sábado, 17 de enero de 2015

RIÑA PASIONAL EN DOMICILIO DEJÓ UN MUERTO; DETENIDO EL AGRESOR

SÁBADO SANGRIENTO
* La Policía Municipal acudió pronto al reporte, detuvo al homicida, mientras el arma homicida fue resguardada en el lugar de los hechos

Tijuana, B. C., 17 de Enero de 2015.- Riña pasional en el interior de una vivienda de la colonia Tomás Aquino, concluyó con una persona muerta por lesiones producidas con arma punzante. La Policía Municipal capturó al homicida y el arma fue resguardada en el lugar de los hechos.

Oficiales del Operativo Grupo Tijuana llegaron al lugar pocos minutos después de que una mujer reportó los hechos al teléfono de emergencia 066.

La riña se suscitó alrededor de las 2:30 horas de hoy, en calle Pico de Orizaba 40, colonia Tomás Aquino.

José María Morales Hernández, de 42 años, llegó al domicilio de su ex pareja sentimental y descubrió que con ella se encontraba Aníbal Gerardo Ramírez, también de 42 años.

Ambos riñeron; José María sacó un desarmador sin mango, terminado en punta, e hirió a su rival varias veces en el tórax.

Tras el reporte de la mujer, en cuestión de minutos llegaron uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) asignados al distrito Mesa de Otay, y aprehendieron a Morales Hernández, quien fue plenamente reconocido por su antigua pareja.

Mientras tanto paramédicos de la Cruz Roja trataron de auxiliar a Aníbal pero determinaron que ya había fallecido.

viernes, 16 de enero de 2015

DIF Guadalajara pone en marcha la enseñanza del idioma inglés en guarderías

   Para coadyuvar en el desarrollo de las capacidades de los niños y niñas en edad preescolar, el Sistema DIF Guadalajara anunció el arranque de los cursos de inglés en los 14 Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), y 27 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC).

            El objetivo de implementar este nuevo esquema educativo, es participar en el desarrollo de los menores siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Educación Jalisco, incorporando este idioma en los tres grados de preescolar, misma que será permanente en las aulas de esta institución municipal.

En rueda de prensa, la Presidenta de este organismo asistencial, Laura Patricia Hernández Gómez, informó que la Jefatura de Formación Infantil puso en marcha, desde el pasado mes de septiembre, los cursos de inglés basados en el libro de texto Lollipop, de la Editorial Alston, cuya autora Patricia Ávila participó activamente en la entrega del material didáctico en cada uno de los centros.

“Me es grato anunciar esta nueva modalidad de enseñanza para nuestros alumnos. Sabemos que resulta complejo; no obstante, estamos impresionados de las capacidades que tienen los niños para aprender y absorber un idioma tan globalizado como lo es el inglés”, añadió Hernández Gómez.

Aproximadamente cuatro mil 200 menores –población que estudia en los tres grados de preescolar en los CADI y CDC– se han visto beneficiados con esta medida, dado que las educadoras y auxiliares de Sala son capacitadas de manera constante en cursos de actualización, ya sea en uso y técnicas de herramientas para la impartición del idioma.

De acuerdo a Ana Bertha Arévalo Suárez, Jefa de Formación Infantil, el libro tiene un costo de 200 pesos; sin embargo, los padres de familia hicieron un esfuerzo para incluirlo en el material de sus hijos debido a lo importante que les resulta el aprendizaje del inglés.

Al respecto, Livier de León Soltero, directora del CDC No.4 de la Colonia Talpita, se dijo sorprendida de la capacidad de los niños para aceptar el reto de aprender inglés, ya que su edad oscila entre los 3 y 6 años. “Ellos (los niños) son admirables. A pesar de que alguno de nuestros alumnos viven en condiciones de vulnerabilidad, sus padres de familia hicieron el esfuerzo para adquirir este ejemplar aunque la editorial también participó con la donación de algunos textos”, precisó la docente al término de este encuentro con la prensa.

SE REGISTRA JOSE ANTONIO LIZARRAGA CASTRO COMO PRECANDIDATO A DIPUTADO DEL V DISTRITO

*Será prioridad la seguridad pública, infraestructura urbana y la creación de empleos; además de potencializar el comercio binacional y el crecimiento del sector del transporte de carga
Tijuana, B.C., 14 de Enero de 2015. El subdelegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en Tijuana (Canacar), José Antonio Lizárraga Castro, se registró como precandidato a diputado por el V distrito, por Movimiento Ciudadano.
Bajo el lema ¨Con Lizárraga estamos en movimiento”, dijo estar “convencido de la nobleza y potencial económico que ofrece esta ciudad fronteriza”.
“Agradecido por la oportunidad de desarrollo laboral y personal que le ha brindado Tijuana, por lo que trabajar a favor de la comunidad, es un privilegio”, añadió.
El líder transportista aseguró que “Tijuana, como región fronteriza necesita un trato diferente, necesitamos iniciativas que potencialicen el comercio binacional, la creación de empleos y el crecimiento del sector”.
“He visto la dificultad del sector ante las disposiciones del gobierno federal en temas como el arancel, costos de transporte, así como las barreras que enfrentamos al llegar a la aduana, mermando en algunos casos, la importación y exportación del producto mexicano a nivel internacional”, agregó.
Lizárraga Castro señaló que atenderá una agenda orientada a mejorar las condiciones del sector; sin embargo, mejorar la seguridad pública, infraestructura urbana, y la creación de empleos será su prioridad.
“Haber trabajado con la comunidad, nos dio la oportunidad de conocer sus necesidades, su problemática; es momento de poner nuestro “granito de arena” y dar nuestro mejor esfuerzo por las familias de esta ciudad”, expresó.
En los últimos tres años, el subdelegado de la Canacar en Tijuana, Tecate y Rosarito ha impulsado el crecimiento del sector del transporte de carga nacional y binacional; además de apoyar a la cámara ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y organismos en ambos lados de la frontera.
Ha trabajado a favor de la niñez tijuanense a través de la Fundación para la Protección de la Niñez y de la Fundación Ángeles de la Esperanza, creada para apoyar a niñas y adolescentes que se han convertido en madres prematuras en situación de violencia o vulnerabilidad, y personas de la tercera edad.

ALERTA SANITARIA VEDA POR MAREA ROJA Puerto de San Felipe


15 de enero 
El Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, en Coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos sanitarios (COFEPRIS)  comunica a la población que a partir de del 13 de enero del presente se ha implementado Veda Sanitaria de consumo de productos de la pesca específicamente moluscos bivalvos y sardina que han sido extraídos del puerto de San Felipe y del Alto Golfo de California como medida preventiva a fin de evitar riesgos a la salud de la población, por lo que a partir de la fecha señalada se prohíbe la extracción, comercialización y consumo de productos de la pesca  procedentes de estas zonas, hasta nuevo aviso.

Lo anterior debido a resultados del muestreo realizado en producto del mar (almeja), así como en muestras obtenidas del contenido gástrico de aves donde los resultados arrojaron niveles altos de Saxitoxina originado por la presencia de marea roja en la zona.

La marea roja produce toxinas en las algas a niveles que pueden provocar desde intoxicación hasta envenenamiento. Es importante hacer notar que a través de la cadena alimenticia otros organismos como las aves, también pueden ser afectados, lo que explica la reciente mortandad de aves registrada en esta zona.
Por lo anterior  se solicita  los establecimientos que comercializan productos de mar, la suspensión inmediata de la venta de moluscos bivalvos y sardina, que fueron extraídos en el puerto de san Felipe y el alto golfo de california,  con fecha de producción el 13 de enero, a efecto de prevenir un brote por intoxicación.

En caso de intoxicación los principales síntomas ocurren de 5 a 30 minutos después de la ingestión y van desde manifestaciones de debilidad muscular, vómito, dolor abdominal, diarrea, sensación de adormecimiento de labios, hormigueo en manos, hasta síntomas graves dependiendo del grado de intoxicación como; depresión de la respiración por parálisis de músculos intercostales, paro respiratorio y paro cardiaco, convulsiones,  alteración de la presión sanguínea e infarto en miocardio. 

Por lo que se hace un llamado a la población en general a no consumir productos de la pesca provenientes de esta zona, debido al riesgo de sufrir intoxicación, en caso de presentar algunos de los síntomas con el antecedente de haber consumido estos productos, debe acudir a la unidad de salud más cercana y dar esta información al médico.  Los teléfonos para dudas o denuncias son el 686 557 00 48.

Así mismo se hace un exhorto a estar atentos a los comunicados que emitan las  autoridades sanitar

jueves, 15 de enero de 2015

Más casetas de policías en Tijuana reabilitadas


Tijuana, B.C., 15 de enero de 2015.- Esta mañana, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, reinauguró los trabajos de la caseta de Policía Municipal perteneciente a la colonia Lomas del Porvenir, con lo que suman 24 puestos para vigilar y garantizar el orden alrededor de la ciudad.

En el evento, el alcalde Jorge Astiazarán indicó que el objetivo primordial con la activación de casetas de seguridad, es inhibir el delito común y de bajo impacto en sectores donde actualmente predominan hechos como el robo a casa habitación, y así evitar las repercusiones en el bienestar de la comunidad.

“Estamos haciendo un estudio en todas las zonas en las que hemos instalado casetas, a través de encuestas, y la información que tenemos hasta el momento es que la ciudadanía siente una tranquilidad al transitar por su colonia, de manera que vamos a estar instalando un módulo cada semana”, expuso Astiazarán Orcí.

El puesto de seguridad número 24 de la Policía Municipal, será operado por los oficiales Miguel Martínez Banda y Pablo Frías Juárez, a quienes se prevé próximamente entregar unidades vehiculares para fortalecer el patrullaje en dicha colonia y sus alrededores.

El internet se creó para textos..."tiene que evolucionar" retos del futuro

EXPONE RETOS DEL INTERNET DEL FUTURO
  • Profesor de la Universidad de Toronto se une a Cátedras Distinguidas de CETYS.
Tijuana B.C. a 15 de enero de 2015.- En esta semana, CETYS Universidad recibió al Dr. Alberto León García, experto reconocido internacionalmente en el tema de las telecomunicaciones, quien se une al programa de Cátedras Distinguidas de la institución. El destacado Profesor de la Universidad de Toronto presentó en el Auditorio Don Gustavo Vildósola Castro, la ponencia titulada “Retos y Propuestas para la Arquitectura de Internet del Futuro”, a la que asistieron alumnos, académicos y empresarios dentro del ramo.

Fue a través del Centro de Excelencia en Innovación y Diseño (CEID) y el Colegio de Ingeniería del CETYS, que el también autor de libros fue invitado a participar con su ponencia y además en una reunión con líderes de telecomunicaciones en el estado, así como en una visita al laboratorio de pruebas MRTC de Honeywell.

En su exposición, el Dr. Alberto León habló sobre los retos para el internet en los próximos años, haciendo alusión a las necesidades actuales de los usuarios de esta plataforma: rapidez, conectividad en todos lados, multimedia, tiempo real y movilidad.

“La infraestructura del internet tiene que evolucionar para solucionar esto, cuando se creó el internet, se diseñó para compartir texto, ahora las necesidades son videos, interacción en tiempo real y los usuarios demandan cada vez más que sea rápido. Se tienen que generar nuevos modelos e infraestructura tecnológica de software y hardware para atender estas nuevas tendencias en las telecomunicaciones”, abundó.

En la agenda de la visita del catedrático, se encontró también una reunión con los líderes del Clúster de TI, así como de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
La conferencia del Dr. León García es la primera actividad del año organizada por el CEID CETYS, el cual tiene por objetivo coadyuvar en el incremento de la competitividad y desarrollo económico de la región, a través de las siguientes áreas: Sistemas y Procesos Industriales, Diseño y Procesos de Manufactura, Sistemas y Tecnologías de Información, Energías Alternas y Sustentabilidad.
Más información: El Dr. Alberto León Garcia es Profesor Distinguido en Eléctrica e Ingeniería Computacional de la Universidad de Toronto. Es miembro del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) "Por sus contribuciones al multiplexaje y conmutación de servicios de tráfico integrados”. Él también es miembro del Instituto de Ingeniería de Canadá y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
Ha recibido la Medalla Thomas Eadie 2006 que otorga la Real Sociedad de Canadá, así como en 2010 la Medalla de Oro AGL McNaughton por la IEEE Canadá gracias a sus contribuciones al campo de las comunicaciones.
Profesor León García es autor de libros de texto en las áreas de Probabilidad y Procesos Estocásticos para Ingeniería Eléctrica, así como Redes de Comunicación.
Actualmente es Director Científico de la Red Estratégica NSERC para Aplicaciones Inteligentes en Infraestructuras Virtuales (SAVI) además de ser fundador y CTO de AcceLight Networks en Ottawa, Canadá.
El Profesor León-García se integra formalmente a partir de Enero 2015 como Cátedra Distinguida del Colegio de Ingeniería y el Centro de Excelencia en Innovación y Diseño del Sistema CETYS Universidad.

PEÑA NIETO REAFIRMA COMPROMISO



Terminó 2014, un año de contrastes. Tanto lo bueno como lo malo, nos dejó una lección: México NO puede seguir igual. El país debe seguir cambiando para bien.

Por eso, 2015 demanda lo mejor de todos nosotros. Este año que comienza, nos exige unidad y generosidad; trabajo en equipo y perseverancia. Es momento de renovar el ánimo; de recobrar la confianza y la esperanza.

En 2015, la mayor prioridad de mi gobierno, es que a las familias mexicanas les vaya bien. Por eso, este año lo estamos iniciando con 7 Acciones en favor de la Economía Familiar:
  1. Por la Reforma Energética, al iniciar 2015, bajaron las tarifas de luz en todo el país, tanto para los hogares como para los negocios.
  2. Gracias a la Reforma Hacendaria, por primera vez en cinco años, ya NO habrá incrementos mensuales a los precios de la gasolina, el diésel y el gas LP.
  3. Gracias a la Reforma de Telecomunicaciones, por primera vez, toda llamada nacional será como una llamada local.
  4. En 2015, más de 10 millones de familias de escasos recursos, recibirán una televisión digital, totalmente gratuita.
  5. Gracias a la Reforma Financiera, jóvenes mexicanos, de 18 a 30 años, que quieran abrir un negocio o hacer crecer el que ya tienen, recibirán apoyos.
  6. Este mes lanzaremos un Paquete de Medidas Fiscales y de Financiamiento, para impulsar el desarrollo de vivienda, lo que también ayudará al desarrollo de la economía en su conjunto.
  7. A partir del primer día de este año, las actividades agropecuarias de Chiapas, Guerrero y Oaxaca ya cuentan con un trato fiscal preferencial.
Estas 7 acciones representan buenas noticias para la economía familiar y son el inicio de un mejor año para México. Como Presidente de la República, seguiré trabajando con determinación, firmeza y claridad en el rumbo; poniendo todas las reformas en acción.

Con unidad y ánimo renovado, demostremos la fortaleza y grandeza de los mexicanos. Deseo que 2015 sea un muy buen año; pleno de salud, logros y realizaciones para todas las familias de México.

Muchas felicidades.

Personas localizadas