miércoles, 3 de febrero de 2021

Jalisco alcanza 200 mil casos confirmados de COVID-19

 


     Gracias al Sistema RADAR se han identificado más de 130 mil contagios
      El 75% de casos se concentran en 5 municipios del Área Metropolitana de Guadalajara
 
El Estado de Jalisco alcanzó este miércoles los 200 mil casos confirmados de COVID-19 reportados en su territorio (acumuló 200 mil 371 al corte de las 13:00 horas); de los cuales 130 mil 077 contagios fueron identificados gracias al Sistema RADAR, un modelo activo de búsqueda intencionada de posibles casos, que fue puesto en operación en abril pasado por el gobierno estatal.
 
Además de la información que notifica el Sistema de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias (SISVER) a través de unidades centinela, RADAR incluye la información de la red de laboratorios de biología molecular de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los casos identificados por los laboratorios privados autorizados. Asimismo, toma en cuenta casos confirmados por prueba PCR, prueba serológica y prueba de antígenos.
 
A casi once meses de confirmarse los primeros casos en la entidad, la mayor parte de los contagios (75 por ciento) se concentra en cinco municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco; que son los municipios de más alta concentración demográfica, de acuerdo con los datos más recientes del Censo de Población 2020 del INEGI.
 
Fuera de la AMG, Puerto Vallarta ocupa el quinto lugar en número de casos confirmados acumulados, que representan 3.05 por ciento de todo el estado; seguido de Tepatitlán, Zapotlán El Grande, El Salto y Lagos de Moreno (cuyas cabeceras municipales son ciudades medias).
 
En el momento actual de la pandemia, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población que no está permitido realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas y llama cumplir las medidas restrictivas de carácter obligatorio. A la par, reitera la importancia de seguir las medidas de prevención como usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
 
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
 
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 200 mil 371 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
 
 
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 119 fallecimientos más

 a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.

 
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 8 mil 639 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
 
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:


Resumen de casos
Baja California
Total de casos
42,259
+22
Personas recuperadas
-
Muertes
6837
+17
México
Total de casos
1,870,000
Personas recuperadas
1,440,000
Muertes
160,000

Todos los países
Total de casos
104,000,000
Personas recuperadas
57,900,000
Muertes
2,270,000


Construcciones en viejos arrollós se desploman

 A casi 20 años de la adquisición a la basura propiedades



Frente a Pórticos de Tijuana por Av de la joya y Las Américas, fraccionamiento del mismo desarrollador de Loma Dorada. Se nota el hundimiento del patio que da al pequeño canal que nace ahi cuyo piso se va deslavando está a los una cuadra de Casa Blanca. Vecinos piden apoyo al ayuntamiento

Nomas llueve en Tijuana y las calles agradecidas ven nacer baches unos pequeños o otros más anchos que entorpecen el tráfico vehicular y hace de esta zona un barrio abandonado por la mala calidad de bacheo y pobres químicos que den fortaleza

martes, 2 de febrero de 2021

LA LÍNEA DELGADA ENTRE CENSURA Y “CANCELACIÓN” EN REDES SOCIALES

 



• Experta CETYS comparte 5 recomendaciones para no ser “cancelados”

Tijuana, Baja California a 2 de febrero de 2021.- Durante los últimos meses la cultura de la cancelación en redes sociales ha estado más presente en los usuarios, esta tendencia ya alcanzó a personajes de la vida pública y política, por lo que algunos consideran que se está llegando a la censura y que va en contra del derecho a la libertad de expresión. La Dra. Dora Caudillo Ruiz, Profesora del Colegio de Ciencias Sociales de CETYS explica la línea delgada que hay entre la cancelación y la censura, y da algunas recomendaciones para no ser “cancelados”.

La experta CETYS resaltó que la clave para esto es entender la responsabilidad de la información compartida. Si bien es un derecho constitucional la libertad de expresión, también es verdad que esta no debe afectar la libertad de otra persona. En el caso de las redes sociales, aunque tienen gran alcance en la vida pública, son plataformas de una empresa privada con intereses privados, que ha reglamentado y establecido una normativa clara de lo que se puede o no compartir y las consecuencias de esto.

“Técnicamente podríamos decir que sí hay censura para quienes percibimos desde afuera, pero si estas redes tienen normativa propia para poder transmitir información, es una censura pero por infringir la normatividad, las empresas de estas redes están en el derecho y el usuario acepta acatarlo al dar clic y poner palomita en los términos y condiciones”, destacó la académica de CETYS.

Entre las figuras públicas que han sido canceladas destaca el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, así como personajes de la vida pública en México.

Si un usuario no está de acuerdo con la normativa de estas redes sociales y considera que está siendo censurado, este usuario puede no aceptar los términos y condiciones de uso, pero se entiende que el usuario no puede interactuar en dicha red social.

La Dra. Caudillo Ruiz enfatizó que pueden caer en un problema legal, sobre todo si se acusa a una persona, ya que las acusaciones pueden ser injustas o sin pruebas. “En el país hay leyes, que defienden libertad de expresión, donde permite a los ciudadanos y ciudadanas comunicar y transmitir cualquier cosa que queramos expresar. “Pero hay una línea delgada entre libertad de expresión y la libertad de otra persona, puedo caer en cuestión legal de señalar injustamente a una persona y por ello las plataformas se previenen con su normatividad”.

• Recomendaciones para evitar ser cancelados:

Para evitar caer en la cancelación, la Experta CETYS compartió las siguientes recomendaciones:

1. Cuestionarse qué tipo de usuario quiero ser (pseudónimo o yo mismo).

2. Tener claro los términos y condiciones de la plataforma.

3. Ejercer mi libertad de expresión con responsabilidad.

4. Antes de cancelar, cuestionar el propósito de hacerlo o no.

5. Ser consciente de lo que publico y sus posibles consecuencias./p>

REPORTA FIARUM PASO LIBRE Y SEGURO EN LA RUMOROSA

 


LA RUMOROSA, B.C., 2 de febrero de 2021.-
 El Fideicomiso Público de la Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- Rumorosa (FIARUM), reportó que las condiciones climatológicas en la región son favorables para el paso vehicular en esta zona montañosa.  

El administrador del FIARUM, Carlos Gómez, detalló que las condiciones actuales de la autopista registran temperaturas de 16º. grados como máxima, durante el día.   

Por lo que el paso por la zona se encuentra totalmente libre y en las mejores condiciones de transitar en ambos sentidos, con cinco casetas abiertas de bajada y varias de subida.   

De igual forma mencionó que con base a los pronósticos extendidos no hay probabilidades de lluvia, prevaleciendo los cielos despejados. 


domingo, 31 de enero de 2021

El robo en tiendas de Tijuana crece

 Para un consumidor es lamenta al ver a elementos de seguridad tratar de sujetar a personas que detecta la cámara o son denunciadas por los mismos clientes de verlo esconderse entre la ropa productos.

Este sábado se reportó de a tienda Soriana (X) dos mujeres de aproximadamente 35 y 40 años sospechosas  de traer mercancía en el cuerpo, y  las tenían bajo custodia mientras llegaba la policía municipal.

El procedimiento fue llevarlas a revisar por mujeres en los baños para completar los cargos.

De e inmediato se les colocó las esposas y caminaron las dos unidades por este metal hasta el vehículo oficial y de ahi, ser turnadas a un juez

El encargado de la tienda comentó que es penoso ver a mujeres que arriesgan su expediente en robo a veces no premedtado, solo ocurrencia.

Hombre fallecido en transporte público no padecía COVID-19

 Guadalajara, Jalisco

30 de enero de 2021
 



• El deceso se debió a un edema pulmonar provocado por una insuficiencia renal crónica
• Se le practicó una prueba PCR resultando negativa
• El cuerpo del fallecido ya fue entregado a sus familiares

Luego de realizarse las pruebas correspondientes al cuerpo de la persona que falleció la tarde de ayer en una unidad del transporte público, se descarta que padeciera COVID-19.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaron la autopsia de ley, ante el fallecimiento repentino en un espacio público y sin que se conocieran las causas del deceso.

El resultado de la necropsia establece como causa de muerte “Edema pulmonar secundario a insuficiencia renal crónica”.

Sin embargo, como establece el protocolo definido desde el inicio de la emergencia sanitaria, ante una eventual sospecha, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Jalisco realizó el proceso de detección del virus SARS-CoV-2 mediante prueba PCR en tiempo real, cuyo resultado fue negativo.

De igual manera, se estableció contacto con sus familiares quienes no manifestaron datos clínicos relacionados al COVID-19 como un antecedente en la salud del fallecido y luego de realizar los trámites establecidos en la ley, el cuerpo les fue entregado.

La Secretaría de Transporte hace un llamado a la responsabilidad individual y a seguir acatando las medidas de cuidado al usar el transporte público, como es el uso de cubrebocas durante todo el trayecto, además del gel antibacterial y lavado de manos al llegar a su destino. 

Además, recordamos que las unidades de transporte son sanitizadas diariamente como parte de los protocolos de higiene establecidos por el Gobierno de Jalisco.

De igual manera, la Secretaria de Salud Jalisco reitera la línea de atención COVID 3338233220 en la que se resolverán todas las dudas relacionadas con este padecimiento.

¿Porque votar este 2021 en BC? Morena, PRI, PAN, PES, PBC lo debes saber



 La prueba de la democracia en BC  no la ha superado Morena en BC, nos ha quedado a deber, en Seguridad  en comunicarse con el pueblo, ya que solo hace eventos programados en secreto y con presencia de escogidos invitados y líderes barriales afines puestos por ellos mismos, lo que llama ellos "red segura"

Este 2020 fue de concesionarios a Fisamex los cobros de agua que tiene el Estado a industrias y se encontraron con cantidades elevadísimas en el historial lo que provocó movilizaciones de afectados en CESPT Tijuana, lugar donde utilizó como oficina el actual Gobernador Jaime Bonilla Valdez que duerme en Chulavista con la seguridad que le brinda el Condado de San Diego por ser ciudadano norteamericano

Morena la  cuarta transformación  en su discurso al igual que AMLOP culpaba a gobiernos anteriores, cuando Bonilla  fue Diputado de alguno de esos partidos.

El gobierno de Morena provocó la escasez de agua en Tijuana tal como AMLOP provocó escases de gasolina, !pero nada es coincidencia! es provocar el caos, alegando corrupción de gobiernos anteriores cuando hasta el momento nadie está en la cárcel a dos años de su mandato.

La poca capacidad de innovación y lograr acuerdo del gobierno de Morena los hizo cerrar las puertas a medios de comunicación pero también a empresarios y gente en situación de calle, solo había despensas, nada de pagos para la luz, o agua como otros gobierno manejo en su atención social, solo hubo materiales que ellos conseguían dscretamente.

Barras de abogados levantaron la voz al verse lastimados en sediciones o mandatos que están fuera de leyes federales alojadas en la Constitución, la ley Bonilla, el censo vehicular cosa que hasta el Presidente ignoró si capricho.

La ley del conductismo, causa-efecto en el servicio del gobierno desapareció en su lugar apareció comparaciones como, Chillan como puercos, a empresarios demostrando haber regresado a la barbarie de las cavernas de 40 mil años atrás.

Partidos políticos callaron ante estas ocnogruencias, solo el PAN saco la cara, los demás navegaron de muerto pero hay todos los partidos tienesn sus candidatos ... no estaba muerto esperaron que el pueblo se defendiera solo, no diputados locales defendieron al pueblo,,todos maiceados mientras ellos tragaban y trillando trigo en su corral.

Esto es la época que nos toca analizar, su gente, que quizá es su vecino, su cliente en el restaurante o quién le compra el auto nuevo, todos estamos en el barco pero el funcionario Moreno se salió del huacal.

Por la pronto se asomó Hank para ser Gobernador y ya salió Bonilla decir que se robó el Hipodromo, a Leyzaola lo buscaba la Fiscalia,  Kiko se la envío también, a Arturo Gonzáles se dice  lo hizo renunciar ya se le acusa o está en investigación por la muerte del comunicador en redes Mariano Soto.

Hay gente de convicciones, de trabajo. de honestidad que debemos darle el voto y debemos confiar por recomendaciones de gente honesta, en redes sociales no todo es verdad, y menos opiniones de gente sin nombre, son foto, y sin haber tenido un trabajo y una familia a quien ver un México mejor

Ultimamente el PES cree que Leyzaola estará en la boleta, será?