viernes, 22 de mayo de 2015

Pbro.Jaime Lares Cháirez falleció

                 
                                                          
La Arquidiócesis de Tijuana informa que hoy falleció el Pbro. Jaime Lares Cháirez, quien era el Jefe Eclesial de la Pastoral de Adicciones en esta jurisdicción eclesiástica.
El sacerdote nació el 15 julio de 1947 en Chalchihuites, Zacatecas. Sus padres fueron Pedro Lares Vásquez e Isabel Cháirez Cabral, y fue el más pequeño de seis hermanos.
Estudió en el Seminario Diocesano de Durango Humanidades y Filosofía, y en 1968 ingresó al Seminario Mexicano de Misiones donde estudió Teología.
El 5 de mayo de 1970 aceptaron su petición para terminar su formación sacerdotal en Japón.
El 12de febrero de 1978 fue ordenado diácono en la Capilla del Seminario de Misiones en el D.F. Y el 1 de abril de 1978 fue ordenado sacerdote en la Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón en la Ciudad de Durango.
En 1991 fue Director del Centro de Evangelización, y de 1997 al año 2002 realizó su ministerio en Japón en la Diócesis de Kyoto.
En 2002 llegó a la Diócesis de Tijuana y se incardinó a la misma en 2007. Fue Vicario en la Parroquia Santa Rosa de Lima.
Para el año 2003 fue nombrado Jefe Eclesial de la Pastoral de las Adicciones, y desde entonces empezó a trabajar en construir un centro espiritual llamado Casa Reencuentro, y posteriormente construyó el Centro Narconón Reencuentro.
También desde hace años coordinó retiros y cursos para personas adictas así como para sus familiares. Además daba servicio espiritual a varios centros de rehabilitación.
Los servicios funerarios serán en el Templo de Nuestra Señora del Sagrado Corazón del Seminario Mayor, ubicado en la C. 10ª y Ocampo No. 8585, Zona Centro.
El domingo 24 de mayo de 2015:
7:00 p.m. Recepción del cuerpo.
7:00 a 10:00 p.m.  Velación.
          El lunes 25 de mayo:
De 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Velación.
12:00 p.m.  Misa de exequias.
          Posteriormente será sepultado en el Monte de los Olivos.


Descanse en paz el Padre Jaime.

Montíjo...... informa...un candidato X el 8 "Muy Formal"

SE REFORMA EL ARTICULO 2 CONSTITUCIONAL. PARA DARLE CERTEZA A LAS COMUNIDADES INDIGENAS.
MIS AMIGOS, EL DÍA DE HOY SE REFORMA NUESTRA CONSTITUCIÓN PARA PROPORCIONAR MAYOR PARTICIPACIÓN A LAS COMUNIDADES INDIGENAS Y SU PARTICIPACIÓN EN LA VIDA POLÍTICA DEL PAÍS, PARA MÍ, ES INDISPENSABLE QUE UN LEGISLADOR INFORME A LOS CIUDADANOS DE LAS LEYES Y DE SUS DERECHOS.
Artículo 2o. ...
A. ...
I. y II. ...
III. Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando que las mujeres y los hombres indígenas disfrutarán y ejercerán su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad; así como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electos o designados, en un marco que respete el pacto federal y la soberanía de los estados. En ningún caso las prácticas comunitarias podrán limitar los derechos político electorales de los y las ciudadanas en la elección de sus autoridades municipales.
IV. a VIII. ...

jueves, 21 de mayo de 2015

Se van al DF a marchar Antorchistas

Tijuana Baja California jueves 21 de mayo, Ignacio Acosta directivo estatal del antorcha Campesina se reunirá en la ciudad de México a inirse a una marcha junto a grupos antorchistas de otros estados, nos dice que  hay un grupo acampando en palacio de gobierno en Tijuana, por  compromisos incumplidos del estado en peticiones del movimiento También








Denis Dresser "Mexico no se mueve esta empantanado"


Por Carlos Neri Torres
Denis Dresser.ante empresarios de Coparmex Tijuana desmenuza la politica del Gobierno Federal, de el actual Presidente de México, (sus errores por equivocaciones en discursos no  los tocó)  pero Peña Nieto, dijo; no esta moviendo a México "esta empantanado con  proyectos cancelados como el tren con un crecimiento que va la baja,
Entre sus análisis aseguró que los partidos políticos dejaron de defender al pueblo para ser complices desde que reciben subsidios del gobierno y se convierten en solo simulación.

Es jueves 21 de mayo un salón de importante hotel de zona Rio fue la sede donde mas de 500 personas entre políticos, en fi¿uncion panistas y candidatos estaban, representantes de empresas, de universidades como Cetys también  abogados fiscalístas,unos pertenecen  al grupo de empresarios y otros  viven de este grupo.





México carga consigo una  enorme fragilidad Institucional
En México el conflicto de interés ni siquiera es conflicto,
No Vicente Fox ni Calderón consideraron combatir la corrupción como una prioridad,
Se contradice el lema de que mas democracia significa mas pluralismo, necesitamos el estado de derecho
De adentro hacia afuera la periodista, hablaba, daba cifras. hechos históricos de corrupción, estatícas,llegando a una conclusión,, cada vez  tenemos menos libertades.y menos dinero,
Su rostro no cambia, no sube la voz, no hace drama.y eso si no la vimos reír,
Algo digno de mencionar fue que al terminar su monologo los asistentes le aplaudimos mas de 30 segundos,,,cual forma de asentir lo dicho y  felicitarla, cada año visita Tijuana,Coparmex,nos explica una trama nacional en donde solo somos los espectadores o los que pagan los platos rotos...enfatizo mucho  la corrupción y las grandes fortunas que amasan los políticos mientras el pueblo tiene menos derechos menos seguridad publica y social.

    

Melba Adriana Olvera Rodríguez será la titular PDH del 2015 al 2019

 Mexicali, B.C., jueves 21 de mayo de 2015.- Con 22 votos a favor fue electa este jueves por el pleno del Congreso del Estado Melba Adriana Olvera Rodríguez como la primera Comisionada Estatal de Derechos Humanos en Baja California.
El inicialista de la Ley que desapareció la Procuraduría de Derechos Humanos para transformarla y modernizarla en una Comisión, diputado Gustavo Sánchez Vásquez, destacó que la nueva ombudsperson contará con mayores facultades que le permitirán defender las garantías individuales de los residentes de la entidad.

Resaltó también que desde un principio se buscó que el nombramiento no tuviera tintes partidistas y con la designación de Olvera Rodríguez se ha logrado pues cuenta con amplia experiencia en el área de los Derechos Humanos.

“Siempre señalé que el objetivo es que nunca más el cargo de titular de Derechos Humanos sea rehén o parte de un botín político”, dijo Sánchez Vásquez.

Además destacó la extraordinaria participación del resto de los aspirantes a la CEDH y la aportación que cada uno de ellos, desde sus respectivas trincheras, hacen y continúan realizando por el bien común de nuestro estado.

Melba Adriana Olvera Rodríguez es originaria de la Ciudad de México y reside en Tijuana, egresada de la carrera de Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Se ha desempeñado laboralmente en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el Sistema DIF Nacional y en últimas fechas como Directora general de Atención a la Discapacidad en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

miércoles, 20 de mayo de 2015

Asesinos en 2013 en Mexícali recibe sentencia..2015



* El cuerpo de la víctima fue localizado en un canal de riego del valle de Mexicali.
MEXICALI, B.C., MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Unidad de Investigación Contra la Vida y la Integridad, logró sentencia condenatoria en contra de  dos hombres, imputados por los delitos de homicidio calificado y robo de vehículos.

El Coordinador en Mexicali de la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada (SCDO), David Lozano, dijo que durante un juicio oral se logró que los imputados CARLOS DAVID “N” 29 años y MIGUEL ÁNGELN” de 44, fueran declarados culpables del asesinato de Gilberto Gallegos González de 50 años.

En base a las pruebas y argumentos presentados por el Fiscal, el Tribunal de Juicio Oral otorgó una sentencia de 27 años en prisión, en contra de Carlos David “N” y de 30 años para Miguel Ángel “N”, además les ordenó el pago de 327 mil 685 pesos por concepto de reparación del daño.

El funcionario comentó que la muerte de Gilberto se registró la noche del 9 de septiembre de 2013,  en un rancho cercano al ejido Nuevo León, cuando el hoy occiso viajaba a bordo de su vehículo Ford Taurus de color gris, en compañía de los imputados, quienes aprovechando la soledad del lugar  lo agredieron para robarle sus pertenencias y el vehículo antes mencionado.

El cuerpo del occiso fue localizado la tarde del 10 de septiembre en el canal encementado del mencionado poblado, se le apreciaban como huellas de violencia, golpes en el rostro y siete orificios en la espalda producidos al parecer con un desarmador localizado cerca de la víctima.

Durante el juicio, el fiscal señaló que la noche del homicidio Miguel Ángel, quien viajaba en el asiento trasero del vehículo, sorprendió a Gilberto tomándolo por el cuello al tiempo que le exigió el dinero, después pidió a su acompañante Carlos David el desarmador con el cual lo lesionó en la nuca y espalda.

Agregó que al mismo tiempo Carlos David, lo golpeó con sus puños en el rostro y cabeza. Los imputados al comprobar que las lesiones le causaron la muerte a Gilberto,  lo despojaron de sus pertenencias, arrojaron su cuerpo a un canal de riego y se llevaron el automóvil que intentaron vender al día siguiente

SECTOR EMPRESARIAL ANTE AUTORIDADES EN TIJUANA...SE QUEJAN DE QUE "LOS ATRAPAN Y LOS SUELTAN"

 Representantes de organismos empresariales que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), sostuvieron una reunión de coordinación con el comandante de la Segunda Zona Militar, general Gabriel García Rincón, el subprocurador Contra la Delincuencia Organizada, José María González, y los secretarios de Seguridad Pública Estatal y Municipal, Daniel de la Rosa Anaya y Alejandro Lares Valladares, respectivamente.

   El presidente del CCE, Sr. Humberto Jaramillo Rodríguez, informó que el encuentro se dio en las instalaciones del Cuartel Militar Morelos, donde se dieron cifras e informe de los resultados por parte de la autoridad correspondiente, atendiéndose las peticiones de los empresarios sobre cómo contribuir para mejorar la seguridad entre la sociedad e iniciativa privada.

    Asimismo, se destacó la preocupación de que los presuntos responsables que son presentado ante un juez, sean liberados, porque a criterio del juzgador se violaron sus garantías individuales o falta de pruebas, dando paso a la reincidencia particularmente en el tráfico de enervantes y en ocasiones en crímenes que al final están ligados al comercio de estupefacientes.

   Por ello, se acordó una agenda tendiente a fortalecer el área de capacitación en los cuerpos policiacos para el debido proceso, además, visitar al Poder Judicial por medio del Consejo de la Judicatura para buscar las mejores prácticas que lleven a castigar, pues está documentado que existe una reincidencia del 16% en las personas que alcanzan su libertad por errores en el proceso y decisión de los jueces.

   Jaramillo Rodríguez expresó que también se convino un protocolo de denuncia para actos de corrupción en los tres niveles de gobierno, de modo que se le cierra el camino a los policías infiltrados por el crimen organizado, esto tendrá el propósito de cuidar al ciudadano de este tipo de hechos y a favorecer el turismo.

   Respecto al sector industrial, comercio y turismo, se acordaron medidas que permitan a los empleadores mayor información que evite la contratación de personas con órdenes de aprensión y procesos abiertos, a fin de fortalecer los mecanismos de información con pleno respeto de la ley.

   Con relación a programas de prevención, indicó que se seguirán apoyando como una de las acciones de largo plazo que inciden en el tema de la seguridad, fortaleciendo aquellos como el Club de Niños y Niñas, Museo Ámbar, Museo del Trompo, orquestas infantiles, entre otros.

   Al término del encuentro los representantes de la IP, en otro tema pactaron hablar con los presidentes de los diversos partidos políticos para que no traten de hacer del legítimo derecho de los jornaleros de San Quintín al buscar mejores condiciones laborales, una bandera política que en lugar de ayudar entorpezcan los acuerdos entre los involucrados.

   La sociedad debe de castigar en las urnas a los partidos políticos que aprovechen el conflicto para llevar agua a su molino, por lo que el sector empresarial promoverá el voto libre y soberano, pero estará atento de los movimientos que sólo pretendan desestabilizar, concluyó el Presidente del CCE.

    En la reunión estuvieron presentes el Ing. René Romandía presidente de Canacintra, Lic. Federico Serrano de Index-Tijuana, C. Gilberto Leyva de Canaco, Miguel Ángel Badiola de Cotuco, Lic. Gustavo Fernández De León de Coparmex, C.P. Humberto Inzunza del CDT, Lic. José de Soto del CIRT, Lic. Heriberto Villalobos de Canacope, el Dr. Adolfo Solís asesor del CCE y Michelle Guerrero, director del CCE

Opinión Finaciera:Aranceles