viernes, 4 de abril de 2014

A PROPOSITO DE CIEN AÑOS

 
José de Jesús Vázquez Hernández 
A propósito del cien años, me recuerdan tres aniversarios que coinciden en esta semana, el aniversario del natalicio de Octavio Paz Lozano, (DF 31 de marzo 1914; 19 de abril de 1998) considerado uno de los más grandes exponentes de las letras mexicanas dentro y fuera de nuestras fronteras, como poeta, escritor, ensayista, traductor y además diplomático, laureado con el premio Nobel de literatura en 1990, a quien se le han hecho honores muy merecidos en fecha tan significativa.  
Innumerables obras le acompañan, gran mayoría reunida en poemas, en prosa, teatro y ensayos, y seguramente una de las más prestigiadas sea el ensayo Laberinto de la soledad (1950) en la que trata el tema del pensamiento e identidad de la sociedad mexicana, obras todas que le valieron para recibir múltiples reconocimientos durante su vida.  
“…Latir del tiempo que en mi sien repite / la misma terca sílaba de sangre. / La luz hace del muro indiferente / un espectral teatro de reflejos. / En el centro de un ojo me descubro; / no me mira, me miro en su mirada. / Se disipa el instante. Sin moverme, / yo me quedo y me voy: soy una pausa. 
Otro aniversario de más de cien años celebra este 3 de abril Prensa Unida de Guadalajara, como lo hizo cada aniversario el doctor Alfonso Manuel Castañeda (1906-1981) conocido por sus amigos como el “pico de oro” por su gran elocuencia, durante gran parte de su vida a que le dedicó a esta Institución periodística y siembre hacía alusión a esta fecha del 3 de abril de 1912 como la de su génesis.  
Durante mi estancia en ella en la que ocupé todos los puestos de la directiva, y por más de una vez la de su presidente, me interesé por su trayectoria, puesto que nuestros antecesores se referían a ella como la más antigua asociación periodística de la República, sin duda un gran mérito, pero su valía no solo le viene por su antigüedad, sino por sus afiliados.  
Junto con su antigüedad de más de cien años, pues sus antecedentes se remontan a 1885 y 1906,  la enriquecen una pléyade de directivos de los principales periódicos y miembros que intervinieron en su primera etapa y que bien describe don Cayetano Gómez Peña, uno de sus fundadores en el siguiente párrafo: 
“Todos los periodistas debido a sus encontrados criterios, se hallaban divididos y hasta enemistados, fue entonces cuando concebí con varios compañeros a que se formara una asociación periodística para la defensa de todos los del gremio, esa idea se cristalizó y presidí la primera reunión, naciendo allí la Prensa Unida de Guadalajara, la primera asociación de periodistas que hubo en el país”.  
Pero hay otra fecha de cien años, que coincide con el tres abril, en la que el presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo, licenciado Alberto Orozco Orozco, convoca a una sesión solemne para conmemorar el centenario del inicio del Registro Civil en esa localidad, cosa que me parece digna de celebrar por su trascendencia y significado cultural. Felicidades y que vengan más centenarios, no importa si son de oro.   
Abril 2/2014.

jueves, 3 de abril de 2014

El azul ve agitada el agua interna de votantes.

Buscando en los de enfrente incongruencias, a funcionarios que desde su oficioso cargo pudieran modificar el voto contra Cordero en la dirigencia Nacional del Partido de Acción Nacional (PAN) Juan José Rodríguez Prats, paisano de Lopéz Obrador ,,,visito Tijuana en el CDM ex priista y político de carrera, esta del lado de Cordero, espera que esta votación interna no debilite el partido, pero dice, es parte de la democracia, (asegura tener un 80% a favor de Cordero pero fuera de grabación.)
El ex alcalde Tijuana, Ex diputado Osuna Jaime a la izquierda del invitado pero buscando la derecha del mismo partido y entrando a la jugada nacional esta apoyando una linea  azul en Baja California: se habló de Ruffo Appel, s (le mando decir que si no se postuló mejor no hable ) que hay  funcionarios que pudieran aconsejar dentro del cargo a votar por Madero,,, !los presionan.!... la democracia se nutre del escandalo, produce cierto desencanto, no nos asustemos de que en el partido se ventilen las cosas,....y nada que la ropa sucia se lava en casa....!a la luz publica!
De las dos formulas la mejor es la de Cordero, y estoy dispuesto a defenderlo.

Vino y Misiones en la Baja

Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada - See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de amantes de la música y el vino.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guardias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arroll
Visitas guiadas en Viñedos de Santo Tomás
o durante 53 años permaneció activa y en 1833 fue abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vitivinícola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos
Es el producto que simboliza este estado de Baja California quizá una tónica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectáculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de amantes de la música y el vino.
Misión San Vicente Ferrer activa por 53 años
cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es joven o reposado, para combinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencia en su clasificación que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada - See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada - See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de amantes de la música y el vino.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de amantes de la música y el vino.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de amantes de la música y el vino.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de amantes de la música y el vino.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de amantes de la música y el vino.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.zcbb8ZGZ.dpuf
o: 
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de amantes de la música y el vino.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.G9XhLgEN.dpuf
o: 
Imposible hablar de vinos en Baja Califórnia sin mencionar el papel tan importante de las Misiones en esta península; El trabajo de los misioneros Jesuitas y Dominícos en explorar el antiguo dominio mexíca tan inhospito en varias zonas eran respaldados por guarias españoles en su encomienda de llevar la fe a los naturales y deja en el suelo de Baja California una huella de la cultura europea con un toque español, que en lugares como Misión San Vicente Ferrér fundada al pie de un arrollo durante 53 años permaneció activa y en 1833 fué abandonada.
Visitando Santo Tomás empresa vivivinicola, conoce el visitante no solo los viñedos, y sus extensos cultivos y formas de riego por goteo, también se conoce la forma de apreciar el vino; el personal capacitado en esta especial técnica, enseña como diferenciar un producto de uva dentro de clasificación, si es jóven o reposado, para conbinarse con carnes o para otros guizados, paladear y entender la otra forma de apreciar y ser experto en poco tiempo,es una atención que brindan en sus recorridos en la plantación con más de 43 variedades de plantas que arrojan una variedad de calidad y sabor especial, se siente el micro clima exclusivo en cada parcela que se diferencía en su clasificacion que porta en cada linea o bloque es tan cambiante de un extremo a otro como se anuncia lo que se vive en cada visita a estos lugares.
Es el producto que simboliza este estado de Baja Califórnia quiza una tonica parecida a productores de vino europeos pero hoy con la modalidad ultimamente logra fusionar el espectaculo musical mexicano o del tipo internacional y los vinos de casa, vendimia y calidad. en el que asisten miles de amantes de la música y el vino.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/836#sthash.G9XhLgEN.dpuf

miércoles, 2 de abril de 2014

Ostiones paraiso de la Bahia Falsa en la Baja


A una hora de San Quintín Saliendo del muelle cercano al   Restaurante Molino Viejo y el Museo Regional...se llega en lancha hacia la zona en que a diario se cosecha Ostión, se atraviesa esta parte de la bahía y en 45 minutos  se llega, se ven a lo lejos patos canadiense, y hasta delfines que se acercan un poco a veces a las lanchas.
Se cargan las conchas con productos que se adiheren a lo que se hará más ostiones por cada una. en unos 8 a diez meses estaran de buen tamaño,

Listos para sembrarse el en ela bahia el ostión

Esta bahia la comparten casi 22 empresas que siembran y cosechan este ostión que se enviará al mercado nacional o internacional.
Rapiña...También se han detectado robos de ostiones y se va hacia el ministerio publico y se canaliza a los que sin trabajar comen o cosechan:  mas de tres denunias están de registro según comenta el encargado.
El subdelegado de Turismo en San Quintin Ramon Villavicencio como empresario y apoyandose en SECTURE se une con empresarios para promover esta region y sus productos así como las bellezas naturales, desde La Lobera, hasta el observatorio, desde los hoteles hasta los restaurantes. Hay quien le llama "la ruta de la almeja y el ostión" a esta zona y los amantes de los mariscos les toca dar su opinión  

lunes, 31 de marzo de 2014

San Quintín listo para atender turistas






El telescopio que desde 1979 es un lugar de ciencia
Lo nuestro, lo más cercano a la puerta de México aquí, donde empieza la Patria Tijuana, esta en la zona de Ensenada, en el Parque Nacional de San Pedro Martír, un esfuerzo que hace el gobierno Federal y Estatal de Baja California para que propios y extraños conozcan una parte de lo que la naturaleza le regala  en esta zona que esta limitada por el Océano Pacifico y el Mar de Cortés, a cuatro horas por carretera se llega a San Quintín, la huerta del estado, la zona de la almejas, la pesca, y sus atractivos naturales como su Parque Nacional... que cuenta con zona para acampar, un museo regional y parte de su fauna y flora de estas alturas boscosas... cuenta con excelente carretera..y solo aquellos que ya tienen el deseo de llegar al corazón de la altura en donde se ve el mar de Cortés y el Océano Pacífico  si entran a la pagina de Secture tendrán los consejos para llevar que comer y normas,, allá no hay nada que vendan esta virgen.










sábado, 29 de marzo de 2014

101 millones manda la federación para afrontar la delincuencia en BC

Mexicali y Tijuana recibirán un apoyo federal para desarticular la delincuencia  de 101
millones de pesos.
Representantes municipales, estatales y federales en materia de Seguridad Publica compartieron el compromiso, Francisco Vega dela Madrid Gobernador de B.C. Dr. Jorge Astiazarán Orcí Alcalde de Tijuana, y el de  Ensenada,  Lic. Andrés de la Rosa, Anaya, Secretario de Seguridad Estatal
Se reconoció que en primer caso es necesario contar con mejores policías, respetar y hacer espetar la ley y reconocer que las denuncias anónima han sido importante herramienta ayudado en gran parte.
Restaurar el tejido social y sumar voluntades  sera la base para enfocar el apoyo federal para regresar el clima de seguridad que se firma esta mañana con al apoyo Federal Roberto Campa y su equipo de trabajo.
Las zonas rojas como el Pípila y Mariano Matamoros  seguirán en la mira en materia de seguridad de Tijuana.

viernes, 28 de marzo de 2014

DÍA DEL PLANETA EN GDL.


La Secretaría de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento de Guadalajara, invita a conmemorar "La Hora del Planeta" mañana sábado 29 de marzo a las 20:00 horas en la Plaza Liberación, de donde también partirá el paseo ciclista nocturno que se une a esta celebración.

De manera paralela, diversos sitios de la ciudad, como el Palacio Municipal de Guadalajara y la Rotonda de los Hombres Jaliscienses Ilustres; las glorietas Minerva, de la Estampida y Colón; las plazas Guadalajara y Liberación, así como el monumento del Ángel, entre otros, permanecerán sin luz durante una hora.

Este evento cultural que se realiza a nivel mundial y que es promovido por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), busca aumentar el nivel de conciencia de los ciudadanos para combatir el cambio climático y con ello aumentar la calidad de vida de la población.