sábado, 5 de mayo de 2012

EXPRESIONES DEPORTIVAS VOLEIBOL CANADA REPUBLICA DOMINICANA

En el deporte hay semblantes en pausa durante cierta jugada, en donde la fuerza hace su presencia ,otras veces la rapidez es otro habilidad, aunque la perseverancia hace sus milagros

República Dominicana con aproximadamente 10 millones de habitantes y una marcada descendencia Haitiana se considero uno de los pueblos mas guerreros de la zona

Canadá por su parte uno de los países mas grandes y con descendencia europea con canadienses y una tecnología de punta que le apuesta a la diplomatica y una respetabilidad por no ser bélicos se dieron cita deportistas femeniles dando sus resultados, favorables uno es ganador por esfuerzo el otro una preparación a fondo y temple en los momentos mas dificiles,
las damas pertenecen a América la otra historia en el deporte ahora organizada en otro plan, la amistad que se enreda en el deporte.

Gandoras dominicanas
Esta Tarde de viernes República Dominicana volvió a derrotar a Canadá...y el día de mañana sábado se enfrentan a Brasil para dar un resultado del voleibol camino a los Olimpicos en Inglaterra.
 
Pavan una del mejores deportistas canadienses en volibol

viernes, 4 de mayo de 2012

XOLOS ENCARECEN LA VIDA DEL TIJUANENSE Y LOS RICOS NOMAS LOS VEN

El pasado juego de Xolos y Monterrey  es una prueba de que el fútbol  en esta frontera hace sentir mas miserables el no poder ver un equipo que no es para pobres, que paguen la entrada cuando juegan en esta ciudad (que elitistas) ya que en la Tv local ni cable ni señal libre  se vio para llenar el estadio.

Los que manejan este equipo no son la cruz roja, ni las madres de la caridad es un mezcla de emporio tv Azteca y el señor del Hipódromo que seleciono medios de comunicacion y la gente que lo vea ya cuando es grande, mientras era desconocido y ni en el mapa estaba era otra cosa,, ahora ya cambio de amigos son los que tengan la capacidad económica en plena epoca de recesion economica y elecciones.

Lo malo es que hay quien se siente Xolo pero no puede ir a ver a un restaurant caro lo que "los vecino nice comentan"  ahora otro motivo mas para sentirse del tercer mundo en esta ciudad de Tijuana, lo que no entiendo es eso de jugar fútbol  a vedetes y extranjeros que se caen y parece que los atropello una bicicleta cuando tantos partidos llaneros son libres y realmente juegan, sera que  vivimos del status, no hemos dejado todavía lo que nos ata a la mercadotecnia.

Si el fútbol te hace desgraciado por no poder verlo y eso no lo puedes soportar, hay algo del pasado que no hemos superado. la tv y los medios masivos tienes secuestrados  a los mexicanos y la PGR no lo esta investigando porque nadie lo ha denunciado,, ya que están atrapados en una caja pantalla plana.llamada television.

NADA PERSONAL


Las campañas
Jorge de Jesus  Escobedo
Esta vez, a petición de mis seis lectores, ya aumento, eran tres, me abocare a tratar un tema muy trillado ya, pero de acuerdo a mi muy particular punto de vista, lo considero pertinenente, ojala también usted que me lee y yo que le escribo, coincidamos, si no, esperemos resultados. Empiezo.
Como se ven las cosas, tal pareciera que todo está listo para el retorno del partido tricolor al poder, sin embargo, se perciben situaciones que podrían propiciar el “milagro” al que se refirió Josefina Vázquez Mota durante su encuentro con Vicente Fox en Monterrey, razón por la cual en el tricolor no se duermen y continúan a todo lo que dan en sus reuniones de “cuarto de guerra”.
No se trata de algo objetivo, sino de percepción, y es que un triunfo tan fácil como el que se dice prevén las encuestas, no cuadra, y la desconfianza se convirtió en parte de la estrategia priista, obviamente, porque de acuerdo el actual Presidente de la República no comulga en nada con Enrique Peña Nieto, de quien no quiere ni siquiera escuchar.

Claro, para eso deben suceder situaciones inéditas en cuanto al posicionamiento del electorado donde la candidata del PAN avance y se acerque a unos cuantos puntos, lo suficiente para que se hable de empate técnico.
Este asunto es uno de los más cuidados por los estrategas del tricolor, quienes, como dijo el actual dirigente del partido, Pedro Joaquín Coldwell, le temen más a Andrés Manuel López Obrador que a la misma Josefina Vázquez Mota.

Es más, se dice que en caso de caer más la panista o crecer el perredista, harían maniobras para levantar a la azul y no dejar avanzar más al candidato de las izquierdas.

Estrategia pura la que se maneja dado que de acuerdo con el análisis, es más fácil que Peña Nieto pierda puntos calculados por él mismo a que los gane Vázquez Mota, quien no acaba de conectar con la población y por más que se esfuerzan los hacedores de imagen, no alcanzan resultados.

¿Acaso ya está decididamente perdida la elección para el PAN? Quién sabe, lo cierto es que la misma candidata ni se aparece, de repente se sabe de alguna actividad por un boletín tardío. Como siempre, “perdida”, no hay quien diga qué hace o que dice; nadie se hace cargo de hablar con los medios y eso, la verdad, es “el acabose”, sobre todo porque en el medio periodístico hay un ejército de comunicadores siempre presentes, activos y con la información a mano lista para ser publicada.

Los coordinadores no se descuidan ni se confían, así están, trabajo de sol a sol, lo cual no implica darles un aval, sino simplemente establecer diferencias entre un trabajo de profesionales de la comunicación y otros que se dicen y cobran como tales, pero que la verdad no han hecho nada para merecer que se les reconozca como si lo fueran, caso especifico Tijuana.

Esto último fue lo que llevó a la candidata Josefina Vázquez Mota, regresar con cajas destempladas a su coordinador general Jorge Ramos con el ultimátum de que ordene las cosas a fin de recuperar el espacio perdido, empezando por “la bruja” que le tiene gusto a “los claveles” razón por la que tiene endeudado al partido con diferentes casas editoras.

Lo que ni tardo ni perezoso el ex presidente Ramos Hernández sostuvo una reunión, empezando por pedir cuentas a “La Bruja del 71” por su marcado distanciamiento con los diferentes medios de comunicación, muy notable en las ruedas de prensa donde “ni las moscas se paran.

Es más, con los dedos de una mano se podría contar a los directores de medios, sobre todo impresos, que tienen alguna relación con la tal “Ivi” y, para colmo, desmiembran al equipo de campaña quitando personajes como Alejandro Monraz, cuya jugada nadie entendió, pues en vez de contender por una diputación, lo mandan a que trate de enderezar las cosas en el PAN.

Aunque a decir de “la bruja” quien jura y perjura que ella no es la culpable, “los ratas, son mis jefes, ellos son los que se han repartido la lana que no han pagado, yo solo sirvió de enlace, jamás he contado un solo centavo que haya pasado por mis manos”. Expresión que puso en que pensar a Alejandro Monraz, Miguel Lemus, Gerardo Álvarez, al mismo Jorge Ramos y a Enrique Méndez, en reunión sostenida el pasado lunes.

Incluso se criticó la irresponsabilidad e ineficiencia de “la bruja del 71” como jefa de comunicación, en lo que va no le han conocido dotes de “operadora” a la susodicha “Ive” y menos aún conocedora de los medios o sus dirigentes y menos aún de los reporteros, lo cual la mantiene alejada del proceso de información que debería ser más eficiente.

El asunto está tan complicado por parte del PAN que ni siquiera hay quien se acerque a los medios en general –claro, hay algunos preferidos– para hacer relaciones públicas. Pero ni con ésos.

¿En qué va a parar? No se sabe aún, el PRI no obstante la buena relación que ha logrado Saúl Guakil con los medios, se logra captar que no cejan en seguir la buena relación con los medios. Lo que sí es seguro es que descuidados no los van a tomar.

En cuanto A los azules, lo único que le queda para allanar nuevamente el camino, es el de lograr un acercamiento inmediato con los editores de la prensa escrita, tomando en cuenta que es el único medio de convencer al elector en el poco tiempo que queda a las campañas.

Pero mientras que en la cúpula panista de Baja California se ponen de acuerdo y logra descifrar quien fue el que se embolso la lana, este irreverente columnista queda en espera de que alguno de ellos haga efectivo a esta casa editora el monto de una factura que obra en poder de la citada “dama” desde hace mucho tiempo. Pero que conste… No es nada personal.

Comentario Zeta



Por Carlos Z. Cadena
Irritación popular contra delegada del INM.
Toda la actitud funesta, profana, desenfrenada y falta de sentido común de la delegada regional del Instituto Nacional de Migración (INM), María de las Mercedes Gómez Mont, no solamente proviene de las acusaciones de los visitantes extranjeros de Guatemala, quienes han sufrido en carne propia esa actitud irracional y envilecida de una servidora pública que desacredita la hermandad entre dos países conjuntamente llenos de historia y fraternidad, (México y Guatemala), sino de la satanización popular de los mexicanos, empezando con una huelga de hambre de dos conocidos defensores de los derechos Humanos de esta frontera sur, Ramón Verdugo Sánchez y Luis García Villagrán, quienes exigen respeto a los derechos humanos tanto de los migrantes, cómo de los mexicanos, donde en días pasados un grupo de agentes del INM, atentaron en contra de un medio de comunicación local –Diario del Sur- argumentando una serie de escenarios que no convencen a nadie, pero que si dejaron huella de intimidación.



Este Miércoles, periodistas locales, quemaron muñecos de papel a semejanza de la figura de la funcionaria federal, en son de protesta por las acciones arrogantes e intimidatorias de Gómez Mont, -tanto a medios de comunicación cómo a hermanos de Guatemala- a quien han señalado ser protegida de padrinos al interior del PAN, en la ciudad de México, lo que ha hecho que su proceder sea más agresiva en contra de acciones donde se pone en predicamento hasta las buenas relaciones de ambos países, pues ya hablaron también cónsules centroamericanos, acusando a la servidora pública de ser mano dura con los turistas, pero no así con los que pasan por los ríos y puentes internacionales bajo la sombra de la corrupción del propio INM, y que son los miles de migrantes que cruzan diariamente para incorporarse al ferrocarril de la Costa con sede en Arriaga, para de ahí partir al sueño americano.



Nunca se había observado tanto la agresividad de un servidor público federal en esta frontera mexicana, -menos una fémina- que corrompe con sus actitudes xenofóbicas toda una historia de hermandad entre México y Guatemala, donde lejos de abrirse investigaciones vienen sus jefes a Tapachula, para brindarle mayor fuerza moral, de que las cosas se están haciendo conforme a derecho, no importando que se desgaste una fraternidad binacional, y un golpe a las divisas de Centroamérica que semanalmente llegan a esta parte de México, a través de los turistas, que con razón señalan la falta de tacto político para tratar a los turistas extranjeros en esta frontera sur. Un trato cómo si fueran terroristas, pero que bajo el agua de los ríos de esta línea fronteriza, se internan miles de migrantes que pagan cuotas a los jefes de los agentes de migración. Una regla de oro de la corrupción que data desde hace muchos años.



Lo lamentable es que el Instituto Nacional de Migración, lo que debía de hacer es engrosar más de elementos las corporaciones de vigilancia migratoria, - no hay el numero apto de agentes migratorios mexicanos- no que también comparte una política silenciosa sospechosa en esta puerta mexicana, donde ahora protege a imágenes federales que deterioran gradualmente un relación internacional. Este es el México real.



Fiscalía.- En el marco de la libertad de Prensa, el pasado miércoles, la Procuradora general de Justicia del Estado, María Susana Palacios García, refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas de continuar privilegiando el derecho inalienable de todo ciudadano de tener acceso a la información pública y a la libertad de expresión, además de reconocer que Chiapas es pionero en todo el país, de contar con una Fiscalía Especial de apoyo a la prensa, en este desayuno, en donde también participó precisamente el Fiscal Especial en contra de agresión a periodistas, Tito Rubín, quien dijo que cualquier periodista agredido las puertas de la Fiscalía están abiertas de par en par. Increíblemente en esos precisos momentos en Tapachula, eran violentamente agredidos tumultuariamente por policías municipales el periodista Ramón García Cardona, integrante del Foro de Periodistas de la Frontera Sur, donde minutos más tarde interpuso la querella judicial, 487/CO49-ZT72012, en compañía del comunicador Juan Aparicio, quien también sufrió el golpe de los gorilatos disfrazados de policías de parquímetros. Corremos traslado a las instituciones de Procuración de Justicia y a las puertas bien abiertas dela oficina del Fiscal Rubín.



Rotaciones.- El Fiscal Armando Pérez Narváez, quien había venido haciendo un papel extraordinario en Tapachula, fue rotado a la Fiscalía Metropolitana en Tuxtla Gutiérrez, y a Tapachula, llegó el Fiscal Rafael Martínez, también con una hoja personal muy plausible. En Tonalá fue nombrado el Fiscal José Luis Orduña, funcionario con una curricular en lo federal y estatal y también reconocido por su trabajo en procuración de justicia. Hay otras rotaciones hecha por la nueva Procuradora de Chiapas.



Rapiditas.- Desde el jueves ya quedó registrada como precandidata del POCH, al gobierno del estado, Marvin Lorena Arriaga Córdova. Desde ese día también arrancó el registro con los diversos partidos que la empujan, de la candidatura de María Elena Orantes López, quien hoy Sábado podría ser registrada por el PRD…Tal como se esperaba, Cesalmiro Reyna ganó la encuesta en Suchiate y se perfila como el candidato del PRI-Verde para contender en ese municipio fronterizo…..En Huixtla, el panismo está de luto, porque no levanta la fuerza electoral del aspirante a la curul federal Pepe Tanúz, a quien lo acusan de ser muy inflado. ¿A qué se referirán?....Por una explotación de forma responsable de los recursos naturales para impulsar el turismo para generar empleos bien remunerados que ayuden al progreso de nuestra economía, se pronunció en su recorrido por varios municipios de Chiapas, del candidato a senador por el PRI-Verde, Luis Armando Melgar Bravo… Vaya noticia la salmonella Typhi, mata, según el Instituto de Biotecnología de la UNAM… DIXE

(El autor de esta columna es el connotado y prestigiado periodista chiapaneco, Carlos Zuanziger Cadena, premio nacional en periodismo, originario de la ciudad de Tapachula, Chiapas)

jueves, 3 de mayo de 2012

"MIERCOLES DE JAZZ" EN CECUT

- Cada miércoles sin costo de entrada INICIA LA TEMPORADA 2012 DE “TARDES DE JAZZ” EN LA EXPLANADA DEL CENTRO CULTURAL TIJUANA ** Tijuana tiene una larga tradición en el género sincopado, y a juzgar por la respuesta del público en la primera “Tarde de jazz”, las perspectivas del ciclo son alentadoras. Tijuana, B.C.- Con la actuación del grupo sandieguino Sublime Jazz, el Centro Cultural Tijuana reanudó este miércoles 2 de mayo sus “Tardes de jazz”, ciclo de conciertos semanales que se prolongará hasta el verano próximo con la actuación de un conjunto distinto cada ocasión. En respuesta a la entusiasta participación de músicos y público en temporadas pasadas, el Cecut reinició este ciclo que retomó desde el verano de 2009 y que desde entonces lo ha venido organizando cada año. Se trata de un ciclo de conciertos al aire libre que se propone reunir a grupos de jazz y géneros afines de probada calidad y raigambre tijuanense. Ofrecerlo sin costo de entrada es una forma de estimular la interpretación de un género que en Tijuana tiene una larga tradición, y a juzgar por la respuesta del público en la primera “Tarde de jazz”, las perspectivas del ciclo son alentadoras para el resto de la temporada. Los conciertos se han programado cada semana a lo largo de este verano, aprovechando las tardes luminosas y cálidas de la temporada, con la presencia de conjuntos de jazz que recreen el género en sus múltiples variantes. La programación para este mes de mayo incluye la presencia del grupo Side Out el 9 de mayo; Collin McAllister Jazz Trío, el 16; Pico de Gallo para el 23 y Mario Martínez Session el 30 de mayo, todos a partir de las 7:00 p.m. Desde que se reanudó el ciclo, en 2009 las “Tardes de Jazz” del Cecut se han convertido en cita obligada en la agenda de los amantes del género sincopado que acuden cada miércoles a disfrutar de las audiciones. Una concurrencia superior a las 190 personas saboreó con amplitud la actuación de Sublime Jazz, grupo sandieguino que interpretó un repertorio que contagió el entusiasmo entre los presentes que aplaudían desde sus lugares a lo largo de los cerca de 90 minutos que se prolongó su concierto. Sublime Jazz ha logrado un reconocimiento en la región gracias a la limpia interpretación de su música, misma que les ha abierto la puerta a importantes escenarios de ambos lados de la frontera y los ha colocado entre los favoritos. Como grupo que inauguró este ciclo de “Tardes de Jazz” tuvo una tarde triunfal donde el público lo premió con intensos aplausos y tarareo de sus melodías. Ricardo Orozco, gerente de Promoción de Espectáculos del Cecut, tuvo a cargo las palabras de bienvenida al público y los músicos invitados, a quienes extendió un agradecimiento por el interés mostrado a estas actividades y exhortó a seguir siendo parte del ciclo. Destacó además la importancia de que grupos del vecino condado de San Diego se sumen a los esfuerzos que se hacen en Tijuana por ofrecer a la comunidad eventos de calidad como estas “Tardes de jazz”, abiertas a toda la familia y que transcurren en un ambiente de fiesta.

(CONGRUENCIA)

EL PLANTEL TIJUANA II ADSCRITO AL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DE BAJA CALIFORNIA, A TRAVES DE ESTE MEDIO. 

F E L I C I T A  
POR EL DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION 

A ESOS GRANDES COMUNICADORES QUE DIA A DIA NOS INFORMAN CON FRESCAS E INTERESANTES NOTICIAS Y HACEMOS EXTENSIVA LA FELICITACIÓN A LOS TÉCNICOS QUE  CON ESE  CÁLIDO Y HUMANO EQUIPO DE TRABAJO CON QUE  CUENTAN HACEN POSIBLE QUE LA COMUNIDAD SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE INFORMADA.  
ESPERANDO SIGAN MANTENIÉNDOSE COMO HASTA AHORA PARA BENEFICIO DE LA COMUNIDAD. 
SON LOS SINCEROS DESEOS DEL PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVOS Y DIRECTIVOS DE CONALEP TIJUANA II. 

A T E N T A M E N T E  

LIC. EVER COVARRUBIAS ARMENTA 
DIRECTOR 



LIBERTAD DE EXPRESIÓN A NIVEL MUNDIAL  
José de Jesús Vázquez Hernández 
El tres de mayo se celebra el día mundial de la libertad de expresión a nivel mundial, un derecho esencial de la persona, sin el cual pierde su capacidad de discernir, de manifestar sus ideas y reclamos, de anunciar lo que cree justo y denunciar las injusticias libremente, con base en el respeto y el derecho de los demás.  
En un mensaje conjunto  del secretario general y de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la directora general de la UNESCO, señalaron a propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2012, que “La libertad de expresión es uno de nuestros más valiosos derechos. Constituye la base de todas las demás libertades y es el fundamento de la dignidad humana. La existencia de medios de comunicación libres, pluralistas e independientes es esencial para poder ejercer ese derecho”. 
Efectivamente estas altas autoridades tienen razón, en afirmar y promover en todo el orbe el respeto y la obligación que tienen todos los gobiernos de cuidar y proteger este derecho universal, propio de la dignidad humana, por el solo hecho de ser persona.  
Sin embargo, no siempre se tiene, ni se ejerce con plena libertad, dado que algunas autoridades, que no concuerdan con las opiniones que les originan desacuerdos por estar en contra de sus intereses, creen que con su autoridad que les ha sido delegada por el mismo pueblo, la pueden abolir, sin reflexionar que es un derecho esencial de la persona y no una facultad otorgada por los gobiernos.  
A pesar de ser pues un derecho esencial, los pueblos han sufrido enormes consecuencias para lograr que este derecho sea ejercido por todos los ciudadanos, sin limitaciones, como aconteció en Inglaterra, Francia, en los países con régimen de corte socialista, entre otros, donde México no ha sido la excepción.  
El Presidente Miguel Alemán Valdéz, se reunió un siete de junio de 1951, con algunos jerarcas de los medios de comunicación más influyentes del país, con el fin de convivir y establecer esas complejas relaciones que se dan entre estos dos sectores de poder, quedando instituido con el tiempo como día de la libertad de expresión.  
El presidente Echeverría añade a esta celebración en 1976 la entrega del Premio Nacional de Periodismo a los más destacados miembros de la prensa escrita y electrónica por sus trabajos desarrollados durante el año anterior en los diversos géneros periodísticos, como un reconocimiento a su labor.  
A partir de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas (decisión 48/432, de 20 de diciembre), siguiendo la recomendación adoptada durante la 26ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO en una resolución de 1991, proclamó este día como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que ahora se celebra, pero no restringe el derecho que se efectúen celebraciones en diferente fecha.  
Por ahora depende de la sociedad y del gobierno velar por este derecho tan mancillado, en que es tan riesgoso ejercer este derecho fundamental sufragado por la constitución en los artículos sexto y séptimo constitucionales, pues sin este derecho el hombre es prisionero de su conciencia.  jjesusvah@hotmail.com 
Mayo 2/2012

Opinión Finaciera:Aranceles