viernes, 6 de junio de 2014

EL CELIBATO Y LA PEDERASTIA

José de Jesús Vázquez Hernández 
De tiempo acá se ha venido comentando abundantemente en diferentes medios sobre la pederastia y como consecuencia se ha abierto una rendija de luz para la discusión y estudio del tema del celibato sacerdotal obligatorio para los presbíteros de la Iglesia Católica que deciden por una buena causa renunciar al matrimonio y mantenerse célibes.  
Con la llegada del Papa Francisco al papado, el tema ha vuelto a revivir y hay bastantes voces de mujeres y hombres que solicitan se estudie y se analice la obligatoriedad del celibato correspondiente a tan importante sector, quienes además de atender su formación espiritual, escuchan como psicólogos los problemas cotidianos que afectan la vida de sus feligreses 
Sin embargo muchos de ellos hacen votos de obediencia a sus superiores, vivir castamente y en la pobreza, particularmente las comunidades religiosas, pero en el ejercicio de su vocación más de alguna de estas promesas son incumplidas, cuando la capacidad humana no les basta para sobreponerse a las tentaciones de la carne.  
A partir del Concilio Vaticano II, se ha notado una mayor, si se puede decir deserción de sacerdotes al estado laical, unos sin permiso, y otros con la autorización del Papa, más después de un largo proceso de trámites, en que exponen sus razones para que se les otorgue la dispensa de votos o la reducción al estado laico, algunos de ellos logran dicha autorización.  
La despensa de sus promesas es otorgada con base en que el celibato no es una ley divina, ni un dogma, sino una ley eclesiástica que puede modificarse, aunque no es una costumbre, recordemos que los apóstoles fueron hombres que contaban con sus esposas, años después y con el fin de entregarse por completo al servicio de Dios, se optó por el celibato de sus ministros. 
San Pablo cuando habla sobre el tema, aconsejaba a los maridos, incluidos los ministros y obispos amar a su mujer como Jesús amó a la iglesia y se entregó por ella (Efesios 5:25) y en otra de sus cartas mantiene que la idea del matrimonio es buena, pero la del celibato es mejor, sin embargo no establece que sea obligatorio.  
En Mateo 19, cuando Jesús trata de explicarles sobre el divorcio que Moisés permitía, después de una gran enseñanza, les dice que hay eunucos que así nacieron, que hay eunucos hechos por los hombres y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los cielos (12); pero  no todos están capacitados para vivir el celibato; ni todos son capaces de entenderlo.   
Ante las voces que se suman, tanto de hombres como de mujeres que se dirigen al Vaticano, solicitando apertura para dialogar y analizar el tema, creo que las circunstancias que ahora se presentan por el escándalo de ministros pederastas, problema no exclusivo de este sector, aunque si de los más dañinos, posiblemente sea ventilado y puesto en la agenda del Papa.  
Quienes renuncian a sus promesas además del largo proceso a enfrentar afrontan el rechazo de su familia, de sus, feligreses y amigos y no falta la discriminación de algunos de sus hermanos sacerdotes, aunado a ello, el permiso viene acompañado de recomendaciones que convendría igualmente revisar.  
jjesusvah@hotmail.com  
Junio 4/2014

"Zona Potros" ahi el tegido social esta roto. Delegado Arq. Pablo Gerardo


"Potros un foco rojo en el tejido social roto"
La gende "Bien" en varias colonias, ya se fue y lo que queda esta abandonado
Tijuana Baja California 4 de Junio,  brigadas de vecinos en esta delegación están invitando a los mismos a acudir a su delegación Cerro Colorado a apuntarse para recibir despensas  se les pide llevar identificación y datos de los beneficiarios, y acudimos con el Delegado a que nos indique el proceso, a lo que nos afirmó.
Nosotros no entregamos despensas  solo coadyuvamos en los vecinos y el Dif . así lo señaló el delegado el Lic. Pablo Gerardo Sánchez Delegado de Cerro Colorado en Tijuana  dijo que acuden a solicitar servicios, como las lamparas ya que están a ciegas y también le piden pavimentación, hay muchos rezagos en infraestructura en calles, y para ello se utilizará del ramo 33 va a aplicar un 15%  en calles en todo Tijuana hasta donde alcance a  decisión de el alcalde Dr. Jórge Astiazarán Orcí.

Otra petición de habitantes de la delegación pide seguridad en casa habitación, y por inseguridad en regímenes de condominio  y atacar el clásico robo de baterías, también reconoció que la zona del Lago se pide seguridad ante tantos departamentos abandonados. y en potros ahí esta el foco rojo donde se esta roto el tejido social familiar de la delegación
Apoyos: Se han acercado profesores y estamos haciendo unos baños en Jardín Dorado, apoyamos en poda de arboles y lo que ocupe el ciudadano para fortalecer nuestra delegación finalizó el funcionario municipal, entregandome un tríptico donde están todos los servicios de lunes a viernes  y de 9:00 a 13:00 los sábados y el teléfono 978 63 68 con consultorio medico gratis, Registro Civil  para los 115 mil habitantes de esta zona. todo esto con una política de puertas abiertas.








jueves, 5 de junio de 2014

El Congreso se pronuncia contra la inseguridad en Ensenada por la libre


EL CONGRESO DEMANDÓ ANTE LA FEDERACIÓN MAYOR VIGILANCIA EN LA VÍA LIBRE LA MISIÓN-ENSENADA
  • Solicitarán operativos de seguridad vial ante la elevada incidencia de accidentes automovilísticos

Mexicali B. C., jueves 5 de junio de 2014.- El Pleno de la Asamblea aprobó un acuerdo para solicitar ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Nacional de Seguridad Pública, que implementen operativos preventivos en la vía libre La Misión-Ensenada, ante la alta incidencia de accidentes automovilísticos que ocurren en esa carretera.

La propuesta fue presentada por el diputado Marco Antonio Novelo Osuna, a nombre de la Fracción Parlamentaria del PRI, y apoyada por los diputados de la XXI Legislatura, durante la sesión ordinaria celebrada este día bajo la coordinación del diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, presidente de la Mesa Directiva.

En su exposición, el diputado Novelo Osuna recordó que esta legislatura se ha pronunciado en repetidas ocasiones en pro de una pronta solución al cierre de la carretera escénica, como resultado del colapso ocurrido el pasado día 28 de diciembre de 2013, en el kilómetro 93 de dicha vialidad.
Dijo que en repetidas ocasiones se ha señalado que no obstante que en ese evento no se tuvo pérdida de vidas humanas ni daños a personas, pues los daños se centraron sólo a los aspectos de carácter técnico y en consecuencia los impactos de tipo económico para los sectores productivos de los municipios afectados.
Novelo Osuna reiteró que en los argumentos ya expuestos por los legisladores, se deduce que este acontecimiento e impacto, pudo haber sido evitado de haberse actuado con oportunidad y eficiencia, “pero desafortunadamente se ha mencionado de forma reiterada que las autoridades responsables, desatendieron los llamados de las autoridades estatales y municipales, así como de los pronunciamientos de los representantes empresariales, académicos y las quejas constantes de los usuarios”.
Recordó asimismo que, a través de un pronunciamiento, solicitó el pasado mes de enero que, de manera urgente, paralelamente a los trabajos de reconstrucción de la carretera escénica, se realizaran de forma preventiva los trabajos de acondicionamiento a la vía libre La Misión-Ensenada y se llevaran a cabo operativos viales y de seguridad que permitiera evitar accidentes y pérdidas humanas.

En el punto de acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, la XXI Legislatura exhorta al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y al Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García, que instruya a sus delegados en Baja California para que se implementen operativos preventivos y de seguridad vial, así como una adecuada señalización en ese camino.

miércoles, 4 de junio de 2014

Está listo todo para proceso de Lima Lama



Para el próximo sábado está anunciado el proceso eliminatorio de Lima Lama, en ruta a los Juegos Nacionales Populares, que se llevarán a cabo en el estado de Morelos.

El gimnasio de la Unidad Deportiva Mariano Matamoros será el escenario para la justa, que entrega boletos para la competencia nacional, que avala la Comisión Nacional del Deporte


.

El anuncio oficial del evento, con datos y detalles, se realizó en la Sala de Usos Múltiples del Crea, encabezada por Komar Rivera Fernández, director del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, la subdirectora técnica Laura Gutiérrez y el Sensei Eliseo Arturo Sandoval Cabrera, jefe del departamento de Deporte Popular.

Con ellos Paris Payán y Carolina Payán, dirigentes de la Asociación Estatal de Lima Lama de Baja California, que se encargará de todos los aspectos técnicos del proceso eliminatorio.

Los Juegos Nacionales Populares es un evento que llamó mucho la atención del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, pues son un escaparate para mostrar que, en Tijuana, los jóvenes se preocupan por activarse físicamente y hacer deporte.

Los registros, para formas y el pesaje para quienes pelearán, son  gratuitos y se harán a partir de las nueve de la mañana.

Algo muy importante que se mencionó en la rueda de prensa es que no necesariamente hay que estar afiliado a la Asociación Estatal de Lima Lama para poder competir, así es que espera una participación nutrida.

Con el objetivo de homologar criterios, la Asociación Estatal de Lima Lama ofrecerá un curso para instructores y jueces, el jueves 5 de junio.

Se llevará a cabo a partir de las diez horas, en la Sala de Usos Múltiples del Crea, sin costo alguno.
.
Komar ultimó que “hemos visto el entusiasmo por participar y auguramos que será un evento con muchos elementos, por parte de las escuelas de la localidad”.

IMSS INVITA A EVITAR EL MAL ALIENTO Y ACONSEJA....


·        Importante acudir al médico, para prevenir problemas serios.
·        Causado principalmente por una mala higiene bucal y ciertos alimentos.
·        Se recomienda utilizar hilo y enjuague bucal, así como revisiones periódicas.
Se calcula que 40 por ciento de la población sufre o sufrió de halitosis  (mal aliento) en algún momento de su vida, por lo que es importante atender medidas preventivas básicas para evitar este problema, señaló el doctor Martín Huerta Valenzuela, estomatólogo del Hospital General de zona IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.
Explicó que la halitosis es el mal aliento  y representa una afectación para muchas personas provocada  por un flujo salival reducido durante el sueño que hace que los ácidos y otros restos alimenticios se descompongan en la cavidad bucal, así como por bacterias y falta de aseo.
Señaló que el cepillado,  la limpieza profunda con hilo y enjuague bucal  antes de irse a dormir y por  la mañana,  ayuda a disminuir el problema, pero debe ser un hábito.
Al referirse a que lo ocasiona, Huerta Valenzuela señaló que las causas son variadas como mala higiene bucal, enfermedad de las encías, ingesta de ciertos alimentos, como cebolla, ajo, tabaco, alcohol, sequedad bucal -provocada por medicamentos, trastornos clínicos y por disminución del flujo salival- y por enfermedades sistémicas como cáncer, diabetes, hígado y trastornos hepáticos.
Por ello, precisó, si el mal aliento persiste aún con el cepillado, hilo y enjuague bucal, es importante acudir al dentista para que realice examen dental e identifique si existen problemas más serios, ya que sólo  el dentista puede determinar si el mal aliento proviene de una enfermedad de encías, de resequedad bucal o consecuencia de la formación de la placa bacteriana.
Para finalizar el especialista recomendó evitar alimentos que causan mal aliento, cepillar profundamente y de manera correcta los dientes por lo menos dos veces al día, usar  hilo dental, enjuague bucal, si usa prótesis removibles, retirarlas todas las noches y limpiarlas minuciosamente antes de volver a colocárselas, visitar al dentista periódicamente para realizarse revisiones y limpieza dentales por lo menos dos veces al año.

En Guadalajára 30 mil infractores al año, reciben jueces


 
Cerca de 15 mil personas remitidas a los juzgados

* El trabajo de los jueces municipales consiste en mediar y conciliar problemas sociales y vecinales, y evitar que trascienda a algún delito

En lo que va del año, alrededor de 15 mil personas han sido detenidas y enviadas a los juzgados municipales, muchas de ellas por alterar el orden público, seguido de los conflictos vecinales, ruido excesivo y agresiones físicas.

Enrique Velázquez Aguilar, secretario de Justicia Municipal, señaló que escandalizar en la vía pública, es el motivo principal por el cual las personas son detenidas.

Tras indicar que la mediación y conciliación son los objetivos  principales de los 12 jueces con que cuenta el municipio, Velázquez Aguilar añadió que dichos servidores públicos no sancionan, “su trabajo consiste también en observar la problemática social y ayudar a resolverla desde ahí, para evitar que trascienda a algún delito o complicación mayor para los ciudadanos”. Tratándose de delitos del fuero común o federal, el caso se canaliza a las autoridades correspondientes.

Los juzgados municipales tienen una antigüedad de 14 años, pero por la evolución y demanda de la ciudadanía se han ampliado y actualizado los jueces municipales, sobre todo para hacer respetar el Reglamento de Policía y Buen Gobierno.

Cabe señalar que el catálogo de faltas oscila en más de 80 por las cuales pueden ser sancionados los detenidos, como tirar basura o dañar a un animal vivo, entre otras causas.

En otro tema, Velázquez Aguilar invitó a la conferencia magistral “La impartición de justicia en el ámbito municipal”, a celebrarse el 10 de junio, a las 12:00 horas, en el auditorio de la Secretaría de Obras Públicas.

Esta conferencia tendrá un cupo para 160 personas y va dirigida al personal del Ayuntamiento, abogados y personas interesadas en el ámbito jurídico. En ella participarán los jueces Gerardo Miguel Raygoza Ascencio, Gerardo Nille Molina, Reyes Baltazar López López y Arvid Omar Alcántar.

Finalmente, el funcionario informó que en el último año se han impartido 291 horas de capacitación al personal de los juzgados.

Los juzgados municipales laboran las 24 horas del día durante todo el año y se localizan en:

Calzada Independencia Norte número 840, con teléfono 12-01-60-00, extensión 6032.

Duro decomiso al narcotráfico en mayo el Ejercito

El mes de mayo la SEDENA  informa de su lucha la 2da Zona Militar en el área de narcotráfico transporte y venta, siendo el decomiso de 40 toneladas y 43kgs de mariguana, 95 kgs de cocaína, 87 y medio kgs. de heroína, 354.kilos 534 gramos de metanfetamina, 23.917 pastillas psicotropicas,   7 detenidos en flagrancia, 700 metros cuadrados de plantíos destruidos mas un avioneta decomisada y vehículos , 15 armas largas,y tres armas cortas, 1271 cartuchos así como  también 10.038 dolares americanos y 200 pesos. entre lo mas sobresaliente
Tiene ellos ares de revisión en carreteras y patrullaje ya que hay constantes denuncias las 24 horas a los teléfonos 01 664 6850297 y 016865551095 así como al correo 2zm@sedena.gob,mx