miércoles, 10 de diciembre de 2014

CINCO M CUMPLE SUS 4 AÑOS

Unas imágenes en el aniversario de un amigo mexicano que emprende un estilo a su periódico y el periodismo en los cinco municipios.con asistencia de Pedro Castillo,y Juan Ojeda, Emilio Domínguez y más plumas como Húgo Réa, Picolino del Mexicano, que estan analizando los personajes políticos y empresariales en Tijuana así como Carlos Neri de NoticiasdesdeTijuana Invitado por el cumpleañero,
Cinco M de Baja California cumple sus cuatro años directores y plumas conocedoras de esta ciudad compartieron los avances hasta hoy y sus planes de expanción de Emilio Alexander Dominguez LomeHugo I. Rea,JuanJuan A. Ojeda.


lunes, 8 de diciembre de 2014

BORRACHO COMETACOS ATROPELLA INFANTE EN TIJUANA

CONSIGNA MINISTERIO PÚBLICO A HOMICIDA DE MENOR

·         El agresor se molestó y les aventó el vehículo a los comensales.

TIJUANA B.C. A 8 DE DICIEMBRE DEL 2014.- La Subprocuraduría Contra Delincuencia Organizada a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos consignó al presunto responsable del homicidio de un menor de 9 años identificado como Alexis Silvas Caro.

El indiciado responde al nombre de Sergio Ricardo Mosqueda Arreguín de 23 años de edad a quien se le señala directamente como el presunto responsable de los hechos registrados el  6 de diciembre del 2014, en la colonia Flores Magon, en donde perdiera la vida el menor.

Investigadores presentaron ante la agencia del Ministerio Público a diversos testigos oculares de los hechos, quienes coincidieron al momento de rendir su declaración ministerial, así como los padres del menor,  hoy occiso,  quienes refieren que el día 5 de diciembre  se encontraban consumiendo tacos en una taquería denominada “Tacos El Jibarito” localizado en la colonia Flores Magón.

 En ese momento se percataron de que a bordo de  un vehículo de motor tipo pick up de color rojo, llegaron dos sujetos del sexo masculino,  mismos que pidieron tacos para consumirlos.  Una vez terminando de comer, Sergio Ricardo Mosqueda le pagó al cajero con un billete de 100 dólares, por lo que el encargado de la caja le dijo que no tenía cambio y que después se los pagara.

A pesar de esto Sergio se molestó y empezó a insultarlos con palabras altisonantes y  al escuchar estas palabras intervinieron los demás taqueros, generando con esto mayor malestar por parte del ahora indiciado.

 Posteriormente Sergio subió al vehículo que conducía en compañía de un menor de 17 años identificado como Julio “N”  y empezó,  con dicho vehículo,  a circular sobre su propio eje (realizando derrapes de donitas) para dirigirse hacia las mesas donde se encontraban los comensales con la intención de atropellarlos.

Al ver tal situación los padres del hoy occiso lo que hicieron es resguardarse de una posible agresión por parte del hoy responsable, al darse cuenta los taqueros confrontaron al hoy responsable aventándole cuanto objeto tienen a su  alcance ocasionando con esto más malestar por parte del presunto responsable quien realizó maniobras con el pick up, utilizando la reversa y de manera intencional aceleró hasta el fondo para dirigirse hasta donde estaban los taqueros y clientes con la intención de ocasionarles algún daño.

 En este hecho,  la mayoría de los comensales lograron esquivar dicho vehículo no así el menor,  ya que con la parte frontal es jalado y  arrollado por el pick up, lo que ocasionó que perdiera la vida.

Así mismo el propio indiciado al rendir su declaración ante el Agente del Ministerio Publico, confesó lo sucedido argumentando que se había enojado y que anteriormente había estado ingiriendo bebidas embriagantes, que al enterarse de lo ocurrido trató de apelar a la fuga siendo asegurado metros más adelante por oficiales de  Seguridad Pública Municipal.


Por lo anteriormente expuesto se ejercitó acción penal ante el Juez de Primera Instancia de lo penal en Turno, en contra de Sergio Ricardo Mosqueda Arreguín, el cual se encuentra internado en el CERESO de Tijuana, por el delito de homicidio calificado. En tanto, su acompañante, como menor de edad, fue turnado al agente del Ministerio Público Especializado para Adolescentes.

Etiquetará la SEDER recursos para impulsar la raicilla

Guadalajara, Jal., 8 de diciembre de 2014

·         Mascota realizará el VII Festival de este destilado

Por el potencial que tiene la raicilla como una cadena productiva que impulsa la identidad y el fomento económico en varias regiones jaliscienses, la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) etiquetará recursos económicos que estimulen proyectos muy precisos de los agentes involucrados en este destilado de gran arraigo en más de 30 municipios, informó el titular de la SEDER, Héctor Padilla Gutiérrez.

Explicó que ya se cuenta con un fondo inicial de 5 millones de pesos, que se canalizarán recursos dirigidos a proyectos que se consideren prioritarios por el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR), sin que tal cifra sea limitada.

También destacó que el Gobierno de Jalisco se suma a la iniciativa del CMPR, para gestionar la figura jurídica de la denominación de origen para la raicilla, y con esto detonar la identidad que tiene esta bebida en sus aspectos económicos, turísticos y de una cultura regional en torno a esta bebida emblemática de las regiones de la Sierra Occidental, Costa Norte, Sierra de Amula y Costa Sur.

Padilla Gutiérrez resaltó que la promoción de la denominación de origen para la raicilla aparece como propuesta sólida, luego de los avances de la cadena productiva en varios aspectos, como la homologación lograda en sus procesos de elaboración y el interés de sus protagonistas para constituirse bajo el esquema Sistema Producto.

Por otra parte, anunció la realización del VII Festival de la Raicilla, del 11 al 13 de diciembre en la población de Mascota, uno de los municipios representativos del territorio de origen de esta bebida. Este festival incluirá conferencias, técnicas y actividades culturas, así como muestras gastronómicas, junto con catas de raicilla. 


Por su parte, el presidente del CMPR, Adrián Ramírez Buenrostro, comunicó que en la búsqueda de la obtención de la denominación de origen se ha aprovechado la experiencia al respecto de los Consejos Reguladores del Tequila y el Mezcal,  en los argumentos que habrá de analizar el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). 

700 MILLONES PARA REPARAR LA ESCENICA

TRABAJAN INGENIEROS CIVILES EN ANTEPROYECTO
PARA RUTA ALTERNA EN LA CARRETERA ESCENICA

Para agilizar el tránsito que se ha incrementado a raíz del deslizamiento en la Carretera Escénica que conecta al municipio de Ensenada, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana (CICT), trabaja en el anteproyecto de una ruta alterna de 24.6 kilómetros que agilizará el flujo entre ese municipio con Playas de Rosarito y Tijuana.

   En conferencia de prensa, el presidente del CICT, Pablo Hernández Lee, explicó que desde antes que se registrara el percance de la Escénica, ya se contemplaba este proyecto, pues es necesario establecer mejores vías de comunicación en la Zona Costa de Baja California, que es uno de los corredores turísticos más importantes de la entidad.

   “Por ello en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como el Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana y Ensenada, además, del Colegio de Profesionistas de Ingenieros Civiles del puerto, estamos trabajando en un proyecto ejecutivo que engloba muchos requerimientos técnicos para que no existan fallas geológicas”, expresó.

   La idea es que no haya pendientes muy pronunciadas y curvas peligrosas para los automovilistas, para que se construya como una carretera moderna y funcional que pueda ser una verdadera alternativa para desfogar el tráfico.

   Precisó que la ruta tendrá una conexión integral con el periférico que ya se está construyendo en el municipio de Ensenada, y será una obra independiente de las que se están llevando a cabo para reparar el deslizamiento que se registró en la Escénica.

   Hernández Lee detalló que actualmente el anteproyecto registra un avance de 90 por ciento y también se le está dando seguimiento al tema de la “tenencia de la tierra”, que tienen unos predios por donde pasará la vía.

   Una vez que se concluya esta etapa, enfatizó, se pasará al Proyecto Ejecutivo y posteriormente se buscarán obtener los 700 millones de pesos que se ocuparían para su construcción, cuyos recursos tendrán que ser del orden federal, ya que se tratará de una carretera de la competencia de la SCT.




   “Para el siguiente año estaremos motivando a los diputados federales a que se suban a este tema y gestionen ante el Congreso de la Unión la llegada de los recursos que se necesitan”, puntualizó.

   El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana agregó que mientras se concreta este proyecto, se contempla otra “ruta de emergencia” de 7.4 kilómetros por la zona del Puente Bajamar, a la altura de la meseta antes de llegar a la desviación hacia la Ruta del Vino. 

LA GENDARMERÍA EN OPERACION AUTO RETEN EN TECATE


Un reten de la Gendarmería se instalo a la entrada de Tecate  Baja California  este domingo por la tarde adelante del CECATI  y frente al CESPTE primero por el auto los cuestionaron y después a revición completa, ente ambos vehículos, desde a que se dedican a hasta cuanto cuesta adaptar todos los accesorios.
Mas revisiones en carretera, más tiempo de más, del que se puede pensar siempre que se sale.
Desconocimiento de lo que es esta zona en materia de afición a las carreras es una forma mas de dilatar los viajes el remolcar un vehículo    a corredores sin los papeles les costo casi un ahora de revicion de todo el vehículo por parte de la nueva policía Federal Gendarmeria que dicen velara por la seguridad


Luego de mostrar que fueron a San Felipe a  correr en la ruta de la próxima carrera y demostrar que son corredores, quedaban en la penosa posición de ladrones ya que  el desconocimiento de los Defeños que están en esta zona, y que mientras aprenden nuestra vida estarán dilatando el viaje preguntando a todos siendo otro medio de poner retenes en carretera, ya no solo los soldados, los Pepos y los municipales y la PFC  sin duda eso de tener muchos amigos en la campaña  de Peña Nieto les ofreció un trabajo que en vez de ayudar a progresar nos quitarán mas tiempo, parece que habremos de levantarnos más temprano camino de casa al trabajo o a día de campo porque no llevan prisa estos nuevos policías..

domingo, 7 de diciembre de 2014

Nombran a Juan Manuel Ocegueda Hernández Rector de la UABC 2015-2019

·      Tomará posesión del cargo a partir del 27 de enero de 2015.

Mexicali, B.C., a sábado 6 de diciembre de 2014.- El doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández fue nombrado por la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), como Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado, para el periodo 2015-2019 y tomará posesión del cargo a partir del 27 de enero de 2015.

Juan Manuel Ocegueda
El plan de trabajo del doctor Ocegueda Hernández contempla las siguientes políticas institucionales: Política 1: Atención a la demanda de educación superior de Baja California con calidad, equidad y pertinencia, cuyo objetivo general es contribuir a aumentar la tasa de cobertura de Baja California; Política 2: Fortalecimiento de la calidad en la docencia, cuyo objetivo es ofrecer a los estudiantes servicios educativos de buena calidad que mejoren los resultados académicos y contribuyan a reducir la reprobación y la deserción escolar; Política 3: Impulso a la vinculación a través de la Docencia y la Investigación, con la que se busca desarrollar un modelo de vinculación universitario que fortalezca la formación profesional de los estudiantes, fomente el emprendimiento y la empleabilidad de los egresados así como el desarrollo económico y social de Baja California; Política 4: Impulso a la internacionalización, con la finalidad de fortalecer el posicionamiento internacional de la UABC, y por último, la Política 5: Fortalecimiento de los mecanismos de seguimiento y evaluación de las actividades universitarias, cuyo objetivo es contar con instrumentos de planeación y sistemas informáticos adecuados para dar seguimiento y evaluar los resultados educativos e impacto social de las actividades académicas y administrativas que se desarrollan en la universidad.

Previo a la votación, la doctora Edna Luna Serrano, Presidenta de la Junta de Gobierno, señaló que durante el proceso de selección de Rector han prevalecido los máximos valores universitarios y que se ha distinguido desde un inicio por ser participativo, innovador, equitativo y transparente ya que se ha puesto a disponibilidad de la comunidad universitaria todos los documentos generados como parte de este proceso y todas las sesiones de la Junta de Gobierno fueron transmitidas por los canales universitarios.

Los demás aspirantes al cargo fueron: el maestro Fidel Alfaro Meléndrez, maestro Ricardo Dagnino Moreno, doctora María Isabel Escobosa García, doctor José David Ledezma Torres, doctor Cuauhtémoc López Guzmán, doctor Miguel Ángel Martínez Romero, doctora María del Socorro Montaño Rodríguez, doctor Ángel Norzagaray Norzagaray, doctor Martín Arturo Ramírez Urquidy y el doctor Alfonso Vega López.

Indicó que el 2 de septiembre se aprobó el procedimiento general y el 16 de octubre el proceso detallado, en donde los 11 miembros de la Junta de Gobierno aprobaron por unanimidad ambos procedimientos, siguiendo la normatividad universitaria.

La Presidenta señaló que las diversas etapas en las que se distribuyó el proceso de selección fueron en primera instancia los Foros de Consulta, en los que la comunidad universitaria participante contribuyó a la construcción del perfil de quien ocupara el cargo de Rector, así como para identificar los temas prioritarios que la Universidad debe atender.

Otra etapa fueron los Foros Virtuales en los que los aspirantes a Rector tuvieron 3 horas cada uno para entablar contacto directo con los alumnos, académicos y personal administrativo a través de un Foro Virtual, en el que se expusieron las inquietudes de la comunidad universitaria. La doctora Luna Serrano señaló que las páginas de estos foros tuvieron 52, 284 vistas.

Posteriormente, se llevó a cabo la etapa de comparecencias que se realizó con cada uno de los 11 aspirantes con los 8 miembros de la Junta de Gobierno, en los todos los participantes presentaron su trabajo y se dialogó con ellos. Y el proceso culminó este día en el que los integrantes de este órgano dieron su voto razonado por quien consideraron será el Rector que necesita la UABC.

Al finalizar el proceso de nombramiento la doctora Luna Serrano mencionó: “En este proceso se han ponderado por encima de todo, los más altos valores que guían la vida en la Universidad y en las democracias modernas, el mérito académico, la honestidad, el respeto a la diversidad y el diálogo constructivo. De esta forma hacemos posible trabajar por la evolución del proyecto académico que permita cumplir con la responsabilidad social encomendada a la educación superior y en este caso a la UABC”.

“De igual manera, fomentar los valores que contribuyan a una mejor convivencia entre los universitarios, al sentido y desarrollo de la vida académica. Mi más sincero agradecimiento a todas y todos quienes han hecho posible el desarrollo y conclusión de este proceso. Estoy convenida que hemos respondido de las expectativas de la mayor parte de los 61 581 estudiantes y de los 9 248 empleados de la UABC”, expresó la Presidenta de la Junta de Gobierno.




BALBOA PARK A REVENTAR EN SAN DIEGO


Por Carlos Neri Torres
Miles de paseantes se dan cita en una de las ciudades más caras de California en el vecino país de Estados Unidos en una parte muy cercano al "Old Town" San Diego, el Condado de esta ciudad anuncio dos días de entrada gratis incluyendo estacionamiento en museos y salas publicas, esto logró

gran convocatoria que  para poder entrar y salir se pensó en eventos masivos como fútbol o béisbol por la abundante afluencia, en Balboa Park un suelo con una abundante herencia arquitectónica hispana y cristiana que se ha preservado, se vivió un ambiente poli cultural navideño,de jóvenes y parejas, el ambiente navideño unió razas e idiomas, ricos y pobres, ciudadanos y quizá los llamaddos  ilegales.
 Una sala muy visitada fue una exhibición de más de 30 diferentes arboles navideños representatívos  realizados por  comunidades de varios países, se siente la presencia  de origen europeo, asiático y origen latino y afro americanos  aceptando su realidad de convivencia cultural decembrina, encontramos el árbol navideño ingles, de Bélgica llama la atención ya que entre sus ramas están y panes dulces y salados de tamaños gigantes lo que lleva un mensaje espiritual más humano y real de las necesidades en su clásico estilo, también el Holandés mas de 30 arboles hasta bonsais, el caminar entre seres humanos en un abanico de diversiones infantiles y olores de rica comida y antojitos, pero lo  que los une según se vio es que es gratis,la presencia de música bailable en vivo con mas de 50 parejas en acción y cánticos navideños de jóvenes los más ovacionados, Santa Claus grandes colas para pedir sus regalos y tomarse la foto por dos dolares de donativo, hubo durante dos días de concurrencia y comerciantes con un lleno asfixiante. Noticiasdesdetijuana informa