domingo, 9 de agosto de 2015

Choque múltiple en autopista GDL-México un muerto, 8 lesionados

Guadalajara, Jal., 09 de agosto de 2015
Muere mujer embarazada de 23 años de la Piedad Michoacán ..al  parecer conductor se quedó dormido


·        El percance dejó saldo de ocho lesionados y una persona m

uerta

A las 16:25 horas de este domingo, se recibió el reporte de un choque múltiple en el kilómetro 296  de la autopista GDL-México, 250 metros antes de la caseta de cobro de Ocotlán, por lo que personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) acudió a prestar el apoyo necesario. 

Al arribo del personal se encontró el choque de un tráiler marca Kenworth, modelo 2010, color blanco, doble remolque, placas 967 WD7 del Servicio Público Federal, cargado con azúcar perteneciente a la empresa Auto Líneas Especializadas Alegra, el cual impactó a un automóvil Ford Focus, 2007, color blanco, placas de circulación PPN9818 del estado de Michoacán, un Eurosport blanco, modelo 1989, placas JGH 6478, una camioneta Toyota  Rav 4, modelo  2007, placas de circulación JEV 9648, una camioneta Rouge Nissan, modelo 2010, placas JPT 3350, y una camioneta Suburban 2014, placas JLW 4233 todas Jalisco, los cuales fueron impactados al bajar la pendiente antes de llegar a la caseta de cobro. 

Según la  guía, el  transporte salió de la ciudad de Córdoba, Veracruz,  el día de ayer a las 10:00 horas y se dirigía a la ciudad de Puebla, por lo que posiblemente las causas del accidente se deban a que el conductor, Aristeo Rosendo Flores, quien fue detenido por la Policía Federal de Caminos, se quedó dormido.

Los oficiales de la UEPCBJ apoyaron en la atención pre-hospitalaria a ocho lesionados de leves a regulares, en coordinación con personal de Bomberos y Protección Civil de Ocotlán, Jamay y Cruz Roja. 

Desafortunadamente, en dicho percance perdió la vida Brenda Yuseli Asola López, de 23 años, vecina de La Piedad, Michoacán, quien estaba embarazada. Su cuerpo fue entregado a personal de Servicio Médico Forense en espera de ser reclamado por sus familiares. 

En este servicio también se trabajó en coordinación con oficiales de la Policia Federal, SEDENA y personal de la caseta de cobro. 

Baja California el estado mas patrullado de todo México dicen PEPOS



  • Según evaluación del organismo ciudadano Causa Común

MEXICALI, BC., a 9 de Agosto de 2015.- En su última evaluación la organización ciudadana Causa Común destacó a la Policía Estatal Preventiva de Baja California como la mejor del país en desempeño policial, lo anterior tras realizar un análisis detallado en varios aspectos de seguridad.

Causa común evaluó a policías estatales de todo el país en esquemas de carrera policial, profesionalización, control de confianza y régimen disciplinario, con lo cual determinó que Baja California muestra importantes avances en los citados aspectos.

El promedio global de la evaluación calificó a la Policía Estatal de nuestra entidad con un 8.75, mientras que el promedio general de las policías estatales en el país fue de 6.7,  lo cual demuestra el avance que tienen los agentes locales en comparación con otras entidades federativas.

Dicha evaluación es de suma importancia ya que es realizada por un organismo ciudadano, lo cual permite dar mayor transparencia y seguridad a la sociedad de que se trabaja para contar con los mejores cuerpos de seguridad pública.

Aunque en este análisis se reflejan bastantes avaneces, aún existen aspectos que reforzar para garantizar un óptimo desempeño policial, por ello los agentes estatales son capacitados constantemente dentro y fuera del país en aspectos teóricos y prácticos.

En la evaluación realizada por Causa Común las 3 entidades que mejor resultado obtuvieron fueron Baja California, Nuevo Leon y Distrito Federal, mientras que las que tuvieron bajo promedio fueron Michoacán, Tlaxcala y Nayarit.

Cada uno aspectos anteriores han permitido a la Policía Estatal Preventiva lograr resultados importantes contra el crimen en el presente año al desarticular más de 80 bandas delictivas, así como lograr decomisos millonarios en droga y armas.

Causa común es una organización ciudadana que preside la señora María Elena Morera a través de la cual se busca establecer relaciones de confianza y participación entre los mexicanos y sus instituciones, así como transparentar la rendición de cuentas del gobierno a los la sociedad. 

Iglesia llama "Mártires" a periodistas que mueren por defender la verdad‏

Tijuana, B.C., 7 de agosto de 2015.- El presbítero Antonio Beltrán Coronado, coordinador de la pastoral de Medios de Comunicación de la Arquidiócesis de Tijuana, llamó “Mártires de la comunicación” a los periodistas que han perdido la vida por defender la verdad.
En el marco del ciclo mensual de charlas “La comunicación a través del tiempo” del Colegio de Comunicólogos de Baja California (Colcombc), recordó que “la sangre de los mártires fue la semilla de los nuevos cristianos, por esa razón la comunicación es una profesión atrayente a pesar de los riesgos”.
El encargado de la comunicación de la Iglesia Católica en la región se refirió así al reciente caso del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa ocurrido en el Distrito Federal y llamó a todos los sectores a manifestarse porque nadie tiene derecho a quitar la vida.
Beltrán Coronado consideró que “la verdad está a favor de los pobres” y por eso debe evitarse que la mentira cubra lo que sucede.
El sacerdote ofreció la mañana de este viernes una conferencia en el Instituto de Estudios Especializados (IEE), donde hizo un recuento histórico de la evolución que ha tenido la comunicación al interior de la Iglesia Católica, con énfasis en la adaptación de esta institución a las nuevas tecnologías de la información.    
Señaló que en la actualidad existen alrededor de medio millón de sitios o portales electrónicos que difunden información vinculada al Catolicismo a nivel global, sin embargo, estos medios no suplantan la experiencia personal de la práctica religiosa.
Explicó que el hecho de seguir una misa a través de medios electrónicos permite que exista una unión espiritual con aquellos que están en el lugar de culto, pero no sustituye la vivencia sacramental.
A nivel estatal, informó, la Arquidiócesis cuenta con dos estaciones de radio: Monte María y Koinonia, además del semanario Presencia que ya tiene 25 años de publicación. Además está una revista que edita el Seminario y varias redes sociales que apoyan con la difusión del mensaje pastoral.
En torno al asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, la presidenta del Colcombc, Maestra Patricia Solar, condenó el lamentable hecho que se suma a otros actos violentos cometidos contra periodistas en México e hizo un llamado al Estado y a las empresas de comunicación a proteger la vida de quienes ejercen esta profesión.
Al final del evento tomaron protesta como nuevos miembros del Colcombc, la licenciada Aline Rentería, directora del Instituto de Estudios Especializados, y la licenciada Carolina Jaramillo, catedrática universitaria. 

sábado, 8 de agosto de 2015

DOCENTE DE POSGRADO CETYS SE CERTIFICA EN HARVARD

•          Alonso Llera, único mexicano en Seminario del Método del Caso.
 Tijuana B.C., a 7 de agosto de 2015. En este verano, el Catedrático de Posgrado CETYS, Mtro. Juan José Alonso Llera, concluyó el Seminario del Método del Caso (MdC) ofrecido por Harvard Business School en Boston, Massachusetts, EUA. La capacitación culminó con una sesión plenaria en la que participaron 60 profesores de todas partes del mundo, siendo Alonso Llera el único mexicano participante en esta técnica de aprendizaje activa, centrada en la investigación del estudiante sobre un problema real.

Con esta actividad, el catedrático de la institución bajacaliforniana obtiene una certificación que lo avala como conocedor del Método del Caso (MdC) y lo respalda por completo en la enseñanza del mismo. El MdC, denominado también análisis o estudio de casos, tuvo su origen como técnica de aprendizaje en la Universidad de Harvard aproximadamente en 1914, con el fin de que los estudiantes de Derecho, se enfrentaran a situaciones reales y tuvieran que tomar decisiones, valorar actuaciones, y emitir juicios fundamentados, entre otras acciones.

“El Seminario sirve bastante para reforzar diversos aspectos, sobre todo lo que se refiere a la estructura. Sin duda, este tipo de acciones del CETYS con su cuerpo docente, habla de una ventaja competitiva en cuanto a la calidad educativa que ofrece la institución”, dijo. Sobre el balance de la capacitación, refirió: “Me fue muy bien en la evaluación que tuve. Fue una experiencia muy grata el poder trabajar y conocer gente de Estados Unidos, Hong Kong, Dubai, Holanda, Dinamarca, Noruega y Sri Lanka por mencionar algunos países de procedencia”, destacó. 

Alonso Llera, cuenta con cerca de 25 años impartiendo este tópico en clases. Desde 1999 está adscrito al área de Posgrado de CETYS Universidad. Para este trimestre, estará a cargo de las materias de Consultoría Estratégica, que forman parte del MBA.

CREA PGJE LA DIRECCIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS


Gilberto Cota Alanís, titular de la nueva dirección.  

MEXICALI, B.C., SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015.Con la finalidad de que todos los servidores públicos cumplan con el ejercicio de sus funciones, bajo el apego irrestricto a los Derechos Humanos de las víctimas, imputados y sus familiares, así como de los testigos del delito, y que en caso de la violación a esos derechos, se realice lo procedente al respecto, la Procuraduría General de Justicia del Estado, creo la Dirección Estatal de Derechos Humanos. 

La Procuradora Perla Ibarra Leyva, al tomar la protesta a Gilberto Cota Alaníscomo titular de la nueva dirección, señaló que esta área deberá ser la más sensible de la PGJE, y deberá hacer cumplir con lo dispuesto en nuestra carta magna en el sentido de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad. 

Asimismo, en caso de su incumplimiento, se procederá a investigar, sancionar y reparar las violaciones de los Derechos Humanos en los términos que establezca la Ley. 

Ibarra Leyva agregó que Baja California es uno de los estados pioneros en incluir en su organigrama esta nueva dirección, además de dar cumplimiento al plan Estatal de Desarrollo que prevé en uno de sus ejes, profesionalizar al personal de la dependencia en el programa de los Derechos Humanos. 

Esta dirección tendrá como sede la ciudad de Tijuana, funcionará bajo la estructura de un Director Estatal, que dependerá directamente de la Procuradora contara además con el personal necesario para el funcionamiento de esta nueva área. 

Entre las atribuciones que tendrá, será el  valoraratender y dar seguimiento a las solicitudes de informes, propuestas de conciliación, recomendaciones, quejas, actas de investigación y colaboraciones, medidas precautorias o cautelares y recursos de impugnación, formuladas por las Comisiones Nacionales o Estatal de los Derechos Humanos u otros entes, y vigilar su cumplimiento. 

Hay 500 mdp disponibles para el apoyo de agricultura por contrato en Jalisco

·        El estado  es líder en compras  agrícolas anticipadas 

Agricultores y compradores de granos y oleaginosas de Jalisco tienen disponibles 500 millones de pesos de recursos federales para afianzar operaciones de agricultura por contrato del ciclo primavera-verano 2015, un mecanismo que ha mostrado en forma contundente sus ventajas para dar certidumbre a la comercialización de estos productos.

Así lo expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, quien precisó que estos recursos son incentivos fiscales para la compra de coberturas, tanto para los productores, como para los compradores de estas materias primas.

También hizo notar que están dadas las condiciones para que Jalisco mantenga su liderazgo nacional en operaciones de agricultura por contrato, como se ha  exhibido en los últimos años en la comercialización de  maíz y sorgo, entre otros productos.

Al respecto, el coordinador de delegaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Víctor Hugo Celaya Celaya, reconoció el liderazgo nacional de Jalisco en aprovechar los recursos públicos para la agricultura por contrato.

El funcionario federal refirió, como ejemplo, que de las cuatro y medio millones de toneladas de maíz que están programadas para operarse bajo agricultura por contrato a escala nacional, en Jalisco ya están integradas en forma preliminar dos millones 200 mil toneladas, además de las que se incluyan de sorgo y otros cultivos. 

Padilla Gutiérrez resaltó que en el campo jalisciense, 95 por ciento de los productores de agricultura comercial ya se han inscrito al esquema de compras anticipadas y  que se trabaja  para  llegar al 100 por ciento, de modo que se asegure en lo posible que esto traiga certidumbre en favor de los productores y se reduzca el factor negativo de un intermediarismo excesivo.

El responsable de  la SEDER también comunicó que de la mano de la agricultura, en Jalisco  se tiene de nueva cuenta la reconversión productiva del campo maicero, de manera que se aumente la producción del grano amarillo para que haya un equilibrio con la oferta del cereal blanco. Recordó que para este año se tiene la meta de producir 700 mil toneladas de maíz amarillo, lo que supone un estímulo adicional que está por definirse. 

El año pasado tal incentivo fue de 350 pesos por tonelada, en forma adicional al subsidio de compensación a la base que el año pasado supuso 407 pesos.    

Afirmó que la producción doméstica de grano amarillo tiene el objetivo de reducir las importaciones de este producto por parte de la industria almidonera y del sector pecuario.         

Las declaraciones ambos funcionarios fue  en el contexto del foro regional de difusión de las reglas de operación de este año de la agricultura por contrato en los cultivos de maíz, sorgo, oleaginosas, trigo, algodón y café.   



·        Durante 2013 se integraron a la agricultura por contrato en Jalisco, un millón 250 mil toneladas de maíz. En 2014 la cifra se elevó a un millón 970 mil toneladas.

·        El plazo para la formalización de los contratos vence el próximo 4 de septiembre.

·        Para el agricultor hay un incentivo de 75 por ciento en el pago de la cobertura. Para el comprador tal estímulo es del 45 por ciento.   

·        Hay apoyo financiero para solventar los costos de las primas de las coberturas. 

viernes, 7 de agosto de 2015

Idealizando gente.....despreciamos nuestra forma de vivir

Cuantas veces hemos idealizado a algunas personas famosas, como Hitler, Peña Nieto, Robin Williams, o al mismo Michael Jackson....que hemos visto en sus mejores momentos.....y llegamos a creer que nuestra forma de vivir no tiene nada de extraordinario comparado con el éxito que se cuenta de otras personas,,,cuando jamas se publica que usan drogas, o pastillas especiales, o dietas donde ya llevan medicina no negociable.
Pero el final de algunos de ellos es un misterio...es maquillado lo que paso en los últimos años, de ser internados en hospitales para adictos..nada de eso se hace publico ya que es "quemar la imagen"....o la idea sana que hay que seguir,,,mientras las familias más pobres muchas de ellas trabajando de sol a sol,,pueden saborear un recién cocido plato de frijoles..su queso. entre hermanos en los ranchos mas alejados de este país.