todos”, puntualizó Burgueño Ruiz. 


Por su parte, el Regidor Ranier Alejandro, manifestó: “Este programa nace de la necesidad de reforzar el tejido social desde sus raíces, por lo que se impartirá principalmente en las escuelas de Tijuana. Es una apuesta por la prevención de la violencia en las colonias, una firme propuesta para transformar nuestra comunidad construyendo bases sólidas para un mejor futuro”. 


Asimismo, refirió que para lograr una Tijuana más segura se debe fomentar una juventud con valores sólidos, que conozca y practique el respeto, la solidaridad y la responsabilidad: “Quiero resaltar el compromiso que tiene el Alcalde Ismael Burgueño por recuperar la paz y la tranquilidad de las familias tijuanenses”, finalizó.


En tanto, la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán, externó su apoyo a este taller de Valor-es, poniendo a disposición el Programa Comisarios Sociales Juveniles, que impulsa Sindicatura, en donde  convergen estudiantes que se interesan en ser observadores permanentes del Gobierno Municipal. 


martes, 5 de noviembre de 2024

REALIZA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CONCURSO DE ALTARES Y CATRINAS EN PALACIO MUNICIPAL

 



"Eventos como este contribuyen a preservar las tradiciones mexicanas que nos distinguen en el mundo", subrayó el Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño. 






Tijuana, Baja California, a 5 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de enaltecer y fomentar las tradiciones mexicanas, como lo es el Día de Muertos, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo el Concurso de Altares de Muertos y Catrinas, denominado, "Mictlán: Tierra de Amor y Recuerdo”. 


Al realizar un recorrido por los Altares instalados por personal de las distintas dependencias municipales, el Alcalde de Tijuana, mencionó: "Eventos como este contribuyen a preservar las tradiciones mexicanas que nos distinguen en el mundo, porque es responsabilidad de todos continuar honrando las costumbres que nos dan identidad". 


"Quiero agradecer la participación de todas las personas que hicieron posible esta actividad porque sin su creatividad, sin su trabajo tan elaborado, no se hubiera llevado a cabo este evento; fortalecer y nunca olvidar de dónde venimos, cuál es nuestra esencia, hablar de nuestra cultura y nuestras tradiciones eso alimenta el alma de los mexicanos”, expresó. 


En este concurso que tuvo como sede el patio central de Palacio Municipal participaron las creaciones de personal de  dependencias municipales, como son: Oficialía Mayor, Consejería Jurídica, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, y Tesorería, quienes realizaron sus altares llenos de color, con los distintos elementos que conforman la principal representación del Día de Muertos.


En el concurso se calificó la composición de cada altar, así como la integración de todos los elementos que indica la tradición, además de la creatividad de los participantes. 


De manera adicional se llevó a cabo un desfile de catrinas y catrines donde participaron representantes de dependencias municipales, se trata de Consejería Jurídica, Presidencia, Delegación La Mesa, Oficialía Mayor y la pareja de catrines de la Secretaría de Bienestar. 


Con esta actividad el XXV Ayuntamiento de Tijuana, busca además de conmemorar esta festividad, impulsar las tradiciones mexicanas, así como fortalecer el sentido de pertenencia en esta ciudad fronteriza.


--000--