· Jalisco
no tiene problemas con la continuidad de los cincos destinos que tiene
actualmente, señala el secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores
· Activa
participación de jaliscienses en citas de negocios en el Tianguis Turístico
El titular de la Secretaría de Turismo de
Jalisco (SECTURJAL), Enrique Ramos Flores, sostuvo este miércoles diferentes
reuniones de trabajo, donde se abordaron diversos temas como “Tesoros
de México” y “Pueblos Mágicos”.
Por su parte, varios representantes del estado
como prestadores de servicios, directores de turismo municipal y de diversos
organismos relacionados con la industria del turismo cumplieron citas de
trabajo en el Pabellón de Jalisco instalado en el Kalám Center, en la trigésima
novena edición del Tianguis Turístico.
Por la mañana, Ramos Flores sostuvo una reunión
en la Asociación de Secretarios de Turismo de los Estados, donde se anunció
que por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República
(SECTUR) se aplicará un intenso programa de señalética en la red
carretera del país, además de la capacitación a prestadores de servicios
en los principales destinos nacionales y en lugares con esta vocación.
Más tarde asistió a un encuentro donde se
abordaron temas referentes a los “Tesoros de México”, programa de SECTUR
en el que Jalisco es líder con 21 reconocimientos.
Una de las reuniones más importantes a las
que asistió el secretario de Turismo fue la referente a “Pueblos Mágicos”,
donde se anunció el relanzamiento del programa y la aplicación de nuevas
reglas, para concretar únicamente 100 denominaciones a nivel nacional.
Una de las novedades en esta área es que participarán
de manera activa dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional
del Agua (CONAGUA), instancias que se dedicarán a modernizar accesos carreteros,
quitar cableado aéreo y renovar redes de agua potable, entre otras actividades.
Estas dependencias asumirán determinaciones
colegiadas para revisar de manera constante el nombramiento de Pueblos
Mágicos y, por ende, determinarán los montos económicos a entregar como
apoyo.
Hay que recordar que actualmente Jalisco cuenta
con cinco Pueblos Mágicos: Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del
Oeste y Lagos de Moreno.
Negocios
Más de 400 citas de negocios se realizaron
este día en el Pabellón de Jalisco del Tianguis Turístico.
Prestadores de servicios de diferentes municipios
y regiones, así como empresarios de importantes firmas tequileras y organismos
relacionados con la industria del turismo, se reunieron con tour operadores
que llegaron a preguntar por diversas opciones de paseo.
Representantes de Ciudad Guzmán, San Juan
de los Lagos, Chapala, Costalegre, Puerto Vallarta, Tequila, la Zona Metropolitana
de Guadalajara, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de la capital
jalisciense, Mundo Cuervo, Santo Coyote y Tequila Cofradía cerraron importantes
acuerdos para recibir visitantes nacionales y extranjeros en los próximos
meses.
Con un dinamismo impresionante en donde impera
la mercadotecnia y la creatividad, cada uno de los pabellones de las 32
entidades del país buscan atraer a miles de visitantes nacionales y extranjeros
que preguntan por los atractivos turísticos.
En el caso de Jalisco, confluyen representantes
de todas las regiones del estado y de las firmas tequileras mencionadas,
además de organismos como el Zoológico de Guadalajara, la Asociación de
Hoteles y Moteles, Asociación de Haciendas y Casonas de Jalisco y el Consejo
Regulador del Tequila, entre otros.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
miércoles, 7 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
Reconocen las pérdidas en tiempo y daños los locatarios del Mercado Corona
La tarde de este lunes, comenzó el ingreso de locatarios del Mercado Corona a este inmueble para retirar sus pertenencias, por grupos y solo en las áreas que no pongan en riesgo sus vidas.
Esta acción fue uno de los acuerdos a los que se llegó con los comerciantes en las reuniones que sostienen con funcionarios tapatíos.
El regidor Jesús Gaytán, quien encabeza los trabajos por parte de la comuna tapatía, señaló que también se acordó que los comerciantes deberán presentar a las autoridades un censo de los daños que sufrió cada locatario, a fin de evaluarlos.
Aún queda pendiente definir las alternativas de reubicación que se tienen para que los locatarios puedan continuar con su actividad comercial en lo que se define el destino del mercado.
En el inmueble, los secretarios de Seguridad Ciudadana y de Servicios Públicos, José Ángel Campa Molina y Francisco Castillo Madrigal, informaron que se analizó la situación de la estructura y se determinó que poco a poco se podría ingresar a locatarios para que rescaten sus pertenencias.
Los primeros comerciantes que ingresaron fueron los de planta baja del pasillo ubicado por la calle Santa Mónica e Independencia, todos entran acompañados de personal de Protección Civil y Bomberos, y de seguridad pública.
En caso de que se perciba algún riesgo en la estructura, se suspenderá el ingreso de locatarios.
Incendio en el Mercado Corona en Guadalajara
Bomberos trabajan para controlar incendio de Mercado Corona
Con la
colaboración de todas las corporaciones de la Zona Metropolitana, Protección
Civil y Bomberos de Guadalajara tratan de controlar el incendio del Mercado Corona.
Hasta el
momento se desconocen con exactitud las causas que originaron el siniestro, el
cual se reportó a las 8:45 y en menos de un minuto llegó la unidad que se
encontraba en González Ortega e Hidalgo, pero el fuego ya se había propagado.
Los daños
materiales hasta el momento no se pueden precisar pero alrededor del 70 por
ciento de la estructura presenta afectaciones, el techo está colapsado. Por el
momento no hay víctimas humanas.
Los tanques
de gas del mercado permanecen resguardados para evitar riesgos de explosión.
Hasta el
lugar acudieron más de 300 elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan,
Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Brigada 249, la Secretaría de
Seguridad Ciudadana de Guadalajara, la Fiscalía del Estado y el Ejército.
El perímetro
que se mantiene cercado es de Federalismo a Alcalde y de Miguel Blanco a
Angulo.
La
Secretaría General del Ayuntamiento y la Secretaría de Promoción Económica
recibieron a los locatarios del mercado en la Presidencia Municipal y se
encuentran en diálogo para determinar lo que proceda.
domingo, 4 de mayo de 2014
Un hombre de cuatro horas. (despues de un accidente así quedó)
Un hombre de cuatro horas, es la forma de describir un drama de la vida real, de un profesionísta originario de Durango que siendo un deportista en atletismo reconocido en Tijuana después de ser atropellado en la Zona Rió y permanecer inconsciente en el Hospital General por tres meses con su madre a un lado: varias veces le aconsejaron médicos a su mama desconectarlo,ya que el cerebro se había inflamado 4 veces su tamaño normal y que si sobrevivía sería un vegetal solamente, ya que había pacientes receptores de órganos y darían mejor vida a otros: su madre se nego a ver su hijo incompleto.
Hace años sucedió el accidente, fue en el 2008 han pasado muchas cosas, en su nueva forma de vivir
Desperté: me dice, y mi novia muy linda por cierto y doctora ya me había dejado, trabajo ya no tenia, me deprimí, quien me atropelló fue perseguido y encajonado por unos taxistas y el tipo dejo cien mil pesos de fianza y salio libre en cuatro horas, y a mi no me toco nada, consulte el caso con abogados de la UABC y me dijo que ya no se podía hacer nada,. fui a seguir mi caso y estoy a punto de llegar con el responsable que arruino mi vida, y me gustaría saber donde esta ese dinero y que se esconde atrás de los Ministerios Publico en esos casos.
Su profesión es Químico Fármaco Biólogo labora en el Centro de Alto Rendimiento, analiza el estado de cada atleta periódicamente en su sangre y de ahí se desprende una serie de régimen alimenticio que se da, según su disciplina deportiva.
Luego de observar (un servidor) la forma en que un tipo joven delgado piel morena aproximadamente 32 años terapiaba a uno de los deportista de atletismo mientras le sugería ponerse hielo en la rodilla, le decía que, él pudiera ser un campeón en dos años ya que era delgado y alto y piernas delgadas, pero si no estudiaba hasta ahí quedaría su triunfo que lograra becas y llegara a graduarse que ese era un limite.
Estamos en el Centro de Alto Rendimiento en Tijuana, es 2 de mayo de 2014 aquí, en un lugar en donde se oye en este momento la voz tipo Cubana, de un entrenador que corrige la forma del salto de cuatro integrantes; el esta sentado y no parpadea, esta exigiendo caigan de talones,, dice !no eres plantígrado,!, no uses las punta de los pies: la cabeza de la chica de baja estatura se siente incomoda ya van 7 saltos y no logra dar gusto a su entrenador mientras otra chica más de tes morena lo ha hecho con mas facilidad.
Chuy Ley se llama, me ofrece una información de regímenes alimentícios que se dan según la selección y exigencias del deporte a cada uno d los que aquí su único objetivo es ser mejores atletas.
Al final de la entrevista me pidió mi nombre y correo electrónico: tu ¿eres entrenador de Jalisco? me pregunto: sabes, es que después del accidente que tuve, olvido lo que hice cada cuatro horas. me resetéo, lo ultimo que hice, no lo recuerdo finalizó.
Hace años sucedió el accidente, fue en el 2008 han pasado muchas cosas, en su nueva forma de vivir

Su profesión es Químico Fármaco Biólogo labora en el Centro de Alto Rendimiento, analiza el estado de cada atleta periódicamente en su sangre y de ahí se desprende una serie de régimen alimenticio que se da, según su disciplina deportiva.
Luego de observar (un servidor) la forma en que un tipo joven delgado piel morena aproximadamente 32 años terapiaba a uno de los deportista de atletismo mientras le sugería ponerse hielo en la rodilla, le decía que, él pudiera ser un campeón en dos años ya que era delgado y alto y piernas delgadas, pero si no estudiaba hasta ahí quedaría su triunfo que lograra becas y llegara a graduarse que ese era un limite.
Estamos en el Centro de Alto Rendimiento en Tijuana, es 2 de mayo de 2014 aquí, en un lugar en donde se oye en este momento la voz tipo Cubana, de un entrenador que corrige la forma del salto de cuatro integrantes; el esta sentado y no parpadea, esta exigiendo caigan de talones,, dice !no eres plantígrado,!, no uses las punta de los pies: la cabeza de la chica de baja estatura se siente incomoda ya van 7 saltos y no logra dar gusto a su entrenador mientras otra chica más de tes morena lo ha hecho con mas facilidad.
Chuy Ley se llama, me ofrece una información de regímenes alimentícios que se dan según la selección y exigencias del deporte a cada uno d los que aquí su único objetivo es ser mejores atletas.
Al final de la entrevista me pidió mi nombre y correo electrónico: tu ¿eres entrenador de Jalisco? me pregunto: sabes, es que después del accidente que tuve, olvido lo que hice cada cuatro horas. me resetéo, lo ultimo que hice, no lo recuerdo finalizó.
sábado, 3 de mayo de 2014
Fernando León 4 años al frente de CETYS Universidad
Una exposición de logros y avances durante los 4 años de estar al frente el Rector Dr. Fernando León García en Cetys Universidad se vio esta mañana en el campus Tijuana.
En el auditorio de Tijuana Cetys ante ex alumnos, personal docente y alumnos, se externó el qué, y como ha sido el avance, en base a una estadística de estar dentro de las 13 mejores universidades de el país, reconoció que su fuerte no es la investigación aun pero dentro del los Profesores de otros países figuran más de 12, aparte de de sentir qué sigue el proceso de avance ante propios y extraños.
Dijo que hay atras de Cetys un consejo de lideres que aconseja y guia el avance de esta institución
Que hay más de 40% del personal academico con Doctorado: pero la meta es llegar al 50% para el 2015.
En el auditorio de Tijuana Cetys ante ex alumnos, personal docente y alumnos, se externó el qué, y como ha sido el avance, en base a una estadística de estar dentro de las 13 mejores universidades de el país, reconoció que su fuerte no es la investigación aun pero dentro del los Profesores de otros países figuran más de 12, aparte de de sentir qué sigue el proceso de avance ante propios y extraños.
Dijo que hay atras de Cetys un consejo de lideres que aconseja y guia el avance de esta institución
Que hay más de 40% del personal academico con Doctorado: pero la meta es llegar al 50% para el 2015.
viernes, 2 de mayo de 2014
José Galicot es Tijuana Innovadora.
Tijuana Innovadora es José Galicot, es creador de una cara diferente en esta ciudad es invitar a los mexicanos y norteamericano exitosos, aquí la entrevista
Promueven regiones del Estado con el programa “Yo soy Jalisco”
.jpeg)
El proyecto cultural “Yo soy Jalisco”, impulsado por la “Fundación Caminos con Destino A.C.” y con el apoyo del CONACULTA y los Ayuntamientos de 31 municipios, busca defender, difundir y fortalecer las costumbres, tradiciones e identidades de los pueblos de Jalisco. Para esto, la fundación ha creado una plataforma digital en la página yosoyjalisco.com, que se complementa con una serie de festivales regionales donde se muestra lo mejor de la gastronomía, el foklor, la artesanía y distintas manifestaciones artísticas de las culturas populares e indígenas del interior del Estado.
Mario Gálvez Barreto, director de Yo soy Jalisco, comenta que este proyecto “nació en Zapotitlán de Vadillo y Tuxpan, dos municipios indígenas del sur de Jalisco con una fuerte presencia de población náhuatl en donde cuidan mucho y son muy celosos de esa parte tradicional y cultural y de las manifestaciones que ellos tienen, las cuales tratan siempre de preservar y pasar de generación en generación”.
A partir de ahí, se extendió el proyecto a distintas regiones del Estado, donde se realizaron videos y ensayos fotográficos de sus principales atractivos turísticos, trabajos artesanales y los usos y costumbres de estos municipios, para que los habitantes y trabajadores de los municipios se vuelvan a sentir orgullosos de sus raíces, su labor, su identidad y su pertenencia al Estado. Estos videos se pueden consultar a través del canal de YouTube “Yo Soy Jalisco” y de la página de Facebook con el mismo nombre, con el objetivo de generar un comercio electrónico con los artistas, gastrónomos y artesanos de las comunidades.
Impulsan ferias regionales
Después de visitar más de 30 municipios, se crean las Ferias Regionales, que iniciaron el pasado fin de semana en Zapotitlán de Vadillo y que continuarán en Ciudad Guzmán, Zapotlanejo, Tequila y Guadalajara. En estas presentaciones se incluyen a los ballets folklóricos de las regiones, y durante su intervención se proyectan las imágenes y los videos que dan cuenta de la riqueza cultural y artesanal de cada municipio participante.
En cada feria regional, comenta Gálvez Barreto, se apoya a los grupos folklóricos con vestuario, se dota de material a los pintores del lugar y se invita a los gastrónomos a realizar una muestra para que los pobladores y visitantes prueben la comida y las bebidas típicas que se hacen en estos lugares y que poco a poco han perdido presencia en las mesas de los hogares de estos municipios. Y finalmente se da un lugar a los artesanos del lugar, los cuales están realizando su obra en el lugar con el objetivo de que la gente conozca el proceso de creación de las artesanías típicas de cada lugar.
Los próximos Festivales Regionales “Soy Jalisco” se realizarán el 3 y 4 de Mayo en Ciudad Guzmán; 10 y 11 de mayo en Zapotlanejo; 17 y 18 de mayo en Tequila, y el 7 y 8 de Junio en Guadalajara. La cartelera y los horarios de cada festival se pueden consultar en la página www.yosoyjalisco.com
Los municipios que participan en las ferias regionales son:
Ciudad Guzmán: Atemajac de Brizuela, Sayula, Tamazula de Gordiano, Zacoalco de Torres, Techaluta de Montenegro, Gómez Farías y Tonila.
Zapotlanejo: Cuquío, El Salto, Villa Corona, Yahualica de González Gallo y Encarnación de Díaz.
Tequila: Teuchitlán, Amatitán, Ameca, San Marcos, Cocula y Tala.
Guadalajara: Tonalá, Tlaquepaque, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...