miércoles, 21 de agosto de 2013

Contra los huizacheros abogadillos en juicios laborales en Jalisco

En sesión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social se dio entrada a la iniciativa del diputado J. Jesús Palos Vaca, que tiene por objeto reformar el Código Penal del Estado para sancionar a los servidores públicos que no resuelvan a tiempo los juicios laborales, y a los abogados que también recurren a argucias para retardarlos con incidentes frívolos o pruebas improcedentes.
Las sanciones propuestas son de uno a tres años de prisión y pecuniaria de 100 a 300 días de salario mínimo al trabajador o patrón de cualquier negociación o entidad pública, o el apoderado de éstos que en el juicio laboral manifiesten una cantidad de sueldo superior o inferior al salario que realmente percibe.
Para quienes presenten algún documento falso o alterado y que se demuestre de ello, la sanción será de seis meses a tres años de prisión y pecuniaria de cien a 300 días de salario mínimo. La iniciativa en mención se turnó para su estudio y dictamen a la diputada Clara Gómez Caro, presidenta de la Comisión de Trabajo.
También se presentó la iniciativa de la diputada Gómez Caro en la que plantea instituir en Jalisco dos figuras que la Ley Federal del Trabajo contempla: una, la insumisión al arbitraje y la otra, la negativa a acatar el laudo.
La primera consiste en que en un juicio laboral si una persona tiene menos de un año laborando y es trabajador de confianza, el patrón se somete al arbitraje para que se allane inmediatamente a lo demandado y con esto pagará la indemnización constitucional y las partes proporcionales, pero no va a reinstalar al trabajador.
Por lo que se refiere a la negativa a acatar el laudo es lo mismo y sólo cambian las etapas procesales para hacerlo valer, es decir, hasta el final y no al principio, como es el caso de la insumisión. Le corresponderá dictaminarla al diputado vocal Elías Octavio Iñiguez Mejía.
Se acordó que los foros para analizar las modificaciones a ordenamientos secundarios, como es la Ley para los Servidores Públicos, con motivo de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, se lleven a cabo en el mes de septiembre próximo, a fin de que durante octubre y noviembre se analicen y dictaminen las propuestas, en las que participen también las universidades, a fin de que en diciembre sean votadas por el Pleno del Congreso

viernes, 16 de agosto de 2013

La educación Dual en Baja California (prueba piloto)

La educación dual a la mexicana se adaptará de un sistema probado en Alemania en un nivel técnico de donde saldrá el egresado con experiencia, lo que en estos momentos no se cuenta,  de acuerdo a un plan recomendado por el Presidente de México Enrique Peña Nieto que se adaptarán en 12 estados del país y ya en otros estados están participando hasta 150 empresas.
Las bondades ya probadas en Puebla en una empresa automotriz son alentadoras y los alumnos que pueden participar desde el segundo semestre o hasta el cuarto de acuerdo a la carrera que se aplique y el otro tiempo en practicas en empresas afines a la carrera esto  dará el toque mexicano gracias a empresas que forman parte de Coparmex, afirmó su Presidente en Tijuana Ing. Jorge Escalante
A la presentación en Tijuana se dieron cita importantes personajes del  CCE, C.P. Juan Manuel Hernández Niebla  así como de la  SEP, Conalep y UTT

miércoles, 14 de agosto de 2013

VIP DEL CLUB 333 EN TIJUANA ES OTRA HISTORIA

La entrada del "Club 333" en la ciudad de Tijuana es la primer cara de un espacio reservado para invitados especiales o V.I.P, un espacio en donde se puede   tener interpretes en vivo, mientras se Juega y se saborea un bebida fría o unas botanas al gusto, la mirada de quienes invitan a pasar o dan la bienvenida  es variada es la belleza femenina local trabajando, y su atractiva capacitación de altura.







 El personal del Casino  da vida al momento un servicio del tipo turístico en atención y prontitud es parte del progreso de esta ciudad cada uno en su lugar, en esta foto con le Xolo Mayor del equipo de casa.







Gran atracción captaron en los asistentes del Casino la presencia de jugadores de Xolos, saco de si algunas chicas y los seguidores del deporte fue muy apreciada
Al ver estas figuras en este sitio se da por enterado que este lugar de VIP también es o será un lugar de grandes figuras  que la sorpresa será su principal curiosidad para el grupo selecto   de esta sala de tan restringida entrada.





El grupo de AIM conformado por invitados especiales en esta sala de VIP de Caliente apreciaron la atención del servicio en el corazón del Casino la otra historia del servicio en donde se consiente de un modo mas amplio.

Represión en el estado de México

Compartimos estos hechos de última hora.


INTENTO DE AGRESION, INTIMIDACION Y REPRESION EN XOCHICUAUTLA POR EL GOBIERNO ESTATAL ERUVIEL AVILA VILLEGAS.

¡¡AMENAZAN  AL PUEBLO COMUNAL POR DEFENDER SU BOSQUE Y TIERRA COMUNAL!!
 
¡¡LLAMADO URGENTE!!: A todos los medios de comunicación, defensores de derechos humanos y protectores del medio ambiente; para que sean testigos de la represión que se está viviendo en las tierras comunales de San Francisco Xochicuautla, Lerma Edo de Mexico que forman parte area natural protegida Otomi-Mexica y pedimos su apoyo de  difusión sobre las violaciones a nuestros derechos indígenas y  constitucionales.
 
En estos momentos están entrando Cientos  de Granaderos al  Bosque Otomi, las camionetas y camiones están subiendo a través de las siguientes comunidades Zacamulpan Huitzizilpan, la Concepción Xochicuautla , Atarasquillo  y por la entrada principal de Xochicuautla.
 
Han amenazado con detener a los compañeros que están defendiendo la madre tierra si se acercan  a tratar de desalojarlos.
Importante y urgente difundir este mensaje.
#ALERTAXOCHICUAUTLA

martes, 13 de agosto de 2013

En Guadalajara Ofrece la SC Taller Básico de Manejo de Dispositivos Digitales


  • Impartido por Sinclair Castro, los sábados 17 y 24 de agosto

Con la finalidad de sacar el mayor provecho a los dispositivos digitales (cámaras, teléfonos, tabletas), la Dirección de Artes Digitales de la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco ofrecerá el Taller Básico de Manejo de Dispositivos Digitales, que impartirá Sinclair Castro los sábados 17 y 24 de agosto, de 11:00 a 14:00 horas, en la Biblioteca de la Escuela de Artes del Hospicio Cabañas.

Este curso gratuito está dirigido a usuarios que deseen adquirir capacidades teórico-prácticas para la edición y montaje de producciones hechas en tabletas y teléfonos inteligentes. Sinclair Castro, comenta que “es un curso básico para quienes estén interesados en mejorar sus capacidades y sacarle más provecho a sus dispositivos para efecto de imagen y sonido específicamente”.

Además, asegura que “estamos viviendo un proceso de democratización digital; lo que vemos en los noticieros, en medios digitales y en redes sociales tiene que ver con imágenes y videos que la gente común graba y registra y no estamos limitados a los medios de comunicación establecidos”.

Otro aspecto de este registro digital es “la memoria de la vida cotidiana, desde la grabación del festival de primavera de los niños hasta el momento en el que chocas y necesitas registrar lo que está sucediendo o cuando alguna autoridad comete un atropello, por citar algunos ejemplos”.

El programa de estudios contempla aspectos teóricos como los conceptos básicos de video digital y de audio digital (historia, formatos y compresiones), mientras que en el apartado práctico se verá el uso y almacenamiento de información en dispositivos digitales (información, respaldo, edición), así como el almacenamiento, sincronización, mensajería e Internet en aplicaciones, agendas, calendarios y videollamadas.

La inscripción al Taller Básico de Manejo de Dispositivos Digitales es gratuita, pero se realizará una preselección, ya que el cupo está limitado a 12 personas. Para participar hay que enviar una carta de motivos y currículum al correo electrónico arte.audiovisual.digital@gmail.com o entregar los documentos en el Ex Convento del Carmen (Av. Juárez 638, Col. Centro), en la Coordinación de Artes Digitales, de 10:00 a 15:00 horas. Para mayores informes comunicarse al teléfono 3030 1368. Los seleccionados deberán llevar su propio dispositivo digital con conexión a Internet.

lunes, 12 de agosto de 2013

CANACO PROMETE BUENOS PRECIOS EN UTILES ESCOLARES EN FERIA

  • Se realizará la 13va. Feria de Regreso a Clases 2013
Tijuana, B.C., El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Lic. Karim Chalita Rodríguez IV el día de hoy dio a conocer los detalles de la 13va. Edición de la Feria de Regreso a clases 2012, que la Canaco organiza en coordinación con Profeco, la cual se llevará a cabo del 15 al 25 del presente mes en las instalaciones de Plaza Las Fuentes del Fraccionamiento El Florido, con un horario de las 08:00 a las 20:00 horas diariamente y la entrada es completamente gratis.
Acompañando al Presidente de CANACO estuvieron, la Lic. Dolores de Maria Manuell Gómez Angulo, Delegada de PROFECTO en Baja California, así como  Dr. Conrado Mcfarland Ruiz Encargado del Departamento Educación y Divulgación de Profeco y el  Sr.  Jorge Solórzano representante de CANACO ante esta institución, quienes informaron que son más de 13 empresas participantes y más de 8 dependencias gubernamentales quienes están involucrados en la organización de esta Feria de Regreso a clases.
La finalidad de esta feria es hacer la simbiosis del comercio organizado, CANACO, Gobierno y la Profeco para con ello realizar una gran acción de responsabilidad social acercando los útiles escolares, uniformes, los distintos artículos, así como los talleres y otros tipos de servicios como consultas medicas, cortes de cabello, entre otros con la finalidad de hacerlos llegar a la comunidad más marginada y grupos vulnerables de nuestra ciudad, comentó Karim Chalita.
Las empresas participantes ofrecerán descuentos desde el 10 hasta un 40%, así como una gran variedad en uniformes de distintos centros escolares de la localidad, por parte del DIF se estará cortando el cabello a los niños completamente gratis y por parte de la Profeco se instalará un módulo de orientación al consumidor en donde se repartirá diversas información por parte de personal de esta dependencia.
Estas acciones tienen mucho que ver con Cámara Nacional de Comercio y sobre todo con la campaña CANACO Responsable, donde si bien sabemos de la sensibilidad del comercio organizado y del compromiso que hacen hacia con la ciudadanía, siempre cuidando las buenas prácticas comerciales ofreciendo artículos de calidad y sobre todo a buen precio, es por esto que exhortamos a la ciudadanía para que acudan a esta feria y aprovechen todos los descuentos y servicios que les estamos ofreciendo, puntualizó el líder de los comerciantes.

Empeora situación ecónomica IMERK



EMPEORA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS BAJACALIFORNIANOS
+ Existen 332,308 familias con por lo menos un miembro sin trabajo

+ La mayoría cambia sus hábitos de consumo dejando de comprar algún producto y/o servicio

En seguimiento al compromiso de compartir el sentir de los bajacalifornianos, en esta ocasión en IMERK nos enfocamos en conocer la situación económica y laboral de los habitantes del estado en el segundo trimestre del año.

I. Situación económica.

Actualmente cinco de cada diez ciudadanos afirman que la situación económica en su hogar es peor que el año pasado y a pesar de que hubo una disminución del 6.2 puntos con relación a la medición realizada en abril del presente año la proporción negativa no presenta cambios.

II. Impacto en el consumo.

En el primer semestre del año seis de cada diez habitantes de Baja California han dejado de comprar algún producto y/o servicio debido a una situación económica personal. El 6.5% de los ciudadanos compró o tiene pensado comprar un auto nuevo de agencia y solamente el 2.3% tiene la intención de comprar una casa nueva.

III. Situación laboral

En el 20.5% de los hogares por lo menos una persona obtuvo empleo durante en el segundo trimestre del 2013, sin embargo en el 31.3% de los hogares por lo menos un miembro perdió su empleo, lo cual representa que en el 10.8% de los hogares bajacalifornianos existe por lo menos un miembro que perdió su trabajo en el segundo trimestre del año y aun sigue desempleado.

Adicional a lo anterior se encontró que actualmente en el 38.7% de hogares hay por lo menos una persona desempleada que no está retirada y/o incapacitada físicamente. De acuerdo a INEGI en Baja California existen 858,675 hogares, lo cual representa que al día de hay existen por lo menos 332,308 familias con por lo menos uno de sus miembros sin trabajo.