Tijuana, B.C., lunes 30 de noviembre de 2015.- El Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Tijuana, Raúl Felipe Luévano Ruiz, condenó los daños ocasionados el día de ayer a la residencia de Juan Manuel Gastélum Buenrostro, cuando de manera cobarde fueron plasmados mensajes oscuros en la propiedad privada del ex diputado federal.
El dirigente municipal aseguró que bajo ningún argumento se deben permitir este tipo de situaciones porque atentan directamente contra la integridad moral de los ciudadanos.
En este caso particular, dijo tratarse de actos de intimidación pues Gastélum Buenrostro es un fuerte aspirante para el proceso electoral del 2016; “tratan de frenar sus aspiraciones a través de este tipo de actos”, señaló.
Luévano Ruiz dijo tener la certeza de que estos hechos están ligados con trabajo partidista, pues de acuerdo a lo acontecido podemos determinar que son producto de fanatismo puro.
“Son actos que empañan el ambiente político, es una lástima que en lugar de construir y mejorar a través de nuestras diferencias, éstas sean utilizadas como métodos de intimidación”, destacó.
El presidente del PAN en Tijuana dejó claro que hay una pérdida de respeto hacia la autoridad municipal, a quien hace un llamado para que ofrezca garantías de seguridad a los tijuanenses y ponga freno a la ola de violencia que se vive en la ciudad.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
miércoles, 2 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
Marcello Hinojosa entre las caras nuevas en busca de la dirección de Canacintra Tijuana
José Luis Contreras es el otro candidato a la próxima dirigencia de Canacintra que se votará en enero.
Esta tarde se presentó una planilla ante miembros y ex presidentes, Galicot, Kúrt Honold estaban entre ellos.y Jaramíllo.
Se habla de volver retomar el crecimiento de empresas y ser competitivos y no distraerse en otras actividades.
El aspirante Marcello Hinojosa González es actualmente Secretario y maneja una empresa de Residuos Industriales. fue presentado y recomendado por el anfitrión esta tarde en la
zona de Chapultepec, sin presión.
El entusiasmo y capacidad se verá en la valoración en votaciones pero la zona económica requiere acción. Hinojosa recordó que están analizando la forma en que en el Bajio han progresado en los últimos años y que nos han dejado atrás.
Si los conductos son apropiados y la situación económica interna o los mercados extranjeros se incluyen el cambio vendrá para esta zona.
Comisión de Honor y Justicia destituye a 11 policías por hechos de la pasada administración
También se reconocerá a 60 mujeres policía que todos los días para mantener el orden en el Centro Histórico
La Comisión Edilicia de Honor y Justicia aprobó esta mañana la destitución de 11 elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara por diversos ilícitos que no se castigaron en su momento en la anterior administración.
Los hechos por lo que los uniformados fueron destituidos son: por provocar muerte por atropellamiento a una persona, donde se detectó el policía actuó con poca pericia e imprudencia. Otros dos elementos fueron destituidos por extorsión y robo a un ciudadano, lo cual se acreditó debidamente y fue votado por unanimidad por los integrantes de la comisión.
La comisión está integrada por la Síndico Anna Barbará Casillas García, la regidora María Guadalupe Morfín Otero, el regidor Juan Carlos Márquez Rosas y es presidida por el regidor Marco Valerio Pérez Gollaz, además de dos representantes de la Comisaría, entre los que estuvo el comandante Camilo González Lara.
Los otros elementos sancionados son: dos por no haber presentado debidamente un detenido ante los Juzgados Municipales, pero además violentaron sus derechos al otorgar datos sobre él, lo que no se permite, además de que hubo intento de extorsión.
Finalmente, otros seis elementos quedaron fuera de la corporación por haber allanado un domicilio sin ninguna orden, un acto que se hizo con exceso de fuerza y arbitrariedad.
El regidor Marco Valerio Pérez señalo que así como se sancionará a quienes incurran en actos ilícitos, también se reconocerá a quienes hagan bien su trabajo. Por lo tanto, se le hará un reconocimiento a las más de 60 mujeres elementos de la Comisaría que a diario trabajan en mantener el orden en el Centro Histórico
“Esta comisión no va a permitir que actos de esta índole, que fueron generados en la anterior administración, en su momento no se sancionaron; ahora se sienta el precedente en el que se va a sancionar de manera ejemplar cuando los actos sean violatorios a los reglamentos como de las garantías individuales de los ciudadanos”, refirió Pérez Gollaz.
“Que la ciudadanía sepa que esta comisión no va a ser flexible en las conductas ilegales, ilícitas y abusivas pero también será abierto a reconocer buenos elementos”, concluyó.
Entrega techumbres Regidor Martín Plascencia Ávila en La Presa
Esta Mañana se hizo entrega a mas de 15 familias material para techumbres como ayuda de este ayuntamiento encabezado por Jorge Astiazarán, en la Zona de Plaza El Tigre.
El Regidor Martín Plascencia Avila cumplio el compromiso de apoyo a familias de La Presa, es para que protejan sus familias, para que sus familias no se enfermen y recuerden que esto es gracias a los que pagan su predial,
Integrantes de asociación de Derechos Humanos, y comerciantes así lo constataron,
El fenómeno el niño nos debe preocupar y proteger nuestros techos,esto es soluciona parte de del compromiso lo demas es petición de obras que estarán en el programa y no sera para mañana dijo.
lunes, 30 de noviembre de 2015
RESTAURANTES OBTIENEN CERTIFICACIÓN MODERNIZA
Israel Muñoz Avilés.
Dijo que para el sector el 2015 ha sido muy positivo y por eso es necesario continuar con los trabajos de capacitación e implementación de mejoras.
“Por eso se implementó el Programa Moderniza en 41 restaurantes porque no solo se trata de obtener un papel, sino que nos ayuda a mejorar la operatividad y la administración de los propios restaurantes. Es un programa de seguimiento que te da la pauta para cambiar el rumbo de las empresas de alimentos, para formalizar más su actividad y generar un crecimiento de forma casi inmediata.
Señaló que esto permite reducir costos, mermas, ver hacia a dónde se va el dinero y qué tan rentables son las empresas. Detalló que ya son más de 100 empresas las que tienen la certificación Moderniza en Tijuana, pero aseguró que la Canirac irá por más, porque es un programa federal que en el interior de la República, la mayoría de los restaurantes lo implementan y buscan.
“Esto para 2016 será importante para motivar a los restauranteros a que busquen este certificado. La mayor parte del programa y subsidiado por el la Secretaría de Turismo Federal. Pero el impacto que tiene es que llega a muchísimos empleados y a los mismos comensales que ven una mejora en el servicio”.
Sobre esto mismo, Margoth Cecilia Rodríguez Ávila, consultora del Programa Moderniza, agregó que se trata es una certificación en sistemas de gestión de calidad, en esta ocasión focalizado a restaurantes.
“Es la implementación de un sistema de calidad al interior de tu empresa, se divide en cuatro módulos que consideramos que son los ejes principales en cualquier negocio, el primero es el de calidad humana, para sensibilizar al recurso humano, unificar criterios, escribir la reglas de juego, luego tenemos el de mercado, que es en donde se le facilitan herramientas a las empresas, para estudiar a su mercado meta de manera que encontremos el nicho más rentable para el restaurante”.
Agregó que se les pide realizar encuestas y que el mismo cliente te diga hacia donde se tienen que orientar los esfuerzos de mejora para que el producto sea más atinado. En esta oportunidad participaron restaurantes de distintos giros como mariscos, comida mexicana, internacional, etc.
“Esta es una etapa inicial y el programa es para establecer metas a mediano y largo plazo, los empresarios se quedan con las directrices y los objetivos muy claros. Ya tuvimos el cierre y los todos se van a quedar trabajando y ellos van a presentar su testimonial sobre cuáles fueron los frutos que obtuvieron”.
Tonatiuh Guillen Personaje del año 2015 de Grupo 21
Un reconocimiento donde es el primer investigador que se da esta mención
Grupo 21 que conforma la mayoría dirigentes de agrupaciones de esta ciudad pone en relieve el esfuerzo personal y la dedicación como verdadero ejemplo de altruismo para propios y extraños; el investigador recordó como referencia que hace treinta años el lava coches se rió cuando supo lo que él ganaba (280 dolares al mes)en esta casa de estudio (ganaba mas el lava coches al mes)
Como muchos que llegan a esta ciudad, hay quien observa su trabajo y lo pone como ejemplo.
Funcionarios y representantes de organismos empresariales como Copamex, Canaco, Ex gobernador como Osuna Millán.se encontraban en la mesa de dstinguidos invitados, así como Diputados Federales, Cintya del Movimiento ciudadano, locales como Dávalos, Laura Torres, Mendívil, ausentes el alcalde de Tijuana, y el Gobernador.
Una de las conclusiones esta mañana fueron que la pobreza en México es propiciada por la clase política y no por la sociedad".
“El Dr Tonatiuh hizo posible que se consolidara la imagen de El Colef mediante estudios de investigación científica nacional e internacional, además, una de sus acciones más importantes ha sido el crecimiento de las sedes de El Colef en los diferentes estados fronterizos del país, y con la oficina de representación Casa Colef en la Ciudad de México”, señaló Díaz Navarrete.
Refirió que la decisión que la mesa directiva tomó en Julio pasado para concederle este premio al Dr. Guillén, se reforzó con la obtención que El Colef, a través de su Departamento de Estudios de Población, recibió a manos del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, cuando le fue entregado el Premio Nacional de Demografía 2014.
El Lic Hernaldo Díaz Navarrete coordinador de 2015 agradeció la confianza mostrada por miembros e invitados especiales, sin olvidar los medios de comunicación presentes.
Comisión de Honor y Justicia destituye a 11 policías por hechos de la pasada administración
También se reconocerá a 60 mujeres policía que todos los días para mantener el orden en el Centro Histórico
La Comisión Edilicia de Honor y Justicia aprobó esta mañana la destitución de 11 elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara por diversos ilícitos que no se castigaron en su momento en la anterior administración.
Los hechos por lo que los uniformados fueron destituidos son: por provocar muerte por atropellamiento a una persona, donde se detectó el policía actuó con poca pericia e imprudencia. Otros dos elementos fueron destituidos por extorsión y robo a un ciudadano, lo cual se acreditó debidamente y fue votado por unanimidad por los integrantes de la comisión.
La comisión está integrada por la Síndico Anna Barbará Casillas García, la regidora María Guadalupe Morfín Otero, el regidor Juan Carlos Márquez Rosas y es presidida por el regidor Marco Valerio Pérez Gollaz, además de dos representantes de la Comisaría, entre los que estuvo el comandante Camilo González Lara.
Los otros elementos sancionados son: dos por no haber presentado debidamente un detenido ante los Juzgados Municipales, pero además violentaron sus derechos al otorgar datos sobre él, lo que no se permite, además de que hubo intento de extorsión.
Finalmente, otros seis elementos quedaron fuera de la corporación por haber allanado un domicilio sin ninguna orden, un acto que se hizo con exceso de fuerza y arbitrariedad.
El regidor Marco Valerio Pérez señalo que así como se sancionará a quienes incurran en actos ilícitos, también se reconocerá a quienes hagan bien su trabajo. Por lo tanto, se le hará un reconocimiento a las más de 60 mujeres elementos de la Comisaría que a diario trabajan en mantener el orden en el Centro Histórico
“Esta comisión no va a permitir que actos de esta índole, que fueron generados en la anterior administración, en su momento no se sancionaron; ahora se sienta el precedente en el que se va a sancionar de manera ejemplar cuando los actos sean violatorios a los reglamentos como de las garantías individuales de los ciudadanos”, refirió Pérez Gollaz.
“Que la ciudadanía sepa que esta comisión no va a ser flexible en las conductas ilegales, ilícitas y abusivas pero también será abierto a reconocer buenos elementos”, concluyó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
APREHENDE LA POLICIA MINISTERIAL A PRESUNTO SECUESTRADOR · El detenido es ex policía municipal. · Tres miembros del grupo deli...