Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
domingo, 9 de marzo de 2014
Nacio en los Angeles: Murio en Tijuana
Tijuana Baja California 9 de marzo del 2014 Este domingo la Vía Rápida de esta ciudad fue mudo testigo del deceso del joven José Antonio Gamiño que según documentos nació en la ciudad de Los Ángeles California de 23 años que se estampo en un poste en vehículo bmw modelo 93 color blanco.
sábado, 8 de marzo de 2014
Agrobaja, gente que participa en el progreso
![]() |
Lic Cesar Neri representando Telcel en Agrobaja |
Rdo Water es esta compañía que ya tiene 7 años participando con su herramienta de trabajo en la siembra por goteo, vemos a gerentes como Victor Ramos, Jesús Troche, Richard Arias y Ernesto Beltrán mas de 15 empleados hicieron presencia de Valle Imperial, Indio, Mexicali, invirtieron casi 25 mil dolares en la presentación este año y saben que su mercado esta en la siembra, en Mexicali, San Quintín, en San Luis Río Colorado, y hasta Irapuato.

Edecanes simpáticas de RDO Water
El domino de la rienda y la obediencia del caballo dieron buena puntuación a los que saben mucho del control jinete equino.
..
jueves, 6 de marzo de 2014
Poeta nayarita deja huella nacional
DESPEDIDA AL POETA ERNESTO FLORES (1930-2014)
José de Jesús Vázquez Hernández
El maestro Ernesto Flores Flores, originario de Santiago Ixcuintla, Nayarit, con una fructífera trayectoria en el medio de la literatura jalisciense, toda vez que desde muy joven radica en esta ciudad de Guadalajara, donde asentó su
residencia por más de sesenta años, por lo que la Universidad de
Guadalajara y la sociedad tapatía los consideran jalisciense por
adopción, pues aquí produjo sus obras.
Este personaje de las letras, nacido un 4 de agosto, tras su fallecimiento ocurrido el 4 de marzo y una vez rendidas las exequias finales al día siguiente en el templo Expiatorio, deja un gran legado cultural que seguramente será recordado por las futuras generaciones que acuden al mismo rio, como él dijera donde “el agua pasa, pero el cauce queda”.
Además de poeta era considerado, investigador, cuentista, ensayista, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, conocedor de la música, maestro de la Universidad de Guadalajara, periodista, colaborador en varias revistas entre ellas, Coátl, Esfera, La Muerte y Ariel, donde participó junto con Emmanuel Carballo, Pablo Neruda, Vicente Alexander, Agustín Velarde, Alfredo Leal Cortes, entre otros que lo impulsaron a dedicarse a esta actividad.
Algunas de sus obras acumuladas durante sus años son: A vuelo de pájaro (1969); El pasado es un país desconocido (1975); El viaje (1978); Flotar de palabras (1985); Mensajes desde el olvido (1998); Todos somos los ángeles oscuros (1998); El agua pasa, pero el cauce queda (2009) entre otra variedad de ensayos y trabajo sobre la música y sus compositores.
De acuerdo con Arturo Rivas Saínz,
“un libro de Ernesto Flores es una plétora de formas estructurales que
puede ejemplificar muchas maneras de hechura… es un gran metaforista”.
Como analista resalta su investigación y recopilación de obras de
grandes poetas jaliscienses, el padre Alfredo R. Plascencia y Francisco González León (1862-1945), Juan Rulfo y Manuel M. González.
Iliana Hernández, elabora su tesis sobre la obra del maestro Ernesto Flores, mismo que al enterarse pocos días antes de su partida, manifestó agrado por este reconocimiento. Así mismo recientemente presentó su libro Suicidario, integrado por 32 narraciones dividido en dos partes, Suicidario
y otras muertes, cuyos relatos describen el último momento de quienes
deciden terminar con su vida por decisión propia, escrito en prosa
poética.
Algunos
de los integrantes de la maestría avalada por la Secretaría de Cultura y
coordinada por el doctor Jorge Souza, comienza a dar frutos, en el
transcurso de la misma han publicado al menos un libro, Zelene Bueno, Arturo Gallegos, Alberto González, Ramón Muñiz, José de Jesús Vázquez, entre otros de sus integrantes.
Muchas
voces del gremio su sumaron al pésame, de quien dedicara su vida a la
enseñanza, a las letras, a la poesía con generosidad, entre ellas, Martha Cerda, Sara Velasco, Raúl Bañuelos, Luis Medina, Patricia Medina, Jorge Souza, quien comentó: “tu poesía vivirá siempre en nuestros corazones”
El siguiente es una parte del poema del maestro que titula “Juego de niños”
El viejo patio./ Un muro de ladrillos enlamado./ El naranjo aromático se cubre
de follajes en flor./ Un hilo rojo porque las hormigas / suben y bajan con su brasa a cuestas / y la humedad avanza / bajo la superficie desprendida / de ese mohoso mundo que contemplo / y mi mano de niño con la uña / rompe fresca la cáscara porosa…
Marzo/52014
Ernesto Flores Flores
Hijo de Manuel E. Flores propietario de la Farmacia Flores en su pueblo natal. Su madre Sara Flores Colza.
Su obra poética:
En 1969 Publica su primer poemario a vuelo de pájaro. Edit. Coatl
En 1975 El pasado es un país desconocido. Editado por el departamento de bellas arte del estado. (traducido a inglés)
El viaje publicado en 1978 (SOLO TENGO LA REFERENCIA)
DESPUES DE VEINTE AÑOS VUELVE A PUBLICAR EN 1998 OTRO POEMARIO: MENSAJES DESDE EL OLVIDO. FONDO DE CULTURA Económica.
Ese mismo año publica: T
odos somos ángeles oscuros. Publicado por la Universidad de Guadalajara y la Universidad católica de Salta –Argentina
En 2009 la Secretaría de Cultura le reedita Mensajes desde el olvido con prólogo de Jorge Esquinca.
El agua pasa pero el cauce queda. Antología. Selección y prólogo de Jorge Souza. Editado por la Zonámbula en 2009.
Nubes que pasan. Único libro de cuentos. Editado por la Zonámbula y gobierno de Nayarit en 2010.
En 2010. Ernesto flores hace la compilación: cuentos reunidos. taller literario de la escuela vocacional de la universidad de Guadalajara. Ediciones de la noche
Ese
mismo año compila: POEMAS AL MICROSCOPIO. También de su Taller
Literario de la Escuela Vocacional. Editado por Ediciones de la Noche
Su último libro: VESTIGIOS OLVIDADOS . Compila los textos que no habían sido incluidos en sus otras publicaciones. Edición de autor , 2010
Ensayos
Francisco González león. Poemas. Fondo de cultura económica. México 1990
Antología del cuento jalisciense. Tomo I y II. Publicado por el
Ayuntamiento de Guadalajara. 1991
López Velarde los demonios de la analogía. Editado por la Universidad de Guadalajara, 1997.
Antonio Zaragoza. Cuento, Poesía y Teatro. Edición de Autor, 2004.
NUEVOS HALLAZGOS. Ensayos. Fondo Editorial Universitario. Ediciones de la Noche. Guadalajara, 2010 (Ensayos sobre Rulfo,, Arreola y Margarita González: novia de López Velarde.
Alfredo R. Placencia poesía completa. Compilación y prólogo de Ernesto Flores. Fondo de Cultura Económica y CONACULTA. México, 2011.
otros ensayos:
MANUEL M. FLORES (no lo he localizado)
México en Eileen Bassing (solo tengo la imagen) fotográfica)
y el José Rolón. Dos estudios para piano. Por el que recibió el premio Jalisco en 1961 (solo tengo la imagen f.)
Música
En
los años 70, rescato más de 12 partituras de músicos importantes que
fueron impresas por el Departamento de Bellas Artes del Estado de
Jalisco (antecedente a Secretaría de Cultura)
Moncayo
Alfredo Carrasco
Blas Galindo
C. Jiménez Mabarak
Hermilio Hernández
José Rolón
Higinio Ruvalcaba
Higinio Velázquez
Ignacio Jerusalem
Manuel Enríquez
Manuel M. Ponce
Mario Lavista
Jajaja! De mi libro no te preocupes. Si quieres incluirlo.
Es un libro que contiene 32 narraciones cortas, las más extensas de dos o tres páginas y está dividido en dos partes: Suicidario y Otras muertes.
En
lo que los dos presentadores coinciden es que está escrito en prosa
poética, lo original del tema es que retrata el último momento de su
vida antes de llegar a muerte por decisión propia.
Zoé en Tijuana en marzo

La gira del grupo tendrá el mismo show al que se presente en esta ciudad así lo afirmó el gerente de la empresa, el concierto durará cuatro horas iniciando el 21 de marzo a las 20:00 horas y al final saldra ZOÉ a terminar el evento
Dice el empresario que los boletos de 200 pesos se agotaron, pero aun hay de los de 300 o VIP. según su vista.
miércoles, 5 de marzo de 2014
AÚN ES NEGOCIO LA VENTA DE AUTOS DE REMATE EN TIJUANA
Están más baratos los autos que antes dice quien esta al frente de los autos usados en el Cucapah,que tiene en existencia desde un BMW hasta una GMC no muy viejo modelo, es una opción par los que recién llegan a la frontera y se animan a traer auto con placas gabachas, algunos sin licencia, y sin saber manejar en el sur: ellos aquí aprenden, dan trabajo a mas gente a los que detallan los autos, las grúas que los transportan a la frontera y a los que los pasan a esta frontera.
Los hay vendiendo en la vía publica, unos con letrero y otros nomas acomodados y ya sabe que se venden, les gusta y les da un precio y si no, hasta se vale ofrecer.
Unidades de policía ya pasan seguido, llegan ven a alguien y se van muy sonrientes ambos hay amistad o chequeo de rutina.
La mayoría las compran en San Diego, los más baratos dicen los Focus, pero hay Nissan baratos y caros, no ven autos por marcas, pero si el cilindraje, los menos vendidos los de 8 o de 6 no son muy buscados
Algunos van a importar los autos a San Luis Rio Colorado les salen a 200 dolares menos que en Tijuana
Compradores: llegan a comprar de el Estado de México o de Guadalajara.
Entre los vendedores se encuentran también consejeros para darse una idea sobre el precio de la importación, o nacionalización, el trato es amable y sin presión cada quien asume el riesgo, unos que es un vehículo usado y otros que hay que tomar en cuenta el año y el precio final de la importación y comparar con los lotes establecidos, algo que se tiene que decidir en un momento.
Nosotros cuando vendemos autos sin la registración rosa ya sabemos que pagara docientos dolares más para la importacion o nacionalizacion, allá no te cobran los años que no sacaste placas, cuando tras las placas vencidas como en Mexico dice el vendedor.
Esta ciudad esta de vecina al norte con el estado más rico del mundo, aquí vemos gente que llego de Oaxaca, Veracrúz o de aquí mismo de Tijuana en la venta de autos, se arriesgan a que salgan los motores malos o que se pierda lana, pero dicen que !
el que no arriesga no gana!
Los hay vendiendo en la vía publica, unos con letrero y otros nomas acomodados y ya sabe que se venden, les gusta y les da un precio y si no, hasta se vale ofrecer.
Unidades de policía ya pasan seguido, llegan ven a alguien y se van muy sonrientes ambos hay amistad o chequeo de rutina.

Algunos van a importar los autos a San Luis Rio Colorado les salen a 200 dolares menos que en Tijuana
Compradores: llegan a comprar de el Estado de México o de Guadalajara.
Entre los vendedores se encuentran también consejeros para darse una idea sobre el precio de la importación, o nacionalización, el trato es amable y sin presión cada quien asume el riesgo, unos que es un vehículo usado y otros que hay que tomar en cuenta el año y el precio final de la importación y comparar con los lotes establecidos, algo que se tiene que decidir en un momento.
Nosotros cuando vendemos autos sin la registración rosa ya sabemos que pagara docientos dolares más para la importacion o nacionalizacion, allá no te cobran los años que no sacaste placas, cuando tras las placas vencidas como en Mexico dice el vendedor.
Esta ciudad esta de vecina al norte con el estado más rico del mundo, aquí vemos gente que llego de Oaxaca, Veracrúz o de aquí mismo de Tijuana en la venta de autos, se arriesgan a que salgan los motores malos o que se pierda lana, pero dicen que !
el que no arriesga no gana!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...