viernes, 5 de octubre de 2012

VENCE LUNES 15 DE OCTUBRE PLAZO PARA TRAMITAR LA PRE CARTILLA MILITAR


·         Hasta el momento, 4 mil 700 tijuanenses nacidos en 1994 se han acercado a presentar sus documentos

Tijuana B. C., 04 de octubre de 2012.- El 20 Ayuntamiento de Tijuana exhorta a los jóvenes -nacidos en el año 1994- a que realicen el trámite para obtener la pre cartilla militar, ya que el plazo vence el próximo lunes 15 de octubre.

El jefe de la Junta Municipal de Reclutamiento, Mario Ochoa Munguía, expuso que el gobierno municipal ha insistido en la necesidad de formar jóvenes con valores cívicos sólidos y responsables con la ciudad, esto en atención a la instrucción del presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo.

Ochoa Munguía señaló que desde enero -fecha en que se abrió la presente convocatoria- más de 4 mil 700  jóvenes se han acercado a realizar el trámite a las oficinas, ubicadas en el primer nivel de Palacio Municipal.

“Como está por terminar el plazo; la siguiente semana vamos a tener muchos jóvenes y sabemos que habrá una importante demanda, por eso estamos afinando la logística para la recepción de documentos ya que queremos responder rápidamente a quienes vienen a solicitarlo”, explicó el funcionario.

Ochoa Munguía destacó que esta vez, los nacidos en el año 1994 serán quienes deben tramitar el documento, para lo cual tienen que presentarse de las 08:00 a las 15:00 horas, en la oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento con los siguientes requisitos: Acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y de estudios -en original y copia-; además 5 fotografías a color para cartilla militar.

“Si el joven es de otra ciudad, deberá presentar una constancia de no registro ante el Servicio Militar Nacional (SMN), misma que es expedida en la Zona Militar del lugar de origen, ya que el trámite se debe realizar una sola vez”, apuntó el jefe de la Junta Municipal de Reclutamiento.

Después del lunes 15 de octubre, las autoridades militares decidirán la fecha para realizar el sorteo donde se define quiénes formarán parte del SMN, y quiénes seguirán otro proceso para liberar su cartilla.

MERECIDO RECONOCIMIENTO A CAPELLA.




















Un merecido reconocimiento de parte del Diputado.local Fausto Zárate Zepeda....al Secretario de Seguridad Public Lic. Alberto Capella y elementos de la seguridad que en el evento del Congreso aportaron su profesional trabajo en el municipio de Tijuana

Se trata de un testimonio de gratitud por su apoyo a la XX Asamblea Internacional de Asociación Nacional de Oficiales Mayores (Anomac), que se llevó a cabo en esta ciudad del 16 al 19 de septiembre pasado.

Enseguida Hilario de la Torre Pérez, secretario de Servicios Administrativos del Congreso de Baja California, entregó los galardones al secretario Capella Ibarra, a Oliva Margarita Vidal Plata y Armando Rascón Guevara, subdirectora técnica administrativa y jefe de la Policía en el distrito Zona Centro, en ese orden.
El secretario Capella Ibarra agradeció en nombre de la SSPM que los integrantes de Anomac pensaran en Tijuana para realizar un evento tan señalada importancia, como fue el congreso internacional de diputados, que reunió a legisladores de 9 países y de 18 congresos estatales de México.

PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS CITA A JUEZ MUNICIPAL QUE DEJO EN LIBERTAD A EMPLEADO DE PDH.


TIJUANA, B.C.- En relación a los hechos que ya son públicos donde  elementos de la Policía Municipal de Tijuana detuvieron a un representante de la PDH, el Procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California, Lic. Arnulfo De León Lavenant citó en las oficinas de la PDH, al Juez Municipal Lic. José Alberto Garibaldy Hardy.

Ya que fue a él, a quien le presentaron los oficiales que detuvieron a Jorge Alberto Luna Pérez, empleado de la PDH, a efecto de que informara de propia voz  al Ombudsman lo referente a esta detención.

El Juez Municipal manifestó al Procurador de los Derechos Humanos, que cuando ocurrieron estos hechos el día sábado 29 de septiembre, él personalmente lo había dejado en libertad absoluta inmediatamente, ya que no se había comprobado que existiera una falta al Bando de Policía y de Gobierno, mucho menos delito que perseguir. 

Cabe mencionar que el funcionario público fue citado conforme a la facultad contemplada en el artículo 12, fracción V de la Ley Sobre la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California.

Que textual dice: “La Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado de Baja California, tiene las siguientes funciones; V.- Acudir a cualquier oficina o dependencia de la administración pública estatal y municipal, para investigar todo lo relativo a la queja o denuncia de que se trate, solicitar información a los servidores públicos involucrados, citarlos en su despacho cuando lo crea necesario; y en general, cualquier otra diligencia que coadyuve al esclarecimiento de la verdad y al cumplimiento de su función.”

Cabe hacer mención que además de la averiguación previa número 2137/12/203/AP que integra el Ministerio Público, y del expediente 0447/2012 iniciado ante Sindicatura Municipal  contra los Agentes de Seguridad Pública Municipal, esta Procuraduría de los Derechos Humanos inició a la par un expediente de queja sobre estos hechos.

jueves, 4 de octubre de 2012

REALIZA LA PGJE FORO DE ANÁLISIS SOBRE LAS REDES SOCIALES

 
·        Participaron comunicadores de la ciudad ante alumnos de la Universidad de Las Californias Internacional.
 
TIJUANA, B.C. A 2 DE OCTUBRE DEL 2012.- Con el objetivo de que los jóvenes universitarios, fanáticos de las redes sociales, sean analistas y críticos con lo que se publica en Internet, este día la Procuraduría General de Justicia del Estado realizó un Foro de Análisis sobre la Redes Sociales en la Universidad de las Californias Internacional.
El Procurador General de Justicia, Rommel Moreno Manjarrez explicó que derivado de los  últimos casos que se han vivido en Baja California  en los que se creó una pánico y temor, “era necesario un reencuentro con los jóvenes para redireccionar una visión juntos con los apoyos tecnológicos de una manera bien estructurada, y con ello ser capaces de advertir de los riesgos y de los peligros a los que se encuentran los jóvenes que son muchos de los usuarios de estas redes.”
Rosa María Solís, Directora de Atención a Menores en Riesgo Delictivo, dijo que el análisis de las redes sociales es muy importante, pero sobre todo que los padres den ese paso cibernético para tener el acceso a lo que los hijos están haciendo en la computadora.
“El estar al pendiente de qué páginas ven y que publican nos va permitir acompañarlos, y si vemos que nuestros hijos accesar a información inadecuada,   pues nos va permitir tener un mejor acercamiento para que la información no la obtenga de la red, sino de nosotros como padres”, dijo.
Las redes es algo muy funcional si se le da buen uso, el problemas es cuando se satura con información inadecuada o con mentiras, dijo Juana Alavez del Instituto de Capacitación de la Procuraduría de Justicia.
Explicó que “usar la red para pedir ayuda para buscar a alguien no es malo, el problema es cuando ese  dato es replicado con datos erróneos de que están secuestrando personas. Esto asusta a la gente y no hay forma de poder controlarlo.”
Lo que se tiene que hacer es mediar y controlar esa información que se da en los medios, sin llegar al miedo, al pánico, y por ello no hay que hacer especulaciones, concluyó.
Durante el Foro comunicadores y estudiantes propusieron hacer uso de las redes sociales de una manera responsable.  
Participaron Roxana Di Carlo, conductora de Síntesis TV; Pablo Barragán, conductor de Hechos Baja California; Jaime Delgado, Director de Noticias de Uniradio; Shadia Whebe, Reportera de Canal 12, y los estudiantes Alfredo Álvarez Anda y Adela Zavala Miguel.

AUTORIDADES REVOLCADAS, NUEVA ESPERANZA


José de Jesús Vázquez Hernández 
Cada vez que hay cambios y renovación de autoridades en los diferentes niveles y ámbitos de poder, se refrescan las esperanzas de los ciudadanos, al considerar que harán mejor las cosas que sus predecesores, no obstante esta ilusión se despeja pronto, al observar que se trata, como se dice coloquialmente de la misma gata, solo que más revolcada.  
Los tapatíos y todos los ayuntamientos del estado de Jalisco, estamos estrenando nuevos cabildos y con ellos una gran parte de los principales cargos de gobierno, que son reemplazados por el equipo de los nuevos dirigentes municipales.  
En este proceso, siempre resultan ganadores y perdedores, los que se suben al presupuesto para vivir en la verdad, y los que salen del mismo para vivir e en el error, bueno eso está por verse, porque con tan buenos sueldos, por lo menos los ocupantes de cargos de dirección, no creo que sufran en la penumbra del error, porque seguramente les alcanzó para hacer sus ahorritos.  
Además, la mayoría de ellos, trabajan durante su gestión tratando de hacer alianzas para no quedarse fuera del presupuesto para la siguiente oportunidad, brincando como chapulín de cargo en cargo, con la anuencia de su grupo, el problema es de los pobres empleados, que hacen las labores pesadas y ganan poco y en gran parte son relevados por otros nuevos recomendados. 
Los cambios son buenos cuando vienen acompañados de mejoras, en contraposición de buscar el cambio por el cambio, como el político que busca el poder por el poder, en lugar de darle el verdadero sentido a su función, consistente en el servicio desinteresado, como lo hacía la madre Teresa, hasta que duela.  
Los cambios con el tiempo, van dejando la sensación, como bien lo expresa Jorge Manrique en las coplas por la muerte de su padre: “Recuerde el alma dormidamo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado  fue mejor…” pero la esperanza en las nuevas autoridades, va quedando en eso, en esperanza, porque al final de cada gestión, dejan la impresión de ser peor que la anterior y que pocos fueron los problemas resueltos y dejaron más pendientes sin resolver a las próximas autoridades.  
Cada administración, en lo general, engorda la nómina de burocracia con sus amigos y recomendados, asegurándolos con nombramiento de base y la deuda pública acrecentada, deja poco margen para resolver las necesidades pendientes, lo que viene a entorpecer el trabajo y los proyectos para el siguiente gobierno.  
Pero como luego se dice la esperanza muere al último, pueden flaquear otros valores, pero mientras haya esperanza, de que nuestras nuevas autoridades cambien la manera de actuar y sean más transparentes y más apegadas a la legalidad y a los compromisos que hacen en campaña, mientras tanto, vamos a darles el beneficio de la duda, esperando que resulten menos revolcadas de lo que parecen. jjesusvah@hotmial.com

REVISIONES DE LA PEP DESCUBREN PROFUGOS DE LA JUSTICIA



·               Tras asesinar a un sujeto en una riña entre pandillas, el presunto homicida intentó ocultarse en BC  

Tijuana, Baja California, 04 de Octubre de 2012.- Un peligroso integrante de la pandilla “otay 13 boys” que tras asesinar a otro sujeto durante una riña entre pandillas intentó ocultarse en Tijuana, fue capturado por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en respuesta a la solicitud de apoyo por parte de autoridades de los Estados Unidos de Norteamérica.

Alfredo Arenas  Moreno, Coordinador General de Enlace Internacional de la PEP, informó que luego de recibir la alerta sobre la probable huida del presunto homicida hacia Baja California, se estableció una investigación con el objetivo de dar con el paradero del pandillero.

En seguimiento a las pistas proporcionadas por los detectives del vecino país del norte, y a la información obtenida de la investigación llevada a cabo por los agentes de la Enlace Internacional de la PEP, Arenas Moreno ordenó el despliegue de un dispositivo de seguridad en las inmediaciones de la colonia Ruíz Cortínez del municipio de Tijuana.   

El operativo en la Ruíz Cortínez rindió frutos cuando los agentes de la PEP ubicaron a un sujeto que coincidía plenamente con las características físicas del presunto homicida.

Los uniformados se acercaron al sujeto y lo aseguraron, pese a que el individuo opuso resistencia pero fue controlado con técnicas de sometimiento policial.

El sujeto se identificó como Alex Flores Rubio, de 19 años de edad, originario de Chula Vista California, Estados Unidos.

Dicha información fue corroborada por los policías a través del enlace de los U.S. Marshals, quienes confirmaron que Flores Rubio contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio en contra de otro sujeto.

Dicho homicidio aconteció hace no más de una semana en Chula Vista, como resultado de un enfrentamiento entre pandillas, ya que el hoy asegurado pertenece a la pandilla denominada “otay 13 boys”.
Alex Flores Rubio fue detenido y puesto a disposición de la autoridad federal para su entrega a autoridades de los Estados Unidos.

En otra acción de la PEP, los policías estatales preventivos detuvieron sobre el bulevar Benito Juárez del municipio de Playas de Rosarito, a Timothy Joe Harris, de 53 años de edad, originario de E.U.

 Timothy Joe Harris fue detenido y turnado ante la autoridad federal, debido a que contaba con una orden de aprehensión en su contra, por violar su libertad condicional.

HORCASITAS "EL PROXIMO CANDIDATO NO IMPORTA NO SEA DEL PAN"


Por Carlos Neri Torres
Horcasitas, Enrique Mendez, Socrates Bastidas, adelantan que analizaran las elecciones pasadas y se pedirá el voto proximamente para el nuevo candidato  hacia Gobierno del Estado, por lo pronto posibles representantes entablan personalmente sus dotes de oratoria, y proyección personal lo que dará puntos a los que quieren particicipar, llegando los tiempos y formas previstos por la ley.
El CDM esta siendo muy visitado por candidateables y todos pueden ser pieza clave, se dijo que solo los miembros votan  pero cualquiera puede ser candidato.
Otra opción ya se contempla y es los acuerdos con otro partido, si no hay otra opción, Horcasitas, un tipo muy feliz de ser Panista y orgulloso de su doctrina, dice siempre se ha dicho que hay gente muy arribistas pero desde mas de 60 anos se dice eso.
Nosotros seguiremos nuestras políticas tradicionales se dijo.
Si de algo se siente en el partido es que son elitistas, y solo saludan a periodistas que mas les beneficia,
ya se sentiran perdidos acaso?. o sera que su sangre azul cual camisas de representantes los hace ungidos cual realeza Hispanica que los encandila antes de encender las luces.  

La cultura de Oaxaca en la Guelaguetza