lunes, 16 de diciembre de 2013

PRESENTACIÓN DE BUD LIGHT EN TIJUANA


Es el segundo evento de la nueva presentación de Bud Light Aluminum   Generation en metal ligero y por ende  más frió para conservar una cerveza de color azul para otro nivel de consumidores, el primero en un  evento con Los Bunkers grupo de Rock Pop en español la semana pasada y hoy viernes en El Costeñito en plena zona Rió la mas visitada por tijuanenses y sandieguinos "de parra" nocturna
Al llegar cada invitado fue atendido personalmete con un producto a la mano de bienvenida de la casa Bud Light alumnium Generation, y luego de unas y luego de unas dinamicas de participación compartieron la alegria de los amigos en la noche del viernes.
.

Diputado del PRD Dávalos Denuncia es ilegal votar sin documento oficial

         Denunció  que es ilegal que otros congresos locales del país hayan avalado con su voto dicha reforma, pues ni siquiera recibieron un documento oficial
·         Se sumó al plantón de resistencia  en el Congreso local, y con megáfono en mano dijo  que este tema es una cuestión de historia y soberanía
Mexicali, B. C., lunes 16 de diciembre de 2013.- El Diputado del PRD Roberto Dávalos Flores manifestó que, sin dudarlo, votará en contra de la reforma energética aprobada  por el Senado y la Cámara de Diputados Federal y denunció que es ilegal que otros congresos locales del país hayan avalado con su voto dicha reforma, pues ni siquiera recibieron un documento oficial.
El presidente de la Comisión de Gobernación expuso que a Servicios Parlamentarios de la XXI Legislatura sólo llegó un documento vía Internet, en el cual se avisa que, en  breve, llegaría el documento oficial de la reforma de marras aprobada  por el Poder Legislativo Federal, pero que aún no  reciben —especificó— los documentos oficiales como no los hubo en los Congresos locales que atendieron órdenes del Presidente Peña Nieto para aprobarla “fast track”.
Dávalos Flores se sumó a los manifestantes que se encuentran en la explanada exterior del Congreso del Estado y, megáfono en mano, dijo enérgico: “Me sumo a la  resistencia de millones de mexicanos que no estamos de acuerdo con que PEMEX se entregue a los extranjeros. Esto es una cuestión de historia y de soberanía, no podemos avalar esto por ningún motivo”.
Ahí mismo Dávalos Flores pidió a los Diputados locales que representan a todas las fuerzas partidistas del Estado a ser congruentes, a  no fallarle a los ciudadanos de Baja California, a no ser cómplices de las cúpulas  de partidos políticos  y a no ser tapetes del Presidente Enrique Peña Nieto.
“Ya nos aumentaron el IVA  y ahora tenemos la oportunidad, a nombre de los bajacalifornianos, de decir que el Congreso local no avala  contrarreformas  que  van afectar a millones  de mexicanos, sólo por el ímpetu desmedido de la codicia  al dinero por parte de la clase gobernante”, expuso Roberto Dávalos.
Al ser abordado por los diferentes medios de comunicación, Roberto Dávalos   señaló que está favor del plantón ciudadano  de resistencia  que se encuentra en  las afueras del Congreso  del Estado,  porque no sólo es un derecho sino también es bueno para  que directamente estén al pendiente de las posiciones que  van a tomar los Legisladores de  la XXI Legislatura en torno a este tema, que es de interés general.

PIDEN JUICIO POLITICO EN GUADALAJARA A EXREGIDORA Y AL ALCALDE

RADICAN Y ARCHIVAN SOLICITUDES DE JUICIO POLÍTICO
El Presidente de la Comisión de Responsabilidades, diputado Juan Carlos Márquez Rosas, informó de los acuerdos internos de radicación y prevención de las solicitudes de juicio político en contra de la regidora con licencia Elisa Ayón Hernández, así como del presidente municipal de  esta ciudad, Ramiro Hernández García.
Los promoventes, Salvador Cosío Gaona, Jorge Enrique Murillo Hernández, José de Jesús Gregorio López y Marco Antonio Castillón Pérez, denunciaron aprovechamiento indebido de atribuciones, facultades y abuso de autoridad; y diversas conductas cometidas, toleradas y encubiertas por el alcalde, en el caso del asunto de la Dirección de Panteones y de los comerciantes ambulantes.
Otro de los asuntos radicados es la denuncia de Efraín Melchor Reynoso, contra el presidente municipal de Tala, Antonio López Orozco, por haber integrado y propuesto al ayuntamiento 11 comisiones edilicias sin que éstas tengan vida jurídica.
Se archivan como asuntos concluidos las solicitudes de juicio político, por haberse desechado, en contra del ex Secretario de Administración, José Ricardo Serrano Leyzaola; del ex Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), César Coll Carabias; del ex secretario general del ayuntamiento de Guadalajara, Tomás Vázquez Vigil; y del ex Secretario de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez.
Igualmente, en contra  Jorge Alberto Salinas Osornio, Juan Carlos Castellanos Casillas, Samuel Romero Valle, Oscar Díaz Medina, Alfredo Zárate Mendoza, Luis Manuel Vélez Fregoso, J. Gudalupe Madera Godoy y Jorge Arana Arana, quienes fueron diputados en la LVIII Legislatura; Alfredo Argüelles Basave, secretario general de la misma, y Alonso Godoy Pelayo, auditor superior del Estado.
Tampoco procedieron y se archivan al desecharse, las solicitudes promovidas en contra de Roberto Marrufo Torres, Raúl Vargas López, Enrique Aubry de Castro Palomino, Omar Hernández Hernández, Isaías Cortés Berumen, José María Martínez Martínez; diputados de la LIX Ledgisaltura, así como quienes fungieron como secretarios generales Carlos Corona Martín del Campo y José Manuel Correa Ceseña; y el director de administración de la misma legislatura, Enrique Carlos Trejo Orozco, acusados de aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades.
Sobre este último asunto, el diputado vocal de la Comisión, Salvador Zamora Zamora, solicitó que se retomara para hacer valer el recurso de revisión a los promoventes, argumentando principalmente lo señalado en el artículo 17 de la Ley para los Servidores Públicos.
Sin embargo, el presidente de la Comisión, diputado Juan Carlos Márquez, manifestó que no procedía debido a que la solicitud de juicio político finalmente se desechó en el Pleno del Congreso, el 24 de octubre pasado, y sólo hubiera procedido si tal recurso se hubiera planteado cuando se aprobó el dictamen, previamente, antes de que entrara a la votación plenaria de los legisladores. Se votó la propuesta en la Comisión y se rechazó, en tanto que el diputado Zamora lo hizo en abstención y pidió que se asentara en el acta lo que había expuesto.
En asuntos generales, el diputado Zamora insistió en que se analice y confronte la información relativa a los bienes de la regidora con licencia Elisa Ayón Hernández, como parte de la integración de los expedientes de las solicitudes de juicio político, y el diputado Márquez Rosas reiteró que se dará el seguimiento correspondiente a la confronta de los datos, para lo que recurrirá a las instancias que correspondan.

CON LA REFORMA NO BAJARA EL PRECIO DE LA GASOLINA

La Reforma Energética no hará que baje la gasolina
en  México esto lo afirmó  el Diputado Juan Manuel Gastelum en la casa panista de Tijuana junto al directivo Municipa Raú Luevano esta mañana.
Que esto se vera en 3 o 5 años las ventajas de las Reformas ya que producirán  aceites y quizá exista competencia con PEMEX,, dijo el petróleo no es de Pemex es de los mexicanos.

viernes, 13 de diciembre de 2013

REALIZARÁ AYUNTAMIENTO DE TIJUANA ‘DESFILE DE LUCES LA MESA 2013’

El delegado de La Mesa, Manuel Trasviña, informó que el evento tendrá lugar este viernes 13 de diciembre en las inmediaciones de la Clínica No. 27 del IMSS –ubicada sobre el bulevar Díaz Ordaz-, a partir de las 17:00 horas
 Tijuana, B. C., 13 de diciembre de 2013.- Con el fin de brindar a la ciudadanía más opciones de esparcimiento durante la época navideña, el Ayuntamiento de Tijuana, llevará a cabo hoy viernes 13 de diciembre el ‘Desfile de luces La Mesa 2013’.
El delegado de La Mesa, Manuel Trasviña Pérez, resaltó el interés del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, por fomentar la unidad familiar a través de espectáculos alusivos a la temporada decembrina, de manera gratuita.
“El desfile consiste en una serie de 50 vehículos, liderados por el ‘Tren Mágico’, mismo que estará seguido de carros alegóricos, y adornos característicos de la Navidad”, expuso el funcionario.
Trasviña Pérez indicó que el contingente dará inicio en punto de las 17:00 horas, partiendo de la Clínica No. 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para recorrer los bulevares Díaz Ordaz y Agua Caliente, finalizando en los límites con la Delegación Centro.
El titular de la jurisdicción La Mesa, informó que como parte de las festividades alusivas a la época navideña, el gobierno municipal también realizará el evento denominado ‘Navidad en México’, este sábado 14 de diciembre en las instalaciones del Parque Morelos.
El evento contará con la participación de alumnos de la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), quienes efectuarán exhibiciones musicales, muestras de danza, y la puesta en escena de una pastorela.
‘Navidad en México’ tendrá lugar en el estacionamiento del Parque Morelos –ubicado sobre el bulevar Insurgentes-, en punto de las 16:00 horas.

¡Tijuanenses ingratos!: ¿Por qué negarle el agradecimiento a Bustamante?

Felipe Daniel Ruanova Zárate - fdrz45@gmail.com - 131113
 ¿Por qué no agradecer la instalación de las luminarias más ahorradoras en el país, de energía eléctrica?; Las de mi colonia hace un mes que no funcionan.
 ¿Por qué no agradecer al Grupo Aeroportuario del Pacífico, que no pague los Impuestos Prediales?; Si a cambio, tampoco le cobraron la renta de “Matrix”.
 ¿Por qué no agradecer la “magia financiera” de Bustamiente?; Si aumentó en más de $1,000 millones de pesos la deuda, sin hacer la obra del pinche PIRE.
 ¿Por qué no agradecer a Bustamiente el mentirle a Astiazarán, con los datos de una disque ‘deuda sana'?; Así le facilitará las cosas para que lo encarcelen.
 ¿Por qué no agradecer la insana falsedad de Bustamante al engañarnos que no apoyaría el proyecto del “Zócalo 11 de julio”?; Y que luego vilmente se rajó.
 ¿Por qué no agradecer la construcción de la “Azotea 11 de julio”?; Para que el tal Romo Muñoz, venda $1,000 millones de dólares en criptas, a los pochos.
 ¿Por qué no agradecerle a Bustamante que a su ex-esposa y a sus cuates les concesionen el ‘Zócalo 11 de julio’ por 30 años?; Pues los ricos también lloran.
 ¿Por qué no agradecerles a Aubanel, Arnaiz, Mier y Terán y otros paleros, la tala de cientos de árboles en el Parque Juárez?; Si ya estaban muy vetustos.
 ¿Por qué no agradecer a Bustamante que le hayan valido madre los +100,000 testimonios de tijuanenses que rechazaron el proyecto del “Zócalo 11 de julio?
 ¿Por qué no agradecer el donativo a Hank de $15 millones de pesos (o más), por la alegría que nos trajo con sus Xolos?; Le hacían tanta falta al pobrecito.
 ¿Por qué no agradecer a Bustamante, que no haya gastado en publicidad en el ZETA?; Si por ello el Gobierno del Estado, hizo millonarios a los del ZETA.
 ¿Por qué no agradecer a Bustamante que bautizara a 2 importantes vías, que él no hizo, con los nombres de su padre y su exsuegro?; ¡Vaya plagio tan inicuo!

¿Por qué no agradecer a Bustamante que le obsequiara del erario más de $800 mil pesos a Salomón Cohen?; Ojalá tenga una coartada legal para tal desfalco.

¿Por qué no agradecer a Bustamiente que no haya contratado a sus parientes en el Municipio?; Se sabrá cuántos fueron, cuando el ‘Clan Ledezma’ lo audite.

¿Por qué no agradecerle al Alcalde la ‘basificación de su harem privado’, de 15 bellas jovencitas?; ¿Qué tal si las dejan sueltas; y se nos van a la Zona Norte?

A Bustamante siempre le estaremos agradecidospor varias generaciones, de que realmente no hubo una razón válida, para poder agradecerle algoDoy fe.

jueves, 12 de diciembre de 2013

APROBADA REFORMA ENERGETICA


Con 353 votos a favor y 134 en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, sin modificaciones, la minuta con proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política en materia energética, por lo que el documento se remitió a los congresos locales.
Luego de aproximadamente 20 horas de debate y al concluir la presentación de alrededor de 500 reservas a todos los artículos del proyecto de decreto, a las 12:30 horas del 12 de diciembre de 2013, se realizó la votación nominal de la Reforma Energética en lo particular, donde los legisladores emitieron su voto de viva voz debido a que sesionaron en una sede alterna.
El proyecto de decreto aprobado por ambas cámaras del Congreso de la Unión modifica el artículo 25 constitucional para establecer que el Gobierno Federal tiene la propiedad y el control sobre los organismos y “empresas productivas para el Estado” que en su caso se establezcan en materia de exploración y extracción de petróleo y otros hidrocarburos, planeación y control del sistema eléctrico nacional, así como para la transmisión y distribución de energía eléctrica.

En Tecate Roman Cota