Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
lunes, 8 de febrero de 2021
"Miente CFE al afirmar que es más cara la electricidad privada" Xóchitl Gálvez
OFERTARÁ SECRETARÍA DE CULTURA DE BC MÁS DE 50 CURSOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES
- Será en la modalidad virtual e inician el lunes 8 de febrero; las inscripciones continuarán abiertas.
- A fin de ofrecer espacios más dignos, con apoyo de SIDURT, se repara el techo y se hace un remozamiento general del CEART Ensenada.
TIJUANA, B.C., 5 de febrero de 2021.-Más de 50 cursos de diferentes disciplinas artísticas y culturales en la modalidad virtual estará ofertando la Secretaría de Cultura de Baja California, a través de los centros estatales de las artes de los diferentes municipios.
El secretario de Cultura en Baja California, Pedro Ochoa Palacio, informó que los cursos darán inicio el próximo lunes 8 de febrero, en tanto que las inscripciones continuarán abiertas para quienes estén interesados.
Dio a conocer la agenda de actividades de la dependencia a su cargo, comentó que, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), se repara el techo y se hace un remozamiento general de las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Ensenada.
Pedro Ochoa, también indicó que en Tecate, Ensenada y San Quintín se están reactivando los “Paralibros”, donde se estarán distribuyendo las obras literarias del Fondo Editorial La Rumorosa.
Señaló que el pasado 3 de febrero dio inicio el curso “Gabriel García Márquez de la crónica a la ficción” impartido de manera virtual por Juan Villoro; son todos los miércoles de febrero hasta concluir el 28 de abril y dijo que es posible gracias al convenio signado entre el Gobierno del Estado y la Fundación para las Letras Mexicanas
Además compartió que con el videasta Pepe Haro se realizó el documental sobre culturas comunitarias en el Estado “Nuestra Baja California”; lo estarán transmitiendo del lunes 1 al 9 de febrero en las páginas de la Secretaría de Cultura a las 19:30 horas, con la finalidad de conocer y reconocer las comunidades que integran nuestro estado.
Ochoa Palacio resaltó que se han publicado 15 títulos de libros en esta administración estatal; “estamos publicando un libro por mes, lo cual para los estándares editoriales de nuestro país es una cifra muy importante, estos libros son gratuitos, están en distribución en los centros estatales de las artes, en los paralibros en Ensenada, Tecate y San Quintín, por el Fondo Editorial la Rumorosa”.
Entre las obras editoriales se encuentran: Cuerpo de Agua, Rosarito Blues, Vacunas contra la poesía, La soledad es un espejo Heráldica y Ludi Mortis, Fundación de las ciudades de Baja California, El hombre fuerte del circo, Historias de la baja o antigua California, California biografía de una palabra, Balún Canan, Aura, Las Batallas en el desierto, Querido diego te abraza Quiela, Vamos a colorear Baja California, Trayectos, El despertar de la poesía. Y próximo a salir el libro de “Memorias del segundo Congreso de Historia de Baja California 2020”.
El funcionario estatal anunció que en el marco del programa La Cultura Continúa, el próximo el domingo 28 de febrero se realizará la conferencia “Armando Manzanero In Memoriam” por Pavel Granados, director de la Fonoteca Nacional quien compartirá las aportaciones, relevancia de su música, poesía y el impacto nacional e internacional del artista mexicano.
Compartió que referente a las actividades de marzo, se estará retomando el taller virtual Colores en mi Espejo, dirigido a público infantil y juvenil con discapacidad, a iniciar el sábado 6 de dicho mes.
Luego, el lunes 8 de marzo en conmemoración del Día de la Mujer se estará presentando el libro “La casa Rivas Mercado”, una historia detrás de la historia, en homenaje a la promotora cultural Antonieta Rivas Mercado, analizado por Ana Lilia Cepeda.
Por último, informó el Secretario de Cultura que debido al gran éxito de película Maija Awi, del 8 de marzo al 13 de marzo se realizará la gira virtual, iniciando el lunes 8 en la plataforma INAH.
jueves, 4 de febrero de 2021
Egresa primera generación del programa latinoamericano "Creando tu Futuro"
*Es una iniciativa que busca desarrollar habilidades en los estudiantes para insertarse exitosamente en el campo laboral.
Como parte de su formación integral, más de 40 estudiantes de nivel licenciatura se graduaron del programa latinoamericano "Creando tu futuro", el cual les permite desarrollar habilidades básicas para su inserción al ámbito laboral.
Lo anterior lo dio a conocer el Mtro. Jesús Flores Michel, coordinador de Procuración de Fondos Extraordinarios de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), tras la ceremonia virtual de egresados de este programa.
Explicó que "Creando tu Futuro" se imparte en cinco países: Argentina, México, República Dominicana, Colombia y Perú, gracias a los esfuerzos que sumaron organizaciones como Fundación Citi, Global Fairness Initiative y Kuepa, a nivel Latinoamérica.
"Esta graduación deriva de un programa de trabajo que hicieron los alumnos en una modalidad en línea, cursando 5 módulos dirigidos a aquellos jóvenes que no tienen experiencia laboral", apuntó.
El Mtro. Flores Michel resaltó que un total de 64 estudiantes de UDCI se inscribieron y de los cuales se graduaron más de 40 este 29 de enero, toda vez que algunos aún están culminando horas de servicio.
Los módulos en los que participaron se denominan: Construyendo un plan de vida, Servicio al cliente, Reforzando lo aprendido, Innovando ando, y Asistencias Personales, además que los alumnos recibieron apoyo de tutores a lo largo del proceso.
"Esta es la primera vez que UDCI participa en el programa, el cual se inicia año con año. Esperamos que más alumnos se integren en el siguiente porque con esto desarrollan habilidades blandas, técnicas y duras que les ayudarán a formar su currículum para el ámbito laboral", finalizó el académico.
miércoles, 3 de febrero de 2021
APOYARÁ GOBIERNO MUNICIPAL A FAMILIA DAMNIFICADA POR INCENDIO
En un momento perdieron todo y hoy como gobierno municipal, tenemos la responsabilidad de ayudar: Eduardo Vega Zamora
Ensenada, Baja California
Febrero 3 de 2021
Luego de que el sábado pasado un incendio consumiera en minutos la totalidad de una vivienda en el ex ejido Chapultepec, el director de Bienestar Municipal Eduardo Vega Zamora estuvo con la familia afectada, para llevar apoyo del gobierno municipal.
“Estamos aquí, a nombre del presidente municipal Armando Ayala Robles, quien es sensible a toda circunstancia de emergencia que vive cualquier familia del municipio y al ser informado sobre éste siniestro, nos instruyó para sumarnos y ayudar para salvaguardar la integridad de ustedes” dijo.
La vivienda, propiedad de la Sra. Beatríz Torres y su familia, fue consumida sin que les diera la oportunidad de poner a salvo ninguna de sus pertenencias, sin embargo la afectada dio gracias porque ninguno de sus familiares resultó herido durante el incendio.
Hoy queremos agradecerles, dijo, ya que nos harán entrega de 600 bloques de cemento, 50 sacos de cemento, varillas, barrotes y triplay con lo que podremos levantar un pie de casa y así podremos iniciar de nuevo.
Vega Zamora informó además, que a través de la dirección de obras y servicios públicos, se gestionó la remoción de todos los escombros a la brevedad posible, para que la familia Torres pueda dar inicio a la reconstrucción de su vivienda.
Agregó que se buscarán más apoyos, porque la familia quedó muy desprotegida ante el siniestro, por lo que darán seguimiento hasta que la familia esté más equipada y en ruta a una mejor calidad de vida.
Jalisco alcanza 200 mil casos confirmados de COVID-19
● Gracias al Sistema RADAR se han identificado más de 130 mil contagios
● El 75% de casos se concentran en 5 municipios del Área Metropolitana de Guadalajara
El Estado de Jalisco alcanzó este miércoles los 200 mil casos confirmados de COVID-19 reportados en su territorio (acumuló 200 mil 371 al corte de las 13:00 horas); de los cuales 130 mil 077 contagios fueron identificados gracias al Sistema RADAR, un modelo activo de búsqueda intencionada de posibles casos, que fue puesto en operación en abril pasado por el gobierno estatal.
Además de la información que notifica el Sistema de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias (SISVER) a través de unidades centinela, RADAR incluye la información de la red de laboratorios de biología molecular de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los casos identificados por los laboratorios privados autorizados. Asimismo, toma en cuenta casos confirmados por prueba PCR, prueba serológica y prueba de antígenos.
A casi once meses de confirmarse los primeros casos en la entidad, la mayor parte de los contagios (75 por ciento) se concentra en cinco municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco; que son los municipios de más alta concentración demográfica, de acuerdo con los datos más recientes del Censo de Población 2020 del INEGI.
Fuera de la AMG, Puerto Vallarta ocupa el quinto lugar en número de casos confirmados acumulados, que representan 3.05 por ciento de todo el estado; seguido de Tepatitlán, Zapotlán El Grande, El Salto y Lagos de Moreno (cuyas cabeceras municipales son ciudades medias).
En el momento actual de la pandemia, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población que no está permitido realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas y llama cumplir las medidas restrictivas de carácter obligatorio. A la par, reitera la importancia de seguir las medidas de prevención como usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 200 mil 371 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 119 fallecimientos más
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 8 mil 639 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...