martes, 12 de agosto de 2014

Ixtlahuacán del Rio Jalisco muy olvidado pero ligado a la historia

Ixtlahuacan del Río Jalisco. Un municipio que esta tan cercas o tan lejos como Zaplotlanejo de Guadalajara y tan pobre que quien mete las manos ahí no son muchos, fue un fallido lugar en que no se quízo instalar Guadalajara, y parece que quedan estigmatizádos estos lugares o menospreciados en esta zona y su gente por décadas,
a mediados de los 50s se inicio la carretera a Saltillo lo que apenas daba una luz y comunicaba internacionalmente con Zacatecas hasta la frontera, en la presente administración encontramos al alcalde Lic. Gerardo Godoy Jiménez, que a medio tiempo ya tiene un lugar para llegar a Diputado, y esto la gente ve que solo fue para una escalera política y nunca se identifico con las necesidades de aquí.
Tepaca sera un atractivo para el turísmo
Lo divide el Rió Lérma Santiago en la Barranca de Oblatos lo limita con la capital del Estado de Jalisco, el Icono histórico es el puente de Arcediano que acaba de ser restaurado y movido de su lugar original, a unos metros más, este fue el cruce de lugareños de la zona norte por varios siglos, por aquí los campesinos y peones contratados pasaban con mulas cargadas de  sus costales de maíz y otros granos así también huevos, y aves como guajolotes gallinas y Cerdos a los lugares de concentración de compra y a cambio regresaban con azúcar, mantas, herramienta de trabajo y las ultimas novedades llegadas de Europa.
Sec. de Gobierno Ing. Ruben Quirarte Sandoval
También llegaban a este lugar cargados de barriles de Tequila que venia de Amatitán que lo iban vendiendo en las rancherías para las fiestas o un amargo al iniciar las labores del campo.
Comparado con Cuquio donde hay un historial de muy rancia herencia española, desde esta zona teníamos a los Tatarabuelos algunos herederos de hasta lo que hoy es San Gaspar hoy en Tonala Jalisco. se tiene sus vías con pavimento hasta las Cruces hasta donde se encuentra la zona de los martires de la cristiada, lo que en Ixtlahuacán ni siquiera se ha identificado con comunidades muy cercanas ni se ha visitado en donde también  esta su gente.
Tepaca será un lugar que tendrá un lugar muy especial para quienes son amantes de la historia un lugar que se desechó como para hacer la Nueva Galícia, y ya tiene un presupuesto para darle forma junto con un museo que juntará  las piezas históricas que se tiene y se han logrado a donación, por otro lado el Secretario de gobierno que es Ing. Ruben Quirarte Sandoval  mencionó varios restaurantes en el libramiento de esta ciudad que son un atractivo para los visitantes.

Deuda Publica.. un verdadero dolor de cabeza se tiene con quien fue alcalde de esta ciudad, y después se le contrató y se le despidió y hoy luego de ganar el juicio se le tiene que pagar mas de 400 mil pesos y recontratarlo, según  el Juez en Jalisco y la interpretación de sus leyes. la pregunta de ¿donde se sacará para pagarle lo que ordena ese juez... o  será acaso una forma de vivir por siempre del erario publico.

viernes, 8 de agosto de 2014

LA BUENA IMAGEN DEL SAT SE TAMBALEA Y HACE TAMBALEAR AL GOBIERNO

Solo faltaba esto me dice un ciudadano que el  SAT ahora nos deje a pie, ya muchos no tenemos trabajo por que han cerrado empresas por la homologacion del Iva al 16% , el ayuntamiento sigue con sus alcoholímetros  y ahora el Sat nos dice somos delincuentes por traer autos con placas americanas,, ya nos golpeo  la verificación vehicular con altos costos esto va de mal en peor en la frontera
 En la fabrica no todos tenemos buenos sueltos 700 a la semana lo mucho , el gobierno desde el Df cree que todos trabajamos de ilegales en San Diego y que ganamos mucho, este gobierno  insensible, !no aprende!, tantas revoluciones que llevamamos y cada cierto tiempo llegan con que, todos los negocios trabajan en la ilegalidad, mire los autos que pasan por aquí, los mas modernos son del gobierno, y de sus empleados  o de uno que otro privilegiado que ama su país y es emigrado y compro un terruño en su país pero no porque ame su gobierno. nos han amolado por mucho tiempo, se roban lo que pueden y estamos trabajando para el gobierno nada mas, el hace negocio de todo, si trabajaste dos años para comprar un auto, ya pagaste al gobierno por ese trabajo el ISR y  pagas un impuesto por comprar una casa,....oye es un abuso los sueldos bajos y es un lujo cumprar un auto de mas de 20 años de uso, "por favor! policías y gente del SAT traen autos chocolatos pero traerlos el pueblo es delito... !que burradas dicen sin conectar la prudencia!

El nopal y el mexicano se parecen mucho..... lo visitan solo cuando tiene tunas,  el gobierno te dice que vas progresando cuando empiezas a dar nopales y tunas,  pero si quieren sacar mas tenemos unas poderosas espinas que dios nos dio para bdefendernos  Dios en todo pensó   ya sabiendo como serian los parásitos hambriadores y mal nacidos aquellos que !descalifican sin ser maestros! no le daré mi nombre pero si mi forma de pensar. termino el indigente y siguió su camino en el canal de la Vía Rápida.

jueves, 7 de agosto de 2014

QUE GOBERNADOR SOLICITE AL SAT EL CESE DE OPERATIVOS DE ASEGURAMIENTO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA


  • En la Tribuna del Congreso Diputado David Ruvalcaba le pide que instrumente programa para legalización de vehículos que no estén  importados

  • Que gestione ante las Secretarías de Economía y Hacienda reducción de las contribuciones federales que correspondan por la importación definitiva

  • Necesario que la autoridad pública considere las características de B.C. como frontera con E.U

Mexicali, B.C., jueves 7 de agosto de 2014.- Por su cercanía geográfica con Estados Unidos, Baja California presenta características particulares que la diferencian con el resto del territorio nacional, por lo que es necesario que la autoridad pública tenga en cuenta las singularidades e interrelaciones propias que se presentan en esta franja fronteriza en el momento de implementar toda política pública que incida directamente en el entorno social y económico de la población.

Por tal motivo, el Diputado David Ruvalcaba Flores presentó ante el Pleno,  un Punto de Acuerdo para que el Congreso exhorte al Gobernador Francisco Arturo Vega de la Madrid a que intervenga ante las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para solicitar el cese de los operativos tendientes al aseguramiento de vehículos de procedencia extranjera en circulación en la entidad.

De la misma forma propuso exhortar a la autoridad estatal para que se apoye a las personas físicas para la importación a la región fronteriza de vehículos específicos, a través de un programa de estímulo fiscal equivalente a las contribuciones que se generen por su importación, además de gestionar ante las Secretarías de Economía y Hacienda y Crédito Público la reducción de las contribuciones federales que correspondan.

“Esto es, aplazando el interés recaudatorio del Estado convocamos a poner en orden tales irregularidades y a fortalecer la seguridad; ponderemos el beneficio de esto último”, resaltó el Congresista.

También dijo que en concreto aquellos bajacalifornianos que actualmente pasan por una situación económica difícil, previa verificación de las condiciones para tener el beneficio, mediante estudio socioeconómico, se les expidan placas, calcomanías y tarjeta de circulación.

Consideró que la implementación de este tipo de medidas es razonable y necesaria, que no es desproporcionada ni excesiva y que el marco normativo vigente permite su instrumentación, pues este Congreso ha dotado al Ejecutivo Estatal de los mecanismos jurídicos para que en un esquema preferente, mediante disposiciones de carácter general, pueda condonar o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones y sus accesorios, así como  autorizar su pago a plazo, diferido o en parcialidades, cuando se haya afectado o trate de impedir que se afecte la situación socioeconómica de algún lugar o región del Estado o alguna rama de las actividades económicas.

La propuesta que aquí se hace, no pretende erosionar el marco normativo vigente sino basado en él, instrumentar alternativas de solución, las posibilidades son diversas y el Ejecutivo del Estado está facultado para delinearlas; en todo caso la regularización también implica que cada quien ponga su parte, incluso aquel que se verá beneficiado pues una condición categórica sería precisamente importar el vehículo y que éste cumpla con los requisitos que establece la ley para que pueda circular, como es la situación mecánica, seguro y control de emisión de contaminantes, expuso.

“Debemos de reconocer –agregó- que el problema es real y presente, requiere acciones oportunas y efectivas de gobierno antes de que escale; debemos evitar a tiempo la confusión y el engaño de organizaciones constituidas en francas agencias de legalización que demandarán la atención diferenciada de la problemática, como ha sucedido desde hace décadas en nuestro país”.

Ruvalcaba Flores mencionó que por ello los legisladores le piden al Gobernador del Estado su intermediación para detener dichos operativos y que se privilegie la implementación de programas que garanticen la estancia regular de los vehículos que se encuentran ilegalmente en el país.

Ello traería consigo seguridad y estabilidad en el patrimonio de las familias, pues lo cierto es que la gran mayoría de los ciudadanos bajacalifornianos utilizan los vehículos como herramienta de trabajo o de traslado al mismo y único medio de movilidad, debido también a los altos costos del transporte público en el Estado, puntualizó.

TOROS EN SAN DIEGO

Organización, control, tiempos, se vio en la visita que se realizó de parte del grupo Toros de Tijuana a el encuentro amistoso de Toros Vs Diablos Rojos con un resultado de 4 a 3 en el PetcoPark este pasado domingo 3 de agosto

amantes del béisbol mexicano y turistas compartieron el viaje de Tijuana San Diego en transporte de autobús todo incluido y el ambiente Tijuanense se vivió en la parte baja en una sección del estadio más de 3 mil mexicanos unidos por el deporte..unidos por Toros de Tijuanaeste

El ambiente de tambora muy al estilo sinaloense se mezcla con la algria  de ser turista y amante de la "pelota caliente"
Este año logran atravesar el rio Toros con su gente y sus deporte y la tambora hasta el estadio acompañado de sus cuates y familias unidas buscando un pretexto mas en la vida.













RESALTA DELEGADO QUE CON APOYO DEL GOBIERNO DEL DOCTOR ASTIAZARAN LA IMAGEN DE LA MESA VA CAMBIANDO

Usuarios del Parque Las Américas agradecen visita de Manuel Trasviña 

Además de verse mas limpia la ciudad se están embelleciendo los parques, bulevares, camellos, taludes y espacios recreativos de la demarcación

Con el gobierno del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán  la imagen de la delegación va cambiando, además de verse mas limpia se están embelleciendo áreas verdes y el Parque Las  Américas del fraccionamiento Las Palmas en coordinación con los usuarios y vecinos será un ejemplo de espacio deportivo, ejercicio físico y actividades de recreación.
El delegado de La Mesa, Manuel trasviña Pérez manifestó lo anterior al reunirse con usuarios del Parque Las Américas frente  al Instituto México como parte de un recorrido de supervisión que efectuó en la Las Palmas y el  bulevar Las Américas desde el Puente del bulevar Díaz hasta Avenida Colina de Escondida y aprovecho para conocer de primera mano lo que opinan los vecinos de este espacio de encuentro familiar y deportivo.
Los vecinos, varios con más de 40 años usando este espacio, agradecieron la visita del delegado y al municipio por tenerles un empleado de planta en el parque, Agustín Díaz Aguiar ya que se encarga de mantener limpio el lugar pero también solicitaron mayor vigilancia policiaca y se realizó un recorrido por el parque  para ver que mejoras se pueden efectuar.
El delegado Trasviña Pérez platicó con los vecinos y les explicó que la imagen urbana Tijuana y de La Mesa esta cambiando, hemos mejorados los bulevares retornado poster y publicidad, las vías del ferrocarril y taludes  se están limpiando al igual que camellos y glorietas para mejorar el entorno y aquí en el Parque Las Americas notarán un mayor embellecimiento.
Indicó que en respuesta a las necesidades presentadas, en  verán reparados los cercos de los jardines, campos de softbol y cancha de basquetbol, además  se pintará el kiosco, se retirará el grafiti,  se renovarán  los avisos para que los usuarios cuiden el área y de advertencias de multas para quienes vienen de otras colonias a tirar basura a este lugar y pedirán que las personas que caminan acompañados de sus mascotas lo hagan de manera responsable.
La visita se realizó entre las 7:00 y las 8:00 am, hora en que había mas de 80 usuarios en su mayoría adultos y adultos mayores, también había deportistas ejercitándose y grupos de hasta 15 mujeres que en equipo daban vuelta al circuito y al pasar y ´percatarse que era una autoridad los saludan, le agradecían la visita y le invitaban a que también viniera por las mañanas a caminar.
Después de la visita al Parque Las Américas, y acordar con los vecinos redoblar esfuerzos para hacer de este espacio uno de los mejores parques de la demarcación recorrió el  bulevar Las Américas desde el Puente del bulevar Díaz hasta Avenida Colina de Escondida donde encontró con personal de la Dirección de Servicios Públicos, de los departamentos de Alumbrado y Parques y Jardines  a cargo de Salvador Padilla Ficth limpiando y embelleciendo la ciudad como ha instruido presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán .
 

miércoles, 6 de agosto de 2014

En Festival Beer del 2013 12 litros de cerveza corrieron entre los asistentes

INVITAN AL “FESTIVAL INTERNACIONAL
DE LA CERVEZA ARTESANAL 2014”Por décima ocasión se realizará el “Festival Internacional de la Cerveza Artesanal 2014”, siendo uno de los eventos masivos más fuertes de su tipo en el noroeste del país, lugar donde se expondrán más de 200 marcas de esta típica bebida de 44 casas productoras de Baja California y California.

   En conferencia de prensa en las instalaciones de la Cervecería Tijuana, la gerente general de la empresa, Lic. Angélica Beltrán, detalló que el evento se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

   Mencionó que algunas de las cervecerías que expondrán sus productos en el festival se encuentran Cervecería Tijuana, Physcho, BCB Tasting Room, Stone Brewing, Cucapá, Frontera, Minerva, Primus, Fauna, Legión, Ley Seca, Milk, Mamut, Puerco Salvaje, Fusión, Insurgentes, Guadalupe, Boutique, entre otras. 

   Un atractivo más que se sumará a este evento, abundó, será un programa artístico en vivo con 30 bandas musicales, entre ellas: Efecto Iguana, Radio Eterno, Banda Agua Caliente, Luna Negra, The Coral Cods, Idioma Zero.

   Angélica Beltrán destacó que el año pasado la afluencia al festival fue de 8 mil visitantes y 7 mil consumidores, siendo 70% asistencia local y regional, el resto fueron personas que vinieron del Sur de California, para esta edición se espera superar la cifra.

   Precisó que el “Festival Internacional de la Cerveza Artesanal 2014” se llevará a cabo de las 12:00 a las 2:00 horas, con una cuota de recuperación que incluye un vaso conmemorativo de 4 onzas, en tanto que la entrada a menores será en compañía de sus padres, sin venta de alcohol.

   Asimismo, se contará con seguridad privada y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para salvaguardar la integridad de los asistentes.

  Por último, la Gerente General de la Cervecería Tijuana agregó que este evento ofrecerá a la población local y al visitante un espacio donde podrán disfrutar y apreciar la gama de cervezas artesanales, regionales, nacionales e internacionales, para degustar y conquistar a los paladares más exigentes.

La vida entre el canal... la otra sociedad


Las cobachas de concreto, que a su alrededor pululan cucarachas y ratas moscas y todo tipo de bichos húmedos se encuentran casi 600 personas en el canal que acuden  en ratos o pernoctan, algunos viciosos otros malándros y uno que otro no de muy buenas intenciones, estamos en Tijuana a lo largo de la Vía Rápida  que abarca mas de 5 kilómetros, están bajo los puentes y en grupos o solos, son jóvenes algunos hombres y alguna que otra mujer  allí se esconde o se vende drogas, o objetos robados  algunos que a cristalazo roban de los autos lo que les deje y hasta baterías para  comer, para algunos aun causan lastima, otros los ven como un foco de maldad. cuando llueve puede alcanzar caudales insospechados y llevárse los habitantes que la sociedad ha rechazado, de familias desintegradas o deportados dicen ser otros.
Se ve a lo lejos la ropa tendida a lo largo del concreto del canal o tendederos improvisados también se ve se bañan en el agua corriente que es medio normal  de aguas contaminadas...por la noche se  ve también fogatas que hacen un campamento  casual mientras no llegue la policía.
 Esta situación ablanda corazones, y endurece miradas.. a este sector...su vestimenta es clásica ropa para todo clima y colores oscuros, el cabello largo y barbudos, con mochilas  cargando,  el olor los marca y la mala posiblidad también en su cercanía que a veces es parte del paisaje.
A lo largo de la Vía Rápida o canal esta la zona comercial, oficinas de Gobierno Municipal y Estatal y cercana la  PGJ y PGR, empresarios y turistas,, los ven, y los olvidan o algunos se acercan a tratar de limpiar vidrios en lugares fijos y, hay quien estima que logran más de mil pesos por día que quizá se gasten en droga...ya que comida casi no aceptan.