
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
viernes, 5 de abril de 2019
Entre cuenta cuentos y contadores de Tijuana te veas

Lo que no se debe de hacer en Tijuana

Que mas hacer, ir a comer mariscos a San Quintín almejas, y pescado, ir a la Lobera
Lo que no se debe hacer es tener miedo a propagandas mal intencionadas, según las autoridades la violencia no se ha generalizado al turismo, quien es turista tiene el consejo de que visitar, pueden ir al CECUT, Plaza Santa Cecilia, plaza del zapato,, que es un lugar de cerveza artesanal y un centro de compras al frente en Zona Rió
martes, 2 de abril de 2019
TEMA DE ESTUDIO PEDIR PERDÓN Y PERDONAR
José de Jesús Vázquez
Hernández
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador nos
ha sorprendido primero por su hábito de madrugar y segundo, por su habilidad
para traer a la palestra desde muy temprano temas que además de interesantes
son polémicos, y que da a conocer diariamente en las ruedas de prensa matutinas
y tercero por su fortaleza y agilidad mental para tratar temas comprometedores.
Uno de esos temas que han generado polémica ha sido la
carta enviada recientemente al Papa Francisco y al Rey de España en la que con
palabras más o palabras menos, les dice que es necesario pedir perdón por las
vejaciones que los pueblos originarios de México sufrieron durante el periodo
de la conquista para comenzar una nueva etapa de reconciliación.
Reitera que hubo violaciones a lo que ahora conocemos
como Derechos Humanos e insiste después de recibir algunas opiniones al
respecto de que no se trata de una confrontación, más bien se debe empezar una
nueva etapa de hermandad y recalca que lo bueno de este asunto es que volvemos
a revisar nuestra historia, seguramente para no repetir los mismos errores.
Esto de pedir perdón y perdonar es una cualidad o mejor
dicho una virtud, el reconocer nuestros errores no es nada fácil y menos acudir
ante el ofendido a disculparnos, como manda el evangelio que debemos perdonar
no solamente una vez, sino setenta veces siete, o sea que no hay límite, porque
el rencor mata y enferma, es como un veneno que tomo yo para que el otro se
muera.
Lo que solicita López Obrador debe replicarse en todos
los ámbitos en mayor o menor grado, porque las ofensas y violaciones se
extienden hacia diferentes épocas y situaciones registras por la historia, una
de ellas puede ser solicitar a Estados Unidos que pida perdón por haberse
servido con la cuchara grande al anexarse por la causa que haya sido con una
gran parte de nuestro territorio.
Las violaciones a los derechos humanos no solamente han
sido violados por fuerzas extranjeras, sino por nosotros mismos, por los
gobiernos de mayor rango hacia los de menor jerarquía, es muy usual que el
gobierno federal viole los derechos del estatal, y el estatal al municipal, y
estos a sus delegaciones y comunidades aledañas por diferentes motivos.
Nuestra historia está plagada de hechos en los que de una
o de otra manera se han violado los derechos de terceros como acontece en la
actualidad con la inseguridad, las desapariciones forzadas, la impunidad que
promueve la corrupción, las mujeres maltratadas y de piel morena, que ahora
como ejemplo de la película Roma, muchas de ellas mejorarán, incluso por la
seguridad social.
En fin, es necesario practicar internamente lo propuesto por
nuestro presidente, de pedir perdón por las ofensas pasadas, pero hay que tener
en cuenta las presentes sin considerar los defectos ajenos, antes que los
nuestros que pueden ser mayores, hay mucho para reflexionar, su solicitud puede
tener rezón o no según el cristal con que se mire, mientras tanto hay que pedir perdón y perdonar.
Marzo 30/2019
domingo, 31 de marzo de 2019
ES BAJA CALIFORNIA UNO DE LOS LUGARES FAVORITOS PARA PRODUCCIONES FÍLMICAS NACIONALES E INTERNACIONALES

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, dio a conocer que anualmente se realizan en promedio 70 producciones tanto mexicanas como americanas e internacionales, mayormente independientes, englobando películas, series de televisión, cortometrajes, videoclips, comerciales, documentales y largometrajes.
Así mismo, detalló que las locaciones populares de Baja California son los paisajes desérticos como las dunas, la Laguna Salada, paisajes con cactus y carreteras en el desierto, las playas solitarias y acantilados, los viñedos, Baja Studios y por su puesto la frontera entre México y Estados Unidos.
El funcionario estatal destacó que del 2002 hasta el año 2018, se tienen registrados 17 mil 591 empleos generados gracias a las más de mil 200 producciones realizadas las cuales se esperan sigan aumentando en este año.
“Baja California es un gran lugar para filmar, ya que ofrece ciertas ventajas que no muchas regiones pueden brindar, como persona bilingüe y bicultural por la cercanía a la frontera, precios más accesibles que en Estados Unidos, y un viaje de solamente 3 horas en carro para llegar a Los Ángeles, una de las locaciones icónica para el sector fílmico”, agregó Escobedo Carignan.
sábado, 30 de marzo de 2019
Jornada de la salud en Tijuana y entrega de apoyos kiko y Gastelum

Medir la presión, y el azúcar una servicio muy buscado, en personas que cuidan su salud, atendidas por ISESALUD
, donde encontramos 10 estudiantes de medicina de Durango
lunes, 25 de marzo de 2019
Noelia alborotó la raza en Tijuana con su sexi imagen

Hay gente que rompe la s reglas y quien las sigue cual parte de familias conservadoras, eso no es el caso de Noelia una chica de buen ver, y de buen exhibir, y quien es mas culto aprecia sus canciones tiene de todo esta chica que su trabajo es controvertido pero le ha dado resultado, en Tijuana este viernes fue una novedad en cuanto a la importancia, del evento donde al parecer lo mejor era Ana Torroja ya que apareció al final con el fondo y experiencia de Ángeles Azules.
TEMA DE ESTUDIO IMPORTANCIA DE LA PRENSA ESCRITA

José de Jesús Vázquez Hernández
Hace unos días mi amigo Jesús Rodríguez Gurrola, doctor en Letras Hispanoamericanas, un ameritado académico de la Universidad de Guadalajara y maestro de varias generaciones de alumnos de la carrera de Filosofía y Letras, me comentaba la importancia que tenía la prensa escrita y los medios regionales como documentos para la historia y como fuente importante de investigación.
Efectivamente la prensa escrita es y seguirá siendo un documento para la historia, es algo que se siente se palpa, se exhibe y hasta se presume, como acontece con las publicaciones y las imágenes que se miran y analizan con la vista y el tacto, contrario a lo que acontece con la nueva tecnología que ahora nos está invadiendo y que es un gran auxiliar para todas las actividades.
Sin embargo, esta tecnología del internet constantemente es amenazada por fuerzas superiores que obstruyen su función por diferentes motivos, las noticias con frecuencia nos informan de obstrucciones por parte de los hackers que descubren las debilidades de la red y aprovechan para sacarle ventaja a sus conocimientos y boicotear a más de una empresa.
Todo esto me lleva a reconocer el valor que tiene la prensa escrita tanto de grandes e influyentes medios, como de los más modestos informativos regionales de cualquier lugar que plasman en sus páginas los sucesos ordinarios y extraordinarios que acontecen en los lugares de origen y que dan cuenta de las actividades de las personas relacionadas con su vida ordinaria.
Una de las funciones de la prensa escrita, consiste en informar y formar, educar, divertir y ser un medio de difusión propagandístico, si bien, en la actualidad la nueva tecnología de manera precisa, concisa, oportuna y casi instantáneamente mantiene una red de información al momento, contrario a lo que pasa con la prensa escrita que tiene una periodicidad.
En ese tenor la región de Los Altos y de manera particular, tanto Tepatitlán, Jalostotitlán y Arandas, entre otras importantes poblaciones, cuentan con muchos medios que dan fe de los acontecimientos y de las personas que por sus acciones se convierten en emblemáticas y que deben quedar inscritas, sino en piedra como lo hacían nuestros antepasados, al menos en papel.
En este tenor resulta imprescindible reconocer la importancia de la prensa escrita como medio para que los cronistas, reporteros y periodistas, cuenten los hechos que ennoblecen a las personas y las convierten en emblemáticas y no solamente los sucesos escandalosos que las denigran, para que un día esta microhistoria dé fe de valor y cultura de sus pobladores. Marzo 23/2019. jjesusvah@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
APREHENDE LA POLICIA MINISTERIAL A PRESUNTO SECUESTRADOR · El detenido es ex policía municipal. · Tres miembros del grupo deli...