martes, 26 de junio de 2012

A una semana de las elecciones en Mèxico


A una semana de las elecciones en Mèxico

¿Quien ganará?

Espero en Dios que gane México...


¿Por quien votaré?

Aún estoy en duda....

¿Quien me gustaría que ganara?

El que más apoye a mi país..

Tenia muchas ganas de escribir esto que hasta un blog  dí de alta...



Yo nací en 1976 en una colonia muy humilde, brava y conflictiva  en Guadalajara Jalisco, La colonia Santa Cecilia en Oblatos, a la orilla de la Barranca.. y crecí escuchando que había que votar por la izquierda por que los de Derecha y Centro iban a mandar matar a los pobres, así que había que votar por la izquierda, y los que tenían comercios votarían por el PRI  por que no querían que el país se volviera socialista como cuba. Votar por el PAN solo algunos  soñadores...

En esa época mi papa tenia un negocio de electrónica y poco a poco nuestra economía fue cambiando, nos cambiamos de colonia y nos toco que nos pagara hasta colegio de monjas a mi y a mi hermano..hasta compró otra casa, y  un departamento empezamos a viajar... todo excelente... Yo decía México es un país excelente, no se porque se pelea la gente en las elecciones si el país va muy bien..

Cuando terminé la primaria las cosas iniciaron a cambiar, por que de un de repente el Dolar valía el doble, y el triple y cada vez más,,, la tasa de interés de las hipotecas y las tarjetas de crédito hicieron que la gente gustara menos y mi papa cada vez ganaba menos...

Al grado de que se fueron perdiendo o mal barateando las cosas, mi papa termino en Estados Unidos trabajando y durmiendo en un carro para poder mandar dolares y pagar las deudas que quedaron en Guadalajara...

En lo personal tuve que trabajar de todo, Albañil , Cargador, Empacador en Gigante (Cerillo), Mandadero etc, tenia que ir a una secundaria pública y como no recordarla, si en ella me robaron los zapatos, la mochila y me enseñaron la ley de la selva, la cosa estaba muy difícil, pero había que trabajar por que yo quería una mejor vida y veía como mis papas se esforzaban por salir adelante...

Muchos de mis compañeros de la secundaria eran ruclutados por grupos de Choque, para realizar manifestaciones y peleas, así como robar camiones de transporte publico... claro eran menores de edad y pronto pasaríamos a la Preparatoria de la UdeG, donde la FEG  (Federacion de Estudiantes de Guadalajara) cobijada por políticos hacían  lo que querían...

En lo particular siempre escuché que este país está podrido, pero yo seguí estudiando, entre a la Preparatoria a estudiar Tec en Turismo a una escuela que estaba a hora y media de mi casa y había que tomar cuatro camiones diarios, así que tenia que seguir trabajando, en restaurantes de comida rápida, mesero de eventos los fines de semana, Repartidor de Pizzas, Cocinero, Mensajero, y salí l preparatoria...

Al buscar trabajo me dí cuenta que si no tienes estudios universitarios o una buena palanca terminas haciendo el trabajo que nadie quiere hacer y el más mal pagado...

Por cuestiones del destino emigré a Baja California, encontré un mejor trabajo donde me pagaban el triple que en Guadalajara,  me puse a ahorrar un poco y me compre un carrito, conocí la UABC Tijuana y me inscribí para ser Lic en Turismo.

Trabajando y estudiando me gané un Intercambio para ir a la UAG (Universidad Autónoma de Guadalajara) a estudiar un semestre.. para mi todo un honor y un sueño, ya que para mi, solo el hijo de un rico estudia en esa universidad..

Como iba de intercambio tenia que trabajar  para pagar los camiones a la Universidad, pero salí con 10 limpio, regresé a la UABC y termine mi carrera con mención Honorífica,

Entre a trabajar a una empresa de telecomunicaciones que curiosamente nació en Tijuana, me fue excelente y para colmo me contactaron de una Escuela de Negocios en España y me pagaron la Maestría, 

Todo un sueño, de nacer en una colonia tan humilde a viajar a Europa a una Escuela de Negocios TODO PAGADO..... Lo mas sorprendente para mi, fue ver que los Europeos me trataban muy bien y a la hora de hacer equipos de trabajo no tenia problemas con ser incluido...

Me toco ver como otros países se expresaban de México, y que a la hora de competir con ellos no era nada  difícil superarlos, que somos muy capaces y tenemos todo para triunfar...


Por que les platico mi vida..?

Porque conozco gente que no le ha costado ni la mitad de mi esfuerzo y no valoran lo que tienen y solo se la pasan quejando se de lo que pasa, siempre buscando un culpable...


En lo particular creo que ningún partido puede arreglar el México que tenemos, por que debemos trabajar TODOS.... en un mismo sentido... cada quien vota y jala para donde mas les conviene..

Yo soy a partidista, pero si creo que la gente DEBE VOTAR  por el que quiera, pero que medite su voto y que exija a los ganadores que cumplan con sus promesas, a pero eso no nos excluye de trabajar duro por nuestro país y nuestras nuevas generaciones.

Yo sigo soñando que nuestro México será un excelente lugar para vivir y un semillero de lideres, así que por el compromiso que siento por mi país, De Lunes a Viernes me levanto a las 5 30 de la mañana para dar clases en la Universidad y posteriormente me voy a mi trabajo, salgo a las 6 00 de la oficina y me regreso a dar clases hasta las 10 PM...

No me canso, por que se que si todos hacemos algo por cambiar a nuestro país algún día tendremos un mejor país...

CIERRE DE CAMPAÑA DEL PAN JALISCO

Este miércoles en el estadio Omni life estará la crema nata tapatía y sus politicos con toda la carne al asador se contara con gente de renombre del PAN y este medio estará presente  en Guadalajara para llevarle lo mejor de los asistentes  para el cierre de campaña en el ojo del huracán de los votos involuntarios y lo que se dice de Jalisco en política y lo que dicen los astros

AVENTONCITO EN LA CUOTA EN SINALOA

Unas horas permaneció cerrada la carretera de cuota  a la altura de cercano a Culiacan ya que un vehículo de carga  con sorgo fue lanzado fuera de circulación por vehículos oficiales Federales, todo se aclaro y el seguro pagara los gastos según informo el chofer a este medio informativo cas a las 9:00 pm  la noche del domingo pasado

sábado, 23 de junio de 2012

CANDIDATOS AL SENADO EN B.C. EN CANACO

Por Carlos Neri Torres.
Sin la presencia de Eligio Valencia del Pri,, con la experiencia de Ernesto Ruffo de Pan, con la elocuencia de Zeferino de Ensenada el representante del Pri,dio su versión, dijo "por lo ineficientes que han sido los panistas en 12 años", cada uno en total libertad y con su bandera social o Pragamatica, ante directivos municipales como Enrique Méndez también ex diputado mas simpatizantes de varios partidos, utilizan el poco tiempo que les queda de campaña.
Ruffo con todo el apoyo del gobierno Panista
La apertura de Canaco Tijuana que representa un sector muy protagonista en esta frontera no ha dejado toda direcciona a gobernantes del país , su participación local y nacional le ha costado un desgaste que se ha compensado con logros y presiones para moderar leyes y cambios económicos mas factibles a la época de cambio que se vive en este México del 2012.

Blázquez con el apoyo de PSN
Karim Chalita presidente de Canaco y partidos políticos asumieron la responsabilidad de unir la  presencia con la congruencia, lo que la gente necesita y lo que nuestros candidatos al Senado son, unos con mas dialogo. otros con mas visión para esta frontera: así como dijo Rufo..Debemos darle un toque al estilo Tijuana de acuerdo a nuestras necesidades, en el centro del país nos atienden pero no nos entienden no saben que nosotros estamos en la zona más importante del comercio de este país.
Esta difícil el convencimiento al electorado de algunos pero la verdad unos tienen la sesoria de Panista del gobierno Estatal y Federal como Ruffo, y otro que esta también fuerte es Blázquez periodista muy eficiente e inteligente que compite con otro magnate del periodismo como Eligio Valencia Roque propietario y Director  de "El Mexicano", dos directores que están ante un experimentado Ruffo y de la Nueva Alianza cono Zeferíno profesor que esta subiendo también en las encuestas.

viernes, 22 de junio de 2012

ANA KAREN ORNELAS...¿.DONDE ESTAS.?

Ana Karen Ornélas salio el martes 19 de junio del 2012 en Tijuana salio en la tarde rumbo a su escuela.... ya no regreso, su familia esta desesperada
rogando al creador por su regreso
Si sabes de ella, avisa a sus familiares.
(tiene 16 años de edad. se teme por su vida)
Una familia lastimada en Tijuana  pide ayuda, hoy  cambiemos nuestra sociedad antes de que sea demasiado tarde.

jueves, 21 de junio de 2012

ALTOS ESTANDARES AMBIENTALES PARA TODO TIPO DE PROYECTOS

felipe-calderon-20120615_anuncio_economia_verde_generadora_empleos_inversion_sustentable
México, D.F., 15 de enero del 2012.- El Presidente Calderón anunció hoy la cancelación del proyecto “Cabo Cortés” en Cabo Pulmo.
Cabo Pulmo, en el Mar de Cortés de Baja California, es el único arrecife coralino en el Golfo de California. Un inigualable patrimonio natural de México y uno de los arrecifes con mayor cobertura coralina del mundo.  En 1995, más de 7 mil hectáreas de la superficie, que incluye Cabo Pulmo, fueron decretadas como Área Natural Protegida con la categoría de Parque Nacional. Fue declarado Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2005 y por la Conservación RAMSAR en 2008 como un humedal de importancia natural.
El Presidente explicó, durante su mensaje, que la empresa Hansa Baja inició trámites para la construcción de un megadesarrollo turístico llamado Cabo Cortés. Debido a la relevancia ecológica de Cabo Pulmo, la posibilidad de que se construyera el desarrollo de Cabo Cortés despertó inquietudes de comunidades locales, académicos y organizaciones ambientalistas. La preocupación consistía en que un desarrollo de tal escala podría dañar la costa, la playa y generar daños severos al ecosistema arrecifal. Ante este escenario,  aseguró el Primer Mandatario, el Gobierno Federal asumió una actitud responsable y la búsqueda de un estricto apego a la normatividad.  Se atendieron a las organizaciones civiles y ambientalistas, a científicos y ciudadanos que expresaron sus inquietudes y se revisaron todos los aspectos ambientales, técnicos, jurídicos y los recursos que se establecieron frente a SEMARNAT.
Como resultado de esta revisión, el Gobierno de la República determinó que el Proyecto Cabo Cortés, tal y como fue presentado, es un proyecto que no demostró de forma clara su sustentabilidad por lo que se determinó anular la autorización de impacto ambiental condicionada del proyecto.
Al referirse a la cancelación del proyecto, el Presidente enfatizó que este hecho demuestra el firme compromiso del Gobierno Federal con una política de altos estándares ambientales para todo tipo de proyectos, incluyendo los proyectos turísticos, para que se asegure la conservación de la riqueza natural de México.
El Presidente también destacó que, de ninguna manera, se dejará en estado de indefensión a los inversionistas, a los propietarios y a los poseedores de los predios.  El Gobierno Federal está decidido a respetar los derechos de los inversionistas y a hacer valer sus activos. También está en la disposición de acompañar a los interesados a realizar un nuevo proyecto que permita generar beneficios a los habitantes de la zona a partir del turismo. Un proyecto que garantice, plenamente, la conservación del patrimonio natural del país.
“Es posible seguir un modelo de desarrollo sustentable que permita aprovechar las ventajas naturales de nuestro territorio y que atraiga inversión y turismo, que genere los empleos sin afectar, de manera irreversible, los ecosistemas y su biodiversidad, de eso se trata el crecimiento verde”.
Antes de finalizar, el Presidente confirmó que el crecimiento verde es un tema prioritario de la agenda de la Presidencia Mexicana del G20 y que será abordado en la Cumbre que está por celebrarse en Los Cabos y, por último,  convocó a la iniciativa privada, sociedad civil y gobiernos locales a seguir trabajando para conservar la riqueza natural de nuestro país, que es la base del desarrollo.

DON JOSÉ DE JESÚS ORTIZ Y RODRIGUEZ (cuarto Arzobispo en Guadalajara)



José de Jesús Vázquez Hernández 
El Departamento de Estudios Históricos de la Arquidiócesis de Guadalajara, preparó una jornada académico musical, en día 19 de junio, con el fin de rememorar el primer centenario luctuoso del señor don José de Jesús Ortiz y Rodríguez,  1849 – 1912, cuarto arzobispo de Guadalajara por diez años de 1902 y 1912.  
Este acto solemne tuvo lugar en una de las salas del antiguo y colonial edificio que sirvió desde 1733 de convento de las madres Agustinas, Recoletas de Santa Mónica durante 126 años, hasta su expulsión en 1859, a consecuencia de las Leyes de Reforma.  
Después de algunos años en que el edificio permaneció vació, fue adquirido en una subasta pública en 1869, por el señor Dionisio Rodríguez, en su carácter de presidente de la casa de la caridad de San Felipe Neri, quien lo cedió en comodato a la Arquidiócesis de Guadalajara para que fuera sede del Seminario Conciliar.  
El señor obispo Pedro Loza y Pardavé, el contemplar el deterioro en que se encontraba, consideró oportuno construir un nuevo edificio con el proyecto del ingeniero Antonio Arroniz Topete. Durante su construcción que duró once años de manera ininterrumpida, en ese intervalo fue desplazada la antigua columnata y arquería a un solario anexo al templo de San Sebastián de Analco, conocido como el Patio de los Ángeles, pues según la tradición éstos fueron construidos por los ángeles que ayudaron a las madres en su edificación.   
Terminada su construcción, fue inaugurado como sede el Seminario el 18 de octubre de 1902, ya con una biblioteca de las más grandes y funcionales. Contaba con laboratorios de química, física y biología, además allí estuvo asentado el primer observatorio de la ciudad.  
Poco duró el gusto, cuando el ejército constitucionalista del general Álvaro Obregón toma Guadalajara, el edificio es nacionalizado y convertido en cuartel militar, hasta 1995, que se cambia la XV Zona Militar al lugar donde ahora se encuentra por la V Región Militar.  
Después de un convenio entre el Gobernador Emilio González Márquez y el representante del Ejército Mexicano general Enrique Cánobas Buenrostro, el edificio se convierte en lo que ahora es, en Museo de Arqueología de Occidente, inaugurado en 28 de septiembre del 2011.  
En este fastuoso lugar, fue rememorado el señor Arzobispo, con la intervención del doctor, José Miguel Romano de Solís, presbítero Dizán Vázquez Loya, en la primera mesa; doctor Juan González Morfín y doctor Francisco Barbosa  Guzmán, en la segunda mesa, quienes expusieron la excelente obra de acción social a favor de los obreros y de la gente necesitada, de tan ilustre mexicano, nacido en Pátzcuaro, Michoacán el 29 de noviembre de 1849, al frente de las diócesis de Chihuahua y de Guadalajara, fallecido el 19 de junio de 1912.   
El acto conmemorativo cerró con la intervención del coro de los niños cantores de catedral, con la interpretación del himno compuesto por Diego Altamirano a don José de Jesús Ortiz y Terrible es este lugar, para finalizar dicho evento con un recorrido por el edificio guiado por su director.  
Además de la excelente obra a favor de los más necesitados, una calle ubicada por la colonia guadalupana, conserva la memoria de este memorable personaje.  jjesusvah@hotmail.com  
Junio 20/2012