lunes, 23 de abril de 2018

EN LA 3 DE OCTUBRE, HÉCTOR CRUZ ,RECIBE PETICIONES DE SEGURIDAD


El candidato a diputado aseguró que desde el VIII distrito demostrará que Tijuana puede cambiar para bien. 

Tijuana, B.C. 23 de abril de 2018., Para quienes habitan la colonia 3 de Octubre, en la delegacion Sanchez Taboada, es prioridad resolver el clima de inseguridad que asola a la comunidad, así lo expresaron a Héctor Cruz, candidato a diputado por el VIII distrito federal, al recorrer una de las zonas de Tijuana con mayor índice de homicidios.

“Esto tiene que cambiar, y desde el octavo distrito vamos a demostrar cómo transformar para bien a Tijuana”, aseguró Cruz al caminar a lo largo de la principal vialidad local durante la jornada 24 de campaña, acompañado por el candidato a Senador de la República Jaime Bonilla. 

“Tan solo el fin de semana, en la 3 de octubre, vimos como una madre lloraba sobre el cuerpo de su hijo asesinado; esa es una escena que se repite todos los días, por eso nuestro compromiso es legislar para que además de traer los recursos necesarios para seguridad, vigilar que se usen sin corrupción”, apuntó. 

Para lograr dicho objetivo, el candidato por Encuentro Social-Morena-PT se comprometió a “llevar a la Cámara de diputados, desde el inicio de la nueva legislación, iniciativas necesarias para transparentar y fiscalizar el uso de nuestros impuestos, a atarle las manos a los funcionarios ladrones que han propiciado esta ola de criminalidad”, explicó.

El proyecto contempla modificar las leyes como el Código Nacional de Procedimientos Penales para que atiendan a la realidad de lo que demandan los ciudadanos, combatir la impunidad criminal y poner énfasis en la fiscalización de recursos para ponerle un alto a la corrupción. 

Como credenciales para pedir el voto y confianza de los ciudadanos, señaló su larga experiencia como abogado penalista y conocimiento de la Ley, pero sobre todo, su convicción para iniciar un cambio verdadero para Tijuana desde el distrito VIII, y “así demostrar que se puede gobernar honestamente”, concluyó. 

TEMA DE ESTUDIO CARAVANA VIACRUCIS DE MIGRANTES

(Foto de internet)


José de Jesús Vázquez Hernández
La “Caravana Viacrucis del Migrante” convocada por “Pueblos sin Fronteras” pasaron por la ciudad de Guadalajara donde fueron atendidos en la parroquia de El Refugio de Tlaquepaque y gentes de buena voluntad, en la que permanecieron dos días y después de recuperarse hombres mujeres y niños de las fatigas del camino continuaron con el objetivo de lograr asilo humanitario en los EE.UU.
Esta Caravana está integrada por personas de diferentes países centroamericanos principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala y más de algún otro colado que prefieren sufrir las amenazas que implica migrar por zonas en las que tienen que enfrentar la inseguridad y zozobra ya de parte de diferentes autoridades o bien de la delincuencia.
Es tan lamentable la situación de violencia y abandono, aunada la pobreza que padecen en sus lugares de origen, que hay madres que dejan a sus hijos, o padres que se alejan de la familia, jóvenes, niños y niñas que viajan acompañados o solos con los riesgos implícitos con la esperanza de encontrar una nueva oportunidad que los alivie del terror sufrido en su respectivos poblados.
De Guadalajara partieron en diferentes contingentes unas 500 personas en autobuses que se les facilitaron para continuar su viacrucis, otros lo hicieron en el lomo del tren apodado como “La Bestia” que recorre el país de sur a norte y de norte a sur cargado con diferentes mercancías o bien con desechos reciclables, a pesar del peligro no solamente para los niños, sino para los adultos.
Según las informaciones estas personas buscan encontrar el “sueño americano” a pesar de las protestas del presidente Donald Trump, pero más que eso pretenden encontrar refugio en ese país, pero por lo pronto desean establecerse en la ciudad de Tijuana, una ciudad cosmopolita, en la que cada vez más es habitada por personas de diferentes naciones.
Esta caravana de alguna manera se redujo considerablemente después de la advertencia del presidente Trump a las autoridades mexicanas para que impidieran su marcha hacia la frontera, sin embargo no todos desistieron y una gran cantidad prefirió continuar, sin embargo, no será fácil lograr su propósito por el endurecimiento de las leyes migratorias del país vecino.
La migración sigue siendo un derecho para quienes desean trasladarse de un lugar a otro, si bien, igual es un problema para los pueblos a los que llegan en cantidades mayores a los que pueden recibir sin afectar a los ciudadanos ya establecidos y que por su desarrollo y atractivos económicos y mejores salarios son un imán como lo es desde hace años allende fronteras.
Por lo pronto a los mexicanos nos corresponde practicar la obra de misericordia de “dar posada al peregrino”, pues hoy por ellos y perenemente por los migrantes mexicanos que se desplazan constantemente hacia la búsqueda de mejores oportunidades y no siempre encuentran el sueño deseado, una gran cantidad de ellos se quedan en el camino.
Lo que se desprende de esta situación que se vive, es la falta de seguridad en las comunidades de origen, se requiere promover un desarrollo integral, que tanto autoridades y sociedad luchen unidas para corresponder al derecho humano de que toda persona viva en paz y pueda tener una vivienda digna y un salario que le alcance para satisfacer las necesidades propias y familiares.
Abril 21/2018 



martes, 17 de abril de 2018

Rotary Tijuana invita VII Fiesta del Atún

VII Fiesta del Atún, organizada por Rotary Tijuana los mejores restaurantes de la región. En Cotuco Tijuana este 21 de abril.PanchoVillegas  al frente y Rogelio Escalante de Rotary Independencia, quienes invitaron a muchos restaurantes, pero en fin de semana, no les hacia mucho agrado, ya que tienen sus comensales fuertes y hay que darles gusto
 Por otro lado su presidente de Rotary Independencia describió que el año pasado se aplicó los fondos obtenidos en dos escuelas, también indico que las necesidades tocan la puerta, no hay que buscarlas, abundó en el tema que  hay un total de 6 grupos de Rotary en Tijuana
pero que lo del atún  ya es una tradición en esta ciudad
 La cita es el sabado y el costo de la aportacion es de 400,00 pesos que incluye bocaditos al estilo chef, vino y musica de 14,00 horas a 20 horas

Anaya, tampoco ilusionó las masas en Tijuana

La foto del recuerdo  con Anaya
Por Carlos Neri Torres
Tijuana Baja California, 17 de abril del 2018 hoy Candidatos y sus selfies, con sus fans, los de abajo nomas podían ondear banderas y corear Guakil,y muchos rancios panista y socios.
La oscuridad revela que sin acarriados no llenan, la gente ya se quería ir, no hay propuestas fuertes de Ricardo Anaya Cortés, empezó hora y media después de lo acordado
Hubo transporte
El pueblo ya maduró y los organizadores no han evolucionado, no hay creatividad, ni el suelo esta parejo, los invitados uno, no los conoce el otro partido, fue el caos en la selección de VIP, se salio de control, chalecos,¿cachuchas de diferente diseño, abrazos medio fingidos, y sonrisas gratis, se dio Anaya su baño de pueblo, hubo quien quería fotos con el, otros nos fue difícil acercarnos a el patriarca del PAN, Movimiento ciudadano y PRD.
Pero la historia apenas se escribe, el ciudadano analizará cada propuesta, y su calidad de cumplirla, no basta estar guapo y traer lentes de moda, (no es pasarela de modas) un representante de nuestro país, requiere mas que amigos. no traer un discurso que lo sabe de memoria, hay que ser expontaneo.

Mover banderas, y sonar matracas, pero algo faltaba.

lunes, 16 de abril de 2018

RECONOCE GOBIERNO DEL ESTADO A LOS GANADORES DEL TORNEO NACIONAL DE ROBÓTICA ORGANIZADO POR LA UTT

 Se contó con la participación de más de 2 mil alumnos de Instituciones de Educación Media Superior y Superior del país

TIJUANA, B.C.- Lunes 16 de abril de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), realizó la clausura del Octavo Torneo Nacional de Robótica marco en el cual premió a los tres primeros ganadores de cada una de sus categorías.

La UTT informó que el torneo contó con la participación de más de 2 mil jóvenes provenientes de 20 Instituciones de Educación Media Superior y Superior en las 6 diferentes categorías: Thunderbot 25kg, Megasumo 3kg, Robot Hockey, Seguidor de Línea, Automatización y Reto de Drones y Variedad de Productos Muuk.

Asimismo, se premiaron a los 3 primeros lugares de cada categoría a los cuales se les entregó una medalla y un reconocimiento, además de un estímulo económico con el objetivo de impulsar su participación en las siguientes competencias.

Los primeros lugares de cada categoría fueron UTT en Thunderbot 25kg, CBTIS 21 y UTT en Megasumo 3kg, CECYTE Altiplano y CETYS Universidad en Robot Hockey, CETIS 156 y UTT en Seguidor de Línea, Universidad La Salle Noroeste en Automatización, y la UTT en Reto de Drones y Variedad de Productos Muuk.

La UTT comenzará a preparar la organización para la Novena edición del Torneo a realizarse el próximo año y donde se espera contar con la participación de más instituciones nacionales con quienes se ha trabajado para difundir e impulsar el estudio de las áreas de la Mecatrónica y afines.

DESTACA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA IMPORTANCIA DEL SECTOR TURÍSTICO PARA EL DESARROLLO DE B.C. EN REUNIÓN DE CONAGO

La reunión de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores se dio en el marco del “Tianguis Turístico 2018”

MAZATLÁN, SIN. – Lunes 16 de abril de 2018.- En el marco del arranque de la feria nacional de turismo “Tianguis Turístico”, que se desarrolla en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, desatacó la importancia de continuar impulsando el turismo y todo lo que conlleva dicho sector, esto durante su participación en la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Ante la presencia de 12 Mandatarios estatales y del Secretario de Turismo federal, el Gobernador Vega de Lamadrid resaltó el extraordinario momento que atraviesa la actividad turística en la entidad. Indicó que durante el 2017 más de 27 millones de personas viajaron por Baja California, lo que representa un incremento del 6.6 por ciento sobre lo registrado en 2016, resaltando que estos visitantes generaron en el estado un consumo turístico (derrama económica) superior a los 116 mil millones de pesos.

También dijo que la ocupación en hoteles de categoría turística (3, 4 y 5 estrellas) fue de 54.18 por ciento, un incrementó de 7 puntos en comparación al año anterior, lo cual se traduce en más de 1.3 millones de cuartos ocupados.

Francisco Vega aprovechó este importante foro, para presentar 6 temas de gran relevancia para el continuo desarrollo del turismo en México, entre las que destaca la propuesta para hacer un aprovechamiento más inteligente de los tiempos oficiales de radio y televisión durante procesos electorales, toda vez que en la actualidad se utilizan para divulgar mensajes que denostan la imagen de México en el extranjero.

Por otro lado, propuso que se adopte una política pública que haga posible el que los empresarios accedan a mayores incentivos y mecanismos de financiamiento competitivos, para que incrementen las inversiones en el sector y los destinos turísticos emergentes puedan potenciar sus ventajas en forma óptima y oportuna.

También dijo que es necesario que a través de las instancias competentes del ejecutivo federal, se promuevan reformas al artículo 37 del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, que eliminen las barreras que actualmente existen para el ingreso a Baja California del transporte turístico internacional en unidades de menos de 30 pasajeros, ya que  esto permitiría aprovechar ampliamente las oportunidades para aumentar el aforo de visitantes encapsulados.

El Ejecutivo estatal dijo que en materia de cruceros, el puerto de Ensenada continúa siendo el más importante de la costa del Océano Pacífico, al recibir un total de casi 300 navíos al año, con de los cuales descienden cerca de 550 mil visitantes. Por ello, en el marco de la reunión, presentó la iniciativa para al desarrollo de un nuevo destino de cruceros turísticos en Baja California, como un proyecto estratégico en los esfuerzos del gobierno mexicano para impulsar el continuo crecimiento de la industria de cruceros en la costa del Pacífico.

Finalmente, propuso el que se haga una declaratoria de Zona de Desarrollo Turístico Sustentable (ZDTS), para el corredor costero entre las comunidades de San Felipe y Bahía de los Ángeles, Baja California, en el litoral del Mar de Cortés, ya que se busca impulsar el desarrollo responsable de esta región bajo un modelo que fomente la inversión, el empleo y el ordenamiento territorial, garantizando un manejo adecuado de los recursos naturales, bajo un estricto respeto a las capacidades de carga de los ecosistemas.

Por último, sentenció que impulsar exitosamente el turismo en México en forma  sostenida, implica el adoptar una política turística que otorgue a este sector, más allá  de las palabras, el carácter de auténtica prioridad nacional, garantizando que los planes y programas de gobierno estén orientados a favorecer su desarrollo ordenado y estableciendo bases sólidas para que tanto autoridades como los sectores privado y social, actúen en un entorno más favorable, que garantice que los beneficios del turismo se distribuyan  hacia todos los niveles de la sociedad.

En la reunión participaron los Gobernadores de los Estados de Baja California, Baja California Sur (coordinador), Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca Sinaloa, Tabasco (presidente de CONAGO), Querétaro, Quintana Roo y Yucatán; así como el Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero y de parte del Gobierno del Estado de Baja California, el Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan.

martes, 10 de abril de 2018

Periodístas en Tijuana exigen al Gobierno de B.C. ponga fin a amenazas a periodístas

Por Carlos Neri Torres
Tijuana B.C. 10 de abril 2018
Hace más de un año empezó el insulto al Gobernador, siguió con su  esposa por medio de redes sociales, y siguió con compañeros de medios de comunicación hasta que se topó con una mujer, que como periodista se comporto hasta que le llegaron  al abuso y ahí tronó contra Mariano y hace unas semanas fue Ribelin contra Odilón Garcia. pero oigan lo que se dijo en el edificio del Gobierno del Estado sede Tijuana.