Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
miércoles, 19 de junio de 2019
Arturo Gónzalez Crúz, envía escrito al alcalde para la transición
En lo poco que platique con el Presidente López Obrador me dijo que "hay que meterle mucho trabajo a la administración y cumplir lo prometido", eso expreso para Noticias Desde Tijuana el alcalde electo de Morena en esta ciudad de Tijuana, mas lo que el video señala.
Una propiedad con cosas robadas.puede decir adiós al dueño
![]() |
después del cateo |
![]() |
Cateo de la Policía Ministerial |
Fue por demás las denuncias de robo de autos en este lugar y de ruidos extraños toda la noche y llamadas al 911 sin resultado al momento.
La verdad es que al ciudadano nunca le hicieron caso sobre el hecho, pero a una empresa al que su vehículo fue robado a mano armada, y gracias a la pronta actuación de los interesados se dio con la localización del vehículo, y llegó la municipal y dio su parte,,, que aún continua la historia.
lunes, 17 de junio de 2019
TEMADE ESTUDIO LA MIGRACIÓN EN ARANDAS Y SAN IGANCIO
José de Jesús Vázquez Hernández
Ahora que el presidente Trump nos trae a los mexicanos como conejillos de indias, al experimentar cada día con algo nuevo para obligarnos a hacer lo que a él le parece bien y que le da popularidad entre su gente, el tema ha sido el de la migración que en los últimos años ha cambiado su forma de emigrar, de manera individual o bien de pequeños grupos ha pasado a caravanas numerosas.
El tema de la migración ha estado presente desde hace muchos años en México, porque era una forma de solucionar algunos problemas sobre todo económicos, toda vez que cuando a una persona se le dificultaba cubrir alguna droga o bien hacer una pequeña alcancía para realizar algún proyecto, una manera de alcanzar su propósito era irse contratado o de mojado al otro lado y conseguir trabajo.
Así pasaron varios años, con algunas facilidades que ahora se han tornado en dificultades por el exceso de solicitantes que demandan protección, ya no solamente allegados de México, sino de varios países de Centroamérica y hasta de África, Cuba y otras naciones, donde las circunstancias económicas y sociales han estado expulsando gente que migra por necesidad.
Arandas y San Ignacio, han sido parte de esta migración, de tal manera que Paul S. Taylor, investigador e historiador de la Universidad de Berkeley, California realizó en 1933 un importante estudio sobre la migración tomando como base de la misma esta región alteña, donde nos presenta la situación que se vivía en aquellos tiempos y las circunstancias que los impulsaba a emigrar.
El profesor José Guadalupe Romo Gutiérrez, cronista municipal, en la presentación de la edición facsimilar traducida del inglés al español por Andrés Cervantes Álvarez, bajo el título “Una comunidad campesina Española-Mexicana en Arandas, en Jalisco, México” 2009, hace una valiosa síntesis del estudio presentado por Taylor en el primer tercio del siglo veinte.
En uno de sus textos señala: “En aquellos años Arandas había llamado la atención para ser representante de la Región de Los Altos en un estudio relacionado con el contacto cultural de los Estados Unidos siendo éste consecuencia de la migración de arandenses y cómo influyó en cambios de costumbres y actitudes de los que regresan a su hogar de origen”.
Su estudio está basado en la historia de la migración hacia los Estados Unidos, complementado con “trabajo de campo e investigaciones adicionales entre personas de Arandas y en archivos y bibliotecas de Guadalajara” con cuadros y placas con imágenes más comunes de aquel tiempo, además de reseñas históricas de haciendas y poblaciones vecinas, como San Ignacio.
Plantea que algunas de las fuentes de la migración fueron el crecimiento natural de la población estimulada por los desórdenes civiles intermitentes desde 1810, 1910, 1876, 1926-1929, afirma que en los primero años de la migración la estimulación directa del movimiento procedía del ejemplo de los que fueron y recibían salarios cinco veces más altos que en su lugar de origen.
Pues ahora que Trump, quiere que México le resuelva el problema de la migración debemos mirar a las causas que la originan, aunque el fenómeno que ahora estamos viviendo ha crecido y muestra signos de gravedad, ya no solamente se trata de esta región, en la que ha disminuido, sino de migrantes de varias naciones que transitan por México en busca del sueño americano.
Junio 15/2018
viernes, 14 de junio de 2019
Inspectores del ayuntamiento de Tijuana peinan de infracciones sobre ruedas

Se estima que mas de 40 mil familias viven de este comercio que saben que tiene que estar en alguna organización para poder asegurar poder vender y ganarse algo aunque los climas sean extremos.
Unas de las armas de los gobiernos es llegar por sorpresa, en grupo con policía y grúas para amedrentar al pueblo y así desarmar su cultura del derecho y dejarlo en el vacio de "te atrape y sabe cuanto tiempo no has pagado a la autoridad" todo esto es un capitulo que a diario escribe el gobierno contra el pueblo, que paga predial, placas, licencia, cuotas escolares pero por algo muy sencillo el gobierno puede usar a este ciudadano y ponerlo como "informal" aquí hace falta ver a trabajadores sociales que auxilien en caso de que no se hagan de la vista gorda y solo cobren en nomina y se sientan también burócratas y no simplemente pueblo,
El comercio protegido por lideres es vital en esta ciudad, no todo es usado aunque lo hay, no todo es gringo aunque lo hay, son emigrantes que llegaron y fue su primer trabajo y muchos allí siguen
Pero hablar de lideres de mercados en Tijuana es mencionar a Doña Chuy Iglesias, a Lupillo, a Pacho Sánchez su hijo, a Pacho Sánchez a también Edgar González a Alvaro Castillo y en el 2003 Pedro Castillo, cada uno lucha por dar furza y solidez a su grupo, otros hasta les dan seguros de vida.
El gobierno municipal tiene al frente su mision de faciltar el modo de vivir y el desarrrollo de su gente pero solo no lo puede hace debe sentarse a mediar derechos y obligaciones con líderes.
El automovil ha generado grandes ganancias a los gobiernos
![]() |
foto de internet |
Hay muchos datos de los beneficios de los autos, la comodidad, la exclusividad, el transporte colectivo, la rapidez y el lujo pero se han puesto a pensar que quién más ha ganado son los burócratas, si aquellos que viven de administrar un gobierno, de ser funcionario de crear leyes etc,
El invento que más ha generado riqueza a los gobiernos es el automóvil mas que la electricidad.
El auto ha impactado en el bolsillo de el propietario y del conductor, se le cobra por una licencia, se le castiga si trae alcohol en la sangre, si va a exceso de velocidad, si no hace un alto en y cuenta uno, dos, tres e inicia el movimiento. paga por estacionarlo, en la calle o estacionamiento, si esta arriba de la banqueta en zona prohibida etc. aparte paga p´lacas al año, verificación, mas el mantenimiento del auto.
Lo des común entre los abusos es mas de tres mil pesos por estar un poco sobre la banqueta en Guadalajara, más de tres veces el costo de placas anual.
El exceso de velocidad equivale hasta una ves le costo de placas.
Si lo vemos así, tener un auto es no una herramienta de trabajo sino tener más obligaciones con el Estado, como lo es tener una propiedad una casa, rancho etc
En lugares donde no se tiene muchos autos, hay menos posibilidad de enriquecimiento del gobierno en turno.
jueves, 13 de junio de 2019
Más de 130 adultos mayores son beneficiados con apoyo económico

Esto complementará sus ingresos económicos para sus familias
Tijuana, BC a 13 de junio de 2019.-
Fueron beneficiados
más de 130 adultos mayores de 65 años o más con la entrega de un
apoyo único de mil pesos, mismos que apoyaran a su economía y les
permitirá ayudar al desarrollo de su bienestar.
La
entrega de estos apoyos estuvo a cargo del alcalde de la ciudad, Juan
Manuel Gastélum en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de
Tijuana (UTT), cabe mencionar que los beneficiados
ya habían solicitado dicho apoyo por medio de uno de los diferentes
programas sociales creados para los tijuanenses.
El
primer edil destacó que estas actividades se realizan gracias al
correcto uso de recursos y a las finanzas sanas las cuales permitirán
que estos programas puedan continuar.
Además
señaló la importancia que tienen los ciudadanos para esta
administración y agradeció que estén al tanto de las actividades creadas
y desarrollados para los tijuanenses.
La
ciudadana Catalina Guzmán Ibarra es una de las beneficiadas y se dijo
muy feliz por estas actividades y por la ayuda brindada por el
Ayuntamiento ya que son actividades que no se habían
realizado.
Muchos han llegado al suicidio
Especialista
de la UdeG alerta sobre modalidades como el “Gota a gota” o “Préstamos
de cargo adelantado”, que acaban en extorsiones y estafas
Las
crisis económicas y la falta de acceso a las instituciones bancarias
establecidas, a los pequeños comerciantes y trabajadores informales los
hace vulnerables a caer en esquemas abusivos como los créditos “Gota a
gota” o a solicitar préstamos con cargo adelantado, que terminan en
estafas.
La
primera modalidad, los créditos “Gota a gota”, llegaron a México y
Jalisco, se ofrecen en las calles y son un riesgo para quienes los
solicitan.
Se trata de préstamos que se otorgan en minutos y sin aval, afirmó el
investigador del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), de la
Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Rubén Ortega Montes.
“Inició
en la Ciudad de México y en diversas zonas metropolitanas del país. En
Guadalajara, desgraciadamente, y en otras ciudades, ya operan con
mucha presencia. La gente piensa que va a poder pagar una deuda que de
primera mano luce muy fácil de sufragar con las cantidades que ofrecen,
pero se vuelve impagable y viene el problema”, dijo.
Los
pagos aparentan ser fáciles, porque se solventan día a día, o por
semana. Sin embargo, con un simple atraso la tasa de interés se eleva de
forma
exorbitante. La persona (el deudor), al verse con la imposibilidad de
pagar, recibe amenazas.
“Se
convierte en una extorsión lo que nació como una deuda mercantil, se
convierte en una extorsión delictiva. Se han perdido vidas, pues cuando
se percatan que es impagable, a tanta presión de los cobradores, de la
forma en que cobran o les requieren el pago, ha habido hasta suicidios”,
puntualizó Ortega Montes.
El
también penalista explicó que si la persona no tenía ni siquiera la
cantidad solicitada en el préstamo, mucho menos tendrá para pagar la
deuda
que, a esas alturas, ya se les quintuplicó.
“Todo
esto conlleva a un estado de estrés y a una situación económica en la
que ellos no van a cobrar por la vía legal, ni por un emplazamiento
o una demanda mercantil. Van a cobrar mediante la amenaza, el atraco o
la extorsión”, denunció Ortega Montes.
La
otra modalidad son los préstamos con cargo adelantado, en los que
algunas personas se hacen pasar por promotores de empresas financieras
fantasma,
y solicitan depósitos de 10 por ciento de un supuesto crédito. Las
personas entregan entre 5 y 20 mil pesos con la esperanza de recibir
entre 50 mil y 150 mil, pero son estafados y pierden el dinero que
entregan.
El
especialista recomendó denunciar, pues aunque las autoridades de
procuración de justicia no disfrutan del mejor prestigio, se debe de
fortalecer
la cultura de la legalidad en el país.
“Están
haciendo préstamos de una manera no legal, no llevada mediante una
institución mercantil, bancaria o una caja popular que esté ordenada
jurídicamente.
Hay que denunciar las hostilidades o la extorsión que estén viviendo
porque generalmente ya pagaron el 100 por ciento y siguen con la deuda”,
apuntó Ortega Montes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...