Los organismos empresariales que conformamos el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana y que representamos a todos los sectores productivos de la economía, nos manifestamos en contra de la expropiación de cualquier bien inmueble a causa de conflictos políticos.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
viernes, 29 de enero de 2021
POSICIONAMIENTO EXPROPIACIÓN CLUB CAMPESTRE Miércoles 27 de enero 2021
jueves, 28 de enero de 2021
Aumentan los embarazos adolescentes en medio de la pandemia
(La pandemia y el aumentó de embarazos en adolescentes)
Este año, en el Hospital Civil se han registrado 173 casos de adolescentes y sus respectivos nacimientos, alrededor de 10 por ciento más que el año pasado
Factores psicológicos como estrés y aburrimiento, junto con el desconocimiento sobre métodos anticonceptivos, han sido algunos factores que han incidido en el incremento de casos de embarazo adolescente y sus respectivos nacimientos en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG), en medio de la pandemia del COVID-19, informó el Jefe de Obstetricia del HCG Fray Antonio Alcade, doctor Ernesto Ledezma Hurtado.
Este año se han registrado 173 embarazos de adolescentes, alrededor de 10 por ciento más que el año pasado hasta estas fechas. El año pasado hubo un total de mil 93.
Las edades de estas jóvenes oscilan entre los 13 y 17 años. Muchas sufren afectación psicológica y emocional; se trata de madres solteras, que algunas veces no cuentan con una familia que las apoye.
Ledezma Hurtado dijo a que a esta edad la adolescente tiene pelvis pequeña, está en fase de desarrollo, y no está preparada físicamente para tener a un bebé. A muchas se les tiene que someter a una cesárea, no están preparadas mentalmente para un parto, y no lo toleran. Lloran, gritan, piden que esté su mamá con ellas, y no cooperan. Y ante el peligro de que se presenten alteraciones fetales, se les practica una cesárea de emergencia.
Recomendó a los padres de familia tener una buena y mayor comunicación con sus hijas e hijos. Si, por ejemplo, sospechan que la hija anda con un novio o el hijo con una novia, que les faciliten el tener acceso a información y orientación sobre métodos anticonceptivos.
Destacó que otras causas, de menor frecuencia, son violaciones de familiares cercanos como padres, hermanos y tíos. Se han detectado casos de jovencitas a las cuales prostituyen. Todos esos casos son captados y seguidos por el Área Jurídica del HCG, y derivados a las autoridades correspondientes.
El especialista reiteró que la mayoría de los embarazos se debe a factores como estrés, aburrimiento, el ver reducidas sus actividades, el tener menos opciones para salir, aunado todo esto al desconocimiento sobre métodos anticonceptivos.
Destacó que en los inicios de la pandemia se empezó muy bien con las medidas como “quédate en casa”, pero posteriormente la población perdió un poco el miedo a la enfermedad ocasionada por el coronavirus, y algunas adolescentes salieron a pasear con el novio, con consecuencias como embarazos.
Ledezma Hurtado dijo que hay personas que tienen pánico de llegar a un hospital a pedir información sobre anticonceptivos por miedo a un posible contagio de COVID-19, por lo que lo evitan, y acuden a nosocomios como el HCG sólo cuando necesitan ya la atención a causa de un embarazo o porque requieren servicios porque van a dar a luz.
Invitó a la población a conocer los anticonceptivos. El HCG apoya con distintos programas como el de Salud Mental, enfocado en la prevención y el cuidado antes del embarazo; incluye la capacitación a la mujer antes de embarazarse e información sobre el costo que implica un hijo; información sobre anticonceptivos y cómo prevenir un embarazo.
Ofrecen también servicio de Bienestar Materno para informarlas sobre el embarazo, cuidados, qué necesitan, nutrición, se preparan para un parto, y les hacen saber cuánto dura, cómo es, entre otros aspectos. El hospital proporciona, además, atención psicológica a la adolescente embarazada, agregó.
Estos servicios se implementaron este año y el plan es subirlos a internet, por vía de la página de Facebook en dos semanas, ante el miedo de muchos ciudadanos de acercarse al hospital.
El programa Materno fetal, que enfoca a pacientes que tengan alteraciones que puedan complicar el embarazo seguirá siendo presencial.
miércoles, 27 de enero de 2021
Se abre carretera al tránsito en la Rumorosa
- Fue retirada la nieve acumulada sobre la carpeta de rodamiento, en el tramo entre El Hongo y Mexicali
LA RUMOROSA, Tecate, B.C, 26 de enero de 2021.- A partir de las 4:45 de la tarde del martes, el FIARUM reporta que quedó reabierto el tránsito vehicular en dos vías del tramo descendente El Hongo-Mexicali, informó el administrador Carlos Gómez.
La reapertura se realizó con la anuencia de la Guardia Nacional, luego de que el equipo del Fideicomiso Público de Administración de fondo e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa, realizó el retiro de nieve acumulada sobre la carpeta de rodamiento.
La intensa nevada registrada la noche del lunes 25 hasta la madrugada del martes 26, hizo que la GN declarara el cierre al tránsito vehicular, por considerarlo riesgoso para los conductores de automóviles y camiones de carga que utilizan este tramo en su tránsito regular.
Las condiciones climatológicas variaron y hoy, aunque se encuentra nevada la zona y registra temperaturas mínimas de -3.9º C y máxima de 3.1º C, con vientos de hasta 762.8 km/h., el pronóstico no prevé más nieve para las siguientes 24 horas.
Así, con las dos vías abiertas al tránsito en dirección descendente, seguirán trabajando para hacer posible abrir otras dos vías del tramo ascendente, atendiendo las instrucciones de la Guardia Nacional, autoridad que supervisa la vigilancia de la zona para dar seguridad a personas y vehículos que utilizan la autopista de peaje a cargo del FIARUM.
sábado, 23 de enero de 2021
INICIA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 AL PERSONAL MÉDICO* *MUNICIPAL Y BOMBEROS POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE* *SALUD*
• En esta etapa, ningún directivo ni personal administrativo de dichas dependencias, se contemplaron para su inmunización
*Tijuana, Baja California, a 22 de enero del 2021.-* El Gobierno de Tijuana informa que la mañana de este viernes, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, aplicó 10 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personal de la Dirección Municipal de Salud, entre los que se encuentran médicos y enfermeras de primera línea del área Covid; así como a seis Bomberos, primeros respondientes de emergencias.
“Una de las prioridades del presidente municipal, Arturo González Cruz, es brindar protección a las personas que tienen contacto directo con los ciudadanos contagiados o que presentan síntomas del nuevo Coronavirus y que acuden a las instalaciones de Servicios Médicos Municipales a recibir atención puntual”, explicó el titular de la dependencia, Juan Carlos González Valle.
El titular de la dependencia indicó que en un inicio citaron a 11 personas, pero una enfermera presentaba síntomas de resfriado, por lo que se determinó no vacunarse, una vez recuperada, se podrá reagendar su inyección. De igual forma, se citó a seis elementos de Bomberos que atienden emergencias para ser beneficiados con la dosis.
“Hasta el momento las 16 personas se encuentran en perfecto estado de salud, no han presentado algún reacción o síntoma adverso y se mantendrán en observación médica. Se espera que en la siguiente etapa de vacunación, se contemple al resto del personal de salud municipal. Cabe señalar que ningún directivo o administrativo de las dependencias fueron vacunados”, dijo el funcionario.
La actual administración reafirma el compromiso de trabajar coordinación con las autoridades del Gobierno del Estado, a fin de garantizar la salud de los primeros respondientes y contribuir a frenar la propagación del nuevo Coronavirus en la región, con estas acciones Tijuana avanza en la procuración del bienestar de la población.
viernes, 22 de enero de 2021
DETIENEN A SUJETO CON ARMA DE FUEGO
• Tras operativo preventivo de la GESI y Sedena
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 21 DE ENERO DE 2021.- Tras un recorrido preventivo de la Fiscalía General del Estado (FGE), y elementos de la sedeña pusieron bajo arresto a un sujeto por portación de arma de fuego.
Durante un patrullaje de vigilancia sobre Jazmines, de la colonia Rancho de las Flores, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), y Sedena intervinieron a un sujeto sospechoso que caminaba sobre la vía pública.
Al percatarse de la presencia policial, el hombre arrojo al suelo una bolsa que, al ser inspeccionada por los policías, resultó contener un arma de fuego calibre 9 mm, un cargador con 10 tiros útiles.
Por lo que fue detenido Marco Moisés N, de 28 años de edad, quedo puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA MUESTRA INTERES DE ACTIVAR PLAN EMERGENTE ANTI COVID
• Se evalúa la posibilidad de comprar la vacuna a los laboratorios ya autorizados y así avanzar en la batalla contra el COVID-19.
• Garantiza sector salud al personal médico ya vacunado la aplicación de la segunda dosis en tiempo y forma.
TIJUANA, B.C, 22 de enero de 2021.-El Gobierno de Baja California mostró interés en establecer un programa de emergencia mediante la adquisición de vacuna contra el COVID-19 atendiendo los protocolos establecidos por la federación.
El mandatario estatal, Jaime Bonilla Valdez, dio instrucciones al Secretario de Salud de la entidad, Alonso Pérez Rico para que evalúe las condiciones para llevar a cabo la posibilidad de comprar el biológico.
Sobre las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que los estados y empresas particulares tienen la autorización de adquirir la vacuna, con el apego al Plan Nacional de Vacunación, el Dr. Pérez Rico, comentó:
“No es quién compra la vacuna, es a quién se la compras y cuándo te la entregan; Pfizer, AstraZeneca, CansinoBIO, ya tienen comprometida su producción de este año”.
Enseguida puntualizó: “El otro escenario, es que le compres vacuna a una casa farmacéutica en donde no tenga los resultados preliminares del ensayo clínico fase 3, entonces, tampoco te va a servir porque no la puedes meter al país, porque no está demostrado que es segura y no tiene la autorización de emergencia de COFEPRIS”.
En este sentido, intervino el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, para referir la estrategia que anunció el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a través de órdenes ejecutivas, de “abrir el abanico para que sea una acción de emergencia (la vacunación)”.
Sobre este mismo agregó: “Van a empezar a vacunar en reuniones, inclusive las farmacias van a proporcionar las vacunas a las cadenas grandes nacionales que tienen, con el fin de que se acelere; el problema no es la vacuna, porque la tienen, es la logística”.
El mandatario estatal, señaló que en México, el Subsecretario Hugo López- Gatell Ramírez, se ha preocupado mucho por el Plan Nacional de Vacunación y se “ha negado a que tengamos facilidad los Estados”, para poder acelerar el proceso de vacunación; en este sentido, instruyó al secretario de Salud, establecer contacto con el subsecretario para revisar este tema.
“Por ejemplo, aquí en la frontera tenemos una excelente relación con el sistema de medicina de Estados Unidos, si adquirimos vacunas hacer nuestro propio proceso y supervisado por el centro, sin el afán de salirnos del protocolo nacional para que ellos se sientan confiados y nosotros cumplir más rápido con la ciudadanَía”, concluyó.
AVANZA BC CON EL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19, DE LA SEGUNDA REMESA DE 2 MIL 925 DOSIS
La Secretaría de Salud de Baja California, llevaba hasta el pasado 21 de enero del año en curso, 1,500 vacunas contra el Covid-19 aplicadas, de las 2 mil 925 dosis que llegaron en la segunda remesa, con la proyección de cubrir el 100% del personal de salud de primera línea.
El Secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, informó que este viernes avanzarán por arriba del 80% para terminar con la aplicación de las dosis este sábado; también, recordó que se está atendiendo a los trabajadores de primer contacto de hospitales privados, tanto en Ensenada, Mexicali y Tijuana, en instalaciones militares.
“Ayer platicamos con directivos médicos y sindicato del IMSS en relación a trabajadores de primera línea (que faltaban de vacunación), para apoyarlos con vacunas que les vamos a pasar por parte de la Secretaría de Salud”, detalló.
El funcionario estatal enfatizó que se busca asegurar que los vacunas se apliquen exclusivamente al personal de instituciones públicas y privadas de primera línea hospitalaria de atención de alto riesgo Covid de las 11 categorías.
“Somos 35 mil trabajadores de la salud en la iniciativa pública y otros 5 mil en la privada, son 40 mil, no hay vacunas para todos, no nos alcanzaron, les ruego que me esperen un poco”, expresó Pérez Rico además de precisar que la segunda dosis de quienes ya se vacunaron está garantizada.
miércoles, 20 de enero de 2021
CIERRA 2020 CON PERCEPCIÓN DE MAYOR INSEGURIDAD EN TIJUANA Y MEXICALI REVELA ENCUESTA (ENSU)
acto de corrupción al tener contacto con autoridades de seguridad pública, incrementando de un 45.7% a un 66.1% en la ciudad de Tijuana.
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...