Tijuana viernes 6 de Diciembre 2013. Sin llantas, sin focos, este vehículo de tipo Pick Up se recogió, en la parte que esta entre la vía rápida Alamar y y Blvr. Cloutier cercano a una gasolinera en una basurero clandestino que pudiera ser fue desmantelado por la noche.
Esta mañana un vehículo oficial de policía municipal custodió el levantamiento de la grúa en el camino captamos su viaje al corralón municipal mientras aparece el dueño. que tendrá que gastarle en rínes, llantas y accesorios que a simple vista ya estarán en los yonkes en venta posiblemente.
Lo que no se sabe es si fue denunciado por vecinos o valerosos ciudadanos que nos preocupamos por el mañana de Tijuana y nuestra gente.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
viernes, 6 de diciembre de 2013
SOLICITAN AL GOBERNADOR NO IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR PARA EL 2014
Fue aprobado de manera unánime punto de acuerdo presentado por el Diputado Martínez Carrillo, del Panal
- “Estamos en el comienzo de un nuevo gobierno, mismo que se comprometió a escuchar el mandato de la gente”
Mexicali, B. C., jueves 5 de diciembre de 2013.- “Es momento de aceptar que no es oportuno publicar un Programa de Verificación Vehicular para el 2014 en tanto no se revise el sustento y viabilidad de esta política pública, que surgió de un complejo proceso en el gobierno anterior y que ha sido señalado por diversas deficiencias y opacidades en su implementación”.
El Diputado José Alberto Martínez Carrillo refirió lo anterior cuando puso a consideración de la Asamblea, un punto de acuerdo en el que exhorta al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid para que instruya a los titulares de la secretarías de Gobierno, de Protección al Ambiente y de Planeación y Finanzas, con el fin de que den marcha atrás a la implementación de referido Programa en el siguiente año.
“Estamos en el comienzo de un nuevo Gobierno, mismo que se comprometió a escuchar el mandato de la gente. En ese tenor, existe un reclamo social muy válido que demanda que este gobierno no continúe con el Programa de Verificación Vehicular”, señaló el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso.
Agregó que, sin duda, el monitoreo de la calidad del aire en Baja California ha arrojado resultados negativos que llevan a reflexionar sobre la necesidad de efectuar acciones para aminorar la contaminación que viene de muchas fuentes, como son las empresas, comercios, además de la quema de basura, fogatas y el uso del automóvil.
En el tema concreto del vehículo de motor, Martínez Carrillo puntualizó que hay un fuerte debate sobre su impacto real en la calidad del aire, la contaminación atmosférica y el volumen de contaminantes que derivan de su uso, por lo cual —dijo— “llevan a plantear la necesidad de conocer datos y estudios científicos que respalden cualquier planteamiento y acción de gobierno al respecto”.
En ese sentido, se pronunció por convocar a mesas de trabajo donde estén representados los poderes Ejecutivo y Legislativo, los ayuntamientos y actores de la sociedad civil avocados al estudio e investigación del medio ambiente, para establecer políticas reales que ayuden a resolver el problema de la contaminación atmosférica, pero —aclaró— sin que deterioren la economía del ciudadano.
“Hay que asumir este tema con profunda seriedad. La gente no quiere más golpes a su bolsillo, quiere acciones congruentes y serias de gobierno; así que hay que hacer una pausa en la verificación vehicular y ponernos a trabajar conjuntamente”, concluyó.
El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad de los Diputados de la XXI Legislatura, quienes expresaron, entre otras cosas, que los verificentros llevan a cabo la revisión vehicular con instrumentos reciclados y obsoletos, al punto de que automóviles de reciente modelo no pasan la verificación de contaminantes.
jueves, 5 de diciembre de 2013
HUGO GUTIÉRREZ VEGA
Ahora que la Feria Internacional del Libro se celebra en esta ciudad de Guadalajara, ésta se ha convertido en un encuentro de personas, de libros, editoriales, empresarios del gremio, reconocimientos, presentaciones de obras libros de diferentes géneros, donde se barajan los nombres de reconocidos escritores nacionales e internacionales y muchos de ellos son premiados y homenajeados.
En este devenir de libros y cultura, me viene a la mente un personaje, oriundo de nuestra ciudad con grandes méritos, como muchos otros que han destacado en el género de la literatura, que vienen siguiendo los pasos de Juan Rulfo, Agustín Yáñez, Juan José Arreola y Mariano Azuela entre los más reconocidos, que le han dado fama y prestigio a las letras mexicanas.
En la actualidad, de acuerdo con uno de los sobresalientes, doctor Dante Medina, son merecedores de reconocimiento entre otros distinguidos autores, Jorge Souza, Ricardo Yáñez, Raúl Bañuelos, Patricia medina, Luis Armenta y desde luego también Hugo Gutiérrez Vega, eso solo por nombrar a algunos, quienes han destacado y producido en el género de la poesía.
Ahora don Hugo Gutiérrez Vega (1934) originario de Guadalajara, pero con raíces en Lagos de Moreno, como Agustín Yáñez, también oriundo de esta ciudad, pero con grandes apegos en Yahualica, este jueves presenta su libro “Paisajes y voces de Hugo Gutiérrez Vega” a las ocho de la noche en el salón dos de la Expo Guadalajara.
Al respecto sus presentadores, Carmen Villoro, Jorge Souza, Ernesto Flores y Guillermo García Oropeza, grandes exponentes de las letras jaliscienses nos platicarán acerca de la obra de este autor, abogado, escritor, poeta, periodista, hombre de teatro, diplomático, catedrático, ensayista, considerado entre los más ilustres hombres de letras de América Latina.
Carmen Villoro, lo califica como un gran conversador, su obra es versátil y muestra su interés por el otro, por el lector, su poesía es conversacional, utiliza todos sus sentidos en la poesía, incluido el sentido del humor, como lo hace en su obra titulada: Poemas para el perro de la carnicería, título, dice que solamente a él se le podría ocurrir.
Sus obras están divididas por décadas de los setenta y de los ochenta en que aparecen algunas de sus producciones literarias, influidas por sus múltiples conocimientos y experiencias obtenidas en sus viajes a diversos países donde trabajó como cónsul, embajador y representante cultural de México, en que tiende a resaltar la expresión de la naturaleza, lo cotidiano, las cosas cercanas.
El siguiente es parte de su producción definida como certeza: “Queda este enorme cansancio, la débil certeza de no saber nada, de no querer ya nada, de conformarnos con esta tarde en la playa y con los ojos pálidos del mar, los que no ven, los hechos para ser contemplados”.
A propósito de su labor en la rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro, comentó don Hugo, que le recordó aquel poema de Renato Leduc: “Tiempos en que era Dios omnipotente/ y el señor don Porfirio, presidente… “ fue entonces cuando más o menos en ese tiempo fui el rector… fino sentido del humor.
Diciembre 4/2013.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
INVITAN A JORNALEROS AGRÍCOLAS A TRABAJAR EN CANADÁ
· Se les ofrece seguridad social, vivienda y sueldo digno, además de la posibilidad de que su contrato se renueve
MEXICALI, B.C.- Miércoles 4 de Diciembre de 2013.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo Baja California (SNEBC) invita a la población masculina que cuente con experiencia comprobable en el rubro agrícola a participar en la convocatoria “Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá”.
La titular de la dependencia estatal, Juana Laura Pérez Floriano apuntó que este programa ayuda alternamente a vincular a las personas que no encuentran una posibilidad de ocuparse en el estado, y además forma parte de la instrucción del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, el buscar que se ejecuten y promuevan de manera amplia estos mecanismos para abatir los índices de desempleo.
“Se les ofrece toda la seguridad social y derechos laborales, además de la posibilidad de que puedan ser recontratados por la empresa en caso de realizar un buen trabajo”, comentó la funcionaria estatal.
Los requisitos que deben presentar los interesados son: ser mexicano, tener más de tres años de experiencia comprobada en la cosecha de diversos cultivos, se puede presentar la credencial de la empresa local, talones de pago o cualquier otro documento que verifique dicha práctica.
Agregó que el rango de edad es de 22 a 40 años, ser preferentemente casado o comprobar concubinato; se pide una escolaridad mínima de tercer grado de primaria hasta una preparatoria trunca, ya que es necesario que la persona sepa leer para que revise los términos de su contratación.
Es importante que no cuente con antecedentes penales en Estados Unidos, su acta de nacimiento no debe ser extemporánea por cuestiones de trámites y estar en condiciones de pagar su vuelo sólo de ida al Distrito Federal, de ahí el traslado a Canadá lo cubre el empleador, señaló Pérez Floriano.
Por su parte el Director del Empleo Juan Ramón López Naranjo expresó que “el trabajador seleccionado tendrá seguridad social, apoyo a la paternidad al tener hijos durante su estancia, rembolso de impuestos, vivienda digna en Canadá, sueldo por hora desde 8.50 a 10.25 en dólar canadiense y un contrato laboral de 2 a 9 meses aproximadamente con la posibilidad de que sea renovado”.
López Naranjo añadió que es importante recordar que el SNEBC es la única instancia autorizada para ejecutar este tipo de programa de movilidad por lo que se alerta a la población de no aceptar ayudas u ofrecimientos de otras personas que se acrediten como una vía para acceder a estas vacantes en Canadá.
Los interesados para más información pueden visitar la página www.observatoriolaboral.gob.mx o pueden acudir a las oficinas ubicadas en Mexicali: Calle Calafia esquina con Av. Pioneros 1100, Centro Cívico Tel. (686) 555- 49-90 y 555-49-91, Tijuana: Blvd. Díaz Ordaz, Plaza Patria, Local 1H, Fracc. El Paraíso; Tel. (664) 681-91-49, Ensenada: Calle 1ra No. 2228 Local 3, Fracc. Playa Ensenada Frente al Ex-cinemas Gemelos Balboa, Tel. (646) 174 02 97, 175 71 16 y 178 34 44, de lunes a viernes de 8am a 3pm
martes, 3 de diciembre de 2013
INSTALAN GABINETE SOCIAL DE GOBIERNO DEL ESTADO

TIJUANA, B.C.- Martes 3 de Diciembre 2013.- Las Secretarías de Desarrollo Social (SEDESOE) y General de Gobierno (SGG) instalaron conjuntamente el Gabinete Social del Gobierno del Estado, el cual tendrá como objetivo eficientizar el servicio que se ofrece a los ciudadanos en materia de desarrollo social y atención ciudadana bajo una sola estrategia de política pública
El Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, acompañado del Subsecretario General de Gobierno, Teodoro Barraza López, presidió la conformación del gabinete y tomó protesta a los titulares de las dependencias que participarán en este esquema de trabajo.
Dijo que por instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco “ Kiko” Vega de Lamadrid, toda la política pública y la gestión social será a través de la dependencia que encabeza, por lo que es necesario establecer los mecanismos de coordinación permanente entre las instancias que forman parte del Gabinete Social.
“Definir la política social de la administración estatal será la tarea de este gabinete, el cual plantea reunirse cada semana para evaluar los avances en materia de atención ciudadana, gestión social y obra”, informó Magaña Mosqueda.
Por su parte, el Subsecretario General de Gobierno, refirió la importancia de coadyuvar con los cinco Ayuntamientos para que la orientación de las políticas sociales éste focalizada en una sola dirección con estrategias de trabajo organizadas.
Tomaron protesta como integrantes del Gabinete Social, José Teodoro Barraza López, Secretaría General de Gobierno; Guillermo Pérez Reyes, Defensoría de Oficio; Blanca Luna Barajas, DIF; Silvia Álvarez Hernández, Registro Público de la Propiedad y el Comercio; Joaquín Hernández Palomera, Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Leopoldo Guerrero Díaz, Sistema Educativo Estatal; Carlos Angulo Rentería, Instituto de Créditos y Apoyos Educativos de Baja California; José Cervantes Álvarez, Instituto de Infraestructura Física de Baja California; Saúl Castro Verdugo, Centro de Alto Rendimiento; así como Arnulfo Guerrero León en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado.
También lo integran, Gabriel Arvizu Loyola, Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado; Alfonso Álvarez Juan, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana; Francisco Javier Mejía Pancardo, Instituto de la Vivienda para el Desarrollo Urbano del Estado; Martha García García, Junta de Urbanización del Estado; Cecilia Ávila Rodríguez, Salud; Carlos Torres Torres, Seguro Popular; Alejandro López Pérez, Secretaría de Desarrollo Económico; Marisela Luna Sánchez, Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; Gilberto Cota Alaniz, Procuraduría General de Justicia del Estado y Carlos Graizbord Ed de la Secretaría de Protección al Ambiente.
Durante la reunión de instalación llevada a cabo en la Sala de Juntas de la Secretaría General de Gobierno, los representantes de las dependencias presentaron sus funciones actuales, así como los programas que implementarán a partir de 2014.
Firma Jalisco convenio internacional en beneficio de la Ciudad Creativa Digital
.jpg)
La firma del documento, que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, estuvo a cargo del presidente del fideicomiso, Mauricio Navarro Gárate y de Robert Richard, presidente de Pôle Image Magelis, en representación de Angoulême. Asimismo, la titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), Myriam Vachez Plagnol firmó como testigo.
Durante la reunión, se le presentó al representante francés el proyecto estratégico de la Ciudad Creativa Digital, realizado por el Gobierno de Jalisco.
El documento signado se basa en tres líneas de acción: a). El fortalecimiento de la industria de la imagen con el fin de crear una red internacional de territorios creativos; b). Intercambio cultural (eventos, exposiciones, residencia e intercambio de artistas), y c). Cooperación entre universidades y empresas de Jalisco y Angoulême.
lunes, 2 de diciembre de 2013
DIEZ AÑOS DE TOYOTA EN B.C
La ceremonia fue encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, por los alcaldes de Tijuana y Tecate, Jorge Astiazarán Orci y César Moreno González de Castilla, respectivamente, así como el Presidente y Director Ejecutivo en Norteamérica, Osamu Nagata y Yoshi Inaba, Representante de Ventas en Norteamerica.
TIJUANA, B. C.- Lunes 02 de Diciembre de 2013.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reconoció el esfuerzo y liderazgo de Toyota Motor Manufacturing de Baja California (TMMBC), una empresa japonesa que hace diez años depositó su confianza para establecerse en la región Tijuana-Tecate y desde entonces abrió oportunidades laborales a los bajacalifornianos, quienes con su mano de obra posicionaron a la planta como líder de clase mundial.
“En el Gobierno del Estado sabemos que son ustedes una empresa ejemplar, que no solamente da empleo a más de mil trabajadores, lo cual contribuye a mejorar el índice de empleo en Baja California, y que la empresa mantiene un programa permanente de capacitación integral, incluyendo el aspecto deportivo, para sus trabajadores, tanto en la propia planta como en otras plantas hermanas ubicadas en el extranjero”, señaló el Mandatario Estatal.
En el mes de los festejos decembrínos 2013 se unen las empresas que en cierta forma han progresado en nuestro país, y se complementan en el empleo de habitantes de esta zona que la empresa cuenta con mas de mil cien empleados y ya los capacitó en el vecino país y en Japón, entre otras particularidades esta empresa cuenta con su planta eléctrica a base de paneles solares para su área de producción y esta libre de aguas residuales de deshecho.
En el mes de los festejos decembrínos 2013 se unen las empresas que en cierta forma han progresado en nuestro país, y se complementan en el empleo de habitantes de esta zona que la empresa cuenta con mas de mil cien empleados y ya los capacitó en el vecino país y en Japón, entre otras particularidades esta empresa cuenta con su planta eléctrica a base de paneles solares para su área de producción y esta libre de aguas residuales de deshecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...