martes, 2 de diciembre de 2014

ALUMNOS DE CETYS DESTACAN EN DEPORTE

Tijuana B.C. a 2 de diciembre de 2014. - Tener al equipo en el grupo de las ocho mejores escuelas a nivel nacional de la temporada 2014-2015 de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), haber ganado más juegos de lo estimado al llegar a la pausa de temporada, pero principalmente haber obtenido el fogueo del semestre es lo más valioso que pudo haber obtenido el equipo de basquetbol del CETYS Universidad, esto acorde a la calificación que dio César Valencia, su entrenador.
CETYS Universidad es el séptimo mejor equipo de la campaña al registrar marcar de 8-7, pese a que apenas se estrenan en el mejor circuito de basquetbol universitario femenil de México, el equipo se encuentra con la quinta mejor defensiva, atributos que le permiten a Valencia pensar en que en sus manos estará pensar en la calificación a la siguiente ronda pues jugarían a lado de las mejores ocho universidad de México.
“Tengo que confesarte que estamos mucho más arriba de las expectativas de lo presupuestado antes que entráramos a la competencia, tenemos más juegos ganados que perdidos, por ahí siento que pudimos tener mejor marca a este punto pero así es esto, lo mejor del caso es que para la segunda vuelta jugaremos ante escuadras a las que ya derrotamos pero la diferencia será que lo haremos en calidad de local, tenemos que sacar ventaja de eso”, dijo el estratega del equipo.
La ABE entró en su tradicional pausa de fin de semestre y será hasta febrero cuando reinician las hostilidades, espacio de tiempo que tratará de capitalizar Valencia trabajando el aspecto de acondicionamiento físico así como el hecho que buscará mantener al grupo en ritmo de partido.
“El ritmo de esta competencia las agotó y en nuestro último encuentro nos dimos cuenta, no fue nuestro mejor partido, por lo mismo es que estamos planeando varios torneos relámpago en el gimnasio en Tijuana a efecto de estar en el nivel que queremos y ayudar a las muchachas a que sigan creciendo, tenemos en corto entre 4 y 5 juegos que debemos ganar”, puntualizó Valencia.
El entrenador del equipo enalteció la manera en cómo se ha desempeñado el grupo, para ello es que los resultados avalan su discurso, pero reiteró que lo mejor está por venir para el equipo pues las muchachas han estado dispuestas así como jugando a su mejor nivel en el momento en que más lo necesitaban.
“Su entrega ha sido de destacar, las muchachas han manejado esto con mucha responsabilidad, pero si me preguntas qué es lo que más ha gustado ha sido el fogueo que han adquirido, ellas ya se dieron cuenta lo que han crecido y saben lo que pueden seguir creciendo, estamos aprovechando eso a la perfección”, apuntó el entrenador del equipo.
A efecto que la comunidad estudiantil se vea más identificada con el equipo y a su vez las muchachas se sientan más arropadas y apoyadas por sus compañeros, Valencia anunció que buscarán que los juegos de local se disputen en horario matutino.
“Traemos varias propuestas para este segunda vuelta y una de ellas, a efecto que las muchachas sean apoyadas como se merecen, es que queremos jugar en la mañana, para esto tendríamos al apoyo de los estudiantes de preparatoria así como de universidad, tenemos que generar la cultura y se organice toda una fiesta deportiva”, concluyó Valencia.

INTRIGAS

DECÁLOGO  –Primera Parte–
Solo como un decálogo de buenas intenciones se puede considerar las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto (EPN), referentes a la incapacidad de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública, los cuales no han podido acotar la inseguridad… ya no se diga controlar… menos soñar con desaparecerla.
De lo que se interpreta en lo dicho por Peña Nieto, los municipios han muerto en México… los estados serán los siguientes “difuntos”… y todo quedara en manos de la federación –como casi siempre ha sido-, cuyo nombre será solo denominación para el membrete.
La nueva guerra contra el crimen, será principalmente contra el narcotráfico, en la cual el gobierno –ahora si oficialmente- podrá crear estados de excepción cuando lo desee… y también “fichar” a todos los ciudadanos –incluidos los recién nacidos– mediante la denominada cédula de identidad, que en realidad es un control ciudadano… ya no se diga la creación de “zonas económicas estratégicas”, después de desaparecer las existentes hace unos meses, por ser –según el gobierno federal– inequitativas, improcedentes y hasta ilegales. Quien los entiende.
Hay que mencionar que muchos lo consideran un plan aplanado, cuyas propuestas se encontraron con un generalizado escepticismo… por no decir repudio. El buen acogimiento brillo por su ausencia, sin entusiasmo entre los ciudadanos, solo quedo negociar o apalabrar el “espíritu” de colaboración en la clase política.
Aunado a lo anterior, no abono a la actual situación que durante los dos sexenios de gobierno –de alguna forma hay que denominarlo– panista, los gobernadores hicieron lo que le vino en gana en sus respectivos estados… cada entidad fue un reino en el que cada gobernante en turno manejó y exploto a su antojo… por lo que establecer en este momento un centralismo en materia de seguridad será cosa difícil… por no decir imposible.
Según parece, el federalismo y la doctrina del municipio libre serán cosa del pasado, solo una referencia para los libros de historia, en su lugar se instaurara un régimen centralizado –regresando a tiempos supuestamente idos– que implica reformas a la Constitución y que hará necesaria la creación de controles federales que tarde o temprano chocarán contra la autoridad local, sobre todo en los estados en que gobierne un partido contrario al oficial. Hay que reconocer que la tremenda corrupción existente en las policías locales y la infiltración en ellas del crimen organizado no pueden continuar… pero que del mismo pie cojean las corporaciones estatales… y federales.
Regresando al pasado, nuevamente el gobernante de cada estado tendrá la responsabilidad directa en el manejo de la policía en su entidad, y doña federación pedirá cuentas a cada gobernador, en vez de a cada alcalde… abra que ver cuantos cumplen y cuantos hacen caso… pero la “terca” realidad es el ambiente de escepticismo que ahora priva.
Con el nuevo esquema al desaparecer a las policías municipales, habrá treinta y dos corporaciones estatales en lugar de los casi dos mil cuerpos de seguridad pública municipales que ahora existen.
En el decálogo del presidente EPN, es decir en el planteamiento de las diez iniciativas legislativas para “mejorar la impartición de justicia y evitar la infiltración del narco en los gobiernos”, destaca la creación de treinta y dos policías estatales únicas que absorberán a las corporaciones municipales… en su anuncio “para toda la nación”, el presiso estableció que la primera iniciativa consistirá en “una reforma de ley contra la infiltración del crimen organizado, para que, en caso de que se tengan los indicios de nexos de alcaldes con el crimen, el federalismo asuma el control en los municipios”, con lo cual se pretende abatir la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales. Además de implementar acciones y reformas para hacer efectivo el acceso a la justicia. Es decir más de lo mismo…. con el rollo de que se fortalecerán las competencias de cada autoridad en el combate al delito, en los distintos órdenes de gobierno.
Se comprometió a “acelerar la creación de un teléfono único para la atención de emergencias en todo el país, que podría ser el 911, por ser el más reconocido a nivel mundial”, del cual nadie le aviso que está aprobado en las leyes existentes desde hace meses, pero que algún inepto de su gabinete no ha podido echar a “caminar”.
Afirmo que al crear la clave única de identidad en todo el país, se facilitara el acceso a la prestación de servicios gubernamentales y a la seguridad pública… es decir un cuento para “ficharnos” a todos. También significa  que el anterior Instituto Federal Electoral (IFE), ahora denominado Instituto Nacional Electoral (INE) y su famosa credencial sirven para “soberana” cosa. La realidad es que estaremos “fichados” para cuestiones penales… pero sobretodo políticas y hacendarias. Así o más claro. Lo que no pudieron hacer los gobiernos que algunos llamaron “totalitarios” del “viejo PRI” –ya que desde hace 40 o 50 años, cada cierto tiempo se ha querido implementar la mentada célula de identidad– ahora si lo hará el actual (des)gobierno.
También se informó que el gabinete de seguridad federal dispondrá un operativo especial –otro?– en la región de Tierra Caliente, con énfasis en municipios de los estados de México y Michoacán… me imagino que ante los eternos desaciertos en esos lugares.
El decálogo presidencial incluye:
PRIMERA. Una iniciativa de Reforma Constitucional, que facultará al Congreso para expedir la Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales.
SEGUNDA. Una iniciativa que redefinirá por completo y dará claridad al sistema de competencias en materia penal, a fin de que los diferentes órganos de gobierno asuman su responsabilidad en ese ámbito.
TERCERA. Una iniciativa de reforma constitucional para establecer las Policías Estatales Únicas. Este cambio de modelo policial permitirá pasar, de alrededor de dos mil policías municipales, a treinta y dos corporaciones de seguridad estatal. Con todos los asegunes que esto significa.
CUARTA. Se acelerará el establecimiento de un número telefónico único para emergencias, a nivel nacional, que permitirá a los mexicanos contar con un medio eficaz, para pedir auxilio en casos de urgencia. Es decir, por fin se pondrá en operación el autorizado desde hace meses, número 911 por ser el más reconocido a nivel mundial.
QUINTA. Impulsar el establecimiento de la Clave Única de Identidad. Es decir: “fichar” a los millones de pobladores de este país.
SEXTA. La realización de un Operativo Especial en la región conocida como Tierra Caliente, ampliando el despliegue de las Fuerzas Federales en municipios de Guerrero y Michoacán. También anunció un mayor respaldo de las fuerzas federales para los municipios que lo requieran, en los estados de Jalisco y Tamaulipas. Lo que significa más de lo mismo.
SÉPTIMA. Enviar, en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión, una amplia agenda de reformas para mejorar la justicia cotidiana. Lo que demuestra que todavía no entienden que no se necesitan más leyes… sino aplicar las miles que actualmente tenemos.
En materia de Derechos Humanos anunció, como OCTAVA MEDIDA, un conjunto de acciones que incluyen: -una iniciativa de reforma que faculta al Congreso de la Unión para expedir las Leyes Generales en materia de Tortura y Desaparición Forzada-; se fortalecerán los protocolos y procedimientos, para que en casos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial, las investigaciones sean oportunas, exhaustivas e imparciales; -se establecerán indicadores adicionales en materia de Derechos Humanos, en coordinación con la CNDH y Organizaciones de la Sociedad Civil; -se creará un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas No Localizadas, así como un Sistema Nacional de Información Genética; -se publicará el Reglamento de la Ley General de Víctimas y se pondrá en operación el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, así como el Registro Nacional de Víctimas. Si usted ya escucho lo anterior muchas veces en el pasado… no se desespere… lo seguirá escuchando muchas veces… en el futuro.
En el ámbito de COMBATE A LA CORRUPCIÓN, expresó como NOVENA MEDIDA, el respaldo del Ejecutivo Federal al Sistema Nacional Anticorrupción y a la Ley Reglamentaria de la Reforma Constitucional en materia de Transparencia, que se discuten en el Congreso de la Unión. Los cuales nos lleva prometiendo desde su campaña a la presidencia… sin que después de transcurridos dos años de su administración nos cumpliera dicha promesa. Es más, los actos de corrupción gubernamentales… gozan de cabal salud.
DÉCIMA. Se fortalecerán los principios de “Gobierno Abierto” –lo que sea que eso signifique- en la Administración Pública Federal. En este marco, instruyó a la Secretaría de la Función Pública a desarrollar un portal de información sobre los proveedores y contratistas de toda la Administración Pública Federal… que servirá como siempre para dos cosas… “pura e ingada”.
En la próxima entrega, seguiremos con esta “tétrica” telenovela.

lunes, 1 de diciembre de 2014

CESPT visitada por afectados de cortes de agua ante la (irresponsabilidad Social)

Familias afectadas en Tijuana este lunes primero de diciembre  del 2014 entablaron el dialogo con funcionario  ya que fueron afectados con cortes de agua desde el sábado con reductores que agudizan la mugre y los olores en las viviendas.
Familias de muchas colonias que esperan obras hicieron presencia ante el Director de Cespt Lic. Alfonso Alvarez Juan, ya habían entregado CFE les corto la corriente eléctrica tomaron la caseta  de cuota de Tijuana Tecate  como medida de presión para poder Así obligar a restaurarla, y que no descansaran hasta que de apoye a las familias por su poca capacidad económica.el Profesor que lidera estos ciudadanos esta al tanto de tomar las causas para que los funcionarios sean mas sensible, dijo. el gobierno dice que nunca tiene dinero sin embargo cada año aumenta y cobra mas de todo.
Entregaron sus peticiones al director y se dijo de nuevo que se revisaría el caso de los mas de  20 afectados, entre los de una familia que le cortaron el agua por 600 pesos de adeudo,,
 Cabe mencionar que a la reunión con los antorchistas el guardia evito la entrada de la prensa por sus calzones, cual muro de concreto sin educación, cual los necesitan para que no sepan los derechos de nadie y solo obedescan ordenes . y cual  gorilas sobre los que ordenen, solo que los miembros de antorcha campesina abogaron por la prensa y solo asi se tomo la foto.. el trato del guardia es solo la iomagen del funcionario que también así ordena cortar el agua a sus complices del delito de irresponsabilidad social.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Siguen los cortes de agua en Tijuana, siembra el terror CESPT Tijuana en la clase pobre


PRESUME QUE REDUJO EL AGUA A 70 MIL FAMILAS CESPT
Por Caneto
Alfonso Alvarez Juan el más mentado
Cuadrillas de fontaneros con aparatos de comunicación y reductores están dejando sin agua a ciudadanos, la falta de trabajo y de oportunidaes gracias a la homologación de IVA AL 16 % y las empresas que se han ido familias enteras se quedan sin agua este fin de semana, la ley en donde se dice que el agua no se debe cortar,,, es invisible, el monstruo del gobierno del estado en su afán de sacar hasta la última gota de sudor se esta poniendo en practica.
Ahora los precios inflados del la CESPT que dirige Alfonso Alvarez Juan dejan sin agua este fin de semana tempranito este sábado pasado iniciaron las reducciones  antes de las 8:00 am.del 29 de noviembre del 2014

Tijuana, B.C. A 18 de noviembre de 2014. Los reductores de agua que instala la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) violan el derecho humano que tienen los ciudadanos de contar con el vital líquido, externó el Ombudsman estatal, Lic. Arnulfo De León Lavenant.



“Es una injusticia el reconocimiento público que hace el titular de la CESPT,  el licenciado Alfonso Álvarez Juan,  al reconocer que han instalado 70 mil reductores de agua, diciendo con esto que ha afectado a 70 mil familias, al prácticamente quitarles el vital liquido con la instalación de los reductores”, mencionó el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos.
EL Director de la  Cespt toma los días de festejo ya los hizo en vísperas del día de las madres dejo sin agua a miles de familias este 2014 antes del diez de mayo para oprimir a los menos afortunados, jamas se han acercado a ver la situación económica de cada ciudadano ponen el tapón que tiene un orificio del tamaño de una aguja lo que usted puede llenar una cubeta de gua en 4 horas pero esa también  la cobran. la cuota baja con cero agua los inhumanos gusanos de la política.

La única "Ley" que conozco es una cadena de tiendas en Baja California.
Estados Unidos deja pasar el agua por San Luis Rió Colorado pero "la CESPT NO"
Si los tratados internacionales no son respetados, es un país sin ley, si cortan el agua, fracción que esta contemplada en la Constitución Mexicana, el gobierno y sus funcionarios son violadores en potencia. no es nuestra culpa los despilfarros del gobierno como para que dejen al ´pueblo sin agua. viajando a China , Europa y compren avión con mas de 7 millones de dólares, cuando les hace falta dinero dejan sin tragar al ciudadano "eso no se vale".
No soy Uniradio, ni Zeta, ni Frontera, ni El Sol, pero a mi si me duele ver a las familias desesperadas "SIN AGUA"ante abusos a los que menos tiene que asco de país en donde al pobre lo dejan sin agua.

El Procurador de los Derecgos Humanos Lavenant hizo publicas las denuncias hace menos de un mes que le llegan cientos de denuncias a  su escritorio por los cortes de agua que realiza CESPT en esta ciudad, es un grito en el desierto, hablar de derechos humanos en México si al mismo Procurador  lo acusan hasta los Diputados y se habla de prohibir el bullyn en las escuelas sarcasticamente.

Se invita a una manifestación pacifica el lunes en la CESPT a las doce del medio día para que el director Alfonso Alvarez Juan nos de una explicación, sobre, si sabe leer la ley o tiene orden de Kiko Vega contra las familias pobres. 
No queremos partidos políticos, queremos exigir respeto a la ley al Gobierno del Estado y respeto a tratados de Ginebra en Suiza.
quien se apunta..?

Jorge Astiazarán en su primer año en Tijuana...

Evaluar el acercamiento de un alcalde con los ciudadanos sin equilatar los cobros seria hacer las cosas a medias, lo recaudado a donde se ha ido, quien ha sido el mas beneficiado en el reparto del pollo aun esta medio confuso ha habido muchos cambios en su gabinete y se esperan más ya que si se preguntara quien gobierna Tijuana muchos dirían que aun ordena Jorge Hank.
Un aniversario se mide por sus invitados y sobre todo por la antesal, en donde la platica y atención continúan. sus aplausos y beneplácito general se ve... la otra cara es que fue un espacio para observar los nuevos por candidatos a cargos en la próxima contienda electoral.

Las puertas están cerradas para el dialogo, con funcionarios algunos de primer nivel hasta el alcoholímetro los ha retenido, entre las filas de policías se ha encontrado hijos  secuestradores o asaltantes, tratar de desligarse de los  errores de Bustamante no ha sido fácil y las hechos de Jorge Ramos parece que brillan con el PIRE, si juntamos lo uno
y lo otro
Los asistentes fue una pasarela de diputados, ex alcaldes como Jorge Ramos, y el ex Gobernador Osuna Millan
Davalos el Diuputado Cris López (foto),Delegados,y un regidorque nos pidieron no estar en la edicion del video con su aparato de vídeo para promocionarse  Jorge Hánk estuvo al lado de J. Guadalupe Osuna Millán, lo mas fuerte de la política de ayer y hoy que sostienen  sus piezas del ajedrez político en lugares estrategicos en el Gobierno del Estado, en el Municipio pero siguen moviendo sus hilos en la actualidad.

"TIJUANA RECIBE EN DICIEMBRE TURISMO ESTADOUNIDENSE EUROPEO Y ASIATICO" PALOMBO

Tijuana B. C., 30-Nov-2014.- Con todo y la fuga de consumidores por el “BLACK FRIDAY”, que ocasiono que el jueves se formaran largas filas de autos, con una espera de hasta tres horas, y  que autoridades americanas lanzaron  Alertas a  través del departamento de estado, recomendando a sus compatriotas, que en caso de visitar cualquier destino turístico de México, extremaran precauciones para no ser víctimas de algún atentado delictivo, esto refiriéndose a los hechos violentos que se suscitan  en el interior de la Republica, con la mera   intención de retenerlos y consumieran internamente, este fin de semana largo que se celebró el día de dar gracias ¨THANKSGIVING DAY¨ por sus siglas en inglés,  comerciantes turísticos  repuntaron en un        dijo Julián Palombo Saucedo, Presidente de los Comerciantes de la Avenida Revolución. 

Y es que comento Palombo, Afortunadamente a partir del día viernes 28 de Noviembre,   se empezó a reflejar un leve aumento en la afluencia turística, y esta mejoro   sábado y domingo, que es el fin de semana festivo más largo del año e importante para los estadounidenses, por ser fecha en que se reúnen familias enteras previo a la navidad para convivir en familia,  posteriormente a eso muchos de ellos aprovechan y cruzar la frontera para  visitar Tijuana, en busca de regalos diferentes a los que cotidianamente acostumbran.  

Este hecho, permite que con las compras que hacen en Tijuana, se  genere una importante derrama económica, que beneficia a miles de Tijuanenses directa o indirectamente, ya que de las empresas turísticas dependen cientos de  empleados, proveedores, tanto locales como del interior de la república, provocando mejores  condiciones de vida para los que aquí radicamos, por los impuestos que las autoridades recaban derivado de  las ventas de los comercios turísticos. 

Por ejemplo externo  el líder de los empresarios turísticos, el  jueves estuvo tranquilo porque ese día la tradición es reunirse en familia para degustar de los sagrados alimentos, y agradecer por las bendiciones recibidas durante todo el año, el jueves aumentaron  ventas  un  15 %, viernes 18%,  sábado 20%, y  domingo  un 17%, generando  en promedio   17.5 % de incremento en ventas comparado con un fin de semana normal, pero en relación con el puente vacacional similar del 2014 fue menor. 


El factor  por lo que mejoro la afluencia turística, y la derrama económica en esta entidad, se debió principalmente, a que los índices de inseguridad han mejorado  en la frontera de Tijuana, y la entrada en funcionamiento de las 26 casetas de inspección, y algunas con doble inspección,  que agilizo el cruce peatonal, que en ocasiones la demora era de hasta seis horas para ingresar  de regreso a la unión americana. 

Esto provocó un aumento en la afluencia de  vacacionistas provenientes de los diferentes estados, que buscan un  clima más agradable como con el que se cuenta  en esta región, y  que comparados con los climas extremos que en su lugar de origen tienen, el de California, y Baja California, son climas más agradables, y esto es un  imán que los jala, y  vienen a visitar familiares y amistades  para celebrar las festividades del día de acción de gracias, (THANKSGIVING DAY),  además que por la ubicación geográfica tan privilegiada con la que cuenta la ciudad de Tijuana, la constante promoción que durante todo el año la secretaria de turismo del estado ha estado realizando, el descenso de los índices de inseguridad en la fronteray la oportunidad de conocer una cultura diferente.  

Pasada esta fecha lo que resta del año serán días más tranquilos hasta después del 25 de Diciembre, ya que en la última, y la primera semana del año, aumenta el turismo proveniente del este de los estados unidos, Europa, y países asiáticos, por lo que vamos a estar a las expectativas para esas fechas, acoto el presidente de los comerciantes de la avenida revolución.  



COLEGIO DE COMUNICÓLOGOS DE BAJA CALIFORNIA


§  La asociación civil funcionará como organismo para profesionalizar el trabajo de quienes ejercen en las diferentes áreas de comunicación; además de brindar servicios de consultoría, investigación y asesoría en todo el país

Tijuana, B.C., a 29 de noviembre de 2014.- Con el propósito de establecer una institución dedicada a promover el trabajo profesional en el área de la comunicación en México, esta mañana rindieron protesta los integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Comunicólogos de Baja California A.C., (Colcombc).
En el evento, realizado en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tijuana (Ceart), con la presencia de académicos, funcionarios y estudiantes universitarios, la Presidenta del Colcombc, Guadalupe Patricia Solar Ramírez, destacó que uno de los objetivos de la organización será impulsar la profesionalización de los comunicólogos que se desempeñan en medios de comunicación, empresas, asociaciones y organismos gubernamentales.

Crear una institución especializada en comunicación surgió a partir del desconocimiento general de su importancia en cada uno de los ámbitos del quehacer humano. Por este motivo se busca que la primera generación del Colegio inicie labores para profesionalizar el trabajo del comunicólogo por toda la región, brindar capacitación y servicios de asesoría”, mencionó la Presidenta.

Solar Ramírez, subrayó que dentro de las actividades del Colcombc se incluye la revisión de contenido en los programas de estudio de las licenciaturas en ciencias de la comunicación; así como crear estrategias para mantener actualizado al gremio, responsabilizando a comunicadores sobre el alcance de sus acciones para beneficiar a la sociedad.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (Asicom), Dr. Carlos Fernández Collado, apadrinó al comité que encabeza la Gestión 2014-2016 del Colegio, y tomó protesta a los integrantes, destacando la necesidad de hacer más consientes a quienes ejercen el trabajo periodístico, de relaciones públicas o medios de información, ya que su gran labor es entregar mensajes que ayuden a mejorar las condiciones de vida de la comunidad desde sus lugares.

“En un mundo donde la pregunta constante es en qué estamos fallando, la respuesta correcta, suele ser que no nos estamos entendiendo. Por consecuencia, algo está fallando en la comunicación. Sin duda las nuevas tecnologías y formas de interactuar cambian nuestra vida, por esto es necesario generar una institución obligada a participar en esta evolución” señaló.

El Colcombc está formado por Feliciano Castro Loya como Secretario General; Jorge Iván Morúa Soriano como Tesorero; José Israel Ibarra González como Vicepresidente de Relaciones y Difusión; Lorena Cecilia Mena Iturralde como Vicepresidente de Desarrollo Profesional; y porSilvia Selene Zúñiga Suenaga como Secretaria de Comunicación y Vinculación con la Comunidad.

Además, por Juan Martín Pérez Salas como Secretario del Sector Práctica Externa; María Luisa Clemente Jordan como Secretaria del Sector Gubernamental; Enrique Marroquín Torres como Secretario del Sector Empresas; David Mejía como Secretario del Sector Docencia e Investigación y por María del Refugio González Sánchez como Secretaria de Estrategia, Organización y Control.

El Colcombc también contará con colaboradores externos, gerencia, comisiones de Honor y Justicia, y Auditores.

Al acto protocolario también acudieron en representación del Gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid, el Director de Comunicación Social del Estado, Roberto Carlo López Páez; el Capitán Segundo de Infantería, Alan Peralta Sánchez; así como coordinadores de comunicación, y representantes de medios de información, entre otras personalidades.

La otra parte de esta asociación también se explica en los trípticos entregados en el evento en donde no se incluye a reporteros o free lance, o colaboradores en periódicos o medios de comunicación solo titulados, por otro lado los integrantes de la planilla algunos muy conocidos por estar en puestos claves del gobierno municipal o estatal y otros están activos en medios como Uniradio.