lunes, 11 de marzo de 2019

ICBC TIJUANA PROYECTARÁ “LA BUENA ESPOSA” CON GLENN CLOSE



  • Continúa el ciclo “Ecos del Oscar” en el Multiforo y este martes 12 de marzo de 2019 proyecta la segunda película del mes con entrada gratuita.
Tijuana, Baja California 11 marzo de 2019.- Una maravillosa obra con drama literario es lo que podremos ver en la proyección de “La Buena Esposa”(The Wife), protagonizada por la 6 veces nominada a los premios de la Academia, Glenn Close.
Con esta película continúa el Ciclo “Ecos del Oscar”, que el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana está ofreciendo este martes 12 de marzo de 2019 a las 19:00 horas como partes de las cintas que estuvieron nominadas a los premios Oscar.
Joan Castleman (Glenn Close) es la esposa ideal, enfatizando una belleza madura y natural, el arquetipo de una mujer perfecta. Sin embargo, la obra tiene un giro importante al saber cómo ha sacrificado sus sueños y ambiciones por años para mantener con vida el matrimonio con su marido, Joe Castleman (Jonathan Pryce).
La historia gira alrededor de los días previos a la premiación del Premio Nobel de Literatura, el protocolo por el que se supone pasan los aclamados autores, pero también se va revelando el verdadero proceso creativo del esposo y el verdadero papel de su melancólica y discreta esposa.
En la cinta podemos ver como se fue formando esta delicada relación, la cual aparenta ser un matrimonio sano y tradicional, con flashbacks del pasado pero enfocándose más a lo que está pasando en el presente/
“La Buena Esposa” cuenta con una duración de 100 minutos y es apta para adolescentes y adultos. Será proyectada gratuitamente este martes 12 de marzo de 2019 en el Multiforo del ICBC Tijuana en punto de las 19:00 horas.
Para más información puede comunicarse a los teléfonos (664) 684 86 09 y 687 44 61, o bien, escribir un correo electrónico a: comunicaciontijuanaicbc@baja.gob.mx también puede consultar el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook ICBC Tijuana.
El Multiforo del ICBC Tijuana se encuentra ubicado en Paseo Centenario #10151, Zona Río entre el Centro de Gobierno y Palacio Municipal.

sábado, 9 de marzo de 2019

OFRECE EL CECUT TALLER DE CULTURA NAHUA

 
** El maestro Arturo Meza Gutiérrez impartirá un taller intensivo sobre conceptos básicos para entender la cultura de los antiguos pueblos del Valle de Anáhuac, del miércoles 13 al viernes 15 de marzo.

Tijuana, B.C.- Un taller intensivo de cultura nahua que busca esclarecer y difundir conceptos básicos de la cosmovisión de los antiguos pobladores del Valle de Anáhuac se llevará a cabo del miércoles 13 al viernes 15 de marzo en el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.

El Taller de Cultura Nahua estará a cargo del maestro Arturo Meza Gutiérrez, reconocido estudioso de los pueblos originarios de México y autor de numerosos estudios sobre su lengua y pensamiento. Especialista en cultura nahua, se trata de un destacado investigador de las culturas originarias del periodo prehispánico y conocedor de prácticas actuales de esos pueblos. Sus investigaciones y publicaciones son muy vastas en temas de ciencia, educación, filosofía, ritos y ceremonias de los antiguos pueblos mesoamericanos.

Dividido en tres capítulos, el maestro Meza Gutiérrez dedicará la primera sesión del Taller de Cultura Nahua, el miércoles 13 de marzo, a la lectura de los códices prehispánicos. Como se sabe, después de la interrupción del proceso cultural de los pueblos autóctonos que significó la caída de México-Tecnochtitlan, en 1521, muchos de los conocimientos antiguos se perdieron porque se trataba de un saber que se transmitía, sobre todo, por tradición oral, de modo que al morir sus poseedores se truncó su transmisión a las generaciones siguientes.

Por fortuna, parte del saber ancestral quedó registrado en códices, algunos de los cuales han sobrevivido hasta la actualidad y son fuente importante para la reconstrucción del pensamiento nahua, y a la forma de interpretar su contenido estará enfocada la sesión inicial del Taller de Cultura Nahua.

El jueves 14 de marzo, el maestro Meza Gutiérrez se ocupará de otro aspecto trascendente de la cosmovisión nahua, una dualidad que es clave para entender parte de los fundamentos del saber ancestral de los pueblos originarios del valle de Anáhuac: Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, que si bien después de la Conquista se les representó como la personificación de dioses antagónicos, en realidad constituyen las dos caras del pensamiento dialéctico de los antiguos mexicas, en la que un concepto no puede ser entendido plenamente si no se considera a su contrario, por ejemplo: vida y muerte, luz y sombra, etcétera.

Esta dualidad está en la base de la cosmovisión de los antiguos pueblos nahuas y por eso su comprensión resulta central para entender el entramado entero de las culturas precortesianas.

Finalmente, el viernes 15 de marzo, el maestro Meza Gutiérrez cerrará su Taller de Cultura Nahua abordando un tema poco explorado entre los estudiosos del mundo mesoamericano y que el expositor ha bautizado con el nombre de “Esencias femeninas en el Anáhuac” para referirse a la consideración del otro polo de lo humano que es lo femenino. ¿Cómo era considerada esta parte de la dualidad masculino-femenino entre los antiguos nahuas? es una de las interrogantes que tratará de esclarecer el expositor.

El Taller de Cultura se ofrece en colaboración con la asociación Calpulli Chicahuac Ollin y se desarrollará en la Sala de Video del CECUT con sesiones de 19:00 a 21:00 horas. Más información e inscripciones con Edgar Ehectal al teléfono (664) 237 8509.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mxwww.mexicoescultura.com en

viernes, 8 de marzo de 2019

"Ya no habrá semáfaros fiscales de revisión en garitas" administrador

Por Carlos Neri Torres
También fue pueblo y sufrió de abusos hoy un funcionario que habla de transformación, que menciona grandes inversiones en equipo en el pasado que nunca se utilizaron, así lo dejó ver  ante representantes de camaras locales en desayuno en el World Trade Center . Lic. Ricardo Peralta
 también n¿manciona que se estudia la regularizacion de autos en la frontera , acercandose con todos los que afecta y beneficia y ver como y cuales pueden pasar.

Parece que trae un mensaje  de cambio, en la aduana, de denuncia a los corruptos, esperamos que pase el tiempo a ver si no cambia el discurso y se ve la 4ta transformación

Nuestra Señora Mexico ya inicio y hay que saber quién será la ganona



Cuando hay belleza a diferenciar entra lo ideal, lo raro, lo extraordinario, no se sabe que pasará pero hay que seguirles la pista a cada una de las 21 participantes en el Certamen Señora México están con la bandera de la belleza de cada localidad su gente y su cultura y están de todos los municipios menos de Tecate, también una participante  de Mexicali, anunciaron que  se va a realizar la coronación en Ensenada, ya están los boletos en venta y se espera muy competida para descubrir la más completa según el jurado,  hay familias que ya están apoyando a su participante y estará difícil o al menos de mucho aprendizaje esta etapa que van a vivir y que tarde o temprano se compartirá
Por su parte este ayuntamiento de Tijuana siempre seguirá la política del alcalde Juan Manuel Gastelúm que a través de Cotuco esta motivando cualquier moviemiento o evento  de la gente de esta ciudad.




La 4ta..el mundo evoluciona

Importaciones y exportaciones con sus reglas y sus tiempos .asiste Mtro. Peralta, hay falta de credibilidad, nadie le cree a nadie.
Estamos realizando operaciones binacionales, tenemos que cambiar la imagen del  mexicano, e imágenes institucional
Las multas están mal redactadas eso anima la corrupción. Una ley aduanera con non mas de 150 articulos

Komar Rivera no reunio las firmas como candidato independiente

Las herramientas se usaron, el pre candidato independiente para la alcaldía de Tijuana  hizo hasta lo posible, imposible reunir con credencial en mano los requisitos del INE para estas contiendas del 2019 en Baja California, así Komar Rivera Fernández satisfecho en conversación telefónica asegura hizo lo que todo ciudadano debe hacer y es "participar"
 Komar Rivera ya había convocado desde su cuenta de facebook a reunirse en febrero en la  zona céntricas amigos corredores a apoyarlo con la firma, y es su nuevo post invita a votar por la persona no por el partido.

Gabriel Camarena el nuevo Presidente de CCE Tijuana 2019-2020


Bajo un secreto que guardan los consejeros de entre las 16 cámaras empresariales de esta ciudad se elije a Camarena, quién trae un historial de trabajo bastante fuerte desde Cotuco y Canaco
más su imagen de eficiente. se espera tome protesta en abril.