domingo, 7 de diciembre de 2014

El CRIT DE BAJA CALIFORNIA NO TIENE BANDERA

NVITA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA A LOS MEXICANOS A SOLIDARIZARSE CON BC PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CRIT

  • Tanto el Gobernador como la Presidenta del DIF Estatal invitaron a la audiencia nacional a realizar sus donativos al número de cuenta 9999 o bien marcar por la vía telefónica (*9999)

MÉXICO, D.F.- Sábado 6 de diciembre de 2014.-  El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, junto con su esposa la señora Brenda Ruacho de Vega, invitaron a los mexicanos y en especial a los bajacalifornianos a solidarizarse y participar con sus aportaciones al Teletón, ya que lo recabado contribuirá a la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) en Baja California, el cual brindará atención a miles de niños con capacidades diferentes en esta entidad.

Durante su presentación como parte de las transmisiones del Teletón, al que se suman decenas de medios de comunicación del país, para recabar fondos con la participación de la gente y diversas empresas mexicanas, el Gobernador señaló que Baja California es un estado de migrantes, ya que un poco más del 40% de sus habitantes provienen de otros estados de la República.

“Yo soy migrante, mis padres me llevaron de otro estado, y el año pasado 53 mil mexicanos de otras entidades decidieron cambiar su residencia a Baja California, y este año no va a ser la diferencia”, puntualizó Francisco Vega, por ello invitó a los mexicanos residentes no sólo de Baja California, sino de estados como Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato y Sonora, entre otros, de donde provienen esos migrantes, a donar para hacer posible el CRIT en esta entidad para atender a los niños que así lo requieren.

El Gobernador del Estado quien estuvo acompañado además de sus hijos Zaira y Brandon, agregó que "con este proyecto estamos aportando por la niñez, por quienes tienen capacidades diferentes que son muchos en Baja California, que merecen y agradecen este proyecto".

Precisó que este es un proyecto de todos que llega al corazón, un proyecto que no tiene banderas, que no es político, que no tiene credos y que él es consciente de que vivir con una persona con capacidades diferentes no es fácil y que por ello hay que solidarizarnos en apoyo a estas personas y sus familias; “estamos más que comprometidos a dar esa gran oportunidad para que todos tengamos la mejor calidad de vida posible, así que hay que seguir aportando, con muchas ganas con mucho ánimo, porque Baja California es México y México es Baja California", finalizó el Mandatario.

En este mismo sentido, la Señora  Brenda Ruacho de Vega agradeció a todas las personas que participaron en las acciones que pudieron hacer posible que la Fundación Teletón considerara construir el CRIT número 22 en Baja California, y agregó que esto será posible con el apoyo de todo México. 

Por su parte, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, felicitó a los bajacalifornianos por la campaña realizada para reunir los fondos necesarios para este importante proyecto y puntualizó que espacios como éstos son los que se deben de promover, espacios que le abonen a la vida de los ciudadanos, es el amor el que construye, el que edifica y el que llena de luz ese predio donde se proyecta el CRIT para Baja California, “el amor de toda la gente es el que ayudará a hacer el milagro”, aspectos en los que también coincidió el conductor tijuanense Marco Antonio Regil.

Finalmente, tanto el Gobernador de Baja California como la Presidenta del DIF Estatal invitaron a la audiencia nacional a realizar sus donativos al número de cuenta 9999 o bien marcar por la vía telefónica (*9999).


viernes, 5 de diciembre de 2014

Premia Gobernador de B.C. a medallistas en Veracrúz

Doce medallas de oro este año y 6 el año pasado hacen ver un empuje bastante fuerte cuando se habla de conseguir mas recursos para el deporte, hay medallas de oro, de plata y de bronce
Esta mañana triunfadores en los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracrúz 2014, que con el slogan "Haciendo Historia" se ven resultados de un esfuerzo de familias y gobierno. pero la medalla es del triunfador con nombre y apellido que es la carta de presentación familiar, de el barrio y del propio gobierno que ve parte del erario publico bien invertido.
El Centro de Alto Rendimiento se llenó de orgullo al recibir los atletas.
Tijuana Baja California este 5 de diciembre deportistas que apostaron su suerte, se la jugaron con todo el power y ganaron.
Francisco Vega Dela Madrid Gobernador del Estado felicito a ganadores y sus familias de los mas de 28 integrantes que recibieron oro, plata y bronce en diferentes disciplinas deportivas, a este evento asistió el Diputado Federal Panista el Patas,y  ausencia de regidores y representantes del deporte municipal, los nombres de los ganadores todos de ellos tan importantes todos sin desmerecer una medalla de bronce que también indica un esfuerzo extremo
Saúl Castro Verdugo director del (CAR )explica los logros directamente

TEMA DE ESTUDIO MÉXICO ENTRE LUCES Y SOMBRAS


José de Jesús Vázquez Hernández
Desde el nefasto acontecimiento de Ayotzinapa a la fecha, México se ha movido entre luces y sombras, con una tendencia que se inclina más hacia las sombras por la diversidad de reacciones y marchas que ha originado y con ello los medios han tenido materia suficiente para los comentarios, no siempre acordes al sentir nacional solidarizado con los padres de los jóvenes.
A partir de esa fecha (26 de septiembre) no hay día que no haya habido en las diferentes ciudades no solo de México, sino de otros países expresiones en contra de las autoridades involucradas en esa tragedia y en apoyo de los padres y familiares que buscan a sus hijos con el clamor de que se los devuelvan como se los llevaron, vivos.
Lo probable es que después de la localización de tantos cuerpos en diferentes fosas clandestinas ya no aparezcan vivos, pero después de algunos resultados dados por los peritos que determinan que ninguno de los restos que han analizado pertenece a alguno de los jóvenes levantados en Ayotzinapa, les devuelve la esperanza para seguir luchando para localizarlos.
Dentro de la adversidad, que envuelve el hecho, hay una luz encendida en la obscuridad, la solidaridad mostrada de todo un pueblo hacia los agraviados, y en particular de los jóvenes que reprueban un hecho que vino a destapar un sinnúmero de acciones realizadas al amparo de la impunidad que dejan mal parado el sistema de seguridad de nuestro país.
Por un lado esas manifestaciones tumultuosas son indicativas de un pueblo que se mueve, que despierta, que aplaude, pero a la vez también reprocha y reclama sus derechos; que confía, pero igualmente desconfía de sus autoridades y con ello de algunas instituciones que considera parciales a un sistema de gobierno manipulador.
El problema es que la enfermedad que ha venido padeciendo de tiempo atrás, ahora con la bandera de Ayotzinapa, se ha convertido en una molesta llaga que puede convertirse en cancerosa si no se le trata apropiadamente, aunque los jaliscienses podemos decir que es algo ajeno a nosotros, sin embargo la visión del presidente o de las autoridades federales es diferente.
Todos estamos en el mismo barco, solo que unos viajan en primera, otros en segunda, otros en tercera y hay quienes solo van sostenidos con dificultad de algunos de sus accesorios, unos viajan arriba, otros en medio y los más abajo, pero el ser viajero del mismo barco todos corren peligro a la hora de la tempestad y más aun si se hunde.
Otra situación resultante de la misma problemática es el hecho de que el presidente Enrique Peña Nieto, haya nombrado a Jalisco en la lista de estados prioritarios en el combate a la inseguridad, junto con Guerreo, Michoacán y Tamaulipas, lo que implica varias lecturas, sobre todo que algo no se está haciendo bien y que debe darse a conocer y combatirse.
Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco y los demás estados, todos somos México, estamos en un mismo barco, en un barco que se mueve hacia senderos peligrosos, pero conscientes de la realidad y de la pluralidad,  sociedad y gobierno, enderecemos el barco hacia un faro luminoso que nos lleve puerto seguro.

Diciembre 3/2014  

Rene Mendivil en Madrugadores

El Grupo Madrugadores de Tijuana en su primer desayuno en diciembre con funcionarios o trascendentes personajes recibió la visita del Diputado local Rene Mendivil, ex dirigente estatal de PRI, que ha llevado muy diplomaticamente todo su labor legislativa sin protagonismos ni descalificaciones, aunque muchos lo han catalogado de tibio, ante las desventajas que se ha recibido de parte del ejecutivo federal en el estado de Baja California

miércoles, 3 de diciembre de 2014

ATTE JORGE ASTIAZARÁN ORCI Y SECRET. DE SEG. PUBLICA EN TIJUANA LARES VALLADARES

A quien corresponda:
atte Dr. Jorge Astiazaran Orci
Lares Valdares Secretario de seguridad publica de Tijuana
ciudadano norteamericano presentó queja del trato en Tijuana a este medio de comunicación
El día de ayer 2 de diciembre unos elementos de policía de esta ciudad paró a un vehículo Toyota pick up blanco, al preguntarle al conductor que traía  atrás en las cajas, le dijo que un amortiguador de moto
 el uniformado le cuestionó, sí corría motos y le pregunto si conocía a cierto corredor de motos,, el conductor le contesto que si lo conocía y que había corrido con el, le dijo el policía ,, sabes que a que se dedica este e tipo, tu compraste esta camioneta en cuantos viajecitos.
Solo con viajecitos de compran estas camionetas ? le respondió el ciudadano norteamericano.
total que solo porque traía dos niñas a bordo no se lo cargaron los policías.
(yo conozco a Jorge Astiazarán a Bernardo Padilla y no por eso soy complice  de su vida )
Esto indica que los policías saben quien esta en el teje y maneje de el contrabando y otros delitos y esto les reditúa ya que acusan a cualquiera para sobornarle o enviarlo a pasar un mal rato dentro se capacitación que se dice es en San Diego.... lo que dudo eso les enseñen.

ENSENADA SE HUNDE ECONÓMICAMENTE SIN LA ESCENICA

Inhibe a sector pesquero situación de la escénica 
El costo de la falta de la vialidad supera los 47 millones de pesos: Juan Morán Sánchez 
Ensenada, BC 
Diciembre 2 de 2014 

A 338 días del colapso de un tramo carretro en la escénica Tijuana – Ensenada que ha mantenido la vialidad cerrada, Juan Morán Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, delegación Baja California señaló que las pérdidas por la falta de la vialidad, alcanza los diez mil dólares diarios. 

Morán Sánchez exigió que al llegar casi a un año de la –crisis- las autoridades federales encargadas de la reparación a través de Caminos y Puentes Federales, no tienen excusa para que a la brevedad sea re abierta la vía de comunicación. 

Resaltó que el sector al que representa ha visto afectaciones no solamente en lo económico, sino en términos de competitividad a nivel global. 

“Nuestros clientes en Asia a lo largo del año, se han quejado por el aumento de productos vivos que enviamos a sus países y que no llegan con la calidad óptima derivado del incremento en los tiempos de traslado” explicó. 

Agregó que esa circunstancia ha afectado a los empresarios Ensenadenses en el ranking internacional de comercializadores de productos vivos hacia el mercado más importante en todo el mundo que es el asiático. 

Para nosotros, dijo, es de extremada urgencia que la vía de comunicación sea funcional nuevamente, no podemos esperar más ya que en Ensenada se producen 7de los 10 productos marinos más cotizados a nivel mundial. 

El líder de la pesca y la acuaculura en Baja California exigió además a las autoridades que a la brevedad se concreten las vías alternas que han sido propuestas para llegar a Tijuana, ya que las condiciones de la carretera libre no son adecuadas. 

El gobierno federal, dijo, debe de entender que para nosotros lo que se vive en todos los sectores derivado de la falta de comunicación adecuada en el Estado, es una emergencia que tiene altísimos costos, algunos que no pueden ser pagados, como las vidas humanas que se han perdido a lo largo del año. 

Puntualizó que Canainpesca se sumará a todos los llamados, ciudadanos, de políticos o de grupos organizados que busquen fortalecer el crecimiento y desarrollo del municipio. 

SE UNEN ESFUERZOS PARA SALVAR ANIMALES SILVESTRES HERIDOS EN SAN DIEGO

Unidos por un San Diego más humanitario
San Diego, CA -- San Diego se está convirtiendo en una comunidad más segura para los animales heridos y huérfanos de la fauna silvestre. En el día de hoy, el Proyecto Vida Silvestre y La Sociedad Humanitaria de San Diego y SPCA han anunciado oficialmente su fusión, se han unido para lograr un San Diego más humanitario. La integración de recursos y experiencia asegura la continuidad del rescate de animales heridos de la fauna silvestre comomapaches, zarigüeyas [tlacuaches, comadrejas] y pájaros, desde los pequeños colibríes a aves rapaces como búhos y halcones. Desde 1972 el proyecto Vida Silvestre ha sido líder en el rescate de animales enfermos, heridos y huérfanos del condado de San Diego. Hoy, este servicio de vital importancia, pasa a ser un programa oficial de la Sociedad Humanitaria de San Diego.
“Todos los animales son importantes, siempre hemos considerado nuestra sociedad con el Proyecto Vida Silvestre de vital importancia para poder ofrecer cuidados a los animales que así lo requieran, no solo a aquellos en nuestros hogares” explica el Dr. Gary Weitzman, presidente y CEO de La Sociedad Humanitaria de San Diego. “Hace años que trabajamos en conjunto transportando animales heridos y conectando a los ciudadanos con los servicios de fauna de vital importancia, por lo que la integración de nuestros equipos resultó algo natural.”
A principios de año el Proyecto Vida Silvestre le pidió a La Sociedad Humanitaria de San Diego que considerara incluir sus operaciones en la misma para asegurar la continuidad del rescate de los animales más vulnerables de San Diego: los animales silvestres heridos. La organización se ha esforzado por mantener un flujo de donaciones para asegurar sus programas de rescate. En la temporada de pariciones, la más activa de las temporadas, el Proyecto Vida Silvestre puede llegar a recoger hasta 300 animales heridos o enfermos cada semana, y como es el único centro de emergencia local para fauna silvestre herida, debe mantener sus puertas siempre abiertas.
Continua explicando el Dr. Weitzman, “San Diego cuenta con la mayor diversidad en fauna silvestre de los Estados Unidos y el Proyecto Vida Silvestre es el único que ofrece albergue y rehabilitación para la mayoría de las especies silvestres del condado de San Diego, por lo que es de vital importancia continuar con este trabajo.”
Al combinar recursos y experiencia, el Proyecto Vida Silvestre va a poder continuar como un programa dentro de La Sociedad Humanitaria de San Diego y así continuar ofreciendo cuidados de emergencia y rehabilitación a animales que no tienen otra opción. La práctica más frecuente es brindar los cuidados necesarios a aquellas crías abandonadas y que no pueden sobrevivir sin sus padres. El equipo del centro de emergencias y diagnóstico podrá evaluar y tratar los animales heridos, enfermos o en estado de shock antes de determinar un camino de rehabilitación hacia la reinserción en su hábitat. Algunas veces el tratamiento es corto y pueden ser reinsertados en un corto plazo en su hábitat, otras veces se requieren rehabilitaciones prolongadas a cargo de especialistas que los prepararan para su regreso a la vida silvestre.
En caso de emergencias sobre la vida silvestre o preguntas referidas a animales abandonados, enfermos o heridos de la fauna silvestre por favor llame al 619-225-WILD (9453). Podrá encontrar más información sobre el Proyecto Vida Silvestre o sobre La Sociedad Humanitaria de San Diego visitando la página www.projectwildlife.org owww.sdhumane.org
Sobre La Sociedad Humanitaria de San Diego y SPCA
Esta institución ha estado al servicio del condado de San Diego desde 1880, y su responsabilidad y compromiso van más allá de la adopción de animales. La Sociedad Humanitaria de San Diego ofrece a sus habitantes una amplia gama de programas y servicios que fortalecen la relación entre los hombres y los animales, previenen la crueldad o el abandono de animales, ofrece tratamiento veterinario y educa en el trato con animales.
Una de las más antiguas organizaciones sin fines de lucro, La Sociedad Humanitaria de San Diego cuenta con instalaciones ubicadas en San Diego, Escondido y Oceanside como también centros de adopción dentro de los negocios Petco en todo el condado de San Diego. La Sociedad Humanitaria de San Diego se mantiene exclusivamente a través de donaciones, inversiones, concesiones, legados, ganancias de sus negocios Muttique y de reducidos honorarios por servicios. Para mayor información o para ver los animales disponibles para la adopción por favor visite www.sdhumane.org.
Sobre el Proyecto Vida Silvestre
La misión del proyecto Vida Silvestre es la de mejorar la calidad de vida de la fauna silvestre local y de la comunidad siendo esta última el recurso primario para la rehabilitación animal y la educación conservacionista. Desde 1972 el equipo del Proyecto Vida Silvestre y sus voluntarios han brindado una segunda oportunidad a animales heridos, abandonados y enfermos. Este compromiso con la fauna silvestre ha crecido enormemente convirtiendo al Proyecto Vida Silvestre en uno de las mayores organizaciones de rehabilitación de fauna silvestre del país. El equipo veterinario junto con los voluntarios, asisten entre 8,000 y 10,000 pájaros y mamíferos cada año, y han brindado cuidados a más de 320 especies.