lunes, 10 de junio de 2019

TEMA DE ESTUDIO A PROPOSITO DEL MEDIO AMBIENTE


José de Jesús Vázquez Hernández
A propósito del medio ambiente que se celebró el día 5 de junio, nos viene a la mente el refrán que reza, “tanto va el cántaro al agua que se rompe”, un refrán popular muy significativo en cuanto a lo que hacemos o dejamos de hacer, pues si realizamos muchas veces una acción peligrosa, en cualquier momento podemos tener consecuencias desagradables.
El más reciente ejemplo acaba de acontecer en San Gabriel, Jalisco, según dicen por la tala de árboles clandestina para siembra de aguacate, el agua no encontró resistencia donde antes si la había y arrastró a su paso lodo, piedras, troncos y toda clase de maleza que ocasionó pérdidas humanas y económicas a una pequeña población asentada en los laterales de un rio.
Una gran parte de los pueblos y las ciudades importantes están asentadas en la cercanía de ríos y afluentes que por su trayectoria no implican un gran peligro, pero no dejan de ser ríos y afluentes por los que el agua busca una salida hacia las partes más bajas y con frecuencia se les reduce u obstaculiza su espacio al fincar en su cercanía sin tomar en cuenta el peligro.
Con la tala inmoderada de árboles, y las quemas voluntarias y ocasionales nos estamos autodestruyendo por la pérdida de esos pulmones de oxigeno que conforman los cerros y los espacios arbolados, si bien, mientras no tengamos conciencia del valor que representan para la salud y bienestar de sus habitantes cada vez estamos más cerca de nuevas catástrofes.
Los gobiernos en sus diferentes niveles poco hacen para mantener control sobre los cerros y zonas arboladas ya sean comunitarias o privadas, se pasan la culpa unos a otros, mientras tanto los taladores aunados con la delincuencia organizada hacen su agosto y de la noche a la mañana dejan grandes espacios talados con diferentes propósitos.
En mi opinión esa encomienda del cuidado de las montañas y del combate a los incendios, debería ser encomendada al Ejército Nacional, aunque tiene otras funciones, es el único que tiene la tecnología y los recursos para moverse rápido y poder contener a sus detractores, si no queremos perder totalmente lo poco que nos queda, como acontece en el bosque de la Primavera.
México era un país montañoso, así fue reconocido por el sabio benefactor de la Humanidad, Luis Pasteur, quien en una charla con el jalisciense Miguel Ángel de Quevedo (1862-1946) conocido como el “Apóstol del árbol” le dijo: “Tu país es montañoso, si lo amas y quieres que sea próspero y feliz, lucha porque sus montañas estén siempre cubiertas de bosques”.
Qué lejos estamos de ello, ya el Papa Francisco en su Encíclica Laudato si, publicada en el año 2015, hace un recuento del medio ambiente y el desarrollo sostenible y nos presenta un modelo de ecología integral, que es básico para el cuidado del medio ambiente que todos debemos cuidar en la medida de nuestras posibilidades, sino queremos sufrir sus efectos que ya se muestran.
Termino esta colaboración con una de sus frases: “El ambiente humano y el ambiente natural se degradan juntos, y no podremos afrontar adecuadamente la degradación ambiental si no prestamos atenc

sábado, 8 de junio de 2019

Tijuana un sábado Moreno a la Luz del mundo

Viene a Tijuana hoy
Hoy Tijuana esta en la mirilla de los Panistas, de los anti Morenos ante la FBI ante la Gestapo, ante Interporl, y ante polleros, Calafieros, Taxistas y de Uber,  Diputados  y diez Gobernadores ya confirmaron su presencia, unos ya estan a punto de llegar en el transcurso del día, otros desde anoche, y todo para esperar el momento del mensaje de AMLO no se sabe si se pondrá la cachucha de activista o de mandatario de este país a la altura de las circunstancias, ceremonioso, pero algo nervioso ya que a mi punto de vista este evento no viene siendo Institucional, más bien social económico entre compas del barrio que les tocó evitar un latigazo económico de aranceles a las importaciones del mandatario norteño, pero que se sepa es de incumbencia nacional cuidar y demostrar soberanía en los limites del territorio, y no debe de esperar a que el vecino les imponga castigos a aquellos que no entienden la dimensión del cargo que ostentan.
La imagen de nuestro actual Presidente es popular, no es dictatorial, quizá algo parecida a Vicente Fox en su administración Federal y así como se hizo famosa la frase de Fidel comes y te vas, no sabemos cual frase sera la mas fuerte de Andrés Manuel López Obrador.

Por lo pronto debemos estar concientes que todo Tijuana esta siendo observado, en sus redes sociales y whatsApp y teléfonos, así como las calles y ya les avisaron a las bandas delicuenciales que estos días no hagan sus trabajos sucios, ya que se dice se comunican y se advierten sobre sus modus operandus.

jueves, 6 de junio de 2019

Participará Tijuana en Primera Cumbre de Alcaldes de América del Norte


  • El foro será inaugurado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
  • El alcalde compartirá sobre el desarrollo de la Mega Región Tijuana-San Diego 
Tijuana, BC, a 6 de junio de 2019.- El alcalde, Juan Manuel Gastélum Buenrostro acudirá a la Primera Cumbre de Alcaldes de América del Norte, a realizarse los días 7 y 8 de junio en Baja California Sur, la cual contará con la presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El primer Edil de Tijuana participará en el panel “Las buenas prácticas transfronterizas”, aportando sobre la forma en que esta administración ha fortalecido la relación binacional con la ciudad de San Diego, por medio de la firma de un Memorándum de Entendimiento, en donde ambas regiones se comprometen a compartir sus mejores prácticas y estrategias en beneficio de ambas ciudades.
Compartirá experiencias junto con los alcaldes, Dee Margo del El Paso, Texas,  Kevin Faulconer, San Diego, California, USA, Enrique Rivas, Nuevo Laredo, Tamaulipas,  Hilda McDonald, Leamington, Ontario, Canadá.
 En el foro organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, también expondrá sobre el importante desarrollo de la Mega Región Cali- Baja, la cual representa una economía de  255 mil millones de dólares anuales, con una población de poco más de 6.5 millones y más de 3 millones de empleos altamente calificados.
Entre otros temas, que se abordarán en el encuentro, resaltan paneles como el de Movilidad y Sustentabilidad Urbana, Cooperación Transfronteriza Desafíos y Perspectivas y Gobierno Digital.   
El encuentro  contará con la asistencia de líderes procedentes de Canadá, Estados Unidos y México, quienes compartirán durante las mesas de trabajo experiencias y retos a los que se han enfrentado durante sus gestiones.

SERÍAN ARANCELES LA PUNTA DE LA DAGA PARA MÉXICO

*En 2018, México exportó 346,500 millones de dólares en productos a Estados Unidos.
 De cumplir el gobierno estadounidense con incrementar el arancel a las exportaciones mexicanas, se afectarían los precios de bienes de consumo como los autos, las televisiones, la ropa, el alcohol y el combustible que México envía con regularidad a Estados Unidos.

Así lo señaló el abogado fiscalista Jorge Pickett Corona, luego de que el presidente Donald Trump amagara con imponer aranceles a México, como el intento más reciente de su gobierno para frenar la oleada de familias de migrantes que han llegado por miles a la frontera de México con Estados Unidos.

“Aranceles que van del 5% a los productos mexicanos, a partir del 10 de junio, debido a que supuestamente no se atendió el tema de los migrantes. Dicho arancel subirá gradualmente hasta llegar al 25%”, explicó.

Los propios asesores de Trump se lo desaconsejan, apuntó Pickett Corona, puesto que podría afectar a los mercados financieros y poner en peligro el acuerdo comercial de ambos países y Canadá.

Además, añadió que estas amenazas de Trump resultaron un arma de doble filo para el mandatario estadounidense, ya que el mensaje se tradujo en una fuerte caída al inicio de operaciones de Wall Street.

“La bolsa de Nueva York registró una fuerte caída, golpeada por los temores de que la sorpresiva amenaza arancelaria del presidente Trump a México podría llevar a la mayor economía del mundo a una recesión”, resaltó.

El fiscalista precisó que México es actualmente el mayor socio comercial de Estados Unidos, pues en 2018 exportó 346,500 millones de dólares en productos a ese país, según datos de la Oficina del Censo estadounidense, mientras que en el mismo periodo, las exportaciones de Estados Unidos hacia México alcanzaron un total de 265,000 millones de dólares.

“La respuesta a la pregunta más importante —si su amenaza de aranceles funcionará— se desconoce. Lo que sí se sabe desde ahora es que pocas de las medidas que ha impulsado el gobierno de Trump han funcionado como frenos migratorios”, concluyó Pickett Corona. 

Se inicia Plan Vacacional en el IMDET

Para que los vacacionístas escolares estén ocupados en esta ciudad de Tijuana se inicia el Plan Vacacional junto con 30 becas previo estudio socio económico y hasta 25% de descuento si se paga en junio,en todos al unidades deportivas municipales se contó con la Presidenta del DIF Municipal el Director del IMDET y se invitó a estar activos estos meses, también se mencionó que se realiza mantenimiento en albercas y puede coincidir con las clases ya que la salud esta primero.
También se presentó una ciudadana y señaló que al pagar placas o impuestos cobran una cantidad para el deporte, que para que cobran por dar este servició. lo que se le invitó a ingresar su petición para hacer efectiva o considerarse su situación

Libertad de expresión tan grande que los corrierón del trabajo, Arturo Geraldo

Grupo  Madrugadores Líderes de opinión en esta ciudad de Tijuana, de acuerdo a las circunstancias ya que mañana  se celebra el día de la Libertad de expresión, escogieron a tres periodistas activos, dos de PSN empleados de Bonilla y uno de AFN e independiente, los tres con un historial de locución, y de opinión y de hasta una combinación de elemento del ejercito, telegrafista, director de medios etc.
Estar ante un grupo tan directo los hizo competir entre ellos, uno traía acordeón Suárez Soto,  y fue ventaneado por Geraldo (entre compas) o más de alguno lucirse en las respuestas, pero más que curriculum vité, también se expresó que hay Diputados y Senadores maiceados y sin hablar "del chayote" se mencionó que cada medio tiene intereses económicos antes que libres.
pero que digan que fueron corridos por publicar contra el gober, o publicar lista de aviadores si habla de libertad de expresión vivida, pero les dieron tanta libertad sus patrones que los corrieron, esto en boca de Arturo Geraldo, y tambien anéctotas o explicaciones de nuestra época con señalamientos internacionales de Sánchez Díaz
Solo Enrique Sánchez Díaz dejó en claro no ser parte de Morena, el resto justificó la transición que se vive.y mucho más

Pedía 100 mil dólares de rescate en 2016, hoy en el bote

APREHENDE LA POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO
A SUJETO POR SECUESTRO

· La víctima logró escapar del imputado y sus cómplices.

TIJUANA, B.C., 6 DE JUNIO DEL 2019.- La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, a través de agentes de la Unidad de Aprehensiones de la Policía Ministerial del Estado, cumplimentó un mandato judicial en contra de un sujeto implicado en el delito de secuestro agravado.

El imputado es José Carlos N.

Derivado de las investigaciones realizadas por los agentes investigadores, se pudo determinar que, en el mes de marzo del año 2016, el antes mencionado junto con otros cómplices privaron de la libertad a un hombre al que mantuvieron en cautiverio varios días en un domicilio de la colonia Independencia, y por el que pedían la cantidad de 100 mil dólares de rescate a sus familiares.

El día de los hechos el ofendido salió de su domicilio y fue interceptado por unos hombres, que con armas de fuego lo amagaron y lo subieron a su propio vehículo y lo trasladaron hasta una casa de seguridad, donde lo amarraron de las manos y lo metieron a un cuarto donde lo despojaron de sus pertenencias y su celular.

El hoy detenido usó el teléfono de la víctima para contactarse con sus familiares, a quienes les exigió la cantidad antes mencionada, a cambio de no privarlo de la vida.

En un momento en que el ofendido se encontraba solo en la habitación de la casa de seguridad, se logró desamarrar las manos y se dirigió a la puerta, pero en ese momento escuchó que alguien se acercaba, por lo que cuando uno de los secuestradores quiso abrir la puerta la víctima lo empujó y salió corriendo hasta lograr llegar al patio de dicha casa.

Los que se encargaban de vigilarlo salieron corriendo de tras de él, pero el ofendido comenzó a gritar pidiendo ayuda, al momento en que una patrulla de la Policía Municipal iba pasando, logrando auxiliarlo. En su momento fueron aseguradas cuatro personas, tres hombre y una mujer, como sospechosas del delito de secuestro.

De las investigaciones de la Policía Ministerial del Estado, se desprendió que uno de los cómplices, y que al parecer fue quien planeó el secuestro, es Juan Carlos N., por quien se solicitó al Juez Penal, que se girará la orden de aprehensión respectiva, misma que fue cumplimentada este miércoles 5 de junio de 2019.

Por lo anterior, José Carlos N., fue internado en la Penitenciaria de La Mesa en Tijuana quedando a disposición del Juez Segundo de lo Penal para que responda por el delito que se le imputa, dentro de la causa penal 125/2016.