miércoles, 6 de agosto de 2014

En Festival Beer del 2013 12 litros de cerveza corrieron entre los asistentes

INVITAN AL “FESTIVAL INTERNACIONAL
DE LA CERVEZA ARTESANAL 2014”Por décima ocasión se realizará el “Festival Internacional de la Cerveza Artesanal 2014”, siendo uno de los eventos masivos más fuertes de su tipo en el noroeste del país, lugar donde se expondrán más de 200 marcas de esta típica bebida de 44 casas productoras de Baja California y California.

   En conferencia de prensa en las instalaciones de la Cervecería Tijuana, la gerente general de la empresa, Lic. Angélica Beltrán, detalló que el evento se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

   Mencionó que algunas de las cervecerías que expondrán sus productos en el festival se encuentran Cervecería Tijuana, Physcho, BCB Tasting Room, Stone Brewing, Cucapá, Frontera, Minerva, Primus, Fauna, Legión, Ley Seca, Milk, Mamut, Puerco Salvaje, Fusión, Insurgentes, Guadalupe, Boutique, entre otras. 

   Un atractivo más que se sumará a este evento, abundó, será un programa artístico en vivo con 30 bandas musicales, entre ellas: Efecto Iguana, Radio Eterno, Banda Agua Caliente, Luna Negra, The Coral Cods, Idioma Zero.

   Angélica Beltrán destacó que el año pasado la afluencia al festival fue de 8 mil visitantes y 7 mil consumidores, siendo 70% asistencia local y regional, el resto fueron personas que vinieron del Sur de California, para esta edición se espera superar la cifra.

   Precisó que el “Festival Internacional de la Cerveza Artesanal 2014” se llevará a cabo de las 12:00 a las 2:00 horas, con una cuota de recuperación que incluye un vaso conmemorativo de 4 onzas, en tanto que la entrada a menores será en compañía de sus padres, sin venta de alcohol.

   Asimismo, se contará con seguridad privada y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para salvaguardar la integridad de los asistentes.

  Por último, la Gerente General de la Cervecería Tijuana agregó que este evento ofrecerá a la población local y al visitante un espacio donde podrán disfrutar y apreciar la gama de cervezas artesanales, regionales, nacionales e internacionales, para degustar y conquistar a los paladares más exigentes.

La vida entre el canal... la otra sociedad


Las cobachas de concreto, que a su alrededor pululan cucarachas y ratas moscas y todo tipo de bichos húmedos se encuentran casi 600 personas en el canal que acuden  en ratos o pernoctan, algunos viciosos otros malándros y uno que otro no de muy buenas intenciones, estamos en Tijuana a lo largo de la Vía Rápida  que abarca mas de 5 kilómetros, están bajo los puentes y en grupos o solos, son jóvenes algunos hombres y alguna que otra mujer  allí se esconde o se vende drogas, o objetos robados  algunos que a cristalazo roban de los autos lo que les deje y hasta baterías para  comer, para algunos aun causan lastima, otros los ven como un foco de maldad. cuando llueve puede alcanzar caudales insospechados y llevárse los habitantes que la sociedad ha rechazado, de familias desintegradas o deportados dicen ser otros.
Se ve a lo lejos la ropa tendida a lo largo del concreto del canal o tendederos improvisados también se ve se bañan en el agua corriente que es medio normal  de aguas contaminadas...por la noche se  ve también fogatas que hacen un campamento  casual mientras no llegue la policía.
 Esta situación ablanda corazones, y endurece miradas.. a este sector...su vestimenta es clásica ropa para todo clima y colores oscuros, el cabello largo y barbudos, con mochilas  cargando,  el olor los marca y la mala posiblidad también en su cercanía que a veces es parte del paisaje.
A lo largo de la Vía Rápida o canal esta la zona comercial, oficinas de Gobierno Municipal y Estatal y cercana la  PGJ y PGR, empresarios y turistas,, los ven, y los olvidan o algunos se acercan a tratar de limpiar vidrios en lugares fijos y, hay quien estima que logran más de mil pesos por día que quizá se gasten en droga...ya que comida casi no aceptan.

TIJUANA SEDE DE LA COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL

Con el profesor César Osuna Brambila, director de Alto Nivel de Competencia, dio a conocer la nueva edición avalada por Norceca.
Del lunes 11 al sábado 16 de agosto, nueve países buscarán su boleto a la Liga Mundial de Voleibol, la cual dirige la Federación Internacional de Voleibol.
Países como Argentina, Venezuela, Canadá, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Estados Unidos, Colombia y México contenderán en esta Copa Panamericana Varonil que nació en el 2006, aquí en Baja California.
“Vamos a ver un espectáculo muy grande, donde lo equipos estarán buscando su lugar en la Liga Mundial de Voleibol”, destacó Osuna Brambila en su mensaje.
El Director de Alto Nivel de Competencia, señaló que el Comité Organizador está dando los últimos toques en su organización, la cual ha sido reconocida en todo el Continente Americano como una de las mejores.
“Vamos a tener el mejor voleibol de América, vienen como selecciones nacionales”, aseguró César Osuna.
El CAR en Tijuana, una vez más será escenario de un evento internacional de voleibol en su sala de usos múltiples, mientras que, los gimnasios Lázaro Cárdenas y de la UABC serán utilizados para entrenamiento.
De acuerdo al Comité Organizador del INDE, encabezado por Saúl Castro, el arribo del Comité de Control será este viernes, mientras que, jueces y árbitros llegarán el sábado a Baja California.
En cuanto a los arribos de los equipos, se espera que algunos empiecen a invadir suelo bajacaliforniano a partir de este jueves, en tanto que, el equipo mexicano llegará el 9 de agosto.

EL SAT LOGRA IMPACTO PSICOLÓGICO POR RETENES EN TIJUANA

Informe Psicológico: Tijuana Choco-autos
La ciudad de Tijuana es una de las más agitadas del país, y esto se podría decir que en todos los sentido, desde cultura y economía hasta delincuencia de todo tipo. Existen alrededor de 1.3 millones de personas que viven en un incesante sube y baja de emociones, lo cual conlleva a una infinidad de conductas, todo esto en un pequeño espacio territorial. Se puede observar claramente el hacinamiento social, provocando todo tipo de anomias sociales, y diversos trastornos psicológicos como la neurosis, está presentándose de una manera colectiva. Sucesos desde secuestros, narcotráfico, trata de personas, etc.
En fechas pasadas se ha suscitado un evento de gran impacto social en la ciudad e inclusive en el estado en general de Baja California, en el cual la Secretaria de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha el decomiso de autos “chocolates”, lo cual ha provocado una serie de fenómenos sociales; desde manifestaciones, colectas de firmas, vigilantes ciudadanos en contra de los retenes, al grado de llegar a las redes sociales y la creación de una canción popular dedicada a este fenómeno.
En Tijuana, existen alrededor de 350,000 autos chocolates, mientas que el objetivo del SAT es confiscarlos, creando así una desestabilidad para los propietarios de dichos automóviles. Podemos comenzar por la desestabilidad psíquica creada por el duelo patológico. El duelo “es el proceso psicológico natural que se produce a partir de cualquier tipo de pérdida”. A diferencia del duelo natural, por el cual pasamos día con día por diversas perdidas, el patológico se distingue por la prolongación de los síntomas, que pueden ser desde; “síntomas somáticos (pérdida de apetito, insomnio, síntomas hipocondríacos, etcétera) y psicológicos (pena y dolor, fundamentalmente)”. La intensidad de estos síntomas depende de la personalidad del sujeto, de la intensidad del lazo que le unía al objeto perdido y de las circunstancias de la pérdida ( Enrique Echeburúa y Paz de Corral, el duelo normal y duelo patológico).
Al persistir los síntomas del duelo patológico por la pérdida del móvil, aunado al tiempo que tomara moverse a distancias, del trabajo al hogar, al cuidado de los hijos, etc. teniendo en cuenta de los servicios de transporte publico de Tijuana y las largas distancias que existen en la ciudad. Crean así un estrés en el individuo, que se traslada rápidamente a la familia y a la sociedad en conjunto, dando origen posteriormente a una neurosis social, que crea dificultades para toda la comunidad tijuanense.
Parte de los síntomas de la neurosis son; “experiencias persistentes de afecto negativo, como ansiedad, tristeza o depresión, enojo, irritabilidad, confusión mental, bajo sentido de autoestima”( Fernando Azor. (Abril 2014). Psicosis y Neurosis, diferencias. 05/08/2014, de Psicología y Psiquiatría Clínica y Jurídica Sitio web: psicosis-y-neurosis-diferencias-psicologos-madrid-tres-cantos), que son síntomas ya presentes en ciudadanos de la región, siendo este fenómeno un aumento a la patológica situación de la ciudad.
¿Valdrá la pena el esfuerzo enfocado por el gobierno al decomisar los autos chocolates sobre el impacto psicológico que podría generar a la comunidad tijuanense?
Han existido diversas recomendaciones o contenciones propuestas ante estas circunstancias, como es la disminución de los precios de importación entre otros, que sería de gran ayuda ante este fenómeno social por el cual pasa la ciudad fronteriza.
Bonilla García Edgar Adrián, egresado de psicologia - See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/1029#sthash.UUx3SQcn.dpuf

martes, 5 de agosto de 2014

Da Gerardo Álvarez Ayuda Humanitaria y gestiona Obra Pública to 9en Distri

El Diputado Gerardo Álvarez hizo entrega de apoyos económicos este lunes, como parte de su programa “Ayuda Humanitaria”, para beneficiar a 25 familias del Distrito 9, por un monto total de 160 mil 731 pesos.
Del presupuesto de Apoyo Social, el Diputado panista otorgó cheques para gastos médicos, escolares, de servicios básicos y de despensa, para vecinos de las colonias Obrera, Rubí, Castillo, Guerrero, Morelos, Francisco Villa y Zona Norte.
También se otorgaron vales de material para techumbre y piso firme y se cubrieron los gastos de la ceremonia de graduación de los alumnos de la Secundaria 3 “Belisario Domínguez”, en sus turnos matutino y vespertino.
Los ciudadanos beneficiados recibieron la respuesta positiva a los trámites que presentaron en los dos módulos de atención ciudadana del Diputado, ubicados en la Calle Mármol de la Colonia Obrera, primera Sección, y en Bulevar Fundadores, frente a velatorios DIF.

Cumpliendo Compromisos
Gerardo Álvarez tuvo respuesta favorable del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega, para llevar a cabo la construcción de una escalera con barandal en la calle Olivo del Cañón Johnson, de la Colonia La Cima, con una inversión de 146 mil 500 pesos.
Este lunes y ante los vecinos beneficiados, se llevó a cabo el arranque de la obra, donde el Subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Arnulfo Guerrero, explicó que la obra consiste en la construcción de la cuneta de concreto, además de la construcción y rehabilitación de la escalera de concreto y la colocación del barandal metálico.
Esta obra, con la que Gerardo Álvarez cumple otro compromiso de campaña, beneficiará a 200 personas que diariamente utilizan esta ruta y que lo hacían en condiciones de inseguridad y alto riesgo de accidente sobre todo para los adultos mayores.

lunes, 4 de agosto de 2014

LAS TORITAS EN SAN DIEGO


Pisando el suelo del Petco Park surge un estilo mexicano  en San Diego.
El deporte de la pelota caliente mexicano ha brincado las barreras del idioma para unir su folclore al estilo latino, y las porrístas  del equipo Toros de Tijuana que es parte del atractivo visual lograron revivir momentos de el Gasmart un lugar en donde el deporte del béisbol hace marometas para entrar de lleno en el corazón de la afición,
Los movimientos son gimnásticos cual de grandes ligas que al ritmo de nuestra música  combina entre las pausas del juego llenando de vanidad con la belleza mexicana de sus chicas  creación del todopoderoso que el hombre disfruta y donde la mujer logra un lugar único en los eventos de adrenalina
de diez, a quince espacios en momentos comodos En el juego también entran en competencia con el Torito y el chango que a se mide en aplausos con la señora de Tijuana que unen todas edades de actividad en un estadio.
Todo esto más la cámara indiscreta en la pantalla gigante que simboliza el estado en una recreación con la canción que los identifica. casi siempre par la mofa  disfrute de los mismos o de los demás. un buulin mexicano.


Becas de posgrado en Jalisco para jóvenes

Lanzan SEDIS e IJJ convocatoria para participar en programa de Becas de Posgrado para Jóvenes Egresados 
·        Invierten nueve millones de pesos para otorgar becas de hasta el 80 por ciento del costo de la colegiatura en universidades del país o el extranjero

·        El objetivo es elevar el capital humano y competitivo de los jaliscienses menores de 35 años a través de becas de excelencia académica

La Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) y el Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ) dieron a conocer la convocatoria para participar en el programa de Becas de Posgrado para Jóvenes Egresados Bienestar Jalisco, que tiene el objetivo de extender las oportunidades de formación académica de los jóvenes jaliscienses a través de becas para estudiar posgrados en el país o en el extranjero.
El programa de Becas de Posgrado para Jóvenes Egresados Bienestar Jalisco cuenta con un presupuesto de nueve millones de pesos. De esta cantidad, SEDIS invertirá cinco millones de pesos, mientras que el IJJ aportará los cuatro millones de pesos restantes
“Lo que hoy estamos buscando es elevar el capital humano y competitivo del estado de Jalisco. Son becas de excelencia académica y buscamos beneficiar a jóvenes menores de 35 años con promedio superior a 85 para que puedan recibir hasta el 80 por ciento del costo de su colegiatura en escuelas nacionales e internacionales”, explicó el  secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo.
“Son becas que pueden llegar en el caso de escuelas nacionales hasta 250 mil pesos y en el caso de escuelas internacionales hasta 300 mil pesos. Esto dependerá del número de solicitudes que sean registradas y nosotros calculamos que podemos registrar a un número de 150 beneficiarios dentro del programa en virtud de que no todos piden el monto total y estas becas corresponden al segundo semestre del año 2014”, detalló el titular de la SEDIS.
Los jóvenes interesados en obtener alguna beca de estudios de posgrado en el país o en el extranjero pueden consultar las bases de la convocatoria en las páginas www.jalisco.gob.mxsedis.jalisco.gob.mx y www.soyjovenjalisco.mx, donde están los pormenores de la convocatoria y los requisitos que deberán cubrir  los solicitantes.
“También los jóvenes deben presentar una carta de motivos y compromiso social, y los que resulten becados se comprometen a ser parte del servicio social otorgado a través de estas dos instituciones del Gobierno del Estado de por lo menos 450 horas. Queremos que le devuelvan un poquito a su estado de lo que les está ofreciendo a través de estas becas de excelencia académica”, dijo Rizo Castelo.
Por su parte, Ramón Morales Sánchez, presidente del IJJ, especificó que el Instituto “estará recibiendo a los jóvenes hasta el día 17 de agosto. La convocatoria estaría abierta hasta el 17 de agosto y el día 20 de agosto se estaría publicando una lista con todos los aspirantes a las becas de posgrado y el 13 de septiembre se publicaría la lista de los jóvenes que fueron elegidos con base en el cumplimiento de los requisitos”.