lunes, 30 de noviembre de 2015

Tonatiuh Guillen Personaje del año 2015 de Grupo 21

Tijuana Baja California .30 de noviembre. El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) fue distinguido en la persona del Dr. Tonatiuh Guillen investigador de este Centro de Estudios, por el Grupo 21 que lo ha nombrado Personaje del año 2015
Un reconocimiento donde   es el primer investigador que se da esta mención
Grupo 21 que conforma la mayoría dirigentes de agrupaciones de esta ciudad pone en relieve el esfuerzo personal y la dedicación como verdadero ejemplo de altruismo para propios y extraños; el investigador recordó como referencia que hace treinta años el lava coches se rió cuando supo lo que él ganaba (280 dolares al mes)en esta casa de estudio (ganaba mas el lava coches al mes)
Como muchos que llegan a esta ciudad, hay quien observa su trabajo y lo pone  como ejemplo.
Funcionarios y representantes de organismos empresariales como Copamex, Canaco, Ex gobernador como Osuna Millán.se encontraban en la mesa de dstinguidos invitados, así como Diputados Federales, Cintya del Movimiento ciudadano, locales como Dávalos, Laura Torres, Mendívil, ausentes el alcalde de Tijuana, y el Gobernador.
Una de las conclusiones esta mañana fueron que la pobreza en México es propiciada por la clase política y no por la sociedad".
“El Dr Tonatiuh hizo posible que se consolidara la imagen de El Colef mediante estudios de investigación científica nacional e internacional, además, una de sus acciones más importantes ha sido el crecimiento de las sedes de El Colef en los diferentes estados fronterizos del país, y con la oficina de representación Casa Colef en la Ciudad de México”, señaló Díaz Navarrete.
Refirió que la decisión que la mesa directiva tomó en Julio pasado para concederle este premio al Dr. Guillén, se reforzó con la obtención que El Colef, a través de su Departamento de Estudios de Población, recibió a manos del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, cuando le fue entregado el Premio Nacional de Demografía 2014.
El Lic Hernaldo Díaz  Navarrete coordinador de 2015 agradeció la confianza mostrada por miembros e invitados especiales, sin olvidar los medios de comunicación presentes.

Comisión de Honor y Justicia destituye a 11 policías por hechos de la pasada administración

También se reconocerá a 60 mujeres policía que todos los días para mantener el orden en el Centro Histórico

La Comisión Edilicia de Honor y Justicia aprobó esta mañana la destitución de 11 elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara por diversos ilícitos que no se castigaron en su momento en la anterior administración.

Los hechos por lo que los uniformados fueron destituidos son: por provocar muerte por atropellamiento a una persona, donde se detectó el policía actuó con poca pericia e imprudencia. Otros dos elementos fueron destituidos por extorsión y robo a un ciudadano, lo cual se acreditó debidamente y fue votado por unanimidad por los integrantes de la comisión.

La comisión está integrada por la Síndico Anna Barbará Casillas García, la regidora María Guadalupe Morfín Otero, el regidor Juan Carlos Márquez Rosas y es presidida por el regidor Marco Valerio Pérez Gollaz, además de dos representantes de la Comisaría, entre los que estuvo el comandante Camilo González Lara.

Los otros elementos sancionados son: dos por no haber presentado debidamente un detenido ante los Juzgados Municipales, pero además  violentaron sus derechos al otorgar datos sobre él, lo que no se permite, además de que hubo intento de extorsión.

Finalmente, otros seis elementos quedaron fuera de la corporación por haber allanado un domicilio sin ninguna orden, un acto que se hizo con exceso de fuerza y arbitrariedad.

El regidor Marco Valerio Pérez señalo que así como se sancionará a quienes incurran en actos ilícitos, también se reconocerá a quienes hagan bien su trabajo. Por lo tanto, se le hará un reconocimiento a las más de 60 mujeres elementos de la Comisaría que a diario trabajan en mantener el orden en el Centro Histórico

“Esta comisión no va a permitir que actos de esta índole, que fueron generados en la anterior administración, en su momento no se sancionaron; ahora se sienta el precedente en el que se va a sancionar de manera ejemplar cuando los actos sean violatorios a los reglamentos como de las garantías individuales de los ciudadanos”, refirió Pérez Gollaz.

“Que la ciudadanía sepa que esta comisión no va a ser flexible en las conductas ilegales, ilícitas y abusivas pero también será abierto a reconocer buenos elementos”, concluyó.

TEMA DE ESTUDIO LIBROS Y ESCRITORES EN GUADALAJARA


José de Jesús Vázquez Hernández 
Guadalajara ha sido un rico bastión de libros, lebreros y escritores, pero en esta ocasión del 28 de noviembre al 6 de diciembre se vestirá con una gran diversidad de libros y escritores llegados de todas partes de la República y demundo atraídos por las bondades que ofrece la Feria Internacional del Libro FIL, efectuada en la Expo Guadalajara. 
Los amantes de los libros, los impresores, las editoriales, los escritores, los presentadores, los premiados y un gran conglomerado de lectores y público en general tendrán muchos actos académicos, políticos, sociales, musicales y de toda índole cultural para todos los gustos y también sabores que disfrutar en este acontecimiento anual cuando los libros se niegan a morir.  
A todo lo anterior se añade un motivo más a la fiesta, la presencia del Reino Unido acercará una buena parte de su cultura literaria y su tradicional creatividad en todos los ámbitos, donde además de autores literarios, el teatro y la música ocupará un lugar muy importante, con representantes sobresalientes dignos de ver y escuchar por los diferentes espacios regados de cultura.  
Ofrecen un atractivo más como es la presencia del escritor Irvine Welsh reconocido por su novela Trainspoting, llevada a la cinematografía con grandes elogios de la crítica entre otros éxitos, además de Salman Rushdie, escritor indio nacionalizado británico y autor de The Satanic Verses, los versos satánicos, que causaron gran polémica en el mundo.  
 Entre las actividades relevantes que se ofrecerán en los diferentes escenarios, habrá presentaciones de libros, de autores, admiradores y amigos donde los interesados escucharán síntesis laudatorias de sus escritos; además de charlas, conferencias, seminarios sobre literatura y periodismo para invitados especiales y público en general, donde los jóvenes ocupan un lugar muy especial.  
La Feria nos ofrece un apartado significativo en el que un gran número de personajes festejados o premiados son reconocidos por sus méritos, algunos de ellos son Enrique Vila Matas, nacido en Barcelona, recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, éste reconoce como su maestro a Sergio Pitol, quien dice, lo motivó a escribir.  
Otro homenajeado es el periodista ensayista, Sergio González Rodríguez, nacido en la ciudad de México, quien recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez; así mismo la argentina Perla Suez, recibirá el Premio Sor Juana por su novela El país del diabloPegy Espinosa, le entregarán el Reconocimiento al Mérito Editorial, por promover la literatura infantil y juvenil. 
En este escenario resalta un homenaje que se le tributará post mortem al jalisciense de Lagos de Moreno Hugo Gutiérrez Vega, organizado por la FIL en unión con la Universidad de Guadalajara, quien cada año se hacía presente con su bohonomía, todo ello en el marco de las variadas actividades culturales de la cátedra que lleva su nombre.  
Esperemos que en los próximos años encontremos en este contexto más jaliscienses y mexicanos premiados y reconocidos no solamente en el ámbito regional, sino que trasciendan la frontera y vengan a engrosar el número de escritores nativos que le sigan dando realce a los logros de sus antecesores y ojalá pronto haya un museo para los escritores donde se exhiban sus logros para las futuras generaciones.  
Noviembre 28/2015         

viernes, 27 de noviembre de 2015

"En la sesión de cabildo pasada solo hubo protagonísmo, y buscan carrera politica" Cañadas PT

Tijuana Baja California 25 de noviembre
Luego de informar que se prepara un segundo informe de gobierno municipal de Astiazarán de lo mas austero  que  de alguna manera no quiere gastar en este evento pudiera ser dentro del ayuntamiento y quizá en la sala de los presidentes..no seria besamanos indica, y no es que no se haya hecho mucho, en este ayuntamiento dijo.."se hizo más que en otros.
Por otro lado el Regidor Cañadas indica que lo del aumento al alumbrado publico autorizado por mayoría en Tijuana es el cobro mas bajo en el estado, es poco con el beneficio que se tiene en seguridad y que los regidores que hicieron alarde, y se rasgaron las vestiduras en la anterior sesión de cabildo solo buscan protagonismo para fines políticos lo que "a mi  no me pareció para tanto".

lunes, 23 de noviembre de 2015

YA TE ENTERASTE...!LA MERCADOTÉCNIA EN NAVIDAD!

Cuando dices voy, debes ir. Si dices soy, debes ser. Pero cuando dices creo.  No se parece a estoy seguro.
Las ventas es sin duda el mejor oficio o profesión, quien tiene, !vende!, y quien sabe; Hasta le manda clientes al hotel vecino...porque no hay cuartos en su Hotel.
Este sábado 28 de noviembre   en Tijuana El Master Carlos Cesar Neri Mercadólogo y Sergio Lois, ellos  traen algo de lo que se tiene que saber a profundidad y con la tecnología de hoy, lo que se mueve  aquí y  en otros países, como las trasnacionales lo logran, y también como salen los alumnos, que llevan Mercadotécnia en nuestro país y el mundo, les dejamos los temas y el lugar en conocido Hotel Baja Inn,  La Mesa de esta ciudad. a las  9:30.am los esperamos.

Destaca David Saúl Guakil "Hay que poner limites en la familia"


La familia es el pilar más importante de la sociedad


Tijuana.-La recomposición del tejido social es un tema que se debe atender de manera urgente para revertir los índices de inseguridad que se tienen actualmente en la ciudad, consideró David Saúl Guakil, presidente de la fundación Susana Guakil.

Al sostener un encuentro con líderes comunitarios de varias partes de la ciudad, David Saúl Guakil, expuso la importancia que tiene la educación de nuestros niños y jóvenes de la localidad.

La educación le aportará a nuestros jóvenes herramientas para desenvolverse en el medio laboral, las autoridades deben contribuir a que estos niños y jóvenes no trunquen su carrera, señaló.

“Sin embargo, es en los hogares tijuanenses donde se debe guiar a los menores por el buen camino, para que no se desvíen y siempre elijan el camino del bien”, expresó el exfuncionario municipal ante los líderes de las colonias Murua y Chilpancingo.

En la actualidad vemos que muchas veces los jóvenes no consiguen un buen empleo porque no concluyeron de manera satisfactoria su vida académica, ese es un factor determinante que se debe atender en los hogares.

La familia es el pilar más importante de la sociedad, debe también ser la base de una buena educación de los jóvenes tijuanenses; se les debe hablar de frente y advertir de los riesgos que hay en la actualidad, subrayó.

Para generar un cambio en la sociedad debemos trabajar desde el hogar, hacer que nuestros hijos sepan diferenciar las cosas buenas de las malas y siempre alentarlos a que sean hombres que busquen el bien común, el progreso, puntualizó.

En el encuentro en el que se discutieron temas de la actualidad, como es la posible legalización del consumo de marihuana para fines recreativos, David Saúl Guakil, consideró que es fundamental aprender a poner límites dentro de la familia.

Por eso es tan importante que en el seno familiar haya una sana convivencia, se fomenten los valores y se aprenda a establecer lo que se debe y no hacer entre los individuos que conforman cada familia, concluyó.


Clouthier y Gastón Luke caminaron en Tijuana

Manuel Clouthier
Maquio participó en el PAN por que era la única forma pero ahora candidatos independientes esta de moda.
El Diputado Independiente declaró que las redes sociales Facebook y Twetter son un medio de comunicación y gracias a ellas ganó
El INE me bloqueo muchos spot..pero no jugué su juego y trabajamos las redes sociales. utilizamos las tres eses..Saliva, Suelo y Sol
"Muchos candidatos son plantas  de sombra..no salen al sol "nosotros si trabajamos.
Son algunas frases usadas este medio día en Tijuana, esta a su lado el candidato independiente, Gastón Luken, que aprovecha la popularidad y capacidad de Un hijo de un Líder, de Maquío, Manuel J. Clouthier quien fuera presidente de Coparmex Culiacan y egresado del Tec de Monterrey, y empresario exitoso que cimbró las cúpulas del poder con su presencia y su camino recorrido en su tiempo que dio luz a salir a actuar en vez de quejarse a votar.
La gente no sigue a los partidos siguen "el mono" dice Clouthier, el pueblo elegirá si sigue como está la política o un candidato independiente les parece mejor opción,,él decide.
La gente vota por el Mono no pór el´partido político..es inconcebible que se gaste mas en el gasto burocrático que en las elecciones. si son tan fuertes que no pidan presupuesto concluyo el Diputado.